* Demandan el pago de un fondo de ahorro y otras prestaciones
-*Si no les pagan seguirán las movilizaciones, advierte Sindicato
CHILPANCINGO. Médicos, enfermeras, administrativos y otros trabajadores de la Secretaría de Salud, al cumplir 3 semanas en paro de labores en demanda del pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC) y otras prestaciones, bloquearon el bulevar Vicente Guerrero y otras calles y avenidas de Chilpancingo, la carretera Ayutla-Cruz Grande y marcharon en la costera Miguel Alemán de Acapulco.
Los trabajadores del sector salud que tienen parcialmente cerrados los 14 hospitales y 400 centros de salud en Guerrero, en donde solamente dan atención médica por urgencias y a enfermos de Covid-19, también exigen las prestaciones del ISSSTE que se les suspendieron por una deuda histórica de al menos los cuatro últimos sexenios, que asciende a 13 mil millones de pesos.
Aquí en Chilpancingo, de las 10:00 de la mañana hasta poco después de las 3:00 de la tarde, los trabajadores bloquearon totalmente el paso vehicular en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del punto conocido como Tierras Prietas, al norte de esta capital.
En este punto hubo incluso una reacción de automovilistas que sumamente molestos se organizaron y después de las 2:00 de la tarde, quitaron a jalones un vehículo de los trabajadores de Salud que habían atravesado para evitar la circulación.
Otros manifestantes cerraron la avenida Benito Juárez y la calle Galeana, en el centro de Chilpancingo, así como la lateral de norte a sur del bulevar René Juárez Cisneros (encauzamiento del río Huacapa) en tres puntos: en la entrada cerca de la bodega de la empresa cervecera Corona, poco antes de la Secretaría de Protección Civil estatal y Bomberos de esta capital, además a la altura del Instituto Tecnológico y a las afueras del hospital de la Madre y del Niño Guerrerense.
Así como también en el crucero de las avenidas Rufo Figueroa y Lázaro Cárdenas, las lateras del bulevar Vicente Guerrero, entre la tienda Aurrerá Sur y el Museo Interactivo La Avispa.
En tanto que en Acapulco los médicos y enfermeras marcharon por la costera Miguel Alemán.
También en la avenida Guerrero esquina con la calle Heroico Colegio Militar; en la calle Abasolo con la calle Heroico Colegio Militar.
“No vamos a dar un paso atrás compañeros, estamos hechos en la adversidad y vamos ir a luchar por ustedes con toda nuestra fuerza y determinación”, dijo a través de un mensaje en redes sociales la dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez.
Según la líder sindical, en el paro de labores participan más de 17 mil trabajadores.
Vélez Núñez señaló que el gobierno estatal y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se habían comprometido a realizar el depósito del FEGAC para los trabajadores demandantes desde el pasado jueves 7 de este mes.
“Había el compromiso de que inmediatamente cada uno de los compañeros recibiera sus 17 mil 800 pesos y nosotros levantaríamos el paro de labores, pero como no lo hicieron seguimos el movimiento”, señaló.
CHILPANCINGO. Representantes de la región Centro de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), este lunes tomaron por una horas oficinas alternas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), en rechazo de que se convierta en deuda pública el saldo histórico estatal de más de 13 mil millones de pesos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Los manifestantes tomaron la Delegación de los Servicios Educativos Región Centro, ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero; la Subsecretaría de Planeación Educativa, así como las oficinas de Relaciones Laborales, “casa SICES” Informática y Estadística, que se encuentran en el fraccionamiento El Potrero, a un costado del Hospital de la Madre y Niño Guerrerense.
Miguel Ramírez Marino, dirigente de la fracción cetegista que representa Antonia Morales Vélez, destacó que los trabajadores de la educación cotizan al ISSSTE y de manera puntual “y quincena tras quincena” las autoridades les hacen un descuento de su salario para pagar por los servicios de salud.
“No es justo que seamos los trabajadores quienes ya pagamos con nuestro trabajo con las cuotas quincenales que corresponden y ahora nos digan que será deuda pública y que otra vez seremos nosotros, el pueblo con nuestros ingresos seamos quien pague la falta de enteros al ISSSTE”, refirió durante la protesta.
Señaló que además del adeudo millonario al ISSSTE, existen problemas con varios trabajadores de la educación que solicitan un préstamo económico a través de las empresas crediticias porque la SEG no ha hecho el movimiento correspondiente y deja de pagar a las empresas.
“Hay quienes pagan un crédito durante dos años y resulta que el adeudo persiste porque la SEG deja de pagar el descuento aplicado”, dijo.
Además de estos reclamos, los cetegistas informaron que están solicitando a las autoridades de la SEG solución a la problemática de la Secundaria Técnica 92 de Acapulco, en donde trabajadores desde hace dos años reclaman la asignación de horas, que aseguran por derecho les corresponde.
Asimismo pidieron que se deslinden responsabilidades a docentes de la secundaria Wilfrido Massieu, ubicada en esta capital, quienes aseguran “orientaron” a padres de familia y alumnos para golpear a profesores, “lo que queremos es que se concluya la problemática, que nuestros compañeros tengan estabilidad y se castigue a los responsables de lo acontecido hace casi dos años”.
Como parte de una Jornada de Lucha, la protesta en las diversas oficinas fue encabezada por unos 40 integrantes de la CETEG de la Zona Centro, así como representantes de la Costa Grande y Zona Norte.
En tanto, autoridades de la Delegación de los Servicios Educativos, informaron que por la toma de las oficinas se estarían entregando las notificaciones de incorporación al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), de los trabajadores que resultaron electos en el “parquecito” que se encuentra entre esa oficina y la gasolinera del DIF, “y si mañana si aún no se abre, en ese mismo lugar se seguirán entregando”.
La acción cetegista, sin embargo, concluyó alrededor de las 14:00 horas en el bulevar René Juárez Cisneros, después de protestas en las oficinas alternas de la SEG que ahí se encuentran.
* Desde la semana pasada no hay servicio en Tecpan y Petatlán
CHILPANCINGO. Habitantes de al menos 22 comunidades de Tecpan y Petatlán, municipios de la Costa Grande, hicieron un llamado al gobierno federal “para que presione a la empresa Telcel, propiedad del hombre más rico de México, Carlos Slim, para que sea reactivado el servicio de telefonía celular del que carecen desde el martes de la semana pasada.
Informaron que esa falla en el sistema de Telcel afectó a 22 localidades de Tecpan y parte de Petatlán, por ello hicieron los reportes correspondientes, pero sin resultados positivos, por lo que ahora piden la intervención de López Obrador.
Esto ha afectado a miles de personas, en especial a estudiantes de esa zona de la Costa Grande de Guerrero.
Este lunes el ciudadano Guillermo Catalán y desde la cuenta oficial de la firma Bahías de Papanoa, pidieron la intervención del presidente López Obrador y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para presionar a esa empresa privada para que reactive el servicio que brinda y el cual se suspendió desde el martes de la semana pasada.
*Muestra Guerrero sensible baja en índices delictivos en el sexenio de Astudillo Flores
*Con la coordinación del gobernador Astudillo y el nuevo gobierno quien sale beneficiado es Guerrero: Evelyn Salgado
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, con las autoridades civiles y militares, encabezó la sesión número 724 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, instancia de seguridad que ha sido reconocida a nivel nacional por el gabinete de seguridad del gobierno de México y por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por los resultados logrados en el combate a los delitos de alto impacto, así como en el tema de la pandemia del COVID-19 en Guerrero.
“Debo reconocer que en el tiempo que he sido gobernador, he recibido el apoyo de la Defensa Nacional, de la Marina Armada de México, sumados con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, han fortalecido los trabajos en el tema de seguridad en estos seis años de gobierno en Guerrero”, expresó Astudillo Flores.
Y destacó Astudillo Flores, la reducción de los índices delictivos que en 2015 y 2016, al inicio de su gobierno, Guerrero ocupaba los primeros lugares por inseguridad, mientras que en la actualidad, Guerrero se ubica en el décimo lugar en homicidios dolosos y en el sitio número 30 en cuanto a presuntos delitos de feminicidios, gracias a la participación decidida de las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero que ha encabezado Astudillo Flores en estos seis años.
A esta sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, asistió como invitada la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda y afirmó, “con la coordinación que hemos tenido el gobernador Héctor Astudillo y su servidora (la Gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda), quien sale beneficiado es el pueblo de Guerrero. Los colores partidistas quedan atrás cuando lo más importante es el bienestar de nuestro estado, mi reconocimiento a todas y todos los que integran esta Mesa de Coordinación sin el trabajo de ustedes los índices delictivos no hubieran disminuido”.
Salgado Pineda, destacó la coordinación y armonía con el gobernador Héctor Astudillo para tratar diversos temas como el de la seguridad en la entrega – recepción de la Administración Estatal, pues indicó que en otras entidades no se dieron reuniones de transición como las que ha convocado el gobernador Astudillo.
El secretario técnico de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Hermes Teodoro González, a nombre de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, reconoció el trabajo encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores en la Construcción de Paz dentro del Plan Nacional de Seguridad y su aportación al país y destacó que la de este lunes es la sesión número 724 del Gobierno de Astudillo Flores.
“Quiero celebrar la coordinación de su parte señor gobernador y la gobernadora electa, es un encuentro sin precedentes en la Mesa de Coordinación de Paz, en cumplimiento a la Ley Nacional de Seguridad, aprovecho la oportunidad en hacer un reconocimiento a usted señor gobernador Héctor Astudillo por su respaldo que le dio a esta estrategia de seguridad”, expresó Hermes Teodoro González.
Como un tema prioritario, el gobernador, dio seguimiento a los agravios y privación ilegal de la libertad contra integrantes de una familia, entre ellos cuatro mujeres menores de edad en la comunidad de Dos Ríos, municipio de Cochoapa El Grande, por lo que la Fiscalía General del Estado, integró la carpeta de investigación correspondiente.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC), luego de dejar en libertad a las tres menores y una adulta, acordó no estar de acuerdo ni avalar la venta de menores de edad y matrimonios forzados.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de la incidencia delictiva en el estado durante este fin de semana, así como la tendencia en los indicadores delictivos de enero a septiembre con una reducción en homicidios dolosos de 6.51 por ciento comparado con el mismo periodo del año 2020 que coloca al estado en noveno y décimo lugar a nivel nacional en homicidios dolosos.
El delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández, indicó que se calificó de legal la detención en Acapulco de Jesús “N” alias “El Cholo”, objetivo prioritario en Guerrero, por otro lado, en las estadísticas comparativas en las puestas a disposición de 2018 a la fecha, el 83 por ciento de los detenidos han sido judicializados sus casos.
En lo que va del mes de octubre, el estado de Guerrero mantiene una tendencia a la baja en el registro de homicidios diarios con un promedio de 3.2 casos, mientras que los municipios prioritarios con mayor disminución en la incidencia delictiva son Chilpancingo y Zihuatanejo y todos los municipios con alta incidencia delictiva como Ometepec, Tlapa, Huitzuco y Coyuca de Benítez, todos se mantiene con porcentajes menores a los del año pasado.
En la sesión se informó que en el tema de feminicidios Guerrero se encuentra en el lugar número 30 a nivel Nacional en la tasa por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública correspondiente de enero a agosto del 2021.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2015 Guerrero ocupaba la posición número 2 en materia de feminicidios, siendo Acapulco la ciudad que se encontraba en el top 10 de las ciudades con mayor número de casos, hoy ya no aparece en el lista de las 100 ciudades con mas incidentes en la materia, mientras que Chilpancingo se ubica en la posición 98 de acuerdo con los datos del Secretariado.
En la reunión ante autoridades civiles y militares, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, expuso al gobernador Astudillo y a la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, la tendencia de la pandemia en Guerrero y las tres olas de contagios que se han presentado en el Estado, logrando estar actualmente en semáforo verde con la disminución de contagios del COVID-19.
Por su parte, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó del trabajo conjunto en las jornadas de vacunación que se desarrolla en 16 municipios de la región Norte de Guerrero con un avance del 69 por ciento de la meta establecida de personas vacunadas.
Hernández Díaz, informó sobre el censo para viviendas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre y la atención en algunos puntos de afectación que han sido evaluados.
El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó de las afectaciones presentadas por las lluvias registradas en diversas zonas de Acapulco, Coyuca de Benítez, sin tener alguna situación de riesgo.
El tanto el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, indicó que se ha notado un relajamiento en el uso de cubrebocas, por lo que es importante que la población mantenga las medidas sanitarias a pesar de encontrarse en semáforo verde, principalmente en las zonas turísticas.
Estuvieron presentes el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara.
Así como el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Medina Arredondo, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, entre otros funcionarios estatales y federales, además del Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo.
**Un hombre relata que acudió a comprar a la Central de Abasto, dejó la cajuela abierta de su camioneta y al regresar encontró un bebé dentro de la unidad
Un bebé de siete meses de edad aproximadamente fue abandonado por desconocidos en el interior de un vehículo particular en las inmediaciones de la Central de Abasto de la ciudad de Puebla.
El dueño de la unidad automotriz reportó a los servicios de emergencia que habían dejado en su vehículo a un bebé, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla acudieron para ayudar.
Fue poco después de las seis de la mañana cuando los elementos policiacos fueron alertados del abandono del menor a la altura de la Vía Corta a Santa Ana, cerca del tianguis Piedad Nacozari.
Un hombre relató que acudió a comprar mercancía a la Central de Abasto, dejó la cajuela abierta de su camioneta y al regresar encontró un bebé dentro de la unidad.
Agentes policiacos resguardaron al menor y posteriormente paramédicos brindaron atención prehospitalaria al bebé.
El infante será entregado al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y se iniciarán las investigaciones de ley.
Eran de Las Pozas los dos hombres que fallecieron en un siniestro vial ocurrido en el bulevar que conduce al Aeropuerto de Zihuatanejo, la noche del sábado.
De acuerdo a la información obtenida, fue a las 19:30 horas que reportaron al número de emergencias 911 que un auto compacto, rojo, con placas de Guerrero, se había estampado contra la valla de contención en la curva que está a unos 500 metros del Aeropuerto.
Al acudir los paramédicos localizaron sin vida a Leonardo N de 44 años y Salomón N de 43, quienes eran compadres y procedentes de la zona Centro ya regresaban a su domicilio.
Sin embargo, en la curva perdieron el control por el exceso de velocidad y sumado a ello que el concreto estaba mojado por la lluvia, por lo que se estamparon contra la estructura metálica y unas palmas.
Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos trataron de auxiliarlos, sin embargo uno de ellos presentaba exposición de masa encefálica y el otro traumatismo en tórax, ya ninguno presentaba signos vitales.
El vehículo quedó completamente despedazado, irreconocible de su marca y tipo, quedó detenido entre el camellón.
Los primeros en llegar fueron los militares del Ejército Mexicano, pero fueron los elementos de la Policía Municipal los que acordonaron el área y notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las diligencias de ley.
Finalmente los familiares llegaron al lugar de los hechos, pero fueron retirados del área para que los agentes de la Fiscalía concluyeran las diligencias.
Finalmente, los cuerpos inertes fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) hasta el domingo fueron entregados a sus familiares para que les dieran sepultura.
Un hombre resultó con lesiones al chocar en una motocicleta contra un vehículo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque de Vallecitos, cerca de La Salitrera y Barrio Nuevo.
Fue este sábado a las 16 horas que se impactaron de frente una Italika y un Peugeot rojo, con placas de Guerrero; el motociclista resultó con lesiones y necesitó ser atendido por los paramédicos de Protección Civil del Estado.
Debido a que el motociclista presentaba una herida sangre en la cabeza procedieron a aplicarle curaciones y lo llevaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”; su estado de salud era estable.
Finalmente, los oficiales de la Guardia Nacional sector caminos solicitaron a una grúa el traslado de la moto y el Peugeot al corralón para los trámites correspondientes.
Un motociclista resultó con lesiones al ser arrollado por una camioneta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el poblado de Coacoyul durante la noche de este domingo, por lo que necesitó ser atendido por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.
Fue a las 21 horas que los cuerpos de rescate se trasladaron a verificar el siniestro vial en el que reportaban una persona herida, al llegar sólo localizaron al motociclista de aproximadamente 40 años de edad que estaba tirado a un costado de la carretera.
Por las múltiples lesiones que presentaba procedieron a colocarlo en una camilla y lo trasladaron de inmediato al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo atendiera el personal de Urgencias, su estado de salud era delicado.
Fue informado que la camioneta que atropelló al motociclista fue abandonada en costado de la carretera, cerca del “Lienzo Charro”, ya que el chofer se dio a la fuga.
La noche del sábado desconocidos quebraron el medallón de un auto estacionado frente al Cinemex de Zihuatanejo, hecho que molestó a su propietario y por ello sostuvo una discusión con los guardias de esa plaza.
Fue a las 21 horas que el propietario de un auto Nissan Tsuru, azul con placas de Guerrero, al salir del cine se percató que el medallón estaba quebrado, por lo que abordó a los guardias de seguridad para saber lo que había pasado.
Les reclamó por no cuidar el lugar y que por ese motivo su auto resultara con daños sin saber quién o quiénes son los responsables, a lo que los guardias únicamente contestaron que escucharon un estruendo sin decir más detalles.
El propietario del Tsuru únicamente procedió a retirarse y no dio aviso a las autoridades.
COYUCA DE BENITEZ. El cuerpo de un hombre fue encontrado sin vida este domingo, entre los sedimentos debajo de un puente sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la comunidad El Conchero, en el municipio de Coyuca de Benítez.
Las autoridades dijeron que fueron los vecinos quienes dieron parte a las autoridades dijeron que abajo del puente había un hombre sin vida y que solamente tenía puesta una bermuda de cuadros color verde, sin camisa y que estaba boca abajo.
Por lo que las autoridades levantaron el cuerpo y lo llevaron a la funeraria en calidad de desconocido hasta esperar que alguien lo reconozca y lo reclame.
Las autoridades suponen que la víctima pudo haber sido arrastrada por una creciente durante las lluvias del sábado, la víctima permanece en calidad de desconocido.