Presidente Jorge Sánchez Allec presenta logros y acciones que han transformado Zihuatanejo

*Destacan resultados en tema turístico y construcción de infraestructura

Yaremy López

Al encabezar este lunes, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, autoridades militares y estatales, miembros del Cabildo y directores de dependencias municipales, la última ceremonia cívica de Honores a la Bandera Nacional del presente año, el presidente Jorge Sánchez Allec habló de logros y acciones que le han permitido al gobierno que encabeza avanzar significativamente en el proyecto de transformación de Zihuatanejo, destacando lo hecho en materia turística y la construcción de infraestructura urbana, educativa y deportiva.

De entrada, el Ejecutivo local reconoció que “gracias al apoyo de todas y todos ustedes que forman parte medular de esta administración”, durante los 12 meses del año que está por concluir se realizaron diversas actividades que han impulsado el desarrollo de Zihuatanejo.

Precisó que una de las “grandes cosas”  conseguidas en el Tianguis Turístico 2021 desarrollado en Mérida, Yucatán el pasado mes de noviembre, fue la firma del convenio respectivo para que el próximo año Ixtapa-Zihuatanejo sea sede de la Convención Nacional de Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), “con la finalidad de que cientos de agentes de viajes se congreguen en este lugar, lo conozcan, lo vivan, lo disfruten, lo saboreen y de esta manera nos ayuden a venderlo mejor”.

Abundó que también se consiguió el nuevo vuelo Puebla-Zihuatanejo y viceversa, se confirmó el arribo de cuatro cruceros turísticos a la bahía de este puerto, dos de ellos el 15 y 23 de diciembre de 2021, respectivamente; mientras que los otros dos están programados para los meses de febrero y abril del próximo año.

El alcalde Sánchez también enumeró la pavimentación de más de un kilómetro de la calle principal de playa Larga, que además fue electrificada; la construcción de cuatro aulas en los Colegios de Bachilleres de El Coacoyul y Zihuatanejo, el techado de dos canchas de basquetbol  y una biblioteca, así como la remodelación integral del Laboratorio de Física y Química de la escuela secundaria técnica 119 Juan Ruiz de Alarcón de San José Ixtapa.

Resaltó, al cierre de actividades de 2021, la dotación de medicamentos del cuadro básico a las Casas de Salud el municipio, la entrega de vehículos al DIF, CAPAZ y Tránsito municipal, la rehabilitación de la Unidad Deportiva; construcción del andador Azalea y rehabilitación integral del techado de la cancha de basquetbol en la colonia La Esperanza, además de la pavimentación de calles y andadores en diferentes colonias del puerto.

Cabe mencionar que en la ceremonia cívica de este lunes, el presidente Jorge Sánchez Allec entregó sendos reconocimientos al mariachi Los Torcazos de Zihuatanejo y a la Asociación de Músicos Unidos de Ixtapa-Zihuatanejo, con motivo de que el pasado 22 de noviembre se festejó el Día del Músico.

Gobierno de Zihuatanejo firma convenio de colaboración con Universidad La Salle

Yaremy López

Con la representación oficial del presidente Jorge Sánchez Allec, el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza encabezó la Firma de Convenio y Colaboración entre la Universidad La Salle Morelia y el H. Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta. El director de Jurídico, Eladio Mosqueda González fue el encargado de explicar dicho convenio de colaboración ante la presencia del Rector de la Universidad La Salle, Dr. Jesús Vázquez Estupiñan y el Director de Vinculación y Desarrollo Institucional de dicha Universidad, Lic. Víctor Manuel López Rodríguez.

Cabe destacar que durante esta firma de convenio se entregaron reconocimientos a funcionarios municipales, egresados  de La Salle: Lic. Alejandra Rivera Niño; Lic. Ana Karen Rebolledo Hernández; Lic. Francisco Gutiérrez Fierro y el Lic. Luis Gerardo Jiménez Merel.

Presidente Jorge Sánchez Allec da banderazo de salida a embarcaciones como parte del Programa de Limpieza del Fondo de la Bahía

Yaremy López

Con la finalidad de mantener las playas de Zihuatanejo en las mejores condiciones, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezó el banderazo de salida de 10 embarcaciones que participarán en el Programa de Limpieza del Fondo de la Bahía, que se realiza por tercera ocasión en este destino y que es un programa anual impulsado por esta administración.

El director de Pesca, José Isabel Carrillo Infante dio a conocer que el objetivo es limpiar el fondo de la bahía con la colaboración de 10 embarcaciones. “La meta es recolectar 150 kilos por embarcación, es decir se estaría recolectando una tonelada y media por día” explicó, el funcionario municipal.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec informó que serán 15 días de limpieza con la participación de 30 buzos.  “Hoy con recursos municipales estamos atendiendo este importante objetivo de limpiar nuestra bahía, porque vivimos del turismo y necesitamos conservarla en las mejores condiciones, pero además hacemos una doble función como es la de ayudar a los buzos a que tengan un ingreso adicional”, manifestó el alcalde Sánchez Allec.

Mientras que Elías Gutiérrez Núñez, presidente Cooperativa Vicente Guerrero dio las gracias al presidente Jorge Sánchez por el apoyo que se otorga una vez para poder sacar todos los desechos del fondo de la bahía.

Bloquean cerca de 6 horas vialidad empleados de contrato de Salud estatal

IRZA

-Demandan que el INSABI los considere en el proceso de basificación laboral

Chilpancingo, Gro., diciembre 6 de 2021 (IRZA).- Trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud estatal, entre médicos, enfermeras y administrativos, este lunes bloquearon cerca de 6 horas la circulación vehicular en el bulevar Vicente Guerrero, al sur de esta capital, generando un gigantesco caos, en demanda de que el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) los considere  en el proceso de basificación laboral y que en ese procedimiento no participen los sindicatos ni representantes populares, entre otras peticiones.

Alrededor de las 11:00 de la mañana, los trabajadores de contrato de Salud estatal arribaron en marcha al punto conocido como Parador del Marqués, precisamente en la bifurcación del bulevar con la autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco.

La medida provocó que cientos de autos quedaran varados y que se registraran varios conatos de violencia entre los automovilistas y los manifestantes.

Se observó que decenas de personas se bajaron de autobuses, taxis y urvans del servicio público y caminaran para llegar a sus destinos o buscar otro medio de transporte, entre ellos adultos mayores, personas con discapacidad y niños.

Personal de la Secretaría de Gobierno se acercó a dialogar con los dirigentes del movimiento, pero éstos exigieron la presencia en el lugar de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lo que no era posible, por lo que continuaron con el bloqueo.

Luego de 4 horas de bloqueo, arribó la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, quien propuso a los líderes del movimiento una mesa de diálogo en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno en el recinto del Poder Ejecutivo.

Los trabajadores de la Secretaría de Salud conformaron una comisión y se trasladaron al Recinto del Poder Ejecutivo, donde realizaron la mesa de diálogo con la secretaria de Salud, el secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, entre otros.

Fue alrededor de las 4:55 de la tarde que el resto de trabajadores retiraron el bloqueo que mantuvieron por cerca de 6 horas.

En una zona aledaña, cerca del estacionamiento de la plaza Galerías Chilpancingo, se mantuvieron a la expectativa policías estatales con quipo antimotín, quienes finalmente no intervinieron.

A las 4:55 de la tarde se liberó la vía federal como una muestra de disposición de los trabajadores de avanzar en la búsqueda coordinada de atención para sus demandas.

Por la noche, por medio de un comunicado del gobierno estatal se informó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda los trabajadores fueron atendidos y donde se fijó el compromiso de buscar las vías de solución a las peticiones mencionadas.

Continúa el arribo de migrantes a Guerrero, mujeres, hombres y niños, provenientes de Haití, Uruguay, Honduras y Nicaragua, están llegando a Acapulco

ANG

06 de diciembre de 2021. Agencia de Noticias Guerrero (ANG).- Minutos antes de las 9 de la mañana de este lunes, arribaron dos autobuses con un grupo de 80 migrantes en promedio.

Mujeres, hombres y niños, provenientes de Haití, Uruguay, Honduras y Nicaragua, están llegando al puerto de acapulco con el fin de obtener una visa humanitaria.

Aunado a la atención que reciben por parte del INM, los migrantes también son atendidos por la Secretaría del Migrante y de Salud del gobierno de Guerrero.

Cabe recordar que desde el sábado fue instalada una carpa a un costado de las delegación federal ubicada en el fraccionamiento Costazul.

Mientras que, otro grupo de migrantes más que llegaron al puerto desde el viernes, se encuentran pernoctando en las instalaciones de la Unidad Deportiva Jorge Campos, ubicada en Ciudad Renacimiento.

En este segundo punto, también ha llegado el apoyo de sociedad y gobierno a nuestros hermanos migrantes.

Localizan en Oaxaca a pescadores desaparecidos que zarparon de puerto marqués Acapulco

ANG

Chilpancingo, Gro., 06 de diciembre de 2021. Agencia de Noticias Guerrero (ANG).- Luego de haber zarpado y ser reportados como desaparecidos en alta mar, los tripulantes de la embarcación “Yesoldi 2”, fue localizada en Punta Maldonado.

Se informó que los pescadores de nombre Adan Anzo Lara y William “N” se encuentran a salvo y con buen estado de salud, tras haber estado dos días a la deriva.

Ellos zarparon el pasado 4 de diciembre de Puerto Marqués para brindar apoyo a un yate averiado no obstante, su lancha presentó fallas en el motor.

Fueron localizados por cooperativas pesqueras que desde su desaparición iniciaron su búsqueda. 

Presentan en el IEPEN el “Primer informe sobre la violencia política contra las mujeres en el proceso electoral 2020-2021”

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, diputada Gabriela Bernal Reséndiz, reiteró el compromiso del Congreso del Estado para seguir avanzando en la legislación y garantizar los derechos políticos de las mujeres en todo lo largo y ancho del estado de Guerrero.

Esto durante el “Primer Informe Sobre la Violencia Política contra las Mujeres en el Proceso Electoral 2020-2021del Estado de Guerrero, presentado en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” por parte de la Red Para el Avance Político de la Mujeres, y donde se informó el registro de 45 casos de violencia política a féminas en 20 municipios de la entidad.

Lo anterior, dijo la legisladora, es “un asunto grave”, por lo que conminó a las presentes en el acto a no claudicar, mantenerse de pie y seguir trabajando para lograr más avances, como el hecho de que la actual legislatura sea totalmente paritaria, “aunque falta mucho por hacer”.

En su oportunidad, la diputada Alicia Zamora Villalva, vocal de la citada comisión legislativa, dijo que hay un gran trabajo pendiente y para sacarlo adelante es necesario que en la lucha se deje de lado el tema partidario, que permita enfrentar la realidad de violencia que sufren las mujeres en el ámbito político.

Indicó que entre legisladoras y organizaciones deben, mediante el diálogo, impulsar reformas y actualizar el marco legal en la materia, para que no ocurra más violencia política como la que se está registrando en algunos municipios, donde hay renuncias de regidoras y sus suplentes por presiones y amenazas.

Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso, Beatriz Mojica Morga, reconoció el trabajo de la Comisión Para la Igualdad y de la Red Para el Avance Político de la Mujeres que brindaron un informe muy importante que habla de la realidad de violencia política que sufren las mujeres en el estado.

Externó que desde la comisión que preside buscarán trabajar de manera conjunta para quitar los rezagos del marco legal y hacer una realidad las sanciones en contra de quien cometa violencia política hacia las mujeres.

Por último, reconoció a las y los diputados coordinadores del Congreso del Estado por su acompañamiento en la labor de legislar por los derechos de las mujeres.

Analizan propuesta para incorporar a planes de estudio la enseñanza en nutrición y el deporte

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que se incluyan dentro de los planes de estudio de las instituciones de enseñanza básica los conocimientos en materia de nutrición y, para estimular habilidades motrices, la activación física y la práctica del deporte.

En una iniciativa que analiza la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el legislador expone que de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, en México 22.7 por ciento de los adolescentes de entre 15 y 18 años son inactivos, 18.3 moderadamente activos y el 59 activos, lo que indica niveles de obesidad infantil alarmantes.

También refirió la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012, que señala que los niveles actuales de sobrepeso y obesidad en la población mexicana representan una amenaza a la sustentabilidad del Sistema de Salud, por su asociación con las enfermedades no transmisibles y por el uso de recursos especializados, de mayor tecnología y, por ende, más costosos.

Asimismo, dijo que el estudio del Centro de Investigación en Nutrición y Salud 2007 del Instituto Nacional de Salud Pública determinó que en escuelas primarias de la Ciudad de México la clase de Educación Física y el recreo son las únicas oportunidades de los niños para realizar actividad física.

En ese sentido, el legislador considera que la epidemia de obesidad infantil ha conducido a un incremento paralelo en la prevalencia de formas pediátricas de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la presión arterial elevada, las cuales hace pocos años eran típicamente enfermedades de adultos.

Por todo lo anterior, dijo que es necesario que en niños en edad escolar y adolescentes se debe limitar la ingesta de grasas y azúcares, aumentar el consumo de frutas y verduras, leguminosas, cereales integrales y frutos secos, y motivarlos a realizar por lo menos 60 minutos al día de actividad física.

Mendoza Basurto propone fomentar la educación y conocimientos en materia de nutrición, estimular las habilidades motrices con la activación física y la práctica del deporte, realizando acciones en cada una de las escuelas de educación básica con absoluto respeto al interés superior de la niñez y sus derechos a la recreación, a la integridad física y a la participación colectiva.

Reconoce Evelyn Salgado la dedicación, esfuerzo y trabajo del personal de salud durante la pandemia por Covid-19 y les entrega la Condecoración Miguel Hidalgo Grado Banda

Edwin López

*La gobernadora instaló el Consejo Estatal de Salud, que tiene como objetivo  impulsar una eficiente administración de los servicios

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de entrega de la Condecoración Miguel Hidalgo Grado Banda, al personal del sector salud del estado que se ha mantenido al frente de la batalla en la atención durante la emergencia sanitaria por COVID-19, exponiendo su salud y hasta su vida con gran sentido de servicio, solidaridad y humanismo.

Ante doctores, doctoras, enfermeros y enfermeras galardonados, la titular del Ejecutivo estatal destacó que la Condecoración Miguel Hidalgo es la más alta presea que el gobierno entrega a los mexicanos, recibirla implica que se cuenta con una trayectoria impecable, de enorme utilidad pública, con méritos relevantes y con enorme cariño y amor por la patria.

 “Estamos reconociendo la dedicación, el esfuerzo y el incansable trabajo del personal de salud, quienes han estado y se mantienen en la primera línea de defensa de la vida durante la pandemia por Covid-19”, resaltó.

Previó a este evento, la gobernadora  tomó protesta al Consejo Estatal de Salud del Estado de Guerrero, donde señaló que se está avanzando con paso firme en el compromiso  por la transformación de Guerrero, por lo que exhortó a las y los consejeros a perseverar y no descansar hasta lograr que en las siete regiones del estado la atención a la salud deje de ser un privilegio y se transforme en un derecho, en un bienestar comunitario al que todas y todos  los guerrerenses tengan tener acceso.

El Consejo presidido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene como objetivo impulsar una eficiente administración de los servicios de salud con sentido humano, cercano a la comunidad, en los que participen instituciones públicas y privadas, y profesionales de la salud.

Está conformado por la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, vicepresidenta;  el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades,  Jesús Ulises Adame Reyna, secretario técnico;  Josefina Estrada Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS; José Luis Morales Alvarado, subdelegado Médico del ISSSTE en Guerrero; Olaguer Hernández Flores, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del estado; Adriana Salgado Pineda, presidenta del DIF Guerrero; José Alfredo Romero Olea, rector de la UAGro; Celestino Ávila Astudillo, comandante de la 9º Región Militar, y Julio César Pescina Ávila, comandante de la 8a Región Naval Militar.

También,  la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Susana Palazuelos Rosenzweig; el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; el delegado estatal de la Comisión de Pueblos Indígenas, Maximiliano Wilbert Vadillo Ruiz y, el presidente de la Federación de los Colegios Médicos del Estado de Guerrero, Jaime Heriberto Jiménez Silva.

Presenta Evelyn Salgado con Nacional Financiera el Programa de Financiamiento para la reactivación económica 2021 “NAFIN + Guerrero”

Edwin López

*Cada peso invertido en el Estado será una buena inversión; estamos haciendo cambios profundos en Guerrero: Evelyn Salgado

*El propósito es apoyar a pequeñas y medianas empresas con créditos bancarios flexibles con una bolsa de 57 mdp

CHILPANCINGO. Con una bolsa de inversión superior a los 57 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en operación con Nacional Financiera, el Programa de Financiamiento para la Reactivación Económica 2021 “Impulso NAFIN + Guerrero” en el que participan siete instituciones bancarias con el propósito de apoyar con créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en vías de crecimiento en la entidad, generando oportunidades de empleo, desarrollo y bienestar para el estado.

“Este programa de financiamiento será de mucha utilidad para el pueblo de Guerrero. En mi tienen a una amiga, a una aliada, tengan la absoluta confianza y certeza de que cada peso invertido en Guerrero será una buena inversión porque es un gobierno transparente, que rinde cuentas y que los ciudadanos sepan, donde va a parar cada peso de sus impuestos, sepan que estamos haciendo cambios profundos en Guerrero”, afirmó la gobernadora.

Indicó que la trascendencia de este programa de financiamiento permite otorgar créditos flexibles de hasta un millón de pesos sin garantía hipotecaria a empresas con domicilio fiscal en Guerrero, lo cual será de gran utilidad a micro, pequeñas y medianas empresas con el interés de crecimiento para generar mayor desarrollo y bienestar.

En el evento realizado en la Sala de la República de Casa Guerrero donde se dieron cita representantes de organismos empresariales e instituciones financieras, la gobernadora, puntualizó que la reactivación económica de Guerrero es sin duda uno de los grandes retos que tiene este gobierno y con el apoyo del sector privado será una realidad.

“Más allá del compromiso del gobierno de dotar de las herramientas, económicas, jurídicas, sociales y laborales, es muy importante la voluntad del sector empresarial que está de pie a pesar de las dificultades que han tenido con la pandemia y que provocó un fuerte golpe al bolsillo de las y los guerrerenses y a los emprendedores”, señaló Salgado Pineda.

La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, expuso que el Programa de Financiamiento para la Reactivación Económica 2021 en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN), tiene un portafolio de 57 millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas formales que pueden tener acceso a créditos de cien mil pesos hasta un millón de pesos sin garantía hipotecaria.

Agregó que el destino del crédito podrá ser para financiar capital de trabajo o para la adquisición de equipos con una tasa de interés anual del 13 por ciento sin comisión de apertura ni penalización de prepago, con un plaza de hasta 60 meses con cobertura estatal en el que participan Banbajío, HSBC, Santander, BBVA, Afirme, Banorte y City Banamex.

En el evento, el Presidente de Concaingro, Julián Urióstegui Carvajal, señaló que es importante reconocer esta acción del gobierno de Evelyn Salgado para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas que viene a detonar el movimiento económico del estado a través de un financiamiento que permite tener un acercamiento con el sector empresarial, por lo que reiteró que el sector industrial y empresarial de Guerrero es aliado del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Asistieron el director regional del Centro Nacional Financiera, Eduardo Gonzalo Herrera Galicia; el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y el Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y  el alcalde de Taxco, Mario Figueroa.

Salir de la versión móvil