A prisión, presunto abusador de sus hijos

CUAUTLA, MORELOS.- Un hombre que presuntamente abusó de sus propios hijos fue vinculado a proceso penal y ya se encuentra en prisión preventiva como medida cautelar.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los hechos ocurrieron en marzo del 2019 en un domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata, de Cuautla.

Supuestamente en este lugar Ricardo obligaba a su hijo, entonces de cinco años, a quitarse la ropa para que su mascota lamiera sus partes íntimas.

A su hija de siete años también la tocaba mientras se bañaba o se encontraba en su cuarto, además de que amenazaba con golpearla si no se dejaba tocar o decía algo de lo que pasaba.

Meses después los menores le contaron a su mamá lo que su padre les había hecho y la mujer acudió ante el Ministerio Público para iniciar una denuncia en contra de Ricardo.

El presunto abusador fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) sobre la calle Canal Sur, en la colonia San José, de Cuautla.

Tras ser puesto a disposición de las autoridades, un juez lo vinculó a proceso por el delito de abuso sexual agravado y dio un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones. (AGENCIAS)

Atacan a balazos a un vendedor ambulante de chamoyadas, en Iguala

Iguala, Gro., octubre 19 del 2021 (IRZA).- Hombres armados atacan a balazos y dejan herido de gravedad a un vendedor de chamoyadas, en pleno centro de esta ciudad de Iguala.

El artero ataque ocurrió cerca de las 18:30 horas de este martes y el comerciante ambulante cayó herido junto a una jardinera del zócalo, en la calle Juan Álvarez, donde vende sus chamoyadas.

El vendedor ambulante es de aproximadamente 30 años de edad y vestía pantalón de mezclilla de color azul y playera negra, y en el pecho tenía una mariconera atravesada.

Fue auxiliado por personal de Protección Civil municipal, y lo llevaron de urgencia al hospital general, donde lo reportaron como grave de salud.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional y policía estatal, además de personal de la Fiscalía Regional.

Durante las diligencias correspondientes localizaron varios casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

Este enésimo hecho de violencia ocurre a poco más de dos semanas de que cerca de esta misma zona, un hombre de 53 años y un niño de 12 fueron heridos de gravedad con balazos en la cabeza y en el rostro, respectivamente. (www.agenciairza.com)

Armados irrumpen al rastro, sacan a un matancero y lo asesinan, en Iguala

Iguala, Gro., octubre 19 del 2021 (IRZA).- La mañana de este martes, un grupo de hombres armados irrumpieron en el rastro municipal, sometieron a los trabajadores, sacaron a un matancero y lo asesinaron a balazos.

Con base al reporte policiaco, poco antes de las 6:00 de la mañana, los hombres armados ingresaron al rastro municipal ubicado en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Juan Álvarez.

Dentro del rastro sometieron a todos los trabajadores y luego sacaron a uno de ellos, ejecutándolo a balazos a unos metros de este lugar, en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y 5 de Mayo.

Después de la irrupción del grupo armado y de que ejecutaron al matancero, los demás trabajadores del rastro decidieron abandonar las instalaciones por temor a que los hombres regresaran.

Al lugar arribaron elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias.

En el lugar donde fue ejecutado el matancero, identificado como Alejandro N, aseguraron 9 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Muere un albañil tras recibir una fuerte descarga eléctrica y caer de una azotea

Iguala, Gro., octubre 19 del 2021 (IRZA).- Un albañil murió la mañana de este martes tras recibir una fuerte descarga eléctrica y caer de la azotea de una casa donde estaba trabajando en la colonia San José, en esta ciudad de la zona Norte de la entidad.

Fue alrededor de las 10:00 de la mañana que se reportó el caso al número de emergencias 911 en el domicilio ubicado en la calle 18 de Marzo.

El reporte indica que Juan Miguel Rodríguez Lagunas, de oficio albañil, se encontraba realizando trabajos en la azotea del domicilio y por accidente, cuando maniobraba con unas varillas tocó los cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad.

Tras recibir la descarga eléctrica, Juan Miguel cayó de la azotea a la calle, golpe que le provocó más lesiones.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el hombre ya había perdido la vida.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Sectur Guerrero sin acercamiento con Bahías de Papanoa y Troncones

Isaac Castillo Pineda

El Secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas no se ha acercado con los prestadores de servicios de las comunidades turísticas Bahías de Papanoa perteneciente a Tecpan de Galeana y Riviera Troncones Saladita de La Unión, para conocer sus necesidades.

Desde que comenzó su gestión en la dependencia únicamente ha buscado encuentros con los turisteros de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, pero no así con los microdestinos con vocación turística.

El Presidente de la Asociación de Hoteles de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, comentó que si bien es cierto es lamentable que no los han tomado en cuenta, ya es algo que para ellos se volvió normal, porque cada Secretario de Turismo es lo mismo.

Lo mismo dijo el restaurantero de Troncones, Roberto Rosas Chino, quien señaló que una buena alternativa hubiera sido que en el mismo encuentro con el sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo también se les hubiera convocado.

En Bahías de Papanoa y Riviera Troncones Saladita ya están preparados con las necesidades y proyectos que tienen para entregárselas al Secretario Santos Ramírez Cuevas, sólo esperan ser atendidos.

No preocupa a Guerrero alerta de viaje de Canadá: Sectur

Isaac Castillo Pineda

El Secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas dijo que la alerta de viajero que emitió el gobierno de Canadá a sus ciudadanos ante el riesgo qué hay al viajar a 13 estados de México, entre ellos Guerrero, no preocupa y el turismo que viene sólo es para pasar la temporada de invierno durante dos o tres meses.

“Eres una alerta que solamente le está pegando el estado de Guerrero, al menos de los tres destinos más importantes tenemos dos que se salvan de ella pero hay 13 estados más como Chihuahua y Tamaulipas es todo el estado y no hay ni siquiera excepciones y Guanajuato esta en esta posición también”. indicó.

En entrevista, añadió que tampoco afecta el vuelo de la Empresa aérea Air Transat, proveniente de Montreal-Acapulco que estará de Diciembre a Marzo, pues está el 70 por ciento vendido y se hará ese impulso adicional para llenar el resto de los asientos del avión.

Aseguró que la alerta de viajero que emitió el gobierno de Estados Unidos es una actualización, porque ya ha estado desde hace un año y está afectando a trece estados de la República, casi la mitad.

Dijo que no habido cancelaciones y se hará lo necesario para que se garantice su venta al 100 por ciento. “no obstante la empresa transat estará acompañándonos para hacer una declaración en conjunto”.

Recordó qué el turismo canadiense que llega a los destinos turísticos del Estado es el que viene especialmente a pasar la temporada de invierno y se queda normalmente en residencia o hoteles.

Llaman a hacer conciencia por cáncer de mama

Víctor M. Alvarado

Este martes 19 de octubre se celebró el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, enfermedad que ha cobrado muchas vidas en el mundo y en este puerto. Como parte de ello, se han realizando acciones de concientización y prevención de la enfermedad, siendo alto el número de detecciones de mujeres que tienen un daño relacionado con la enfermedad, explicó el director de salud municipal, Onasis Pinzón Oregón.

Para que se tenga una dimensión de la enfermedad, y sin el fin de alarmar a la sociedad, de acuerdo con los números que guarda el sector salud, de cada 100 mujeres que acuden a realizarse el estudio de ultrasonido mamario del 50 al 60 por ciento resultan con algún problema.

Son detecciones tempranas a las que se da seguimiento a través de tratamientos; el objetivo del estudio es encontrar la patología que conlleve a la presencia de un cáncer.

Cuando hay indicios de la enfermedad, se tiene de un 90 a 95 por ciento de éxito salvando la vida con el tratamiento, es decir, puede ser alto el porcentaje de mujeres con problemas, pero si se detecta a tiempo, prácticamente la enfermedad es curable.

Siguió diciendo que, es importante detectar la enfermedad a tiempo, porque además, el tratamiento de cualquier tipo de cáncer es muy caro, pero la mayor parte de los medicamentos los otorga el sector salud por medio de los institutos estatales de cancerología, obviamente, se tiene que pasar por todo un protocolo y revisión por personal médico especializado que trabaje dentro de estos institutos.

Tan solo una mastografía tiene un costo de entre los 800 pesos, pero por eso hay campañas de detección con estudios gratuitos.

Inacción de Profeco en Zihuatanejo para decomiso de sopas instantáneas

Isaac Castillo Pineda

Mientras en Acapulco y otras ciudades del estado la Profeco ha realizado operativos de verificación y vigilancia para identificar sopas instantáneas dañinas para la salud, en Zihuatanejo hay inacción de parte del módulo local y tampoco del persona de la Delegación estatal.

En centros comerciales y tiendas de autoservicio todavía están a la venta las sopas que según la Procuraduría Federal del Consumidor, representan un riesgo por tener bajo aporte nutrimental, alto contenido de sodio y exceso de nivel calórico.

Los verificadores de esta dependencia iniciaron los trabajos hace dos semanas en el puerto de Acapulco y lo que se esperaba es que hicieron lo mismo en uno de los municipios mas importantes de la entidad, Ixtapa-Zihuatanejo.

En Acapulco retiraron de los supermercados las sopas instantáneas que causan daño a la salud y usan publicidad engañosa, se colocaron sellos de inmovilización a 11 marcas de sopas instantáneas para evitar su venta y continúen afectando a los consumidores.

Las marcas que fueron inmovilizadas son: Knorr, Buldak, Nongshim, KRAF, M JBASKET, NONGSHIM, MYOJO, Selecto BRAM, SHIKARA, UDON, SAPPORO, debido a que no nutren porque el sabor que aportan no se basa en vegetales y carne , sino en saborizantes que no son sanos para el organismo.

La Profeco ha dado a conocer que la sopa Maruchan puede producir dolor de cabeza y no nutre, contiene exceso de sodio y tiene componentes que pueden producir taquicardia, sofocación, adormecimiento de la boca , entre otros padecimientos.

Piden que CFE garantice servicio a pueblos serranos

Víctor M. Alvarado

El comisariado del ejido Cundan Grande y presidente de los productores de mezcal de la sierra de Guerrero, Adán Coria Farfán, comentó que el problema de la interrupción de la energía eléctrica, es prácticamente en toda la sierra y por ello, en la CFE se debe de implementar un proyecto que les asegure la continuidad del servicio en la temporada de lluvias.

A manera de ejemplo de este problema, narró que, el fin de semana pasado, acudió a la comunidad del Cundan el Grande y pasó a comprar tortillas a Vallecitos, pero al no haber energía eléctrica, tampoco tenían producción de este alimento básico; esto por solo mostrar una de las tantas afectaciones que se originan con estos cortes de energía eléctrica.

Tiene sabido que, en varios puntos de la sierra hay este tipo de problemas, por ejemplo, se presenta del Camalote hacia arriba, ahí, a cada rato se les va la luz.

Hay familias que tienen productos perecederos en sus refrigeradores y prácticamente los pierden con los cortes, que insistió, hasta lo que sabe, son muy seguidos.

El problema se ha presentado desde hace mucho tiempo y es que, si hay lluvias o hace viento, es seguro que se presenta la interrupción del servicio, incluso en tiempos de secas también llega a ocurrir.

Dijo que la empresa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), deberían reforzar las líneas, estar más al pendiente del reporte de estos cortes, porque el problema va más allá de las afectaciones en una comunidad, se trata de toda la sierra, del Camalote hasta el Mineral Real de Guadalupe; también por las rancherías que está por la carretera que va a Ciudad Altamirano.

Derechohabientes del ISSSTE piden reactivación del convenio con Hospital General

Isaac Castillo Pineda

Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con sede en el puerto de Zihuatanejo, hicieron un llamado para que las autoridades reactiven un convenio con el Hospital General, por el que se les podía atender en casos de urgencias pero ahora ya no es posible.

Consultado al respecto el Director del Módulo de Atención del ISSSTE en esta ciudad, Faustino Chavarría, dijo que este convenio era muy útil porque se veían beneficiados sobre todo mujeres en sus partos y cirugías de emergencia.

La falta del convenio genera que los pacientes adheridos al sistema ISSSTE deban ser trasladados a otras sedes como en Tecpan de Galeana, Acapulco y Chilpancingo de los Bravos.

Otro de los reclamos fue que durante sábados y domingos no brindan atención de salud, en ese sentido, el doctor respondió que nunca han dado ese servicio porque no es una clínica sino un módulo de atención que opera de lunes a viernes.

La determinación de continuar con el convenio y brindar una mejor atención es de la delegación del ISSSTE en Guerrero, porque incluso, el Director ha turnado las solicitudes por escrito de ese y demás necesidades pero lamentablemente no se ha dado respuesta positiva.

Salir de la versión móvil