Detienen a ladrón que constantemente roba en negocios del Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un joven fue detenido por haber sustraído una laptop de un restaurante-bar ubicado en Paseo del Pescador de playa Principal, Zihuatanejo, por lo que los elementos de la Policía Municipal lo trasladaron a barandilla.

Fue informado que este miércoles a las 18:30 horas, policías acudieron a verificar el reporte de un joven que vendía una computadora robada en un taller ubicado frente a la plaza de la Libertad y Expresión, en la zona centro de Zihuatanejo.

Se trata de Giovani Ruiz, de aproximadamente 25 años de edad, la madrugada del martes se metió a robar a un restaurante que está frente a la playa Principal y al captarlo las cámaras de seguridad durante el atraco, su imagen fue difundida a través de las redes sociales y solicitaron ayuda para localizarlo con el fin de recuperar la laptop.

Cuando Giovanni trató de vender la computadora  portátil en un taller, inmediatamente fue reconocido y acusado con la afectada, quien llegó al establecimiento para recuperar su aparato y también dieron aviso a las autoridades.

Al final, el presunto ladrón fue abordado en una patrulla y trasladado a los separos de Seguridad Pública, en donde quedó a disposición del juez calificador en turno y hasta el anochecer de ayer aún no determinaban si lo denunciarían ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Rescatan a turistas en playa El Palmar, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos turistas de Morelia, Michoacán, fueron rescatados de ahogarse en playa El Palmar, Ixtapa, salvavidas de Protección Civil municipal y del hotel Park Royal lograron sacarlos a la franja de arena sanos y salvo. 

Fue al mediodía cuando los rescatistas se introdujeron a rescatar a Ana Laura N y su hijo Erick N, quienes fueron arrastrados por la corriente y revolcados, por suerte los pudieron sacar a tiempo del mar. 

Sobre la franja de arena los atendieron y por fortuna estaban bien de salud, no fue necesario que los llevaran en ambulancia a un hospital.

Incendian un camión urbano en Acapulco

Acapulco, Gro., enero 27 de 2021 (IRZA).- Varios sujetos incendiaron un camión urbano sobre la transitada avenida Farallón, a la altura de la agencia automotriz de la Renault.

El incendio se registró aproximadamente a las 10:00 horas de este miércoles.

Los sujetos bajaron al chofer, le rociaron gasolina al camión de la ruta Costera-Base, le prendieron fuego y enseguida se dieron a la fuga.

Llegaron elementos policiacos y de Bomberos, pero poco pudieron hacer, pues las llamas ya consumían en su totalidad al vehículo.

Asesinan a balazos a un hombre en la Playa Condesa, en Acapulco

Acapulco, Gro., enero 27 de 2021 (IRZA).-La madrugada de este miércoles un hombre fue asesinado a balazos en la Playa Condesa, frente a la Torre Acapulco.

Las autoridades fueron alertadas de este hecho aproximadamente a las 04:00 horas.

Elementos policiacos acudieron y encontraron a la víctima tendida boca abajo sobre la franja de arena.

Testimonios policiacos indican que ahí les informaron que era perseguido por dos sujetos que le dieron alcance ahí y lo asesinaron.

El ahora occiso solo vestía un short de color azul con rayas negras.

Cabe señalar que durante las diligencias solo se localizó un casquillo de bala percutido de calibre 38 Súper.

El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Matan a balazos a un taxista sobre la Huamuxtitlán-Cualác

Tlapa, Gro., enero 27 de 2021 (IRZA).- Un taxista identificado como Antonio “N” fue privado de la vida a balazos sobre la carretera federal Huamuxtitlán-Cualác.

El crimen ocurrió al mediodía de este miércoles en las inmediaciones de la cabecera municipal de Huamuxtitlán.

Elementos policiacos encontraron al trabajador del volante en el asiento del conductor del taxi Nissan tipo Tiida del sitio “Ignacio Zaragoza”.

En base a datos preliminares, informaron que varios sujetos le dispararon, y durante las diligencias le apreciaron impactos de bala en la cabeza y a la altura del tórax.

Reportaron que Antonio “N” tenía 40 años de edad y era originario de Olinalá. (www.agenciairza.com)

Zihuatanejo registró 12 casos y cuatro muertes de coronavirus

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio registró 12 casos nuevos de Covid-19 y cuatro defunciones. Alcanzó mil 836 casos y 143 muertes, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe de este miércoles, se dio a conocer que Guerrero tiene 30 mil 471 casos y tres mil cuatro muertes, y de un día a otro hay 267 nuevos casos que equivalen a un aumento del 0.9 por ciento .

En casos activos se acumulan mil 155, de los que 57 están en Zihuatanejo, 555 en Acapulco, 157 en Chilpancingo y 96 en Iguala.

El municipio de Zihuatanejo subió a 46.6 por ciento su tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes. El municipio también tiene 13 hospitalizados de 435 que hay en Guerrero.

Este mes van 549 defunciones, lo que equivale a 21 decesos al día en enero. En esa área, Zihuatanejo está en el sitio cuatro estatal, por debajo de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

Tortilleros se niegan a hablar del incremento al producto

El presidente del sector empresarial de la Masa y la Tortilla en Guerrero, Arcadio Castro Santos, dijo que como agrupación no fijarán postura ante el incremento del kilo de tortillas, que en la gran mayoría de los establecimientos, se encuentra a 22 pesos.

Al igual, que el presidente de La Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo, José Manuel Sánchez Espino, el líder estatal se negó a argumentar el porqué del incremento de dos pesos al producto, englobándolo exclusivamente a que los insumos han subido.

Desde hace 10 días, por lo menos en Zihuatanejo, comenzaron las denuncias respecto al nuevo precio del kilo de tortilla. Ante la ausencia de información oficial, se cuestionó a varios agremiados que decidieron reservar su identidad por cuestiones personales.

Los entrevistados coincidieron en decir, que el principal motivo es el incremento del gas LP, que oscila en 13 pesos; el segundo es el aumento a la tonelada de maíz, que pasó de estar entre cuatro y cinco mil pesos hasta siete mil pesos.

A ello se le sumó el incremento previsto a los costales de harina, que se espera comience a efectuarse en febrero o más tardar en marzo. Sin dejar de lado gastos básicos como energía eléctrica, que en un establecimiento promedio, se llegan a gastar hasta 20 mil pesos por recibo, más agua potable, mantenimiento general, pago de empleados y otros gastos de operación.

Sube a 126 mil la población de Zihuatanejo; INEGI 2020

Zihuatanejo pasó de tener 124 mil 824 habitantes en 2015, a 126 mil 001 “zankas”, incrementándose mil 177 personas más, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG).

El martes, el INEGI, actualizó sus datos del 2015, por lo tanto se dio a conocer que Guerrero ya cuenta con tres millones 540 mil 685 habitantes.

De los 126 mil y una personas de Zihuatanejo, el 6.8 por ciento, corresponde a adultos mayores de 65 años, por encima de la media estatal, que es de 8.2 por ciento.

De los habitantes de Zihuatanejo, 892 son residentes, pero nacieron en otro país.

En cuanto a la escolaridad promedio de 15 años y más, se tiene un registro del 9.3, posicionándose en los municipios con mayor escolaridad de Guerrero.

También se reveló el total de viviendas particulares habitadas en Zihuatanejo que son 37 mil 359, de 942 mil 43 que existen en la entidad.

Otros datos que reveló el INEGI, referente a Zihuatanejo fue el promedio de hijos nacidos vivos que tienen las mujeres de 12 años y más, fue de 2.2, por debajo de la media estatal de 2.5; asimismo también se conoció la promedio de hijos fallecidos que fue del 8.1, por debajo de la media estatal de 9.8.

Hoteles y restaurantes al 30%, bares vuelven a cerrarse

Este miércoles, fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, las nuevas restricciones, que entrarán en vigor del 27 de enero al 14 de febrero ante la amenaza de volver al semáforo rojo, entre las que destaca el cierre de bares y la reducción de aforo en hoteles y restaurantes.

Las medidas quedarán así:

Hoteles y establecimientos de alojamiento temporal, así como playas, club de playas, balnearios, yates, servicios náuticos, deportes acuáticos y albercas públicas al 30%, estos siete últimos con un horario limitado de 07:00 horas a 17:00 horas.

El trasporte público al 50 por ciento; supermercados, almacenes, centros comerciales, barberías y estéticas al 30 por ciento, con horario hasta las 20:00 horas y prohibida la entrada a niñas y niños, así como no adultos mayores en horarios “pico”. Y finalmente la venta de bebidas alcohólicas concluye a partir de las 18:00 horas.

Mercados, romerías, tianguis, bazares y mercado sobre ruedas, al 50 por ciento, y una persona por familia y prohibida también entrada a niños y niñas. Los gimnasios con un aforo del 30 por ciento con horario de 07:00 a 18:00 horas.

Servicios religiosos, bancos, platerías, joyerías, producción agroindustrial y mezcalera al 30 por ciento de capacidad, así como plazas cívicas, jardines, parques, zonas arqueológicas, polideportivos, unidades deportivas y zoológicos.

Las Grutas de Cacahuamilpa y Xochistlahuaca suspenden actividades. Tribunales judiciales, administrativos y en los laborales con previa cita al 30 por ciento; actividades comerciales informales 30 por ciento. Cines, teatros y museos suspenden actividades.

Restaurantes al 30 por ciento, privilegiando la venta de alimentos para llevar, y sujetos a permanecer cerrados de las 23:00 hasta las 06:00 horas.

Centros nocturnos, bares y salones de eventos, así como discotecas y casinos, permanecerán cerrados hasta el 14 de febrero.

En cuanto a los eventos políticos, quedan prohibidos realizar eventos en lugares cerrados, y para poder realizarlos debe de haber una superficie mínima de 700 metros con un aforo máximo de 100 personas, garantizando la sana distancia.

Todo establecimiento que no cumpla con las disposiciones podrá ser motivo de clausura por la autoridad sanitaria estatal y las autoridades municipales. Los sellos colocados en caso de suspensión y clausura, solo podrán ser retirados por la autoridad emisora, previo pago de la multa correspondiente.

Guerrero rebasa las tres mil defunciones por Covid-19

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó 267 nuevos casos positivos de coronavirus, que dan una cifra acumulada de 30 mil 471; asimismo murieron 29 personas más, dando un total de tres mil cuatro defunciones.

De 30 mil 471 contagios; 22 mil 756 se han recuperado, tres mil cuatro han perdido la vida y mil 155 son pacientes con el virus activo en su organismo. Además hay tres mil 635 personas sospechosas. En Guerrero, se han realizado 58 mil 895 pruebas Covid-19.

Este día, hubo un total de 435 personas hospitalizadas; 207 en Acapulco, 71 en Chilpancingo; 42 en Iguala; 22 en Taxco y 13 en Zihuatanejo. La ocupación hospitalaria de Guerrero es del 62 por ciento, por encima de la media nacional de 60 y la ocupación de ventiladores es del 38 por ciento, por debajo de la media nacional de 53.

En las defunciones, este día sumaron 549, que da un promedio diario de 21 muertes por Covid-19 en Guerrero. Del total de las defunciones, tres mil cuatro, el 79 por ciento, es decir dos mil 387 se ubican en: Acapulco mil 363, Chilpancingo 319, Iguala 198, Zihuatanejo 143, Tlapa 58, Pungarabato 41, Atoyac 40 y Ometepec 39.

Salir de la versión móvil