Desarrollan en el Congreso foro sobre “La importancia del campo para la transformación de Guerrero”

Boletín

CHILPANCINGO. Este jueves en el Congreso del Estado se desarrolló el foro “La importancia del campo para la transformación de Guerrero”, en el que legisladores, funcionarios, académicos y líderes de organizaciones sociales y campesinas coincidieron en la necesidad de un mayor presupuesto, pero sobre todo una eficiente y correcta aplicación de los recursos que coadyuve con la productividad y la economía del sector rural.

Dio la bienvenida a los participantes el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacando que gracias al acuerdo y consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso se logró la conclusión de este importante evento en las instalaciones del Poder Legislativo.

En ese sentido, aseguró que las puertas del Congreso están abiertas a los campesinos organizados y hay plena disposición de las y los legisladores para escuchar opiniones y atender las legítimas demandas de los campesinos.

“Podemos un día no tener carro ni celular, o no gozar de muchos otros satisfactores, pero definitivamente no podemos dejar de alimentarnos; eso es algo que debemos valorar de quienes cultivan la tierra, los campesinos, a los que definitivamente hay que apoyar para que dejen de ser el sector olvidado y marginado de siempre”, externó.

Reconoció, asimismo, la labor de las organizaciones campesinas que juegan un papel importante en la lucha campesina, dando voz a los sin voz y apoyando a los productores que muchas veces no pueden trasladarse a las ciudades para realizar gestiones. “Sepan que estamos abiertos a todas las voces, sin distingo alguno de partidos ni ideologías”, remarcó.

Por último, les aseguró que analizarán el documento con las conclusiones del foro, con la aspiración de que sean integradas en el Plan de Desarrollo Estatal, con miras a la construcción de esquemas para una mejor comercialización y diversificación de productos del campo, certificación e industrialización, que permitan apalancar el desarrollo de la entidad.

En su oportunidad, el secretario de la Junta de Coordinación Política, Héctor Apreza Patrón, celebró la representación en el evento de la gobernadora, a través del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado, Jorge Peto Calderón.

Resaltó que es su deber como diputados luchar por los sueños de los campesinos y no de los partidos. En ese sentido, indicó que buscarán que haya en el Presupuesto Estatal 2022 asignaciones equilibradas y bien dirigidas que garanticen el desarrollo del campo, y reiteró su llamado a establecer una cruzada de legisladores, funcionarios, organizaciones y todo tipo de actores interesados para que desde la Federación se apliquen mayores recursos a esta entidad, y que sean bajo un esquema de planeación y de rendición de cuentas.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, diputada Estrella de la Paz Bernal, coincidió con la mayoría de intervenciones y ponencias en relación con que, para lograr el desarrollo del campo, es vital la ampliación de las partidas presupuestales, pero principalmente que sean bien aplicadas.

La salud no debe ser un privilegio para unos cuantos, sino un derecho pleno de todos: Evelyn Salgado

Edwin López

*La gobernadora dio el banderazo de salida al segundo lote de medicamentos  para abastecer a los hospitales y centros de salud del estado

CHILPANCINGO. La salud no debe ser un privilegio para unos cuantos, sino un derecho pleno para todos y en este gobierno de la cuarta transformación, haremos todos los esfuerzos posibles para que sea una realidad, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al dar el banderazo de inicio del segundo lote de medicamentos que abastecerá a centros de salud, hospitales comunitarios y generales de las siete regiones del estado, con una inversión de 344.5 millones de pesos.

En el evento realizado en la explanada de Casa Guerrero, la gobernadora dijo que en el estado no necesitan vehículos blindados, sino medicamentos que lleguen hasta el último rincón del estado, “porque ya no pueden estar solo los cascarones de hospitales o centros de salud”.

Precisó que en tan solo en el primer mes de gobierno, se distribuyeron  insumos con un valor de 98 millones de pesos a 51 unidades médicas, entre jurisdicciones, hospitales generales, centros de salud y hospitales comunitarios y que con este segundo lote, sumarán un total de 443 millones de pesos al concluir el año.

Con esta acción, apuntó la mandataria guerrerense, se cumple la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador y se demuestra el compromiso que tiene con los guerrerenses.

 “Un estado más justo y equitativo en que los derechos dejen de ser mercancías y se conviertan en una realidad”, señaló la gobernadora.

Por su parte la secretaria de salud Aidé Ibarez Castro detalló que en la búsqueda de la salud, se debe de trabajar de manera corresponsable con la ciudadanía y el gobierno para controlar enfermedades prevenibles o que pueden evitarse como el del COVID 19.

En tanto la jefa de Primer Nivel de Atención de la Secretaría de Salud, Verónica Acuña Arreola, reconoció la gestión de la gobernadora ante el gobierno federal para la obtención de esta importante cantidad de medicamentos, que serán distribuidos de manera gratuita a través de los centros de salud y hospitales del sector.

Las mujeres estamos de pie con la mirada arriba, ya no están solas, soy su aliada: Evelyn Salgado

Edwin López

* “Con nuestras mujeres todo y sin nuestras mujeres nada”, afirma gobernadora en el evento de conmemoración del Día contra la violencia hacia las mujeres

CHILPANCINGO. “Hoy más que nunca las mujeres estamos de pie con la mirada arriba. Tenemos una oportunidad histórica de poder levantar la voz por las que ya no están, por las que se fueron”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas en la Universidad Policial de Guerrero.

“Estamos aquí nosotras para continuar luchando, para construir un futuro más brillante para las generaciones que vienen. Nunca vamos a dar la espalda a las mujeres y a las niñas de Guerrero, no están solas nunca se sientan solas, porque este es su gobierno, yo soy su amiga y soy su aliada”, expresó Evelyn Salgado”.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la gobernadora convocó a visibilizar, generar conciencia y erradicar la violencia de género y construir una nueva corporación de seguridad que destierre las malas prácticas del pasado, que no permita la corrupción y la represión, prevaleciendo en todo momento el diálogo y el entendimiento, así como el respeto a los derechos humanos.

En este evento, también se llevó acabo la conformación del moño humano del color oficial del Día Naranja conformado por 146 elementos de la Universidad Policial y personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como del Registro Público Vehicular para hacer conciencia en la eliminación de la violencia contra las mujeres.

En este contexto, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Manuel Olivares, enfatizó que el flagelo de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones no es admisible bajo ninguna circunstancia en un estado democrático y de derecho.

“Hoy el estado de Guerrero tiene la virtud de tener a la cabeza a una mujer conocedora de esta problemática y altamente comprometida con la causa de la erradicación de la violencia contra las mujeres”, señaló el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En el evento desarrollado en la Universidad Policial (UNIPOL), la gobernadora entregó  los certificados de acreditación de confianza  del Mando Único Policial a los alcaldes de los municipios de Chilpancingo y San Marcos, así como a los representantes de los municipios de Florencio Villarreal, Chilapa de Álvarez, Marquelia y San Luis Acatlán.

Los llamo y las convocó a integrar una corporación que no busque apagar el fuego con más fuego, sino que aporte para garantizar las condiciones de bienestar y paz para todas y todos los guerrerenses; hoy con la entrega de estos certificados únicos policiales estamos avanzando en la ruta correcta, resaltó la gobernadora.

Evelio Méndez Gómez, secretario de Seguridad Pública del Estado, indicó que con la entrega del Certificado Único Policial de los policías preventivos municipales que aprobaron las evaluaciones de control, confianza, formación policial,  competencias básicas policiales y desempeño operativo, cumplen con la Ley Federal del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Puntualizó que los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública del orden Federal, Estatal y Municipal deben acreditar en tiempo y forma los procesos de evaluación mencionados para desempeñarse con apego a los principios rectores de legalidad, objetividad, eficacia, honradez y respeto a los derechos humanos, reconocidos por la Constitución Política.

Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, así como representantes de San Luis Acatlán, Florencio Villarreal y Marquelia y Chilapa de Álvarez.

Evelyn Salgado convoca a sumar esfuerzos para garantizar una vida libre de violencia a las niñas y mujeres de Guerrero

Edwin López

*Preside la XXXIX Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar  y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres

CHILPANCINGO. No vamos a permitir que bajo el amparo de tradiciones, usos y costumbres se atente contra el desarrollo y bienestar de nuestras niñas y mujeres en Guerrero, enfatizó la gobernadora  Evelyn Salgado Pineda al presidir la XXXIX Sesión Ordinaria del Sistema Estatal  para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

“Todas y todos los que estamos aquí y que formamos parte de este esfuerzo para transformar Guerrero, tenemos un compromiso claro y prioritario con nuestro pueblo, erradicar toda clase de violencia contra las mujeres y convertir a nuestro estado, en un santuario para ellas”, resaltó.

En el marco del Día Internacional por la No Violencia contra las Mujeres y las Niñas, la mandataria estatal tomó protesta a los integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el cual suma al sector público y la sociedad civil para articular las estrategias y las políticas transversales que deben de prevalecer en cada acción y programa del gobierno.

Salgado Pineda destacó la importancia de la capacitación a los servidores públicos, para erradicar cualquier clase de abuso o violencia hacia las mujeres en los centros de trabajo, así como avanzar en el fortalecimiento de los Centros de Apoyo Interdisciplinarios para Víctimas de Violencia, y el fortalecimiento de las Unidades de Género y de los observatorios ciudadanos.

Ante los asistentes, la gobernadora manifestó que el Sistema es un gran instrumento que se debe de tomar con toda la seriedad y compromiso por las niñas y mujeres de Guerrero.

“Sólo de  la mano, unidos sociedad, gobierno, nuestras comunidades indígenas, es como se va a lograr la transformación, no mediante la imposición, sino mediante el diálogo, mediante la concientización y sensibilidad con nuestros pueblos indígenas y afromexicanos”, resaltó.

Al hacer uso de la palabra, la secretaria de la Mujer y secretaria Ejecutiva del Sistema, Violeta Pino Girón, habló de las facultades y las obligaciones del Sistema contempladas en la ley,  “nuestro marco normativo estatal prevé garantizar el ejercicio pleno del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, educar en los derechos humanos a las mujeres en su lengua materna, asegurar la difusión y promoción de los derechos de las mujeres indígenas con base en el reconocimiento de la composición pluricultural del estado”.

Así  como, dijo, vigilar que los usos y costumbres de toda la sociedad no atenten contra los derechos humanos de las mujeres; promover en coordinación con la federación, la creación de programas de reeducación e inserción social con perspectiva de género para agresores de mujeres; la coordinación entre el gobierno estatal y los municipios donde se tendrán que establecer los Sistemas Regionales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación en la materia; coadyuvar con las instituciones públicas o privadas dedicadas a la atención de víctimas y ejecutar medidas específicas que sirvan de herramientas de acción para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos.

El Sistema Estatal está conformado por las y los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Finanzas y Administración,  Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría  de Protección Civil, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud,  Secretaría de Fomento Turístico, Secretaría de Asuntos Indígenas, Secretaria de la Mujer, Secretaría de la Juventud, así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la Procuraduría General de Justicia, el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación; las instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el general Celestino Ávila Astudillo, comandante de la Novena Región Militar; la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión de Género del Congreso del estado; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narcizo Gaitán; secretarias y secretarios del gobierno del estado, organizaciones  civiles, y presidentas y presidentes municipales.

Refrenda Evelyn Salgado compromiso de la Mesa de Coordinación para erradicar la violencia contra las mujeres en Guerrero

Edwin López

* Pacificar Guerrero y construir un mejor entorno social, prioridad de la gobernadora

CHILPANCINGO. Al encabezar la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda; mostró el total respaldo de las instituciones en el “Día Internacional para Eliminar la Violencia Contra las Mujeres” al puntualizar que las corporaciones de Seguridad Pública están compuestas por hombres y mujeres que deben ser la punta de lanza para la construcción de una agenda conjunta que avance todos los días en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Pacificar Guerrero es una de nuestras prioridades; esta mañana en la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, analizamos las acciones de prevención y atención en materia de seguridad. El compromiso que tengo con cada uno de los guerrerenses es permanente y por el que trabajamos día a día para construir un mejor entorno en beneficio de nuestro pueblo”, expresó Evelyn Salgado.

Durante la reunión celebrada junto a representantes de las fuerzas armadas y autoridades civiles con quienes revisaron la estrategia de seguridad del Gobierno Federal a través de las Mesas de cada Estado, en esa sesión la gobernadora, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán se enlazaron de manera virtual con las Mesas regionales de los diversos municipios de Guerrero, esto en el marco de dicha conmemoración, donde expresaron la importancia de esta fecha para sensibilizar a la sociedad en general y no permitir que siga la discriminación y violencia que coarta las libertades y oportunidades de las mujeres en el Estado.

La Gobernadora enfatizó que este 25 de noviembre y todos los días se debe dar cumplimiento a una exigencia histórica de fortalecer a las instituciones y promover una cultura de cero tolerancia para la violencia en contra de las mujeres y con ello marcar la diferencia en la vida y la integridad de todas quienes depositan su confianza en las instituciones que representan.

En esta reunión estuvo presente el Secretario de Gobierno, Saúl López Sollano; el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Astudillo Avila; el Jefe de Estado Mayor de la Novena Región Naval, Rafael López Martinez; el Jefe de Estado Mayor de la 35 Zona Militar, Alfredo Montiel Godínez; el Representante del Coordinador de la Guardia Nacional del Estado de Guerrero; Antonio Manuel Martinez, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz;  el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Capitán de Navío, Evelio Méndez Gómez; el Jefe de Estación de Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Subsecretario de Salud Estatal, Jesús Ulises Adame Reyna; el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Uriostegui García; el Secretario Técnico de la Cordinación, Hermes Teodoro González González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt Aguirre.

Salir de la versión móvil