Se intensifican medidas preventivas por cercanía del huracán Rick a las costas de Guerrero y Michoacán

Edwin López

CHILPANCINGO. La  Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que el centro del huracán Rick se aproxima a las costas de Guerrero y Michoacán, generando condiciones de lluvias de moderadas a fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en toda la franja costera.

Al momento se localiza a 135 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 140 Kilómetros por hora, rachas de 165 kilómetros por hora, continuando su desplazamiento hacia el norte a 9 kilómetros por hora.

Esta dependencia en coordinación con autoridades municipales y personal de la Guardia Nacional, realizan acciones de perifoneo en los municipios de la región Costa Grande, para exhortar a la población a extremar medidas de precaución ante la cercanía de dicho sistema meteorológico.

Se mantiene vigilancia en todos los ríos y  arroyos de la zona, ante el posible incremento de su caudal a consecuencia de las constantes precipitaciones, también se realizan recorridos en todas las playas para prevenir incidentes con los bañistas y prestadores turísticos.

A través del Centro Estatal de Alertamiento, se mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales, a fin de coordinar esfuerzos para la atención de los llamados de auxilio que se pudieran presentar.

En las últimas horas se han registrado afectaciones menores en todo el estado, como la caída de siete árboles, el colapso de una barda y un pequeño socavón en la avenida Escénica del puerto de Acapulco.

El pronóstico establece que continuarán registrándose más lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Costa Grande, Tierra Caliente, Centro y Norte, así como ligeras en Costa Chica y Montaña.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIATCT), los municipios de las regiones Costa Grande y Tierra Caliente se mantienen en alerta naranja con peligro moderado de riesgos, mientras que en alerta amarilla las regiones Acapulco y Centro y en alerta verde las regiones Costa Chica, Montaña y Norte.

Protección Civil hizo el llamando a mantenerse alertas ante el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Encabezan López Obrador y Evelyn Salgado reapertura del parque Papagayo y supervisan avances del libramiento poniente en Acapulco

Edwin López

*Estas obras son de gran impacto y beneficio para los guerrerenses

*Reitera el Presidente su apoyo a la gobernadora y al pueblo de Guerrero

ACAPULCO. En gira de trabajo por Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, encabezaron el acto de reapertura del Parque Papagayo y supervisaron los avances del Libramiento Poniente, ambas obras de gran impacto y beneficio a favor de los guerrerenses, con las que se busca promover mejores oportunidades de crecimiento turístico, económico y social.

En un primer punto de su agenda, López Obrador y Salgado Pineda, visitaron el Parque Papagayo, en el que como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), se llevó a cabo la rehabilitación integral de este espacio de más de 22 hectáreas en las que se invirtieron más de 400 millones de pesos, con participación bipartita, para senderos, andadores, protección perimetral, así como la construcción de zonas deportivas, culturales, áreas de conservación ambiental y espacios de recreo. Cabe destacar que el parque abrirá sus puertas al público en el mes de diciembre.

En su mensaje de bienvenida, la gobernadora destacó la importancia de este emblemático espacio para las y los acapulqueños, que después de varios años fue recuperado, convirtiéndose en un proyecto de recuperación de espacio público, como parte de una estrategia para resarcir el tejido social, prevenir el delito y fortalecer a la ciudadanía.

“Con esta reapertura que está próxima, le estamos dando la oportunidad a miles de niñas, de niños y de jóvenes, a tener espacios renovados de sana convivencia y esparcimiento, espacios modernos, espacios seguros, espacios bien planeados, donde se puedan desarrollar y convivir de manera integral. Esto es una oportunidad que durante muchos años se estuvo pidiendo. Se le quitó a la sociedad acapulqueña esta parte y el día de hoy bueno pues ya es un espacio público recuperado, digno y bien equipado”, dijo.

Agradeció la participación de todos los que hicieron posible la consolidación de este proyecto, en donde se renovó la idea original, dotando de mantenimiento a las áreas existentes, además de crear espacios incluyentes y eficientes, como el área de comida, restaurantes, quioscos, sanitarios, cabañas para la convivencia y nuevos espacios destinados al esparcimiento.

“Hoy me siento muy contenta porque se entrega un Parque Papagayo renovado, pero que mantendrá la esencia de este icónico lugar del Acapulco Dorado, del cual todos tenemos bellos recuerdos;  este es un espacio de esparcimiento y un pulmón muy importante de nuestra ciudad y puerto de Acapulco,  un parque como tiene que ser, a la altura de las y los acapulqueños y las familias de Guerrero”, añadió.

Por su parte, el presidente López Obrador expresó su beneplácito por estar de visita en este puerto, dijo que ese espacio es uno de los más grandes a nivel nacional, destacando su importancia y belleza, sobre todo por estar frente a la bahía de Acapulco; en este contexto, agradeció al arquitecto Felipe Leal, quien fue el encargado del proyecto de rediseño.

De igual manera reafirmó su compromiso hacia la gobernadora y con Guerrero, por lo que dio a conocer que el gobierno federal seguirá apoyando a las colonias populares a través de diversos programas.

“También aquí en Acapulco se está llevando a cabo este programa que desde el principio se concibió para que se aminoraran los contrastes, que no haya una zona turística con hoteles de gran lujo y colonias populares abandonadas, sin servicios, donde viven los trabajadores del sector turístico. Por eso aquí se inició con acciones de mejoramiento urbano en la colonia El Renacimiento, ahí empezamos, dos años, 20 obras se llevaron a cabo y se invirtió recursos federales para mejorar el desarrollo urbano en Acapulco”, destacó.

Más tarde el presidente, la gobernadora y la comitiva que los acompañó se trasladaron al Libramiento Poniente, en donde supervisaron el avance en la construcción de la primera etapa, la cual estará lista para el mes de diciembre y que busca detonar la conectividad, el comercio y el turismo en el corredor que una a las regiones de Costa Chica, Acapulco y Costa Grande.

En esta etapa que va de La Venta a Los Bajos del Ejido, la gobernadora destacó los beneficios que traerá para más de 800 mil habitantes, pues generará mayor inversión sobre toda esta importante franja, impulsando el potencial turístico y productivo de la entidad.

“Esta obra es un gran paso para lograr recuperar el gran brillo que tenemos en nuestra tierra, que es rica y que tiene mucho que ofrecer en sus siete regiones. La nueva infraestructura carretera que hoy se supervisa, vendrá detonar el potencial turístico, pero también la capacidad productiva de Acapulco y la Costa Grande. En esta región se produce coco, mango, jamaica, café, que con este tipo de infraestructura, obviamente va a fortalecer también la cadena de valor y va a permitir también a nuestros productores, a que tengan acceso a nuevos mercados y a nuevos procesos de industrialización, disminuyendo los costos de comercialización y sobre todo de transporte de sus productos”, explicó.

Ante los funcionarios federales, Evelyn Salgado agradeció el apoyo del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien con su voluntad política, promueve el desarrollo integral de Guerrero.

“Cabe destacar que este Libramiento, estuvo a lo mejor durante mucho tiempo abandonado, pero que ahora recibe toda la atención del Gobierno Federal, del Presidente y será terminado en su primera etapa en noviembre”, indicó.

Ahí, el presidente expresó su compromiso para concluir las obras que quedaron sin terminar en gobiernos anteriores, promoviendo la correcta aplicación de los recursos y la eficacia en el presupuesto.

“Y es satisfactorio el terminar esta obra que inició en 2013, imagínense. Me gusta más terminar las obras que encontramos en proceso que hasta las que nosotros hemos iniciado, porque esto significa que no se deja en el abandono lo que es dinero del pueblo, dinero del presupuesto. Entonces, vamos a seguir apoyando a Guerrero con presupuesto público federal. Pero esto significa también seguir ayudando en Acapulco en las colonias populares, porque no queremos dos Acapulcos”, expresó.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal explicó que la primera etapa de esta obra tiene una inversión de más de 4 mil millones de pesos, con una longitud de 21 kilómetros de longitud, con un avance del 99 por ciento.

Asistieron a esta gira la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara; el coordinador general de Programas Integrales para Bienestar,  Carlos Torres Rosas; así como la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja.

Se espera que el huracán Rick ingrese a tierra durante la madrugada o la mañana del lunes

Edwin López

El centro del huracán se ubica muy cercano a las costas de Guerrero y Michoacán.

A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Rick huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 100 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 150 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Conserva vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, en Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

Durante esta noche, continuarán las condiciones para lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el sur de Jalisco, Morelos y el occidente de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el suroeste del Estado de México; ráfagas de viento de 100 a 120 km/h y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en el litoral de Guerrero y Michoacán, y rachas de 60 a 70 km/h con olas de 1 a 3 m en costas de Colima, Jalisco y Oaxaca. 

El pronóstico de trayectoria indica que Rick podría ingresar a tierra durante la madrugada o la mañana del lunes.

Las lluvias provocadas por este sistema pueden provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua exhorta a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Camión se sale de la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN, GRO.- Un camión se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la “Loma del Toro”, esto durante la tarde del sábado, que dejó como saldo daños materiales.

Los paramédicos de Protección Civil local acudieron para atender a los ocupantes de un camión marcado con el número económico 3004, de color blanco, pero las lesiones que se produjeron no fueron graves.

De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos quienes solicitaron una grúa para remolcar el camión al corralón para los trámites correspondientes.

Se incendia auto en La Salitrera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue informado que se incendió por un corto circuito

ZIHUATANEJO, GRO.- Un vehículo Nissan Tsuru, de modelo atrasado, se incendió por un cortocircuito, esto sucedió al momento que circulaba por la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de la comunidad La Salitrera, la noche de este sábado, lo cual movilizó al personal de Protección Civil del estado.

Los hechos ocurrieron a las 20:20 horas cuando el conductor del Tsuru se percató que salía humo y olía a quemado el área del motor, al orillarse pudo observar como comenzaba a incendiarse y finalmente las llamas lograron propagarse hasta los asientos.

Los rescatistas acudieron de inmediato, pero por la distancia ya cuando llegaron el fuego había avanzado y el Tsuru fue perdida total.

Por último, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remolcar el vehículo al corralón para los trámites correspondientes.

Chocan autos compactos en San José Ixtapa; hay una mujer herida

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO, GRO.- Una mujer lesionada y daños materiales fue el saldo de un encontronazo vehicular ocurrido en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de San José Ixtapa, lo que movilizó al personal de Protección Civil del estado.

Fue a las 06 horas de este domingo, cuando se produjo el chofer entre un Ford Fiesta y un Chevrolet Chevy, ambos color azul con placas del estado de Guerrero.

El Chevy resultó con daños en su costado izquierdo y el Fiesta con daños en el frente y su lado izquierdo, sólo resultó con lesiones de consideración Yadira N, de 33 años, quien fue trasladada en la ambulancia de Protección Civil hacia un hospital.

Fue informado que los otros pasajeros del Fiesta y el Chevy se produjeron lesiones menores, se trasladaron por sus propios medios a revisión a un hospital.

çFinalmente, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remitir los autos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Rick ocasionará lluvias extraordinarias esta noche, y mañana lunes, en Guerrero y Michoacán

Edwin López

Se espera oleaje elevado y fuertes rachas de viento en las próximas horas y el día de mañana en el litoral de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Durante esta noche, el huracán Rick ocasionará lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el sur de Jalisco, Morelos y el occidente de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el suroeste del Estado de México, y fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México y Puebla.

Asimismo, provocará rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en el litoral de Guerrero y Michoacán, y de 50 a 60 km/h con olas de 1 a 3 m en costas de Colima y Jalisco.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Rick se localizó aproximadamente a 135 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 190 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Tiene vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h.

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, en Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste de México y el paso de la Onda Tropical Número 39 sobre la Península de Yucatán, originarán lluvias fuertes con descargas eléctricas en Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Una línea seca sobre Coahuila provocará rachas de viento de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico para mañana

Se prevé que Rick ingrese a tierra la mañana del lunes entre las costas de Guerrero y Michoacán, y ya en tierra, se degrade a tormenta tropical. Por lo anterior, se pronostican lluvias extraordinarias para Guerrero y Michoacán; intensas en Colima y Jalisco; muy fuertes para Guanajuato; fuertes en el Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Querétaro; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo y Nayarit, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Tlaxcala. Las precipitaciones en el Estado de México, Guanajuato, Oaxaca y Puebla se acompañarán de condiciones para la caída de granizo.

Asimismo, se espera que provoque viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 m de altura en costas de Guerrero y Michoacán, así como de 70 a 80 km/h y olas de 1 a 3 m en la costa de Colima. Dichas condiciones disminuirían hacia la tarde. En Guanajuato y Jalisco las rachas de viento serán de 50 a 60 km/h.

Las lluvias pronosticadas para esta noche, y mañana lunes, podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Un herido al volcar vehículo en Troncones

ELEAZAR ARZATE MORALES

*El chofer procedente de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue trasladado al IMSS de Zihuatanejo

LA UNIÓN, GRO. – Un auto volcó en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las curvas que están antes de llegar al entronque de Troncones, lo que dejó como saldo un herido y daños materiales.

Fue a las 06 horas de este domingo que reportaron el siniestro al número único de emergencias 911, un Volkswagen Jetta, rojo, con placas del estado de Guerrero.

Al acudir de inmediato los paramédicos de Protección Civil del estado localizaron el Volkswagen atravesado sobre la cinta asfáltica, sobre su toldo; el chofer Edwin N, de 26 años, originario de Lázaro Cárdenas, Michoacán, resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpos y necesitó que lo trasladaran al hospital del IMSS regional de Zihuatanejo.

Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos verificaron la situación y finalmente solicitaron una grúa para remitir el Jetta al corralón para los trámites correspondientes.

El huracán Rick continúa acercándose a las costas de Guerrero y Michoacán

Edwin López

Provocará lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y Michoacán e intensas en áreas de Colima, el sur de Jalisco, Morelos y el occidente de Oaxaca.

Esta tarde, el huracán Rick de categoría 1, se acerca aún más a las costas de Guerrero y Michoacán. A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 135 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 185 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y trayectoria hacia el norte a 9 km/h.

Rick ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (con acumulados superiores a 250 milímetros [mm] en 24 horas) en Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en áreas de Colima, el sur de Jalisco, Morelos y el occidente de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el suroeste del Estado de México; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de la Ciudad de México y Puebla; chubascos (de 5 a 25 mm) en localidades de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nayarit. Las zonas con lluvia del Estado de México y Morelos podrían acompañarse de granizo.

Se pronostican rachas de viento de 100 a 120 km/h y oleaje de 5 a 7 m de altura en el litoral de Guerrero y Michoacán, y ráfagas de 60 a 70 km/h con olas de 1 a 3 m en costas de Colima, Jalisco y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, en Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

Las lluvias provocadas por el ciclón pueden provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN, de la Conagua, exhorta a la población en general y a la navegación marítima a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

LLUVIAS MODERADAS DURANTE ESTÁ NOCHE EN GUERRERO POR HURACÁN “RICK”: SPCGRO

Edwin López

Chilpancingo, Gro., 23 de octubre de 2021.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que esta noche continuarán registrándose lluvias de moderadas a fuertes en casi todo el estado, derivado de la trayectoria del huracán “Rick” frente a las costas de la entidad, así como vientos fuertes y alto oleaje en zonas de playa.

De acuerdo con reportes de las autoridades municipales, en las últimas horas se han registrado lluvias de moderadas a fuertes en la región Acapulco y lluvias ligeras en las regiones Costa Chica, Centro, Montaña, Costa Grande y Norte, sin reportes de afectaciones.

Al momento, el centro del Huracán “Rick”, se localiza a 265 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noroeste a razón de 08 kilómetros por hora.

Se prevé que el sistema continúe intensificándose e ingrese a tierra la noche del día domingo o magrugada del día lunes, como huracán categoría 2 en la costa de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Su circulación periférica provocará el ingreso de nubosidad al interior de la entidad Guerrerese, con probabilidad de precipitaciones y tormentas locales de variada intensidad durante las próximas 72 horas.

Se establece alerta por efectos de huracán rachas de viento fuerte y oleaje 3 a 4 metros de altura, desde Acapulco hasta la Unión de Isidoro Montes de Oca.

Se recomienda extremar precauciones por riesgo de deslaves e inundaciones, caídas de árboles, tendido eléctrico, crecida de ríos y arroyos.

Salir de la versión móvil