Proponen que las juntas de Conciliación y Arbitraje formen parte del Poder Judicial

Boletín

CHILPANCINGO. Para armonizar la legislación local con la federal y que las juntas locales de Conciliación y Arbitraje pasen a formar parte del Poder Judicial, otorgándose la facultad al Congreso de crear el Centro de Conciliación Laboral, el diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero.

En la presentación de la iniciativa, el diputado de Morena expuso que el 24 de febrero de 2017 en el Diario Oficial de la Federación se publicaron reformas y adiciones a diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral.

Indicó que entre las modificaciones se encuentra que los tribunales laborales pasan a formar parte del Poder Judicial, con la representatividad tanto en materia de negociación y materia sindical; creación a nivel federal y local de los Centros de Conciliación de Justicia Laboral y de un organismo público descentralizado, para registrar los contratos colectivos de los sindicatos en todo el país.

Cruz López recordó que si bien es cierto que el Poder Legislativo reguló la creación del Centro de Conciliación Laboral, éste no está considerado en la Constitución Política local, aun cuando desde del mes de octubre de este año se cumplió el plazo para que las Juntas de Conciliación y Arbitraje formaran parte del Poder Judicial local, “incurriendo en desacato y negando el acceso a la justicia a los ciudadanos que necesiten de este servicio”.

Más de 2 millones de medicamentos e insumos ha distribuido la Secretaría de Salud en los municipios del estado

Edwin López

*Se busca abastecer y equipar a los hospitales, así como a centros de salud para garantizar a la población los medicamentos

CHILPANCINGO. A más de una semana del banderazo de salida del segundo lote de camiones encargados del reabastecimiento de  medicamentos, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, se han distribuido más de 2 millones de  insumos, medicamentos y material de curación en las siete regiones del estado.

Las jornadas de entrega en las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención, tienen como objetivo fortalecer las áreas como farmacoepidemiología y así garantizar tratamientos gratuitos a los usuarios que lo requieran.

La Secretaría de Salud Guerrero, informó que a la fecha se han entregado 210 mil 844 piezas de equipamiento e insumos, 597 mil 027 materiales de curación y 1 millón 479 mil 490 piezas de medicamentos, constituyendo un total de 2 millones 283 mil 411 piezas distribuidas en centros de salud, jurisdicciones, hospitales generales y comunitarios de todo el estado, con una inversión de 47 millones 067 mil 093 pesos.

El reabastecimiento ha tenido un alcance en las siete Jurisdicciones Sanitarias, con una aportación de 462 mil 405 piezas en la 01 Tierra Caliente, 347 mil 885 en la 02 Norte, 246 mil 743 en la 03 Centro, 518 mil 042 en la 04 Montaña, 325 mil 883 en la 05 Costa Grande, 230 mil 471 en la 06 Costa Chica y 151 mil 982 en la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco.

Con estas acciones, se dignifica y garantiza la gratuidad en la atención de los servicios de salud en Guerrero, como lo ha instruido la gobernadora.

No más moches en obra pública, tenemos que ser transparentes y responsables con el presupuesto: Evelyn Salgado

Edwin López

*Inaugura taller sobre ordenamiento territorial dirigido a presidentes municipales

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que la corrupción debe sacarse de todos los ámbitos y el ordenamiento territorial no es la excepción, “que se acabe el moche que dan paso a las malas obras”, porque es nuestra obligación con el pueblo que nos eligió.

Ante más de 70 presidentas y presidentes municipales así como directores de obra que asistieron al taller “Retos y Oportunidades en Materia de Planeación Urbana” , Salgado Pineda dijo que antes, cuando había un desastre el gobierno construía casas de mala calidad que al primer temblor  o lluvias, volvían a quedar inhabitables. “Pero eso ya no va a volver a ocurrir, tenemos que ser transparentes porque tenemos la obligación no solo de eso, sino de hacer un ejercicio responsable del presupuesto”.

Estoy consciente que las arcas de varios municipios están comprometidas por los malos manejos anteriores, pero tenemos la obligación de hacer un uso transparente de lo que tengamos porque solo así se logrará tener ahorros y podremos entregar buenas cuentas al pueblo, señaló la mandataria.

Dijo que el pueblo debe ser el centro de todas las acciones de gobierno y llamó a las y los presidentes municipales a ejercer un presupuesto con una visión integral y regional, “Aquí ya no hay camisetas de partidos, la única camiseta que tenemos es la de Guerrero”, enfatizó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel dijo que el desarrollo territorial “Requiere un gran compromiso y responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, pero sobre todo una actuación y vigilancia importante desde los municipios, porque es ahí donde se territorializan las acciones de desarrollo”, señaló.

El objetivo del taller es informar sobre el estatus que guardan los instrumentos de planeación en materia de Desarrollo Urbano de cada municipio para que se actualicen en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Al evento asistieron la diputada presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, Elsy Camacho Pineda; los directores de la Escuela de Ingeniería, Edgardo Solis Carmona,  de Arquitectura, Silvestre Mayo Arredondo;  la directora del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, María Eugenio Reynoso Dueñas, así como la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional del estado, Verónica Sevilla Muñoz.

De la mano de la niñez y la juventud vamos a lograr un futuro brillante para Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

*Firma la gobernadora convenio con UNICEF para fortalecer acciones de desarrollo y bienestar para la niñez guerrerense

CHILPANCINGO. “Queremos que los sueños de nuestras niñas de la Montaña no se trunquen al amparo de usos y costumbres que no tienen cabida en esta sociedad por la simple y sencilla razón de que van en contra de nuestras leyes y los derechos humanos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la firma de convenio de colaboración con UNICEF – México para fortalecer acciones a fin de garantizar el desarrollo y bienestar de la niñez guerrerense.

Durante el evento celebrado en Casa Guerrero, Salgado Pineda, puntualizó que tiene la responsabilidad de profundizar en las estrategias de atención integral para erradicar la violencia hacia las niñas y los niños, así como cerrar las brechas de desigualdad, por lo que con este convenio con UNICEF – México se fortalece y profundizan las acciones para garantizar el bienestar y desarrollo de la niñez guerrerense y una vida libre de violencia.

“Tenemos la responsabilidad de profundizar las estrategias de atención integral para erradicar la violencia y de garantizar que estas acciones de bienestar lleguen a todos los rincones de nuestro estado. Queremos que las hijas e hijos de nuestros campesinos tengan las mismas oportunidades de superación, cerrar las brechas de desigualdad que existen en nuestro estado”, afirmó Salgado Pineda.

Añadió que este convenio de colaboración contempla proyectos para la recuperación de espacios públicos deportivos y de esparcimiento familiar, salud, educación de calidad con infraestructura digna y una vida libre de violencia, además de brindarles todo el apoyo del estado para que cumplan sus sueños y metas para lograr un futuro brillante para Guerrero.

En relación a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, la gobernadora, refrendó que su gobierno contempla una estrategia Integral con apoyo de ONU mujeres, Comisión Nacional de Derechos Humanos y las y los presidentes municipales de esta zona de La Montaña y la Costa Chica para erradicar la venta de niñas para matrimonios forzados en Guerrero.

Reunidos ante funcionarios estatales y legisladoras y legisladores, Evelyn Salgado firmó el convenio con el representante de UNICEF – México, Luis Fernando Carrera Castro, quien resaltó el esfuerzo que se realiza en Guerrero para proteger los derechos humanos de las y los niños que es un gran reto pero es necesario enfrentarla con una visión integral.

El representante de este organismo internacional, expresó que, “lo que hagamos hoy por las y los niños va a determinar cuál será el Guerrero del Siglo XXI” y llamó a proteger a la niñez desde el núcleo familiar.

Asistieron la Jefa de Protección de la Infancia de UNICEF, Rocío Aznar;  el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano;  el secretario de educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, así como las diputadas Beatriz Mojica Morga, Julieta Fernández, Nora Velázquez, Susana Paola Suárez y Jennyfer García Lucena, entre otros.

Reafirma la gobernadora Evelyn Salgado y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz su compromiso con la seguridad y combate a la delincuencia

Edwin López

*Se brinda apoyo en Acapulco a migrantes provenientes de Haití, Venezuela y Brasil

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los integrantes de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron los resultados de los operativos, acciones y estrategias de seguridad implementadas en las siete regiones de la entidad.

Asimismo, se dio a conocer que se continúa apoyando en la Unidad Deportiva Jorge Campos de Acapulco, a migrantes provenientes de Haití, Venezuela y Brasil, a quienes se les brinda alimentos, seguridad y se les aplica la prueba contra COVID-19 para evitar posibles contagios.

Por su parte, el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que inició sin contratiempo la vacunación a niños, niñas y jóvenes con comorbilidades en Acapulco, Chilpancingo y Chilapa; de igual manera para jóvenes de 15 a 17 años sin comorbilidad.

Destacó que se está delineando la estrategia de vacunación para la aplicación del refuerzo con la vacuna Astrazeneca, como ya se inició en algunos estados de la República Mexicana.

Asistieron el Jefe de Estado Mayor de la Octava Region Naval, Vicealmirante Rafael López Martínez; el comandante de la 35 Zona Militar,Miguel Ángel Aguirre Lara; el general de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el representante del coordinador de la Guardia Nacional del estado; Antonio Manuel Martínez; el secretario de Gobierno, Saúl López Sollano; el secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González González; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, y el director General de Comunicación Social, René Posselt Aguirre.

Muere turista al sufrir una caída en un hotel de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista originario de Morelia, Michoacán, murió de un golpe que recibió en la cabeza luego de caerse de unas escaleras cuando se encontraba en el hotel Tesoro, Ixtapa, hecho que movilizó al personal de Protección Civil del estado.

Fue informado que después de las 1:00 de la mañana reportaron que había una persona que se había caído y había perdido el conocimiento, por lo que al acudir los paramédicos trataron de reanimarlo sin embargo ya no reaccionó e informaron que el turista David Alejandro N, de 30 años, ya no tenía signos vitales.

El occiso se golpeó en la frente, quedó recostado sobre el césped y fue cubierto con una sábana blanca. Al lugar acudieron los elementos de la Policía Estatal y Municipal, luego los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley.

Por último, fue informado que la familia del turista declaró ante la Fiscalía para que les hicieran entrega del cuerpo inerte y poder trasladarlo a su lugar de origen para sepultarlo.

Cierran la México-Cuernavaca tras volcar tráiler cargado con huevos

La mañana de este lunes la autopista México-Cuernavaca, con dirección a Acapulco, permaneció cerrada por alrededor de 4 horas, luego de la volcadura de un tráiler cargado con más de 20 toneladas de huevo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas, en el tramo conocido como La Pera,  a la altura del km 66.

El incidente provocó también reducción de carriles con dirección a la Ciudad de México.

Primeros informes indican que la falta de precaución y el exceso de velocidad fueron los factores principales que ocasionaron que el chofer perdiera el control y volcara

Momentos antes, ya se había reportado que un vehículo chocó contra un muro de contención, a la altura del kilómetro 33 con dirección a la Ciudad de México, y horas antes, una camioneta también perdió el control a la altura del kilómetro 74.

El chofer de la unidad resultó ileso. Gran parte del cargamento fue pérdida total.

Se indicó que el tráiler venía de Guadalajara y tenía como destino Guerrero.

En su cuenta de Twitter, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) detalló que el cierre de la autopista ocurre en el kilómetro 66 de la vialidad, en dirección a Cuernavaca, por lo que pidió a los conductores extremar precauciones. En dirección a Ciudad de México, los automovilistas circulan con sobrecarga vehicular.

Alrededor de las 13:30 horas la vialidad fue reabierta por completo, tras las maniobras de retiro de la pesada unidad. (AGENCIAS)

Se lesiona mujer al sufrir caída en Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer resultó con lesiones al sufrir una caída en la avenida Juan N. Álvarez esquina con Paseo de la Boquita, en el Centro de Zihuatanejo.

Fue durante los primeros minutos de este lunes que acudieron los paramédicos de Protección Civil y Bomberos para atender a la mujer de 28 años, vecina de la Darío Galeana, pero sus lesiones no eran graves.

Fue informado que había ingerido bebidas embriagantes y se cayó al momento de sostener una discusión con otra dama. Al lugar también acudieron los elementos de la Policía Estatal, pero no fue necesario que realizaran la detención de ninguna de las implicadas.

Encontronazo vehicular en Paseo de Zihuatanejo; un herido y un detenido

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un herido y daños materiales fue el saldo de un encontronazo vehicular ocurrido en el semáforo del Infonavit el Hujal, sobre Paseo de Zihuatanejo, hecho que movilizó a paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Fue a las 3 de la madrugada del domingo, que un Nissan Sentra, azul, con placas de Guerrero, y un Nissan Versa, negra, también con placas de este estado, colisionaron.

Fue informado que el Sentra resultó con daños en la parte frontal, giró y se detuvo sobre el camellón junto a la vía lateral; mientras que el Versa obtuvo daños en el costado derecho y parte trasera, el cual se detuvo en el camellón que divide los carriles centrales.

Los paramédicos municipales atendieron a un conductor lesionado, luego lo trasladaron al Hospital Regional del IMSS para que lo revisara el personal de Urgencias.

Fue informado que el otro conductor fue detenido, mientras que los carros chocados fueron remitidos en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial.

Ebrio choca su vehículo contra muro de contención

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor en presunto estado de ebriedad chocó su auto contra el muro de contención del bulevar que dirige a Ixtapa, a la altura de la mezcalera, por suerte logró salir ileso.

Fue durante los primeros minutos de este lunes cuando el chofer de un Nissan March, blanco, con placas de Guerrero, por circular a exceso de velocidad chocó contra la estructura de concreto que divide el bulevar con la ciclopista.

Tras la colisión, el Nissan resultó con daños en los neumáticos de su costado derecho, mientras que el chofer fue atendido por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos, pero no obtuvo lesiones sólo estaba bajo los efectos del alcohol.

Al final, del Nissan se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, solicitaron una grúa para remitirlo al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil