Procura el Congreso que la recaudación de impuestos municipales sea justa y tenga impactos positivos en la obra pública y servicios

Boletín

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, diputado Bernardo Ortega Jiménez, manifestó que en la aprobación de las Leyes de Ingresos de los municipios de la entidad están procurando que haya un impacto positivo entre la población con la implementación de impuestos con justicia social que redunden en buena obra pública y servicios.

En entrevista, el legislador informó que se acordó entre los integrantes de este órgano legislativo evitar excesos en el cobro de impuestos, debiendo ser acordes con la actual situación económica que viven las familias de todo el estado, y celebró también que las alcaldesas y alcaldes se ajustaran a la propuesta de realizar una recaudación justa, equilibrada y equitativa.

Indicó que es importante incentivar a las personas para que acudan a pagar sus impuestos a los ayuntamientos, y de la misma forma -remarcó- es necesario informar a las y los ciudadanos en qué se gasta el dinero que tributan.

“Cuando la sociedad ve que hay alumbrado público, hay servicio de recolección de basura, servicio de agua potable y seguridad, la gente puede decir que valió la pena pagar los impuestos; de lo contrario, se manifiesta inconforme”, abundó.

El legislador informó que, de acuerdo con el calendario de la Comisión de Hacienda, a más tardar el 15 diciembre concluirán con el análisis y dictaminación de las 81 Leyes de Ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2022, remarcando que hasta el momento han aprobado 45.

Pendiente el Congreso para abocarse a la designación del fiscal general del estado: Alfredo Sánchez Esquivel

Boletín

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Alfredo Sánchez Esquivel, informó que el Poder Legislativo está a la espera de que la jefa del Ejecutivo estatal, Evelyn Salgado Pineda, les remita la terna con los nombres de las y los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Esto lo manifestó en una entrevista a distintos medios de comunicación, en donde señaló que la Jucopo está lista para proceder y convocar de manera individual a las y los aspirantes, a efecto de que realicen la exposición de sus planes de trabajo.

Indicó que están supeditados a dos escenarios, uno en que la gobernadora envía la terna, y otro en que regresa al Poder Legislativo la lista de 44 prospectos. “Del modo que sea, el Congreso se abocará en el tema y de manera muy responsable habremos de elegir a la mejor persona para ocupar tan relevante cargo”, apuntó.

Reseñó, asimismo, que a la convocatoria se le dio amplia difusión y gracias a esto se obtuvo un amplio registro de abogadas y abogados capaces de llevar las riendas de la dependencia y garantizar la procuración de justicia en la entidad.

A pregunta expresa, dijo que el formato para las comparecencias deberá ser analizado al interior de la Junta, cuyos diputados y diputadas integrantes definirán si son abiertas o privadas.

“En el caso de que no puedan ser abiertas las comparecencias, será por cuidar el aspecto de la seguridad y los mismos equilibrios políticos, aunque de una vez lo digo: mientras más transparente sea el proceso, es mejor”, remarcó.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero, redobla acciones para evitar la compra, venta y almacenamiento de productos elaborados a base de pólvora

Edwin López

*Se implementó un operativo para notificar a comerciantes sobre las restricciones que contempla la ley

CHILPANCINGO. Este fin de semana, la Secretaría de Protección Civil Guerrero intensificó acciones preventivas para evitar la compra, venta y almacenamiento de material pirotécnico en mercados y establecimientos comerciales del estado, con la finalidad de disminuir accidentes relacionados con el mal uso de artículos elaborados a base de pólvora durante las fiestas de Fin de Año.

Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) Secretaría de Seguridad Pública (SSPGRO) y autoridades municipales, los días viernes, sábado y domingo realizaron un operativo especial, para notificar por escrito a establecimientos comerciales, que está prohibida la venta, compra y almacenamiento de artículos pirotécnicos, así como los riesgos que derivan en su mal uso.

Estas acciones son coordinadas con autoridades de los tres órdenes de gobierno, y se han reforzado por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en aras de salvaguardar la integridad de la población durante las actividades que se realizan en el mes de diciembre, informó el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.

El funcionario estatal, refirió que en estas fechas se incrementa hasta en un 300 por ciento el número de accidentes por mal uso de juegos pirotécnicos, principalmente incendios de casas habitación y personas lesionadas con quemaduras de hasta segundo grado, principalmente, menores de edad.

Se busca, dijo, generar conciencia entre la población en general, sobre las graves consecuencias que genera el mal manejo de artículos explosivos, que además de violentar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), también representan un peligro para la integridad física de la población.

Después de las notificaciones realizadas, continuará la implementación de acciones para el decomiso de estos productos, así como el inicio de acciones legales ante la Fiscalía General de la República (FGR), hasta concluir con su respectiva destrucción.

Reporta la Secretaría de Salud estatal 98 casos y una defunción por COVID-19 en las últimas 24 horas

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 11 de diciembre la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico y registra 98 casos activos de COVID-19, de los cuales 37 contagios y una defunción por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,227 casos confirmados y 6,308 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Los 98 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 33; Iguala de la Independencia, 19; Chilpancingo de los Bravo, 8; Taxco de Alarcón, 7; Cocula, 4; Tlapa de Comonfort, 4; Atoyac de Álvarez, 2; Teloloapan, 2; Xochistlahuaca, 2; y Zihuatanejo de Azueta, 2.

El informe detalla que, aunque en las últimas 24 horas se confirmaron 37 nuevos contagios, 19 corresponden a la estadística del 11 de diciembre, 9 a agosto, 5 a julio y 4 a febrero.

En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en diciembre del 2020 se registraron 2,791 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2021 el registro es de 63 nuevos casos.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 19 personas hospitalizadas, de las cuales 16 se encuentran en estado de salud grave y tres intubadas.

De las 6,308 defunciones acumuladas entre 2020 y 2021, el principal grupo de edad afectado es el de 65-69 años con 929 fallecimientos, seguido por el de 70-74 con 843, el de 60-64 con 819, el de 75-79 con 699, y el de 55-59 con 686 fallecimientos.

De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 19, que representa el 4%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 592, el 58%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 4%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Llama la gobernadora a sus funcionarios a hacer más trabajo de territorio y menos escritorio

Edwin López

*Entrega de apoyos del programa “Un Cuarto Más”, paquetes escolares e inaugura consultorios médicos

*Cero tolerancia a los actos de corrupción en su gobierno, expresó Evelyn Salgado

ZUMPANGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, advirtió que en su gobierno “ningún acto de corrupción será solapado ni tolerado”, porque esas actitudes han hecho que los programas sociales solo sirvan para enriquecer a funcionarios y no para abatir los índices de marginación, que es el propósito principal, como el programa de “Un Cuarto Más”.

Salgado Pineda llamó a sus funcionarios a realizar más trabajo de territorio y no de escritorio para que conozcan la realidad del estado y que no se hagan los programas con base a ocurrencias, sino con propósitos firmes y claros¸ agregó que dotar de vivienda digna a los más pobres, “es uno de los principios rectores de la cuarta transformación, en la que estamos comprometidos junto con el gobierno federal que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

La gobernadora entregó apoyos  del programa “Un Cuarto Más” con una inversión de un millón 300 mil pesos, así como paquetes escolares a estudiantes de primaria, además de inaugurar tres consultorios médicos y de servicio dental, así como una farmacia en el Centro de Desarrollo Comunitario que atiende a la población de Zumpango del Río.

En su mensaje la presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo dijo que, junto con la gobernadora y el presidente de la república, habrán de construir las condiciones para disminuir los rezagos en el municipio y dijo confiar en que esta alianza dará resultados positivos a los pobladores.

A su vez, la secretaria del Bienestar Maricarmen Cabrera Lagunas señaló que el presupuesto del 2022 prevé una nueva forma de aplicar los recursos, porque la lucha histórica de la izquierda plantea mejorar las condiciones de vida de los más pobres, que en Guerrero representan hasta un 64 por ciento de su población.

A nombre de los beneficiarios la señora Sofía Salgado Basilio dijo que el programa de “Un Cuarto Más”, representa para las familias como la de ella, la posibilidad de contar con un espacio digno para sus hijos y evitar el hacinamiento de las personas, por lo que agradeció y pidió porque programas como este, lleguen a más personas. 

Al evento también acudieron los diputados federales Magdalena Núñez Monreal y Carlos Sánchez Barrios, así como la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, así como el niño Ángel Israel Jiménez Sotelo de la primaria Luis Donaldo Colosio, quien agradeció los paquetes escolares entregados a sus compañeros.

Asiste Evelyn Salgado al concierto de Eugenia León en beneficio de las y los niños de la Montaña

Edwin López

Se recaudaron juguetes, cobijas, cobertores y ropa de invierno

Los beneficios serán llevados a Tepozonalco, Metlatónoc y Cochoapa en la región de La Montaña

ACAPULCO. La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda asistió al concierto que brindó la cantante Eugenia León, a beneficio de las niñas, los niños y jóvenes de la Montaña de Guerrero, para recaudar juguetes, cobijas, cobertores y ropa de invierno que les será entregado en sus comunidades.

Teniendo como escenario el auditorio al aire libre de Sinfonía del Mar, durante la presentación del programa “La Navidad en las Montañas”, la gobernadora agradeció la participación y ánimo de Eugenia León para unirse a esta importante causa.

“Gracias por las acciones, porque más que las palabras, son acciones. Este es un acto con causa, este es un concierto con causa”, dijo.

Detalló que con esta acción conjunta entre el DIF Guerrero y la Secretaría de Cultura, se busca llevar estos beneficios a Tepozonalco, Metlatónoc y Cochoapa en la región de La Montaña.

De la misma manera agradeció la solidaridad de las y los guerrerenses, quienes se unieron a este esfuerzo, para dotar a las niñas y niños de la Montaña, de insumos necesarios en esta temporada de frío.

En este concierto, Eugenia León realizó un recorrido musical por Latinoamérica, con canciones emblemáticas como Te hubieras ido antes, Puño de tierra, Por los caminos del sur, La Mariana, Las lunas de octubre, Caótica belleza, Color morena la piel, María Bonita, El Ratón vaquero, entre otros. También presentó su sencillo No sé cómo irme.

Los encargados de abrir este concierto fueron los integrantes del grupo Cuatete Sound, quienes deleitaron al público con diversas interpretaciones.

Al término del evento, la gobernadora entregó un reconocimiento a Eugenia León por su participación en este evento altruista.

Asistieron al evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, entre otros funcionarios.

Salir de la versión móvil