Acude titular de Salud estatal a reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Salud del Congreso

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión de Salud del Congreso del Estado que preside el diputado Olaguer Hernández Flores sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibárez Castro, para conocer la situación actual del Covid-19 en la entidad, las acciones y estrategias que se están implementando para hacer frente a la pandemia, y el presupuesto contemplado en materia de salud para el Ejercicio Fiscal 2022.

Durante el encuentro realizado en la “Sala de los Próceres de la Historia de México, José Francisco Ruiz Massieu”, las y los diputados externaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con la dependencia estatal para garantizar el bienestar de las y los guerrerenses.

Asimismo, agradecieron a la funcionaria su disposición de asistir a la reunión de trabajo para analizar en conjunto el tema relacionado con la mejora de la atención médica a las y los guerrerenses.

En sus respectivas intervenciones, las y los legisladores pidieron a la secretaria les compartiera datos generales sobre los lineamientos de prevención del virus del Covid-19, sobre todo en la próxima temporada vacacional por las festividades navideñas, a efecto de evitar que se genere un alza de contagios.

En otros temas de salud, indicaron que se deberán atender diversas problemáticas, como es la atención a personas que requieren hemodiálisis, mujeres embarazadas, padecimientos de cáncer de mama y demás enfermedades degenerativas que requieren de atención oportuna y de calidad, así como garantizar la distribución de medicamentos en las regiones más marginadas del estado.

Recomendaron, asimismo, que se atienda la problemática en los Servicios Médicos Forenses (Semefos), donde hay reclamos por saturación e insalubridad, y de manera coordinada con las fiscalías federal y estatal eficientar los procesos de identificación de cadáveres.

Respecto a la asignación presupuestal, las y los legisladores ofrecieron trabajar de manera colegiada para que en el Presupuesto 2022 se considere más apoyo al rubro de salud, que garantice la atención medica oportuna y de calidad en favor de las y los guerrerenses, y conminaron a la funcionaria para cuidar que se haga una distribución equitativa de recursos.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Salud reconoció a la Comisión su interés de involucrarse en un tema tan importante como es la salud de las y los guerrerenses, y les solicitó valorar una ampliación presupuestal a la dependencia que permita seguir haciendo frente a la pandemia sanitaria y demás temas de salud.

Además del diputado Olaguer Hernández, participaron el diputado Andrés Guevara Cárdenas, secretario de la Comisión, y las diputadas vocales Yanelly Hernández Martínez, Jessica Alejo Rayo y Leticia Mosso Hernández.

Gobierno de Guerrero entrega Paquete Fiscal para el ejercicio 2022

Edwin López

*Se proponen ingresos totales por un monto de 68 mil 388 millones 486 mil 352 pesos

*No se  incrementan ni crean nuevos impuestos

CHILPANCINGO. En representación de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, acompañado del secretario General de Gobierno, Saúl López Sollano, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, entregó el Anteproyecto de Presupuesto a la  presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Flor Añorve Ocampo y legisladores de la Comisión de Hacienda; así como de Presupuesto y Cuenta Pública.

El proyecto del Paquete Fiscal para el ejercicio 2022 contempla un incremento del 10.9 por ciento respecto al 2021, para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

“Damos cumplimiento a lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios en la Ley número 454 de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero, este documento está conformado por la Iniciativa de Ley de Ingresos, Proyecto de Presupuesto de Egresos, Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley número 419 de Hacienda; así como la Iniciativa de Ley de ingresos general para los municipios para el ejercicio fiscal de 2022”, informó.

El responsable de las finanzas estatales, enfatizó que la iniciativa de Ley de ingresos para el ejercicio fiscal de 2022, propone ingresos totales por un monto de 68 mil 388 millones 486 mil 352 pesos, lo que representa un aumento del 10.9 por ciento respecto al monto aprobado en el ejercicio fiscal 2021;  es decir, 6 mil 746 millones 965 mil 329 pesos más.

 “En las reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Número 419 de Hacienda, no se están incrementando ni creando nuevos impuestos, por el contrario, para el beneficio de la ciudadanía se está proponiendo una reducción al pago de los diversos derechos”, mencionó.

Segura Estrada, señaló que se presenta La Ley de Ingresos General para los Municipios del Estado de Guerrero, para fortalecer el marco de competencia tributaria, que les permita en todo momento a los municipios elevar la recaudación de sus ingresos de gestión, que aplicará en aquellos que no presenten su iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2022.

Finalmente, dijo que buscando el equilibrio presupuestario, se implementará el ahorro con la austeridad republicana, a fin de fortalecer a los sectores de educación, salud y seguridad, siendo éstos rubros prioritarios de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda en su administración.

Asistieron los subsecretarios de Ingresos y Egresos,  Benjamín Valenzo Cantor y Pedro Torres González, respectivamente; así como, el secretario técnico de la titular del Ejecutivo, Pablo Gordillo Oliveros.

Entrega Evelyn Salgado Pineda equipo sanitizante para 73 casas del estudiante

Edwin López

*Llama la gobernadora a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias

*Tienen en mí a una aliada, que siempre tendrá las puertas abiertas de este recinto que es la Casa del Pueblo: Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llamó a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia, ante el inminente regreso a clases que ya se da en algunas escuelas de la UAGro de manera parcial, señaló lo anterior al entregar equipo y material sanitizante para 73 casas de estudiante en las que albergan a  jóvenes de distintas comunidades del estado.

En este primer encuentro con la comunidad universitaria, Salgado Pineda dijo que continuará apoyando a los estudiantes, “porque ustedes son el motor de todas las transformaciones sociales”. Señaló.

La gobernadora  hizo un reconocimiento a todos los padres y madres de familia, por el gran esfuerzo que hacen para que sus hijos sigan estudiando, “quiero decirles que estamos muy orgullosos y que deben sentirse acompañados, tienen en mí a una aliada que siempre tendrá las puertas abiertas de este recinto que es la Casa del Pueblo”.

Ante cientos de jóvenes reunidos en la explanada de la Casa del Pueblo, tomó la palabra Alexa Abigail Sánchez Mendoza estudiante de la casa femenil Leona Vicario; quien señaló “estos apoyos recibidos serán de gran utilidad para el regreso a clases presenciales de la UAGro, confío en que el esfuerzo  entre autoridades y estudiantado, no detengan los sueños de superación y preparación que buscamos quienes habitamos en las casas de estudiante”.

Por su parte, la secretaria de la juventud Jessica Maldonado Morales, dijo sentir un gran compromiso en la gestión de apoyos y el trabajo conjunto con la UAGro, “Porque soy orgullosamente egresada de esa institución”‘, y agregó que esto debe darse sin protagonismo para poder concretar la transformación del estado, con el esfuerzo de todos.

El rector de la máxima casa de estudios de Guerrero José Alfredo Romero Olea, agradeció los apoyos entregados este día por la gobernadora y ofreció un trabajo de coordinación y reciprocidad con el gobierno del estado.

Previo al evento el rector mostró a la gobernadora varios módulos de exhibición de todas las actividades y acciones que realiza la universidad en favor de los universitarios y de la sociedad en general.

Guerrero avanza en acciones de pacificación en coordinación con gobierno federal: Evelyn Salgado

Edwin López

*No hay casos de la variante Ómicron en Guerrero: SSA

CHILPANCINGO. Para dar seguimiento a los indicadores delictivos en las siete regiones y analizar las acciones en materia de salud contra la pandemia por el Covid-19, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Lo anterior con la finalidad de dar continuidad al proceso de pacificación del estado de Guerrero a través de la coordinación de las instancias de seguridad pública del gobierno federal, estatal y municipal.

Acompañada de los representantes de las fuerzas armadas y autoridades civiles en la sala de gabinete en Casa Guerrero, la titular del Ejecutivo estatal, solicitó al subsecretario de Salud Estatal, Jesús Ulises Adame Reyna; mantener el trabajo permanente ante la pandemia por el COVID-19 en Guerrero.

Además de mantener las medidas preventivas para evitar contagios, así mismo; a pesar de que no se han presentado casos en el estado por la nueva variante “Ómicron”, señaló que se debe dar puntual seguimiento a las siete regiones con el propósito de atender casos a través del sector salud que pudieran presentarse y tomar las medidas pertinentes.

Por su parte el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; informó que el día de ayer se realizó el proceso de vacunación a mayores de 18 años y rezagados aplicando la dosis Cansino en los municipios de Tecoanapa a mil 90 personas, Leonardo Bravo a 200, Mochitlán a 100, y en el Salado a 100, registrando un total de mil 490 personas vacunadas.

El dinero del pueblo es para el pueblo, no para las arcas del gobierno ni del gobernante: Evelyn Salgado

Edwin López

*Encabeza la gobernadora entrega de apoyos a personas con discapacidad y adultos mayores en Chilpancingo

*Reforzar y complementar programas sociales para combatir la pobreza sin distinción prioridad de la actual administración, señaló la titular del Ejecutivo estatal

*Transparencia en padrones y recursos; más territorio y menos escritorio, instrucción de Evelyn Salgado: Secretaria del Bienestar, María del Carmen Cabrera

CHILPANCINGO. De manera directa y sin intermediarios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de apoyos a personas discapacitadas y adultos mayores en el zócalo de la capital del estado, donde señaló que reforzará y complementará los programas sociales para que la Cuarta Transformación llegue hasta el último rincón de Guerrero en una agenda social profunda y de transformación donde primero sean los pobres que no se volteaban a ver.

“Somos parte de un movimiento que nace de la gente y que tiene el objetivo de avanzar en una agenda social profunda, de transformación que sacuda y que exista esa revolución de conciencias donde primero sean los pobres, donde primero llegue el bienestar como lo dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó Evelyn Salgado.

La gobernadora, indicó que trabaja de la mano del gobierno federal para llevar los apoyos a todos los sectores sociales sin intermediarios y sin moches, de manera directa a la gente que más lo necesita. “No tienen que darle ni un peso a nadie, cualquier cosa vienen y me dicen, vamos a atender de manera directa todas las quejas”.

Con esta entrega de pensiones se atiende a 2 mil 113 beneficiarios con una de inversión de 2.8 millones de pesos, así como a 719 adultos mayores y 887 guerrerenses del programa de Envejecimiento Digno, se destina una inversión total de 5 millones 535 mil 600 pesos, por lo que la gobernadora puntualizó que se acabaron los excesos y derroches del gobierno.

“Son recursos del pueblo y para el pueblo, antes se creía que era el gobierno o el gobernador en turno el qué estaba dando; este es dinero de ustedes, lo que estamos haciendo es devolver al pueblo lo que es suyo y es lo que vamos a hacer, seguir con los programas sociales, no son dádivas, son un derecho”, apuntó Salgado Pineda.

La Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas, señaló que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es optimizar y eficientar los recursos para combatir la pobreza y marginación trabajando desde el territorio y no desde el escritorio.

La funcionaria Estatal, enfatizó que la Secretaría del Bienestar dejará de ser negocio electoral y negocio económico para unos cuantos, será gran constructora de desarrollo, igualdad, de inclusión y sensibilidad con rostro humano.

La gobernadora Evelyn Salgado, acompañada  por la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y el Delegado de Programadas sociales del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz, hicieron la entrega simbólica de las tarjetas con los apoyos económicos correspondientes al bimestre septiembre – octubre que realiza el estado a través del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultos Mayores (IGATIPAM).

Salir de la versión móvil