Servicios Públicos redobla esfuerzos en la limpieza de espacios públicos

Yaremy López  

De manera diaria y para que Zihuatanejo permanezca limpio, un equipo de barrenderos desde las 4:00 de la madrugada se dedica al barrido manual de las principales calles y avenidas de nuestra ciudad. Al día se realiza un total de 20 kilómetros lineales de barrido. 

David Luna Bravo, director de Servicios Públicos, hizo un llamado a la población en general a cuidar nuestros espacios donde a diario transitamos, haciendo énfasis en la necesidad de no arrojar la basura en la calle, a esperar el paso del camión recolector, así como mantener limpio nuestro entorno.

Cabe destacar que el mantenimiento y limpieza de espacios públicos es una de las actividades que el personal de la Dirección de Servicios Públicos realiza de manera constante, tanto en vialidades, como en parques, calles, avenidas, playas, accesos, miradores y camellones.

CAPAZ mejora la capacidad de bombeo de agua para Zihua 

Yaremy López

Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ),  realizaron la sustitución de válvulas de 8 pulgadas de diámetro para mejorar la capacidad de conducción del vital líquido a la población de Zihua. 

Entrevistado al respecto, el director de la CAPAZ, Luis Fernández Salas Reyes, indicó que las obras para mejorar la extracción y distribución de agua potable que se han  venido realizando en estos 3 años exigen cambios en la infraestructura que ya existía, para eficientar el servicio del vital líquido. 

Explicó que el rebombeo Mirador es la infraestructura encargada de canalizar el hidrante de Ixtapa para Zihuatanejo; por ello, la importancia de brindarle mantenimiento y realizar mejoras que garanticen una conducción más óptima del agua 

Luis Fernando Salas detalló que actualmente El Mirador cuenta con 8 equipos de bombeo, de los cuales 7 están en operación con una potencia de 100 hp., que  brinda  la capacidad de  conducir en promedio,  40 litros por segundo por cada unidad. 

Para finalizar, dijo que la operación de la infraestructura hidráulica fluctúa de acuerdo a la temporada del año y la disposición del vital líquido en los mantos acuíferos, por lo que invitó a la población a siempre cuidar  y hacer un uso sostenible del vital recurso.

Avanzan Evelyn Salgado y Héctor Astudillo con reunión número 12 el proceso de entrega-recepción

Edwin López

**Participan diputados que integran la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Guerrero

CHILPANCINGO. La gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda sostuvo la reunión número 12 con el gobernador Héctor Astudillo Flores, avanzando en el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, encuentro en el que también participaron diputados que integran la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso de Guerrero.

Este miércoles, Salgado Pineda dio a conocer detalles de la reunión ejecutiva a través de sus redes sociales, destacando la presencia de los legisladores guerrerenses.

“En la reunión número 12 con el gobernador Héctor Astudillo Flores contamos con la presencia de diputados integrantes de la JUCOPO, con quienes tratamos temas de suma importancia para el estado”, compartió en su publicación.

Salgado Pineda indicó que con responsabilidad y alto compromiso ha continuado el proceso colaborativo de transición gubernamental.

“Continuamos el proceso colaborativo dentro de la entrega-recepción de la administración estatal. Con responsabilidad y alto compromiso estamos avanzando en el camino de la transformación. ¡En Guerrero la esperanza está presente!”, finalizó.

Asistieron la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier y los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez y Manuel Quiñonez Cortés, integrantes de la JUCOPO.

A días de tomar protesta como la primera mujer que gobernará Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ha reiterado su compromiso de servir y no fallar a la confianza del pueblo.

Aprueban orden del día para la sesión de toma de protesta de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Edwin López

CHILPANCINGO. Las y los diputados integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron el Orden del Día al que se sujetará la Sesión Solemne del 15 de octubre de 2021, en la que la C. Evelyn Cecia Salgado Pineda rendirá protesta constitucional al cargo de gobernadora del estado de Guerrero.

El Acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política y leído por su presidente, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, refiere que el pasado 15 de septiembre el Congreso del Estado expidió el Bando Solemne para dar a conocer la Declaratoria de Gobernadora Electa que realizó el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado en favor de Evelyn Cecia Salgado Pineda.

Posterior ello, y de conformidad con lo que establece la Constitución Política del Estado de Guerrero, la gobernadora, previo a la toma de posesión de su encargo, deberá rendir protesta ante el Congreso del Estado.

En ese sentido, se señala que rendir la Protesta de Ley no es un simple acto protocolario, sino que atiende a su función primordial de representación, y al no poder hacerlo ante la ciudadanía que la eligió, lo hace ante el órgano que la representa, en este caso el Poder Legislativo.

El magno acto contará con la presencia del Poder Judicial, gobernadores de otros estados y representares de la Federación, frente a los cuales la nueva mandataria se comprometerá a servir y respetar el marco constitucional y legal.

La sesión solemne se llevará a cabo el próximo 15 de octubre a las 11:30 de la mañana y, de acuerdo con el Orden del Día, se designará una comisión especial de diputadas y diputados que introducirán al recinto oficial al presidente de los Estados Unidos Mexicanos o su representante personal; a la gobernadora electa, al presidente del Tribunal Superior de Justicia y al gobernador saliente Héctor Astudillo Flores.

Posteriormente se rendirán honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional; lectura y entrega del Bando Solemne por parte de la presidenta de la Mesa Directiva, y protesta de la mandataria.

Ya investida como gobernadora, la C. Evelyn Salgado Pineda dará un mensaje y la sesión continuará con la intervención del presidente de la República o su representante, para finalmente entonar el Himno a Guerrero.

Otorgan 160 amparos para que menores de edad sean vacunados contra COVID-19

IRZA

*Sin importar que sean discapacitados o padezcan enfermedad degenerativa

CHILPANCINGO. Los juzgados federales Primero y Segundo de Circuito, con sedes en Acapulco y Chilpancingo, concedieron los primeros 160 amparos que promovió el PRD en Guerrero para que menores de edad de 12 a 17 años sean vacunados contra el COVID-19 con la dosis de Pfizer.

“Consideramos que los juzgados actúan conforme a derecho y reconocemos su labor porque están protegiendo el interés supremo que es la salud de los jóvenes, adolescentes y niños”, dijo Alberto Catalán Bastida, líder del PRD en la entidad.

En conferencia de prensa informó que 27 amparos concedidos corresponden a los presentados en el juzgado federal de Chilpancingo y 133 más en Acapulco, en los que se incluye casos también de Tecpan y Zihuatanejo.

Anunció que este jueves presentarán otros 48 expedientes en el juzgado federal con sede en Iguala, región Norte, así como en Tlapa y Costa Chica, pues enfatizó que la convocatoria ha tenido una respuesta y aceptación favorable de la población.

En el caso de los amparos ya concedidos, dijo, únicamente esperarán a que las autoridades federales cumplan la notificación para que les informen el mecanismo de aplicación de la vacuna, la cual deberá ser de Pfizer, al ser la adecuada para ese rango de edad.

“La suspensión decretada es oportuna para vacunar a este sector de edad ante la exclusión respecto a la convocatoria que ya salió del gobierno federal, en la que se considera a este sector, pero solo que cuenten con alguna enfermedad crónica o comorbilidad”, indicó.

Catalán Bastida precisó que el PRD no busca ni pretende “politizar este tema, solo que se respete el derecho a que los niños y adolescentes tengan mejores condiciones de vida ante esta pandemia”.

Esto, debido a que el color verde en el Semáforo Epidemiológico decretado para Guerrero por COVID-19 generará mayor movilidad, así como el regreso a clases presenciales, por lo cual es fundamental que todos los niños de ese rango de edad estén vacunados.

Por ello invitó a los guerrerenses, sean del partido que sean, a que se acerquen a las dirigencias municipales o a la estatal del PRD a presentar su información y adhesión a los amparos que seguirán promoviendo.

Mario Ruiz Valencia, dirigente perredista, precisó que han ganado amparos, pero que sigue la campaña abierta para que participen todos los guerrerenses que así lo deseen. “Seguiremos ayudando de manera gratuita”.

 “A todos los niños les daremos acompañamiento, queremos que los vacunen en sus municipios. Decirles a sus padres que tendrán el acompañamiento del PRD para toda la logística hasta ver que esos niños ya hayan sido vacunados”, expuso.

Bloquea la CETEG una avenida; exigen mejor atención en la clínica del ISSSTE

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), bloquearon la avenida Rufo Figueroa en la colonia Burócratas, en esta capital, frente a la Clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde denunciaron que por la falta de capacidad y atención médica falleció una maestra y una docena más de profesores pueden perder la vida por no ser trasladarlos a hospitales de tercer nivel.

Luego de las afectaciones que sufrió la clínica del ISSSTE por el sismo de magnitud de 7.1 del pasado 7 de septiembre, obligó a los directivos a improvisar la atención para los derechohabientes.

Por las malas condiciones en la infraestructura de la clínica, las autoridades del ISSSTE rentaron una casa a unos metros del nosocomio, cerca de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, donde habilitaron el estacionamiento como el área de urgencias.

En ese lugar instalaron 4 camas para la atención y el resto de la vivienda fue habilitada como oficinas administrativas.

Para la atención médica se firmó un convenio con el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón y con la clínica particular “Santa Fe”, los cuales han sido rebasados en su capacidad y ocasionaron que se registrara esta protesta de derechohabientes de la CETEG, quienes bloquearon la avenida Rufo Figueroa.

En el bloqueo, la dirigente del magisterio disidente en Oficinas Centrales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Reyna Bello de Jesús denunció que la atención médica en esa clínica “está colapsada, habilitaron una casa-habitación como Sala de Urgencias, están saturados los hospitales con los que firmaron convenio de atención médica”.

Denunció que la semana pasada una maestra jubilada que padecía Covid-19 falleció por falta de oxígeno y que hay cuando menos una docena de maestros que están esperando atención de diálisis, quimioterapias, que requieren ser trasladados a hospitales de tercer nivel, porque está “en riesgo su vida; la exigencia es que se habiliten espacios de atención adecuada, atención digna”.

Dijo que hasta el momento, los traslados de esos  12 maestros se encuentran suspendidos.

Denunció que el pasado lunes, vinieron de la Ciudad de México funcionarios del ISSSTE, “a escondidas, porque saben de la gran inconformidad que hay en los derechohabientes, mientras la clínica está inservible, es un cascarón”.

Recordó que la CETEG gestionó ante el gobierno federal la construcción de un hospital del ISSSTE de tercer nivel en Guerrero y que desde hace dos años se radicaron recursos presupuestales para concretar este proyecto, pero no han podido conseguir un terreno, el que primero se mencionaba sería edificado en Acapulco y ahora el proyecto es en Chilpancingo.

Se le dijo que en campaña la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda prometió que se construiría un hospital del ISSSTE de tercer nivel en el predio de Casa Guerrero y “queremos hechos no palabras, porque en Casa Guerrero se tiene poco más de una hectárea y se requieren cuando menos 5 hectáreas, no serviría”.

Informó que ahora se busca un predio en las inmediaciones de Tierras Prietas, pero que no tiene vías de acceso y servicios, “es un terreno escabroso y no fue autorizado por el ISSSTE”.

Los manifestantes mantuvieron su bloqueo desde las 11:00 de la mañana hasta pasadas las 4 de la tarde y cuando se retiraron advirtieron que si no hay atención a sus demandas volverán a protestar en los próximos días.

En operaciones, un 84% de los Cobach en el estado

IRZA

CHILPANCINGO. En el Colegio de Bachilleres (Cobach) el 84 por ciento de sus 117 planteles han regresado a la educación presencial y semipresencial, al bajar el índice de contagios por COVID-19.

El director general, Fermín Alvarado Arroyo, sostuvo que desde agosto que la institución inició con el tránsito de la educación a distancia a la híbrida, y ahora avanzando a la presencial, no se ha registrado ningún contagio entre trabajadores y alumnos.

Entrevistado al concluir el acto conmemorativo del centenario de fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en las instalaciones del Cobach, aceptó que el 16 por ciento de los planteles continúan trabajando de manera virtual, sobre todo en aquellos planteles de alta población estudiantil.

Entre estos planteles que no ha retornado a clases presenciales, se encuentran el plantel Ruiz Cortines, de Acapulco, con una matrícula de mil 400 alumnos; el 1 de Chilpancingo que está en proceso de rehabilitación, “pero pronto esperamos que el gobernador Héctor Astudillo entregue esa obra y podamos retornar”.

Sin embargo, dijo que ya están trabajando los clubes artísticos, de informática y gradualmente se está pasando a la normalidad presencial en el 16 por ciento, que equivale a 98 planteles de los 117 en total que existen en la entidad.

Agregó que con una organización adecuada y coordinada se ha evitado que haya algún caso positivo de COVID-19 en estas primeras seis semanas de trabajo presencial.

Quedarán fuera del Fone 3 mil 600 trabajadores: Heriberto Huicochea

IRZA

CHILPANCINGO. Ante la incorporación de solo 680 plazas del sistema educativo al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), en Guerrero 3 mil 600 se quedarán fuera del techo presupuestal de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, aseguró que están entregando las cerca de 700 “incorporaciones” al Fone, como lo anunció el gobernador Héctor Astudillo Flores el lunes.

La certeza de la incorporación al Fone fue para trabajadores de la educación que cumplieron 13,16 y 18 años de servicio, cuyas plazas no estaban reconocidas de manera presupuestal.

Además, el gobernador señaló que el pago está garantizado para los 3 mil 600 trabajadores que aún permanecen fuera de la nómina federal.

Huicochea Vázquez también dijo que se concluyó con la entrega de plazas de admisión para Normales Públicas, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio, “y quedarán integrados antes de que en esta administración nos vayamos”.

Agregó que de estas plazas quedaron pendientes 19, porque se tiene el recurso pero no la necesidad en centros de trabajo. “No están requiriendo y tenemos hasta mayo del 2022 para poder entregar el recurso”, indicó.

En Guerrero, el 80% de escuelas ya están con clases presenciales

IRZA

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez, dijo que hasta este miércoles el 80 por ciento de las escuelas en el estado, principalmente en el área rural, está incorporado a las clases presenciales.

Señaló que el lunes regresó a clases presenciales el 15 por ciento de las escuelas públicas en el nivel básico, y que se ha ido avanzando en la cobertura.

Señaló que en todas las escuelas, aproximadamente 12 mil planteles en la entidad, ya se presentaron los maestros y están acordando con padres de familia para establecer rutas para el retorno presencial a las aulas en todas, con su propia dinámica.

En cada escuela la organización de clases presenciales será distinto, en base al número de alumnos y características propias, para “que se vaya controlando la pandemia, y que el semáforo epidemiológico siga en verde es una condición indispensable y, además, se sigue analizando lo que corresponde a la vacunación”.

Refirió que es en las ciudades más grandes donde no se ha dado el regreso presencial a las aulas, y confió en que de manera progresiva las escuelas de la zona urbana, que representan el 20 por ciento restantes, también lo hagan en los próximos días.

Entrevistado al término del acto por el Centenario de la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que tan solo en las escuelas del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), que opera en las áreas rurales y zonas apartadas, más de mil 200 están trabajando de manera permanente.

Respecto a los reclamos de docentes, de insumos de limpieza a las escuelas, aseguró que si se está realizando la entrega de estos apoyos, aunque reconoció que no serán suficientes, por lo que piden la colaboración de los padres de familia.

Acciones de seguridad del Gobernador Astudillo y autoridades para la Construcción de la Paz mantienen índices delictivos a la baja en Guerrero

Edwin López

*Reconocen Gobernador Astudillo y autoridades para la Construcción de la Paz a Marina Armada de México por su solidaridad con Guerrero en su 200 Aniversario

*Aplican segunda dosis de AstraZeneca en 19 municipios de la zona Norte a adultos 30 – 39 años

* Ocupa Guerrero lugar 31 en el país en casos activos por COVID-19: De la Peña Pintos

CHILPANCINGO. El Gobernador Héctor Astudillo y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, expresaron su reconocimiento por el 200 Aniversario de la Marina Armada de México y el respaldo incondicional de la SEMAR a los guerrerenses en materia de seguridad; en el combate a la pandemia por COVID-19 y el programa de vacunación, así como para atender a la población ante desastres naturales.

“Aprovecho para hacer extensivo nuestro reconocimiento y más amplia felicitación a la Marina Armada de México por su 200 Aniversario. Mi más amplio reconocimiento a usted Almirante Julio César Pescina Ávila, al Secretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán y a cada uno de los elementos de la Marina Armada de México”, expresó el Gobernador Astudillo Flores.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que el Municipio de Acapulco, registra en los primeros días del mes de octubre una incidencia delictiva a la baja, mientras que en el resto del estado se tiene un promedio bajo en los índices delictivos, en tanto, Chilpancingo y Zihuatanejo son las ciudades con mayor reducción de homicidios dolosos en los últimos días de octubre.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de los avances en los casos Baby’O y del accidente ocurrido en la carretera de cuota Chilpancingo – Tixtla entre un automóvil y un autobús donde fallecieron dos personas el pasado 17 de septiembre.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en los primeros días del mes de septiembre el promedio de defunciones por COVID-19 ha ido a la baja con un promedio de 7 casos diarios y la ocupación hospitalaria se mantiene con una incidencia menor de 15 por ciento, continuando Guerrero en el lugar 31 a nivel nacional en la tasa de incidencia de casos activos por COVID-19.

Por su parte, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este miércoles se da inicio a la aplicación de la jornada de vacunación ordinaria en 16 municipios de la zona Norte para el rango de edad de 30 a 39 años, quienes recibirán su segunda dosis de la vacuna AstraZeneca.

Estuvieron presentes el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame,

el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el representante del comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Inspector General de la Guardia Nacional, Paul Riviello López.

Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Medina Arredondo, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, entre otros funcionarios estatales y federales.

Salir de la versión móvil