Llama biólogo a regular embarcaciones para avistamiento de ballenas

Víctor M. Alvarado

Durante la temporada de avistamiento de ballenas, las autoridades que regulan la actividad turística y de vigilancia deberían poner especial atención en las embarcaciones que se aproxima a los cetáceos y traen sonares potentes, debido a que, estos aparatos afectan a los mamíferos marinos que llegan a parir o aparearse, explicó el biólogo y buzo profesional Frederic Bochet.

La temporada para que prestadores de servicios turísticos en la modalidad de lanchas de recreo, comiencen a vender los viajes en busca de las ballenas, comienza a partir del día 15 de este mes, y a la par, las autoridades federales, deben estar atentos para que, esta actividad cumpla con las regulaciones y no se afecta a estas especies marinas.

Los turistas extranjeros de Canadá, Estados Unidos y algunos de Francia, ya están llegando y gustan mucho de hacer este tipo de contrataciones.

Retomó y dijo que los yates de marina Ixtapa, de alguna forma no respetan la norma y por el tamaño de la embarcación en algunos casos de más de 10 metros, se aproximan demasiado a las ballenas y el riesgo es alto.

Estos yates cuentan entre su equipo de navegación con sonares y aparatos que de alguna manera pueden estresar a los cetáceos, además de que son muy lentos para que sean maniobrados y por un error pueden lastimar a una ballena.

Es importante dar a conocer que las personas que navegan estas embarcaciones que no están capacitadas y certificadas para aproximarse eviten hacerlo para evitar problemas.

Insistió al señalar que las autoridades como la SEMARNAT y PROFEPA, deben estar al pendiente de la actividad dando recorridos por las zonas de avistamiento, para que vigiles que se cumpla con la norma.

Agregó que hay marinos que no están capacitados y desconocen las normas y se aproximan demasiado por lo que no respetan las reglas y esto es un punto de alerta para las autoridades.      

Las ballenas ya se están viendo en diferentes puntos de la costa, pero será hasta mediados de la próxima semana que arranca este programa de manera oficial.

Posada Navideña La Madera, tradición imperdible en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Posada Navideña de la colonia turística “La Madera” se ha convertido en un evento importante, una tradición prácticamente imperdible y que en esta ocasión se va retomar con mas fuerza luego de que se interrumpiera por la pandemia del Covid-19.

Es en este asentamiento los restauranteros y habitantes tienen considerado un evento para el 18 de diciembre que pretende unificar a los turistas y las familias azuetenses, disfrutando de números artísticos, pastorelas, comida y bebidas de la temporada, piñatas, aguinaldos, y todo lo que conlleva la celebración navideña con el toque mexicano. 

El Integrante del Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Madera, José Luis Noriega, dijo que se deben rescatar las tradiciones pero sobre todo, este tiene que ser el pretexto perfecto para distraerse del estrés que ha representado la emergencia sanitaria, pero sin descuidar las medidas sanitarias. 

Los vecinos y autoridades se están organizando en conjunto para dar un buen espectáculo totalmente gratuito a todo el municipio, esta colonia es de las que se destacan de todo Zihuatanejo porque se preocupan por no dejar perder las tradiciones y fomentar la convivencia familiar.

Mejora actividad para guías de turista

Víctor M. Alvarado

Mas de un centenar de guías de turismo finalmente están viendo recuperadas las contrataciones sobre todo por el visitante nacional, esto debido a las altas ocupaciones en el puerto y a que se permanece en semáforo epidemiológico en verde; explicó el expresidente de la asociación de guías de turistas “Puerto del Encanto” Donaciano Pineda Benavidez.

Dijo que casi a dos años de haber frenada su economía por la pandemia del Covid-19, de quedar prácticamente sin trabajo, este mes de diciembre es alentador para muchos de ellos por las reservaciones hoteleras.

Son altas sus expectativas explicó el entrevistado y mas porque se dan cuenta que las reservaciones en las diferentes hospederías están al porcentaje permito por la Secretaría de salud para prevenir más contagios de coronavirus.

Es el turismo nacional el que más contrata sus servicios y es este segmento el que está llegando los fines de semana y para el cierre de año, insistió, se espera sea favorable en cuanto a la derrama económica.

Prueba de ello es que, hasta lo que sabe, es que para los días 25 y día último de diciembre, prácticamente todos los hoteles y casas de renta está vendidos y eso es una oportunidad para los guías por las contrataciones.

IMSS Guerrero niega suspensión del tratamiento de hemodiálisis en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) con sede en Guerrero negó que se haya suspendido o disminuido el tratamiento de hemodiálisis a pacientes de Zihuatanejo, quienes hace unos días denunciaron a este medio de comunicación que en lugar de 13 sesiones, únicamente fueron autorizadas tres para el mes de diciembre.

A través de una tarjeta informativa, el área de comunicación social del IMSS expresó que “En ningún momento se ha suspendido o disminuido el servicio que el IMSS otorga a través de la empresa ARW en esa localidad”.

Aunque no se confirmó o descartó la versión de los derechohabientes sobre la supuesta autorización, solo de tres sesiones en lugar de 13, el IMSS indicó que se garantizaría el servicio.

Textualmente se expresó que “El área administrativa de la Representación Guerrero se encuentra realizando el trámite correspondiente para garantizar la continuidad del servicio a los usuarios”.

Finalmente agregaron que “Hasta este momento la dirección del Hospital de Zihuatanejo no cuenta con el registro de quejas o solicitudes de información por parte de los pacientes que reciben dicho servicio”.

Muere el músico atoyaquense Efraín Méndez

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El cantante y compositor del grupo Caribe, Efraín Méndez Blanco, falleció en su domicilio en La Y. Fue fundador del grupo Los Frays .

Méndez Blanco nació el 2 de enero de 1948 en la comunidad de El Ticuí, municipio de Atoyac. Fue egresado de la Normal de Ayotzinapa.

Siempre mostró el gusto y la pasión por cantar, en ese entonces, canciones de la época y muy gustoso amenizaba en la extinta radiodifusora de Tixtla XEPI.

Su pasión por la música y su carácter sencillo le permitió entrar en contacto con otros músicos de su tierra y formaron el grupo Sheak’s que hizo época en Atoyac, de 1970 a 1974. Ahí inició su gran carrera musical. Con el grupo conocido como Los Chey’s saltó a la fama con su entrañable melodía “Te llevo en mi mente”.

Ya en el año 1975 se integró al Grupo Caribe donde estuvo hasta 1985, destacando sus grandes éxitos Como una niña, Rosy, Amor prohibido, entre otras.

Cuando sale del grupo Caribe, formó Efraín Méndez y su grupo. que duró de 1986 hasta 1990. Después de dar por terminada esa agrupación se tomó un descanso de 3 años para después formar el conjunto que hasta hoy en día continúa: Los Frays que integró junto con sus hijos: Efraín y Edén Méndez Ramírez, así como su nieto Ransel Méndez Mendiola. Uno de los grandes éxitos de Los Frays es El mar es mi rival, compuesta por él mismo para que la cantara su hijo Efraín. En 2013, dieron a conocer Septiembre negro, un corrido que habla de la tragedia que provocó Manuel y los muertos de La Pintada.

Sin lugar a duda fue un hombre sencillo, carismático pero sobre todo muy profesional, que deja un legado muy importante, como esposo, padre y ante la sociedad por su gran aporte musical.

Construyen paso provisional en Las Juntas de los Ríos 

Isaac Castillo Pineda

Autoridades del ayuntamiento de Coahuayutla construyeron un paso provisional en el puente de Las Juntas de Los Ríos, destruido el pasado 25 de marzo por el huracán “Rick”; por lo que se pudo restablecer la comunicación.

La reparación se realizó este fin de semana, en su página de Facebook el gobierno municipal detalla que la rehabilitación estuvo a cargo de la Dirección de Obras Públicas y se aclaró que se trata de trabajos temporales.

Asimismo las autoridades locales informaron que existe la promesa de que el próximo año el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hará  la reconstrucción de un nuevo puente.

Aclararon que esta obra no corresponde al territorio de Coahuayutla sino al municipio de La Unión, es por eso que no pueden invertirle recursos y solamente hicieron la reparación provisional.

Niña solicita ayuda para enfrentar esclerosis

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La pequeña Kiromy López Juárez suplicó el apoyo de los lectores de Despertar de la Costa para dejar de sufrir los dolores físicos que padece por una terrible y rara enfermedad, la cual le hacen necesitar con urgencia un aparato, sin embargo, su familia es tan humilde que no cuenta con el recurso.

Kiromy tiene 11 años de edad y tiene su humilde hogar en la Colonia La Central, quien nos narró que nació con una extraña enfermedad conocida Esclerosis Múltiple una enfermedad Degenerativa Incurable.

Se trata de una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios. En la esclerosis múltiple, el daño a los nervios interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

Por ello, la niña quien acudió a este reportero con la ilusión de encontrar un alma generosa que la libre del dolor, para conseguir el dinero para comprar un chaleco especial que le ayudaría mucho, ya que sus costillas pueden perforar sus órganos.

Kiromy mostró imágenes de radiografías que le tomaron recientemente, donde se observa que presenta una malformación en su columna que le está provocando que sus costillas lastimen sus órganos, y con ello, intensos dolores musculares.

“A veces no puedo respirar o se me dificulta andar, por el dolor. Algunos días el dolor llega a ser tan insoportable que me dan ganas de desmayarme, por eso quiero que me ayuden a comprarme mi chaleco para dejar de sufrir”, dijo con esperanza la hermosa niña.

Por su parte, su padre, el señor Bernardo López Benítez, explicó que Kiromy necesita un chaleco ortopédico que evita que su hija siga malformándose, el costo aproximado es de 10,000 pesos y ellos no cuentan con los recursos económicos para obtenerlo, ya que él es un humilde campesino.

“Quizás para muchos 10 mil pesos es poco dinero, pero para nosotros es un recurso imposible de conseguir (…) a mi niña ya la llevamos a la Ciudad de México al hospital, pero nos dicen que su enfermedad es incurable, por eso necesita el chaleco para mejorar su calidad de vida”, suplicó don Bernardo.

Quienes deseen ayudar económicamente a la niña Kiromy, pueden hacerlo depositando al número de tarjeta de Bancoppel: 4169 1604 4316 8605

Ademas, ponen a disposición el número de teléfono celular 7421155104 de la familia, para quien desee hacerle llegar sus muestras de aliento y oraciones para que recupere su salud.

Quien por cuestiones económicas no pueda apoyar con dinero, pueden ayudar Compartiendo esta publicación para que se viralice en redes sociales como es la ilusión de Kiromy, para que alguna persona altruista vea su caso y le llegue la ayuda, o bien pueden etiquetar a políticos sin fines de lucro o comentar esta publicación para que no se pierda y los lea la pequeña para que se entere del gran apoyo que recibe de los usuarios.

La Gamba no tuvo piedad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Gamba sin piedad alguna y sin contemplaciones, le pusieron un baile a la Zapata, por si eso no fuera poco, los hicieron morder el polvo y probar lo amargo de la derrota, los golearon 7-2, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. El equipo de la Zapata sabía de la peligrosidad de sus rivales, estaban conscientes del poderío, por lo tanto, un descuido y sería fatal, tenían que estar bien concentrados, lo lograron, al menos en los primeros 45 minutos, le jugaron al tú por tú a la poderosa Gamba.

Conforme fueron pasando los minutos, la defensiva de los caudillos bajaron sus revoluciones, fue ahí donde los aniquilaron, se hizo presente el poderío de la Gamba, sus anotaciones fueron obra de, Ademir Tadeo quien hizo tres goles, mientras que con dos tantos colaboraron, Freddy Blanco y Oscar Navarrete, mientras que, por la Zapata, Ricardo Rojas y Julián Solís.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los actuales monarcas de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster no pudieron en esta ocasión ganar, pero, por lo menos empataron ante un Real Mandil que no se achico y le pusieron el pecho a las balas, 2-2 indico la pizarra, así que no tuvieron de otra más que repartirse en partes iguales las rebanadas del pastel.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese instante, se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones, poco les importó defenderse, ellos querían ganar a como diera lugar, al menos en la primera parte el invitado de honor no hizo acto de presencia.

Para la segunda mitad, no le quitaron el pie del acelerador, de lo contrario, le pusieron nitro a sus ataques y las dianas por fin llegaron, por los campeones vigentes anotaron, Marco Lino y Servando Amaro, mientras que, por Real Mandil, Omar Rosas y Alex Adrián.

La artillería de Súper Liz fue letal

ALDO VALDEZ SEGURA

Por lo exhibido dentro del terreno de juego, todo parece indicar que el conjunto de Súper Liz tuvo una tarde tranquila, no fue necesario meter las velocidades para golear, agarraron pichón, Los Rudos fueron un blanco fácil y regresaron a casa con las manos vacías, el marcador final fue un contundente 5-0, encuentro que corresponde a la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

En el empastado del campo de Blanco 1 fue donde se vieron las caras. Desde que el colegiado dio la orden para que la pelota se pusiera en movimiento, desde ese momento, fueron los jugadores de Súper Liz quienes tomaron las riendas, impusieron su ley y fueron ellos quienes decidieron el ritmo de las acciones.

Cuando los atacantes de Súper Liz se decidieron ir al frente, no hubo poder humano que los detuviera, la defensiva de los Rudos no existió, fueron un blanco fácil, ni presión ejercieron para evitar la goleada, mientras que el arsenal de Súper Liz estando frente al objetivo no perdonaron, sus embates dieron en el blanco.

Salir de la versión móvil