Matan a un hombre y dejan herido a otro, en Puerto Marqués

-Los supuestos criminales llegaron a playa Majahua en una lancha

Acapulco, Gro., noviembre 29 de 2021 (IRZA).- Este lunes por la tarde civiles que llegaron en una lancha a la playa Majahua, en Puerto Marqués, frente a decenas de familias que se encontraban disfrutando de la arena, el mar y el sol, mataron a balazos a un hombre y dejaron herido a otro.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:20 de la tarde, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Testigos de los hechos informaron a las autoridades que los hombres llegaron en una lancha con toldo y desde ella le dispararon en repetidas ocasiones con armas de fuego a un hombre identificado como Raúl N, quien herido corrió e intentaba refugiarse cuando uno de los hombres se bajó de la embarcación, lo siguió y lo remató quedando tirado sobre la franja de arena con impactos en la cabeza y en el pecho.

Posteriormente el sujeto se subió a la lancha y se dieron a la fuga.

En el ataque a balazos fue herido de gravedad, el cual fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica de urgencia.

En la playa había niños, adultos mayores, jóvenes y adultos disfrutando del lugar, lo que fue interrumpido por las múltiples detonaciones de las armas de fuego. Algunos de ellos quedaron pasmados y muchos de ellos se tiraron a la arena, debajo de las mesas de las ramadas de los restaurantes y otros salieron corriendo para refugiarse.

Los agresores se habían retirado del lugar, sin embargo, entre los bañistas que se quedaron para esperar a más de sus familiares que habían quedado dispersos tras el ataque, se dieron casos de psicosis, porque cuando veían pasar una lancha, decían que los hombres estaban regresando y gritaban desesperados.

Algunos meseros contaron que quienes desde el primer momento del ataque se retiraron del lugar, lo hicieron, incluso, sin pagar sus cuentas de los servicios.

Luego de unos minutos, la zona de restaurantes quedó completamente vacía y los negocios cerraron.

Al lugar arribaron elementos de las policías estatal, ministerial y personal de la FGE, quienes realizaron las diligencias.

Se observó que algunos elementos policiacos anduvieron husmeando entre las bolsas que habían quedado en algunas mesas.

Sobre estos hechos, la FGE informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio en agravio de Raúl “N” y confirmó que en este caso hirieron a otro masculino quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

El cuerpo del hombre ultimado a tiros fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Hallan a otro joven asesinado a un lado de la carretera Chilpancingo-Tixtla

Chilpancingo, Gro., noviembre 29 de 2021 (IRZA).- Alrededor de las 10:00 de la mañana de este lunes otro joven fue hallado asesinado a un costado de la carretera Chilpancingo-Tixtla, a la altura del kilómetro 4, en el punto conocido como El Naranjo.

El cuerpo fue encontrado a un costado de una barrera metálica de la carretera en una zona de descarga de escombro por personas que pasaban por el lugar, quienes llamaron al número de emergencias 911 para reportar el hallazgo.

Elementos de la Policía del Estado arribaron al lugar y se encargaron de acordonar la zona, precisamente a unos 100 metros donde la noche del lunes fue hallado otro joven ejecutado con un balazo en la cabeza.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y se informó que el joven de entre 20 y 25 años fue asesinado a puñaladas.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Matan a un joven; lo hallaron a un lado de la carretera Chilpancingo-Tixtla

Chilpancingo, Gro., noviembre 29 de 2021 (IRZA).- Un joven asesinado con un balazo en la cabeza fue hallado tirado a la salida de esta capital a un lado de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a la altura de punto conocido como El Naranjo, en el kilómetro 400+100.

El cuerpo fue encontrado a las 11:45 de la noche del domingo.

Presenta huellas de tortura y el llamado tiro de gracia en la cabeza calibre 9 milímetros, y a un costado le dejaron una cartulina con un mensaje que las autoridades no dieron a conocer.

La zona fue acordonada por policías estatales, municipales y marinos. Paramédicos de la Cruz Roja lo revisaron pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias, asegurando un casquillo percutido calibre 9 milímetros.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde hasta la tarde de este lunes no había sido identificado.

Viste un pantalón de tela color caqui, playera gris oscuro y tenis negros de fútbol rápido marca Nike y era de una edad de entre 20 y 25 años. (www.agenciairza.com)

Detienen a un hombre por abusar de su hija

Tepoztlán, MORELOS.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a un hombre que presuntamente abusó de su hija en el municipio de Tepoztlán. 

De acuerdo con las investigaciones, los abusos en contra de la niña, actualmente de 9 años, comenzaron desde el 2018 durante las convivencias establecidas por un juez de lo familiar en un domicilio ubicado en la colonia Centro.

Supuestamente Néstor Enrique, de 37 años, tocaba de manera lasciva a la menor, situación que se prolongó y le generó a la víctima un daño psicológico y moral.

Tras iniciarse las indagatorias se ordenó la aprehensión del presunto abusador, el cual fue capturado la tarde del sábado en el Centro de Tepoztlán.

El detenido ya fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente y en las próximas horas se realizará su audiencia inicial ante un juez de control. (AGENCIAS)

Prácticamente un hecho decretar Zihuatanejo como Pueblo Mágico

Isaac Castillo Pineda

El Presidente Jorge Sánchez Allec mencionó que es prácticamente un hecho que Zihuatanejo sea declarado como Pueblo Mágico, por lo que se trataría del segundo municipio con esta distinción a nivel estatal.

En entrevista mencionó que durante el Tianguis Turístico 2021 celebrado en Mérida, Yucatán platicó con el Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez quien le mencionó que los trabajos llevan buen avance.

Las expectativas de las autoridades y de prestadores de servicios turísticos son buenas, toda vez que esto significaría poder incrementar el número de turistas que acostumbran visitar este tipo de destinos.

Sin dejar de lado el hecho de que a los Pueblos Mágicos, el gobierno federal asigna apoyos y recursos económicos para mantener la imagen y en ocasiones para promoción.

Persisten falsas llamadas de auxilio en la Cruz Roja, lamentan

Víctor M. Alvarado

El coordinador del área de socorro de la delegación Cruz Roja Zihuatanejo, Juan Carlos Martínez Vázquez, habló sobre la situación lamentable que están pasando en la corporación, resaltó que ya son demasiadas llamadas de auxilio que son falsas.

Este tipo de bromas ha costado la vida a personas que estuvieron en riesgo y que lamentablemente no fueron atendidos a tiempo porque alguien más desvió el equipo a otro lado, lamentó.

Pide a la población que hagan conciencia sobre este tema y es que son muchas las llamadas que reciben a la semana, más de 20 urgencias faltas que hacen, ya sea al número directo de la cooperación o a través del número de emergencias 911.

Son jóvenes y adultos quienes hacen este tipo de bromas y que ponen en riesgo la vida del equipo que sale a prestar el servicio, de terceros porque también la unidad debe ir a una velocidad que no es moderada y de terceros que, en ese momento, realmente pueden ocupar el auxilio.

Es un gasto que provoca este tipo de bromas, combustible, equipo que se va preparando para atender, el desgaste de la ambulancia que a la larga también representa un desembolso, es decir, este tipo de llamadas cuenta a la Cruz Roja no menos de 200 pesos, por nombrar una cantidad lo que al mes fácil pudiera ser más de 16 mil pesos.

Resaltó que la situación económica para la Cruz Roja no es muy favorable y este es un problema generalizado y delicado considerando que la benemérita trabaja sobre número conservadores por la situación que se está viviendo.

Hoteleros piden al gobierno no bajar la guardia ante “Ómicron”

Isaac Castillo Pineda

Ante la incidencia de canadienses infectados de la variante de Covid-19 “Ómicron”, el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón hizo un llamado al gobierno federal para que tomen acciones preventivas.

En la próxima temporada vacacional invernal se prevé el arribo de vacacionistas procedentes de este país, por lo que se deben reforzar los protocolos sanitarios para evitar contagios.

Lozano Calderón dijo que los hoteleros continúan poniendo de su parte, aplicando los protocolos sanitarios para cuidar a su personal y a los visitantes y remarcó que van a acatar cualquier modificación.

Sobre todo porque tienen la esperanza de que lleguen los turistas y haya una buena derrama económica, de no ser así, significaría un duro golpe a los prestadores de servicios turísticos.

Colonos señalan que la CFE suspendió el servicio

Cauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia 2 de Diciembre tomaron las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que los multaron con 83 mil 500 pesos y les cortaron el servicio.

Rosas Martínez Romero, delegado de la Colonia 2 de Diciembre señaló que se vieron en la nesecidad de tomar las instalaciones porque dejaron sin agua a 300 familias, quienes se abastecen de energía eléctrica a la bomba de agua por lo que se quedaron sin agua.

“Ya hemos ido a la CFE para que nos den una explicación sobre que está pasando con esa multa que es desde 2018 y hasta ahorita nos dieron a conocer que se nos multo con más de 83 mil pesos”, dijeron.

El Delegado señalo que ya fue a pedir una explicación con el encargado de la CFE en Atoyac pero que lo mandaron con el ingeniero Andrés Sanchez ” fuimos a ver a Everardo Adame Valladares pero no estuvo y nos atendió Andrés y nos dijo que iría y nunca fue por lo que tuvimos que tomar las instalaciones”.

Denuncian anomalías en el Conafe de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dirigentes del Conafe de la Sede de Atoyac denunciaron que los encargados tienen en nómina a “líderes fantasmas” y son sus familiares.

Líderes de los tres programas que opera el conafe ( presescolar, primaria y secundaria) señalaron ante las autoridades correspondientes que se investiguen los actos de corrupción e injusticia que se cometen contra ellos, quienes realizan el trabajo de campo.

“Tenemos el conocimiento de que Eduardo López García y José Pablo Serrano Gómez (Supervisor de Zona) ambos responsables de la sede regional, tienen dados de alta a familiares como líderes activos, que no están prestando servicio en las comunidades por lo que el apoyo de cada mes lo cobran ellos”, acusaron.

Dijeron que a este acto se suman Académicos del equipo técnico quienes también tienen un líder cada quien para cobrar el doble.

Los inconformes dijeron que pedirán a la Coordinadora para los servicios educativos del conafe en Guerrero Aideé Becerra Sen, tome cartas en el asunto.

Puerto Papanoa debe ser amigable con el medio ambiente, piden turisteros

Víctor M. Alvarado

El proyecto Puerto Papanoa deberá ser amigable con el medioambiente y el desarrollo turístico que hay en la zona, comentó en entrevista el presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez.

En alguna etapa del desarrollo del proyecto industrial que se ha planeado en el municipio de Tecpan de Galeana, deben tener considerado exponerlo a los empresarios de la riviera turística Bahías de Papanoa, solo para conocerlo, porque se han escuchado inquietudes que podría afectar, sin embargo, la información debe ser oficial.

Hay muchos avances de este proyecto, se han presentado maquetas, se están midiendo terrenos y el movimiento es grande, señaló en entrevistado, pero hasta el momento, a esta asociación de hoteleros no se les ha comentado de manera oficial, esto porque parte del desarrollo pudiera colindar con la franja turística de Cayaquitos.

Agregó que las corrientes de agua van a ser muy impactadas por ese proyecto porque ahí desemboca el rio, y aclaró que no se opone a este desarrollo porque genera empleo, pero sí es necesario que sean muy estrictos en la aplicación del tema ambiental y sobre todo no contaminar las aguas.

Insistió al remarcar que no se opone al proyecto, pero si se debe hacer énfasis en que este programa empresarial debe trabajar coordinado con el tema turístico de modo que ambos, sean sustentables por la detonación de empleos para los que viven en la zona.

Por comentarios que le han hecho sus amigos comisariados y lo poco que ha leído, sabe que es trata de un puerto para la carga y descarga semejante al del municipio de Lázaro Cárdenas; Michoacán, el que se supone ya está saturado.

Se habla también de la construcción de un aeropuerto y vía férrea entre otras estructuras que ocupan de muchas hectáreas.

Lo que es una realidad es que es que en la actualidad las tecnologías son amigables con el medio y las normas ambientales son muy estrictas y un proyecto de esta magnitud debe estar muy vigilado por PROFEPA como han vigilado las actividades que desarrollan con la actividad turística de esa zona.

Salir de la versión móvil