La reducción de la contagiosidad del COVID-19, reto para la población

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, señaló este jueves que la reducción de la contagiosidad del COVID-19 es un desafío para la población, no para los gobiernos.

“Nos confiamos un poco en algunos momentos y bajamos la guardia pensando en que estamos saliendo de esto y no es así. La ciudadana debemos sacar adelante esto, no el gobierno”, expuso.

Luego de que el gobierno de Guerrero confirmó la transición al color rojo del Semáforo Epidemiológico por COVID-19, así como el ajuste de los porcentajes de ocupación, aforos y horarios de operación de actividades no esenciales, Moreno dijo que la alternativa de los negocios será adaptarse y buscar mecanismos para “sobrevivir”.

Agradeció la sensibilidad del gobernador Héctor Astudillo Flores al permitir que los negocios no esenciales continúen abiertos, aunque con menor aforo y reducción de horario de operación, pues en otras entidades se han cerrado tras ser declarado el semáforo rojo.

Moreno Temelo llamó a los empresarios y a la población a hacer conciencia sobre la gravedad de las consecuencias que dejará la pandemia, pues fustigó: “cada vez vemos más irresponsabilidad en mucha gente que no lo está tomando en serio”.

Agregó que la pandemia no solo es un problema de salud pública, pues repercute drásticamente en el ámbito económico por el cierre total de negocios, pérdida de empleos y la reducción de actividades comerciales.

Consideró que Acapulco y otras ciudades turísticas se “refaccionaron (sic)” en la temporada vacacional de diciembre del año pasado, recuperaron empleos y tuvieron un “respiro”, pero no así otras zonas.

“En Chilpancingo el empresariado ha sido muy consciente. Yo me siento muy contento y orgulloso al ver cómo los compañeros empresarios han salido adelante y no han tenido pérdida de empleos como se pensaba. Sí ha habido muchos negocios cerrados, pero vemos con gusto que en poco tiempo vuelven a abrir”, señaló.

Al respecto llamó a respetar el aforo del 30 por ciento permitido para los negocios no esenciales, así como los horarios de operación, entre ellos los restaurantes, aunque señaló que otros establecimientos, como los bares y antros, definitivamente no podrán tener actividad mientras Guerrero permanezca en color rojo del Semáforo.

“Es importante acatar lo más que se pueda las disposiciones sanitarias, y hagamos el compromiso social de seguir concientizando a quienes están cerca de nosotros, haciendo énfasis entre la sociedad de que debemos de sacar esto adelante, porque si no bajan los contagios vamos a seguir igual, y ahora sí nos vamos a asfixiar”, advirtió. 

Celebran que aspirantes a gubernatura acaten medidas contra el COVID-19

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, celebró que aspirantes a cargos de elección popular, tres de ellos a la gubernatura del estado, hayan anunciado su adhesión a las medidas restrictivas que el miércoles anunció el gobernador Héctor Astudillo Flores para reducir la incidencia del COVID-19 en la entidad.

“Estos precandidatos han manifestado recientemente que acatarán las disposiciones de la autoridad sanitaria”, dijo en el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador.

El miércoles, tras anunciar la transición al color rojo del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN) por el incremento sostenido de contagios de COVID-19, Astudillo emitió nuevas medidas sanitarias, entre ellas convocó a los aspirantes a cargos de elección a evitar reuniones multitudinarias de proselitismo por ser peligrosas para la propagación de la enfermedad.

De inmediato los precandidatos a la gubernatura Mario Moreno Arcos, del PRI; Evodio Velázquez Aguirre, del PRD; y Félix Salgado Macedonio, de Morena, anunciaron que acatarían las medidas.

Cabe mencionar que, a través del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el gobernador Astudillo ajustó los porcentajes de ocupación, aforos y horarios de operación de actividades no esenciales, al transitar Guerrero al color rojo del Semáforo Epidemiológico.

De la Peña confirmó que Guerrero se encuentra en semáforo rojo y en “riesgo máximo” de contagio con 3 mil 49 defunciones y 30 mil 836 contagios. De estos últimos 365 ocurrieron en las últimas 24 horas, entre el miércoles y el jueves de esta semana.

Sobre “las defunciones, hoy (jueves) tenemos 22 en promedio por día en lo que va del mes de enero”, confirmó.

Reportó también mil 281 casos activos, de los que 583 se ubican en Acapulco, 141 en Chilpancingo, 110 en Iguala, 98 en Taxco, 67 en Zihuatanejo, 26 en Tecpan, Pungarabato y Coyuca de Benítez, cada uno, 20 en Ajuchitlán del Progreso, entre otros.

De acuerdo con De la Peña hasta este mediodía se reportaban 436 pacientes hospitalizados, de los que 82 se encontraban intubados en estado crítico, con una ocupación del 64 por ciento en camas COVID-19 de los hospitales públicos en la entidad.

El funcionario estatal invitó a los guerrerenses a “seguir trabajando en equipo” y anunció que con la Organización Panamericana de Salud iniciarán trabajos de atención primaria a la salud en los próximos días, principalmente para la prevención de enfermedades, detectar posibles contagios de COVID-19 mediante pruebas rápidas y confirmar casos activos mediante pruebas de laboratorio.

Durante esta transmisión la directora general de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, informó que por segundo año consecutivo el DIF-Guerrero que encabeza Mercedes Calvo, esposa del gobernador Astudillo, fue evaluado como uno los mejores en todo el país y que ha entregado satisfactoriamente toda la verificación de las obligaciones de transparencia que tiene el organismo.

El PRD está creando un ejército de promotores en Acapulco: Evodio Velázquez

AGENCIAS

ACAPULCO. “El PRD está construyendo estructuras fuertes, unidad y un ejército de promotores para seguir fortaleciendo las actividades partidistas en Acapulco”, aseguró el aspirante perredista a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre, durante la gira de trabajo que realizó hoy en diversas colonias del puerto.

En reuniones por separado, donde se cuidaron todas las medidas sanitarias como el uso de gel y cubrebocas, la revisión de temperatura, la sana distancia y asistencia de menos de 100 personas, Velázquez Aguirre recalcó que hoy todos los militantes y líderes sectoriales “deben volver a construir la confianza con el pueblo, con la gente y con los que hacen la talacha, hoy todos debemos convertirnos en el ejército que necesita el PRD”.

En su mensaje en colonias como la Zapata, la Frontera, la Libertad, la Sabana, los manantiales y la Máquina, todas pertenecientes al sexto distrito electoral, el también coordinador estatal de estructuras del PRD criticó que Morena, “el partido en el poder, dijo que primero los pobres y hasta la fecha no se ha cumplido.” Por lo que habló sobre los programas sociales “que también ese partido nos quitó”.

Enlistó que recuperará el programa Prospera, el programa de apoyo a los adultos mayores de 65 y más que actualmente ampliaron el rango hasta los 68 años, “una mentira más”. Añadió que implementará el programa creado por el exgobernador Ángel Aguirre de uniformes y útiles escolares gratuitos, primer empleo para los jóvenes, becas escolares y créditos a la palabra.

“No podemos dejar de pensar que los gobiernos del PRD deben ser un instrumento para ayudarle a la gente”.

Finalmente, Evodio Velázquez dejó en claro que el sol azteca va a ganar “primero la candidatura de la alianza y luego la gubernatura, porque tenemos el mejor proyecto, el mejor partido y porque representamos al pueblo y el pueblo es el que nos va a apoyar”.

Al termino de cada evento tomó protesta a los nuevos promotores sectoriales, territoriales y digitales, a quienes dijo que “ya son parte de la evolución de Guerrero”.

Comisión de Salud del Congreso local se mantiene en sesión permanente por la emergencia sanitaria

Boletín

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, diputado Olaguer Hernández Flores, hizo un llamado a la ciudadanía guerrerense a extremar precauciones y evitar el riesgo de contagio de Covid-19.

Lo anterior, luego de que el Ejecutivo estatal anunciara que la entidad regresa al semáforo epidemiológico de color rojo, hasta el 14 de febrero, ante el alto número de contagios, y por lo que quedaron suspendidas todas las actividades que pongan en riesgo la salud y la vida de la ciudadanía.

El legislador convocó a los guerrerenses a acatar todas y cada una de las medidas sanitarias que han implementado tanto el Gobierno Federal como el Estatal, como el uso de cubrebocas, periódico lavado de manos, guardar la sana distancia y evitar en lo posible reuniones, fiestas y otros eventos que impliquen aglomeración de personas.

Reconoció que el tema de la salud es responsabilidad de los gobiernos, aunque también los ciudadanos deben coadyuvar para evitar que la curva de contagios vaya al alza, como lamentablemente se ha dado en los últimos días.

En el caso de las personas que por necesidad tengan que salir a la calle para trabajar, hacer compras o algún trámite, el legislador dijo que deben extremar precauciones y cuidarse en la medida de lo posible para evitar contagiarse por dicho virus.

Finalmente, refirió que la Comisión legislativa de Salud del Congreso local está declarada en sesión permanente para atender y ayudar en lo posible a las autoridades sanitarias del estado, a efecto de reducir los contagios por el virus y evitar que su propagación enlute a más  hogares de familias guerrerenses. 

Suma esfuerzos Ayuntamiento de Acapulco con ciudadanos para combatir el COVID-19

AGENCIAS

*La asociación civil Fuerza Ciudadana Guerrerense respalda las acciones del Gobierno de Adela Román Ocampo

ACAPULCO. A fin de sumar esfuerzos con el Gobierno de Acapulco en el combate del virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, la asociación civil Fuerza Ciudadana Guerrerense donó 100 kits de limpieza a la presidenta municipal Adela Román Ocampo, paquetes que se entregaron a igual número de personas, en su mayoría amas de casa y comerciantes.

En el monumento al general Lázaro Cárdenas del Río, localizado entre Ciudad Renacimiento y La Sabana, la alcaldesa agradeció la contribución de la organización representada por Yadira Romero Reyes, ante quien refrendó su compromiso de seguir generando beneficios desde el Ayuntamiento para las colonias, fraccionamientos, barrios históricos y comunidades rurales, en beneficio de todos los acapulqueños.

Román Ocampo destacó que trabajar de la mano con gente comprometida con su comunidad, como quienes integran Fuerza Ciudadana Guerrerense, es posible distribuir apoyos a quienes en verdad los necesitan, así como ejecutar obras y reparaciones de alumbrado público, pavimentación de calles y atender los servicios básicos para elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Ustedes demuestran su compromiso con Acapulco, les agradezco y les reconozco, porque solamente unidos y organizados vamos a salir delante de esta pandemia”, dijo la primera autoridad. En respuesta, Yadira Reyes Romero destacó que la nueva normalidad obliga a todos los ciudadanos a trabajar de la mano con sus autoridades ante los rezagos sociales acumulados por décadas el municipio.

“Juntos vamos a redoblar esfuerzos”, añadió la dirigente social, quien expresó su respaldo a la alcaldesa para que se postule a un  segundo periodo en el Gobierno de Acapulco y que continúe la transformación que inició en octubre de 2018 de manera sensible y humanista, convirtiéndose en la primera mujer que encabeza el Ayuntamiento tras ganar una elección constitucional.

Cabe destacar que la semana pasada la alcaldesa inauguró en esta zona casi 10 kilómetros de una mega obra de alumbrado público en los tramos carreteros Cruces-Cayaco-Puerto Marqués, obra que se complementó con la rehabilitación de camellones y banquetas, así como la aplicación de pintura de señalización de seguridad vial en 40 kilómetros lineales de guarniciones.

Acompañaron a la alcaldesa el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo y el coordinador general de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García, entre otros.

Por tercer año consecutivo obtiene DIF Guerrero primer lugar en transparencia y rendición de cuentas

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Por tercer año consecutivo, el DIF Guerrero, que preside su presidenta Mercedes Calvo de Astudillo, recibió el reconocimiento de primer lugar en materia de transparencia y rendición de cuentas, que otorga el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIGRO).

En este contexto, el DIF Guerrero se ubicó como la dependencia mejor evaluada, alcanzando un 97.06 por ciento de los datos presentados y dando cumplimiento cabal a los requerimientos. A través de este ejercicio, la dependencia abre todos los mecanismos para que puedan ser verificados de manera integral.

En un breve mensaje, Mercedes Calvo priorizó el compromiso de la dependencia a su cargo para transparentar el uso de recursos y servir a la gente, a través de acciones contundentes, de gran impacto, pero sobre todo que coadyuven a mejorar la situación de las familias guerrerenses.

Mientras que el comisionado del ITAIGRO, Pedro Arzeta García detalló que el DIF Guerrero se ha mantenido a la vanguardia en el tema de rendición de cuentas, ubicándose en el 2018 con 99.73 por ciento; en 2019 con 96.38 puntos porcentuales y en 2020 con 97.06 del total requerido.

Refirió que en este ejercicio, los comisionados del ITAIGRO aprobaron los resultados presentados por el DIF de manera unánime.

Acuerdan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal trabajar sobre nuevas disposiciones ante semáforo rojo en Guerrero

AGENCIAS

*Preside Gobernador Astudillo Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero

CHILPANCINGO. Durante la sesión encabezada por el Gobernador Héctor Astudillo Flores con autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron dar seguimiento a las acciones para que se cumplan las nuevas medidas sanitarias y los aforos correspondientes al semáforo rojo de la pandemia en Guerrero.

Al haber transitado Guerrero a color rojo en el semáforo epidemiológico y tras publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado las nuevas disposiciones, se dio seguimiento a las acciones que cada una de las instituciones y dependencias realizará para que se cumplan con los aforos y medidas sanitarias debidamente en coordinación con los ayuntamientos y la participación de la población.

En este sentido, se establece que los gobiernos municipales deberán continuar con la medidas indispensables para restringir la movilidad con el propósito de disminuir los elevados índices de contagio, por lo que el ejemplar del Periódico Oficial del Estado se hará llegar a los 81 presentes municipales de Guerrero, adelantándose al anuncio oficial del semáforo epidemiológico por el Gobierno de México.

Además se dio a conocer que Guerrero mantiene una tendencia a la baja en homicidios dolosos del orden del 3.62 por ciento respecto a los primeros 27 días del mes de enero del año anterior, así fue señalado

El gobernador Héctor Astudillo, conminó a reforzar las acciones de seguridad en municipios prioritarios como Acapulco donde se han desplegado bases de operaciones mixtas integradas por la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Ministerial y Policía del Estado, para contener los actos delictivos, realizado varias detenciones de personas que son puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

En la sesión virtual, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24 horas, mientras que Chilpancingo y Zihuatanejo presentan disminución en sus indicadores delictivos y Chilapa ha dejado de ser prioritario en materia de seguridad por la baja incidencia delictiva en ese Municipio.

El Gobernador Astudillo Flores y el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, acordaron con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, conformar un equipo interinstitucional para revisar los temas sociales en zonas donde se realice la erradicación de plantíos ilícitos.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó a la Mesa de Coordinación Estatal que se brinda resguardo al traslado de oxígeno médico en el estado de Guerrero por la empresa INFRA a efecto de evitar cualquier inconveniente y que pueda llegar este vital líquido para el tratamiento del COVID-19 a sus estaciones de distribución y hospitales.

En seguimiento al panorama estatal del desarrollo de la pandemia por COVID-19, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, destacó el trabajo para fortalecer las acciones de prevención, mitigación y contención del COVID-19 publicadas en el Periódico Oficial del Estado que estará vigente hasta el 14 de febrero, ante el cambio a semáforo epidemiológico color rojo.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el Comandante de la 35 zona Militar Miguel Ángel Aguirre Lara; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez y el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; l Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, entre otros funcionarios.

17 contagios y tres muertes más por Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

*Alcanza mil 853 contagios y 146 decesos

Zihuatanejo, 28 de enero. Zihuatanejo aumentó 17 casos y tres muertes de coronavirus este jueves, y suma 53 casos solo en esta semana.

Según el último reporte de la Secretaría de Salud Guerrero, en Azueta hay mil 853 casos y 146 muertes relacionadas con el coronavirus, también hay 67 casos activos que arrojan una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes del 51.2 por ciento.

En la actualización, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que en Guerrero se acumulan 30 mil 836 muertes y tres mil 49 defunciones.

Y que en las últimas 24 horas hay un incremento del 1.1 por ciento con 365 casos nuevos.

En Guerrero hay mil 281 casos activos, de los que 50 están en Zihuatanejo, 583 en Acapulco,141 en Chilpancingo y 110 en Iguala.

También hay 436 hospitalizados de los que 12 están en Zihuatanejo .

En enero se registran 22 muertes al día, y se acumulan 593 bajas. En ocupacion de camas Covid-19 Guerrero tiene el 62 por ciento, y el 39 por ciento en uso de ventiladores.

Guerrero en semáforo rojo hasta el 14 de febrero

Eliut Patiño

A partir de este jueves 28 de enero y hasta el domingo 14 de febrero del 2021, por decisión del Consejo Estatal de Salud de Guerrero, entró en vigor el semáforo epidemiológico color rojo, así lo confirmó el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En la vídeo-conferencia de este día, la directora de Comunicación Social, Ericka Lührs Cortés, indicó que normalmente la federación da a conocer la tonalidad del semáforo los días viernes, sin embargo, resaltó que en esta ocasión, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, quiso adelantarse con acciones preventivas para reducir el contagio, defunciones y ocupación hospitalaria.

Desde el miércoles 27, quedaron publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, las nuevas restricciones que deberán respetar los diferentes sectores y ciudadanía en general, entre las que destacan; hoteles, restaurantes, playas, supermercados, gimnasios y bancos al 30 por ciento de su capacidad, mientras que bares, antros, centros nocturnos, casinos, cines, teatros y museos, deberán suspender sus actividades.

Por su parte, el Secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, retomó el tema de eventos proselitista, debido al llamado que hizo Astudillo Flores, durante su mensaje, de no convocar a eventos masivos para cuidar a la ciudadanía.

En ese sentido, dijo que los precandidatos, sin especificar quiénes, se habían comprometido a respetar en todo momento las indicaciones sanitarias, por el bien de la ciudadanía guerrerense, que en estos momentos, se encuentra en crisis por COVID-19.

Guerrero con 30,836 contagios y 3,049 muertes por COVID-19

Eliut Patiño

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó 365 nuevos casos confirmados de COVID-19, que representa un incremento del 1.1 por ciento en relación al día anterior.

La cifra acumulada de contagios de coronavirus es de 30 mil 836 de los que: 22 mil 933 se han recuperado; mil 281 tienen el virus activo en su organismo; y tres mil 49 personas han perdido la vida.

En Guerrero se han realizado 59 mil 455 pruebas covid, de las que: 25 mil 45 han dado negativas y tres mil 574 están a la espera de saber el resultado, es decir, son pacientes sospechosos a la enfermedad.

Los municipios con más casos activos son: Acapulco 583, Chilpancingo 141, Iguala 110, Taxco 98, Zihuatanejo 67, Tecpan 26, Pungarabato 26, Coyuca de Benítez 26, Ajuchitlán 20, Coyuca de Catatlán 19, Tlapa 18, Atoyac 17, Tlapehuala 11, Arcelia 11 y Huitzuco 10.

Este día, se mantienen hospitalizadas 436 personas por coronavirus, que representa el 62 por ciento de 705 camas en Guerrero.

Los municipios con más personas hospitalizadas son: Acapulco 207, Chilpancingo 69, Iguala 46, Taxco 20 y Zihuatanejo 12.

Salir de la versión móvil