Plantean la creación de una agencia del MP adscrita a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos

Boletín

CHILPANCINGO.  El diputado Bernardo Ortega Jiménez presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para crear una Agencia del Ministerio Público adscrita a la Comisión de los Derechos Humanos de la entidad, que conozca e investigue delitos relacionados con la violación a las garantías individuales por parte de servidores públicos.

En la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Justicia, el legislador promovente externó que en Guerrero, antes de la reforma integral al marco constitucional de 2014, se señalaba en el artículo 76 bis la existencia de la comisión en mención, figura que ha desaparecido.

Indicó que tal situación debe generar preocupación, ya que al no existir esta figura ocasiona falta de atención específica en materia de derechos humanos por parte de las autoridades estatal y municipales, e impide la consolidación de un país y un estado que garanticen uno de los componentes fundamentales, que es el pleno respeto y garantía de los derechos humanos.

Agregó que para lograr este anhelo se debe trabajar en la legislación local e impulsar esfuerzos encaminados a establecer un sistema de procuración de justicia que proteja, respete, promueva y garantice los derechos humanos, dando cumplimiento a los estándares de los tratados internacionales que México ha ratificado, y que obligan a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a incorporar la perspectiva de la protección más amplia de los derechos humanos en el desempeño de sus funciones.

Asimismo, refirió que con la incorporación al texto constitucional de los nuevos preceptos del “debido proceso” y la presunción de inocencia, México garantiza el respeto de los derechos humanos a las víctimas y al inculpado, como herramienta fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Expuso, además, que los derechos quedan garantizados mediante la aplicación de la nueva Ley de Amparo y la Ley General de Víctimas, que proveen un sistema integral y transversal de garantías a los ciudadanos y a las víctimas, acción que se debe reforzar con la creación de una Agencia del Ministerio Público adscrita a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado.

Habitantes de la colonia Ruffo Figueroa bloquearon calles porque no tienen agua

IRZA

CHILPANCINGO. Vecinos de la colonia Ruffo Figueroa bloquearon la avenida Guerrero y la calle Secretaría de Comunicaciones y Transportes para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) el suministro del vital líquido a sus viviendas.

Alrededor de las dos de la tarde de este martes al menos unas quince mujeres y ocho hombres bloquearon las citadas vialidades.

En el lugar los manifestantes aseguraron tener más de mes y medio sin el servicio de agua que debería proporcionarles la CAPACH, por lo que se ven en la necesidad de comprar el líquido en pipas de empresas particulares.

Esto, dijeron, afecta sus economías pues el agua de cada pipa cuesta entre 600 y 700 pesos.

Después de casi cuarenta minutos de bloqueo, arribó al lugar Arturo Carranza, encargado en la CAPACH de la atención al usuario, quien pidió a las y los inconformes comprensión, ya que, les dijo, que en esos momentos el área técnica de la paramunicipal se comprometió a regularizarles el servicio durante la mañana de este miércoles.

Arturo Carranza aceptó que la pasada fue una buena temporada de lluvia que ayudó bastante, pero también lamentó que desde hace tres meses la CFE les cortó el servicio de electricidad en los centros de bombeo de Mochitlán y Acahuizotla.

El funcionario pidió a las y los inconformes aceptar la propuesta del área técnica, que asegura que durante la mañana de este miércoles contarán con agua en sus hogares.

Alrededor de las dos de la tarde con cuarenta minutos los inconformes aceptaron la propuesta del representante de la CAPACH, a quien advirtieron que de no cumplir con su compromiso, este viernes estarían realizando la misma actividad.

Regidoras son “obligadas” a renunciar para suplirla por hombres: Zamora

IRZA

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local, Alicia Zamora Villalva, confirmó que al menos 7 regidoras de diferentes municipios, propietarias y suplentes, fueron “obligadas” a renunciar para que en sus posiciones ingresen hombres.

Informó que en la sesión legislativa de este miércoles la Comisión que ella preside presentará al pleno la renuncia de 8 ediles, de las cuales 7 corresponden a mujeres, lo que consideró grave.

“Nos preocupa mucho que se esté dando esta presión o una violencia por el asunto de género; es decir, para cumplir con la paridad entró (en la fórmula de ayuntamiento) una mujer, pero ya que entró, ahora las están haciendo renunciar”, acusó.

Explicó que previo al dictamen que presentará al pleno la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, los 8 ediles deben acudir personalmente al Congreso local a ratificar sus solicitudes de renuncia.

“Y ya lo están haciendo, no solamente están renunciando las propietarias, también están renunciando a las suplentes para que pueda entrar un hombre”, confirmó la legisladora priista.

Está el caso de Esmeralda Garduño Martínez, regidora propietaria en el Ayuntamiento de San Miguel Totolapan, que está renunciando al cargo, e igual hay otros en los ayuntamientos de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Mártir de Cuilapan (Apango) y Teloloapan, entre otros.

La diputada comentó que no existe jurisprudencia -criterio jurídico electoral- para que las regidoras que renuncian puedan ser sustituidas por otras mujeres para garantizar la paridad de género dentro del cuerpo edilicio, sino que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda deberá presentar ternas al Poder Legislativo para cubrir esos espacios.

“Se solicitará al Ejecutivo que nos envíe una terna porque ya no accedió ni el propietario ni el suplente, entonces este asunto nos preocupa mucho”, dijo, y precisó que la Comisión tomará en breve una decisión para esas sustituciones.

En otro tema Zamora Villava informó que a partir de este 2021 los nuevos regidores no podrán desempeñar funciones edilicias y al mismo tiempo docentes, como se permitió hasta la pasada Legislatura.

“Antes sí se podía tener las 2 funciones en beneficencia, educación o salud, pero nosotros en la 62 Legislatura reformamos el artículo 31 de la Ley del Municipio Libre del Estado de Guerrero, y ahora dice que no podrá desempeñar doble encargo si hay una remuneración de por medio; eso no existían antes de las 62 Legislatura, y esto nos está generando cualquier cantidad de problemas”, expuso.

Cabe señalar que casos como estos, que regidores solicitan que les respeten otros empleos, además de sus funciones en sus cabildos, ya se están presentando en varios ayuntamientos.

Personal de planteles del Cobach bloquearon carreteras en Costa Chica y la Montaña

IRZA

*Exigen ser contemplados en el Presupuesto estatal 2022

CHILPANCINGO. Padres de familia, alumnos y trabajadores de 14 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) realizaron bloqueos a carreteras de Costa Chica y la Montaña, en demanda de que tales centros de estudio sean contemplados en el Presupuesto 2022.

Los bloqueos se llevaron a cabo en la carretera Acapulco-Pinotepa (Oaxaca), a la altura de la comunidad de Las Mesas, municipio de San Marcos. También obstaculizaron el tránsito de vehículos en esa carretera en Ayutla de los Libres.

En la región de la Montaña bloquearon carreteras en Atlixtac, Tlapa, Huamuxtitlán y Metlatónoc, con la misma exigencia.

Informaron que esos 14 planteles del Cobach tienen más de 10 años en su labor educativa en favor de miles de jóvenes estudiantes, pero que no se les ha incorporado en el presupuesto.

Aseveraron que tienen reconocimiento académico, pero que es necesario que también tengan reconocimiento presupuestal y que para el 2022 sean tomados en cuenta, ahora que se va a discutir el Presupuesto del próximo año en el Congreso del Estado.

Dijeron estar dispuestos a dialogar con los legisladores locales y las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), para que los mismos diputados tengan argumentos para incorporar a los citados planteles del Cobach en el Presupuesto 2022.

Reconoce Evelyn Salgado el trabajo del personal del IMSS, para hacer frente a la pandemia por Covid-19 en Guerrero

Edwin López

*La gobernadora, asistió como invitada a la 112  Asamblea General del IMSS, la cual fue clausurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, reconoció la gran aportación que realiza todo el personal médico y trabajadores del IMSS para la atención y contención de la pandemia de COVID 19, así como para el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación.

Al asistir como invitada a la 112 Asamblea General Ordinaria de dicho instituto, evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria estatal indicó que Guerrero ocupa actualmente el último lugar en casos activos y en ocupación hospitalaria, situación que ha sido posible gracias al trabajo conjunto de todas las instituciones sanitarias, de seguridad y la ciudadanía.

Una de estas instituciones, ha sido sin duda alguna, el IMSS, cuyo personal jamás dejó de laborar y al contrario, redobla esfuerzos para la atención de una enfermedad nueva y peligrosa, que ameritó una especial atención.

La guerrerense se sumó al reconocimiento para las y los trabajadores que integran la familia IMSS, destacando su alta responsabilidad y fraternidad al servicio del pueblo mexicano.

En ese sentido, también mencionó su participación en la Estrategia Nacional de Vacunación, trabajos que actualmente se mantienen en varias regiones de Guerrero, atendiendo a los rezagos mayores de 18 años y mujeres embarazadas.

La reunión fue realizada en el Palacio Nacional y en la misma, se entregaron reconocimientos al personal que tuvo una importante labor en la atención de la pandemia de COVID 19.

La Asamblea General del IMSS, es la máxima autoridad de la institución, es presidida por el director general del instituto Zoé Robledo Aburto y está compuesta por 30 miembros de tres sectores: Ejecutivo Federal, organizaciones patronales y de trabajadores; este organismo determina el estado de ingresos y gastos de la institución, además de revisar la suficiencia del mismo.

Reconoce Evelyn Salgado a la Armada de México por su apoyo a la seguridad de Guerrero

Edwin López

*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

*Instruye atender seguridad en Tierra Colorada e incidencia delictiva en las regiones del estado

CIUDAD DE MÉXICO. Al encabezar la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda; reconoció la labor de quienes integran la Armada de México al celebrarse este 23 de noviembre la conmemoración de esta institución Militar Nacional.

Así como las acciones, que de manera permanente, realizan en Guerrero en beneficio de la sociedad como en el caso de apoyo a la seguridad en coordinación con las diversas instituciones del gobierno de los tres niveles de gobierno.

En la reunión celebrada este martes de forma virtual, junto a mandos militares, así como autoridades federales y estatales, la gobernadora, revisó la incidencia delictiva registrada en las últimas 24 horas.

Además, dio puntual seguimiento a los hechos ocurridos en el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) el día de ayer lunes, donde resultaron privados de la vida dos integrantes del Frente Unido Para la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG).

Sobre este caso, la Fiscalía General del Estado, precisó que se investigan los hechos para deslindar responsabilidades, pronunciando que se mantiene el control por parte de fuerzas del orden federal y estatal en dicha zona para brindar seguridad a los habitantes.

Durante la reunión de la Mesa de seguridad, el Delegado Federal en Guerrero; Iván Hernández Díaz; informó que este martes de manera extraordinaria en Acapulco, se continua el proceso de vacunación contra el COVID-19 para mayores de 18 años y personas rezagadas a través de la estrategia de la coordinación que permita realizar el proceso sin contratiempos.

De manera específica, señaló que se atendieron el día de ayer lunes a 5 mil 069 personas en Acapulco y 3 mil 086 en Chilpancingo; el funcionario federal recalcó que continúan las acciones para tener el mayor número de personas vacunadas en Guerrero y evitar contagios.

Turista de Michoacán volteó su auto en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

*De dirigía a playa Larga, en una curva perdió el control y se detuvo sobre su toldo

Un turista originario de Michoacán volcó su auto Toyota al pasar a exceso de velocidad una curva, primero se impactó contra una estructura de concreto y posteriormente se detuvo sobre su toldo, así lo dieron a conocer autoridades oficiales.

Lo anterior ocurrió este lunes después de las 11 horas, cuando el turista de unos 28 años circulaba a exceso de velocidad y al llegar a la curva ya no logró frenar.

Con el frente se impactó contra la guarnición, luego salió de la carretera y se detuvo sobre su toldo con las llantas hacia arriba.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron a verificar la volcadura, el chofer logró salir ileso porque portaba el cinturón de seguridad.

Al final, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar el Toyota al corralón para los trámites correspondientes.

Electrocutado en la azotea de una carnicería

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Utilizaba un metro para medir, pero tocó cables y recibió la descarga eléctrica

Un hombre se electrocutó al trabajar en la azotea de la carnicería “La Económica” ubicada en la calle Cocos del Centro de Zihuatanejo, por lo que fue necesario que los paramédicos de Protección Civil Municipal lo ayudaran a bajar con en una canasta de rescate y cuerdas.

Fue a las 19 horas de este lunes cuando el joven Heber N, de 32 años, con domicilio en la Cuauhtémoc, estaba en la azotea del referido local comercial y con un metro tocó un cable y fue que sufrió la descarga eléctrica.

Heber resultó con las manos reventadas, por lo cual comenzó a sangrar y permaneció en la azotea inmóvil, fue necesario que los rescatistas lo bajaran con cuerdas y una canasta.

Para que los elementos lo pudieran bajar transcurrieron aproximadamente 15 minutos, ya que tuvieron dificultades porque el espacio estaba muy reducido y había cables alrededor.

Conductora atropella a mujer en colonia La Noria

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer fue atropellada por una conductora en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) de Zihuatanejo, la mañana de este lunes, por lo que necesitó ser atendida por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Fue alrededor de las 11 horas, cuando Guadalupe N, de aproximadamente 35 años, se disponía a cruzar la calle y no se percató que circulaba en reversa un auto Nissan Sentra, color café, con placas de Guerrero.

Fue informado que la mujer atropellada se golpeó en el rostro al caer al pavimento, por el empujón leve que recibió del Nissan, luego se levantó para dialogar con la otra mujer.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos atendieron a la mujer, aunque sus lesiones no eran graves optaron por trasladarla a una clínica particular por petición de los familiares.

Sin embargo, como no había pase a la clínica finalmente trasladaron a la mujer lastimada al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, para valoración médica porque sólo sufrió algunos golpes.

Al final, la conductora del Nissan fue enviada al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial, pero logró resolver la situación con ayuda de su seguro.

Trabajadores someten a asaltante de una tortillería en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un asaltante estuvo a punto de ser  lincharlo por trabajadores de la tortillería “Jesús” ubicada en Catalina González del Centro de Zihuatanejo, lo amarraron y posteriormente lo entregaron a las autoridades.

Fue a las 18:30 horas de este lunes, cuando Jorge Alberto N, de 41 años, de la colonia El Embalse se dispuso a entrar a la tortillería para sustraer lo de la venta del día, sin embargo no se imaginaba que los trabajadores frustrarían el atraco.

Tras someterlo, su cabeza la golpeó con el suelo y comenzó a desangrarse, luego arribaron los elementos de la Policía Turística, Municipal y Estatal, pero finalmente llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja para que lo atendieran.

Fue informado que le colocaron una venda en la cabeza, luego fue llevado en una ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias.

Fue informado que el lesionado fue custodiado por policías al momento que lo llevaron al hospital y durante su estancia, para posteriormente trasladarlo a barandilla.

Salir de la versión móvil