Preside gobernadora Evelyn Salgado sesión de Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Zihuatanejo

Edwin López

*Reduce en Zihuatanejo 33 por ciento los homicidios dolosos comparado con el 2020

*Autoridades de los tres niveles de gobierno suman esfuerzos contra la violencia de género como un tema de prioridad

Ante la proximidad de la temporada vacacional decembrina, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó en el municipio de Zihuatanejo la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz, junto a autoridades militares y civiles, donde también dio seguimiento a los operativos conjuntos por esta temporada de asueto y revisó la incidencia delictiva que se registra en este binomio de playa.

En la reunión estuvo presente el Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Jorge Sánchez Allec, quien señaló que el municipio de Zihuatanejo, presenta una disminución del 33 por ciento, en comparativa al año 2020, en lo que refiere a homicidios dolosos, dato que dijo, refleja la coordinación de las fuerzas de seguridad en la región de la Costa Grande que arrojan resultados tangibles.

También habló de la estrategia implementada para atender, sancionar y erradicar el tema de la violencia contra la mujer con el apoyo de la policía municipal de género y reiteró una estrecha coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública Estatal, con quien dijo han realizado diversas capacitaciones; así mismo mencionó que se ha tenido un mayor número de procesos de judicialización ante las estancias del Ministerio Público de la región al darle seguimiento a las denuncias presentadas.

La gobernadora, ofreció su respaldo al alcalde Jorge Sánchez y señaló que continuará una coordinación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública, sumando a ello, a la Secretaría de la Mujer, para que en coordinación con el Gobierno Municipal se siga el trabajo de prevención contra la violencia hacia la mujeres, esto como parte de una campaña para coadyuvar con este municipio, al igual que se hace en todas las regiones en Guerrero.

A la reunión asistieron el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el Comandante de la Octava Región Naval Almirante Julio César Pescina Ávila; el  Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el General de la 27 Zona Militar, Federico SanJuan Rosales; el General de Brigada, Rubén Darío Díaz Esparza; el Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Héctor Rafael Solís Hernández; Jefe del Grupo de Comando Capitan Irán Cárdenas Verdugo; Delegado General de la Región Costa Grande, Francisco Chavarría Valdeolívar; el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano;  el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Capitán de Marina, Evelio Méndez Gómez; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz;  el Subsecretario de Salud Estatal, Jesús Ulises Adame Reyna; el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez; y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt Aguirre.

Las medidas básicas de prevención frenan contagio del COVID-19: Secretaría de Salud Guerrero

Edwin López

*Se pide a la población reforzar las medidas básicas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos o aplicación del gel, uso de cubrebocas y no acudir a lugares concurridos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 14 de diciembre la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico y registra 89 casos activos de COVID-19, de los cuales 25 contagios y dos defunciones por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas.

Los 89 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 22; Iguala de la Independencia, 17; Taxco de Alarcón, 8; Petatlán, 5; Chilpancingo de los Bravo, 4; Cocula, 4; Tlapa de Comonfort, 4; Teloloapan, 3; Tlapehuala, 3; y Atoyac de Álvarez, 2.

La SSG recuerda que es importante reforzar las medidas básicas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel al 70 por ciento, así como el uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacio público.

El informe detalla que, aunque en las últimas 24 horas se confirmaron 25 nuevos contagios, 18 corresponden a la estadística del 14 de diciembre, 2 a noviembre, 1 a septiembre, 3 a julio y 1 a febrero.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 15 personas hospitalizadas, de las cuales 13 se encuentran en estado de salud grave y dos intubadas.

En diciembre del 2020 se registraron 342 defunciones, y en lo que va de diciembre de este año el registro es de 13 fallecimientos.

De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 15, que representa el 3%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 637, el 63%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 3%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

La Secretaría de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra el COVID-19, este miércoles en Costa Chica se aplicará a los adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades en Ayutla en la Unidad Deportiva a quienes su apellido inicien con la letra D, E, F, G, H, I, J y K.

En Costa Grande se aplicará la vacuna en Zihuatanejo a los adolescentes con el apellido D, E, F, G, H, I, J y K en las canchas Agua de Correa. En la región Montaña baja también se aplica en Quechultenango a los apellidos que inicien con la letra D a la K en el Hospital Básico Comunitario. En la región Norte, se aplicará en Iguala de la Independencia a los apellidos de la D a la K en la Unidad Deportiva del DIF; en la misma región, en Taxco se aplicará en la Unidad Deportiva Los Jales.

Salir de la versión móvil