Al 90% reservaciones de hotel en Troncones para invierno

Isaac Castillo Pineda 

El presidente de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-Majahua, Roberto Rosas Chino, manifestó que se espera una buena temporada de invierno, porque por el momento mantienen una tendencia positiva en cuanto a reservaciones al registrar un 90 por ciento.

Entrevistado vía telefónica consideró que gracias a que Troncones es una comunidad de playa extensa y de estancias de hospedería y hotelería pequeños, no se nota una saturación.

Rosas Chino precisó que sobre todo, del 20 de Diciembre al 05 de Enero, tienen hasta el momento reservaciones de casi al 90 por ciento por lo que señala, la expectativa es positiva para el arribo de visitantes provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Al cuestionarlo sobre la afluencia turística durante Septiembre y Octubre, que son considerados por turisteros como meses de estiaje, Rosas Chino enfatizó que, en Troncones mantuvieron una importante entrada de visitantes, sobre todo nacionales, de Michoacán, Guanajuato y Querétaro, durante puentes y fines de semana y aun que en menor medida, también hospedaron turistas extranjeros.

Denuncian basurero clandestino en El Mirador

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la colonia El Mirador denunciaron un basurero clandestino en el camino que también conecta hacia la comunidad de San Martín de las flores, el cual lleva poco más de dos meses.

Los habitantes de la zona mencionan que personas ajenas y parte de la colonia acostumbran arrojar basura en el lugar por lo que diariamente hay más desperdicios, “ ya le hemos dicho a las personas que no tiren la basura ahí que hay un lugar donde echar esa basura y luego la recoge el camión pero no entienden”, dijo Margarito Ibáñez Contreras.

Debido a esta situación elementos de la policía municipal van de 5 de la tarde a 8 de la noche hacer sus recorridos, sinembargo, las personas sin cultura continúan con la práctica de tirar desperdicios y hasta a veces llegan a arrojar animales muertos o pieles de algunos animales y despiden olores fétidos.

Ante esta problemática los vecinos de la colonia El Mirador proponen a la presidenta Clara Elizabeth Bello Ríos, colocar un contenedor grande para la basura en el sitio o un anuncio para que no tiren basura pero que solucionen el problema.

Marchan en Tecpan profesores del Cetmar; exigen pagos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Maestros del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 27 (Cet-Mar 27), con sede en Puerto Vicente Guerrero, marcharon por las principales calles de esta ciudad para exigir el pago de estímulos y el bono del año pasado.

La marcha de los 20 inconformes trabajadores de la educación partió en punto de las 9:40 de la mañana de hoy miércoles al sur de esta ciudad, recorrió toda la avenida Independencia hasta llegar a la explanada del palacio municipal, donde pidieron al gobierno del estado que los tomen en cuenta, que no los ignoren como lo hacen con otras dependencias.

El delegado sindical dependiente de la sección 14 del SNTE de los trabajadores del Cet-Mar 27, Mariano Ayvar Orbe, explicó que las autoridades no les han pagado sus estímulos a quienes tienen más antigüedad en esa institución educativa, además de detallar que también les falta recibir lo concerniente al depósito del pago de su bono navideño del año pasado.

Indicó que por esa y otras razones, hoy decidieron salir a las calles a protestar, así como a plantarse en las oficinas de la agencia recaudadora fiscal para ser escuchados por los funcionarios estatales.

En mal estado, carretera Alcholoa-Plan de los Molinos, señalan

Cuauhtémoc  Rea Salgado

ATOYAC. En malas condiciones la carretera de Alcholoa- Plan de los molinos, por lo que el delegado de la comunidad de Buena Vista, Lucio Pano Roque, exigió a la Secretaría de Comunicaciones (SCT) que la repare, ya que a nueve años de su inauguración está estropeada.

Pano Roque dijo que “hay unos baches muy feos y ahí se andaban accidentando una moto y un carro particular por eso necesitamos que las autoridades federales, estatales y municipales, que la reparen”.

Dijo que la empresa que hizo ese tramo carretero la hizo de muy mala gana y para ahorrar dinero la hizo con materiales de baja calidad, “las familias que viven en Ixtla, Buena Vista, la Vainilla, Trincheras y Plan de los Molinos son los que sufren las consecuencias”.

Dijo que hay muchos mangueros, la empresa Diconsa que mete los tráiler ya que ahí tiene las oficinas centrales, “ y nosotros somos la puerta de esas comunidades y si nos preocupa que pueda haber algún accidente. Pedimos a los tres niveles de gobierno que nos echen la mano para que vengan y atiendan que nos arreglen esos baches”.

Con goliza Ingeniebros se despide del torneo

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Ingeniebros salieron en su peor tarde, dieron un pésimo cotejo, quizás también sus rivales tienen mejor calidad en sus jugadores, o puede ser que más ganar de seguir adelante, lo que si un hecho, es que hay que tener cuidado con los Achotes, equipo que se formó a casi media competición y ahora están en la gran final, golearon 5-1, lo anterior corresponde a la fase de semifinales de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. La redonda se puso en movimiento, ambas escuadras estaban muy conscientes de lo que estaba en juego, era darlo todo o de lo contrario mirar la final desde las gradas, eso no sería nada agradable, una primera parte en donde se metió fuerte la pierna, hubo entradas fuertes, el colegiado tuvo que estar atentos para sancionar de manera correcta.

Conforme pasaron los minutos algo le paso a los Ingeniebros, quien sabe lo que fue, lo que si pasó es que se convirtieron en un blanco fácil, ni las manos metieron para evitar tan dolorosa derrota, al artillería de los Achotes no se tentaron el corazón, fueron efectivos y las opciones que tuvieron las concretaron, merecidamente están en la gran final.

Un gol les dio el triunfo

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto calibre fue el que protagonizaron las escuadras del IMSS y Telmex, siendo este último equipo quienes lograron embolsarse los puntos que dejó la fecha número seis de la liga de futbol empresaria, nada fácil conseguir el triunfo, pero con este resultado escalan posiciones en la tabla, 4-3 indicó la pizarra.

Midieron fuerzas en el campo 2 de Viticos. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde que esta giró sobre su circunferencia, los combatientes no se anduvieron con rodeos, mandaron todo su arsenal al ataque, saben que es de sum importancia ganar para no se coleros, así que, llegadas la mayoreo, ráfagas que pasaban zumbando la potería.

Las anotaciones llegaron, los defensores no se dieron abasto y tuvieron que doblegarse, la contundencia en esta ocasión fue la clave para que Telmex pudiera imponerse, sus anotaciones fueron obra de, Sánchez hizo un triplete, mientras que, Fernando Fabian se hizo presente en una ocasión, por parte del IMSS anotaron, Bayard Rojas, Daniel Oregón y José Gallardo.

Jungla avanza a la final por mejor posición en la tabla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Jungla hizo un buen torneo regular, esto les permitió quedar mejor posicionados en la tabla, esto en ocasiones ayuda y este fue el caso, ya que en las semifinales de la liga municipal de futbol teniente José Azueta se toparon ante San Juan, conjunto que se murió en la raya, pero, quedaron fuera, 1-1 fue el marcador final.

De esta batalla sin tregua fue testigo el campo 1 de la Puerta. Se escuchó la eucarina, los gladiadores afinaron sus armas para entrar al ruedo, fue una lucha para imponer condiciones, las opciones que tuvieron los delanteros para poder hacer daño fueron pocas, en ceros se fueron a descansar.

Para la segunda parte, por la intensidad que se estaba jugando, se esperó que bajaron las revoluciones y dejaran espacios, nada de eso, el voltaje no bajó y tampoco quitaron el pie del acelerador, los goles cayeron gracias a disparos de corta distancia, los cuales dieron en el blanco, la Jungla no la tuvo nada fácil, pero, ahora jugaran la final.

Al inicio se les complicó, al final terminaron goleando

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Fontan, al inicio tuvieron una tarde complicada, sus rivales estaban poniendo resistencia, al final lograron dominarlos y terminaron goleando, con un contundente 4-2 derrotaron a SUTERM, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número seis de la liga de futbol empresarial.

Duelo de alto calibre que tuvo como escenario el campo 1 de Viticos. La pelota se puso en movimiento, la escuadra de SUTERM con latigazos buscando a sus delanteros intentaron hacer daño, tuvieron opciones, pero, su artillería en esta ocasión cuando sacaron los bazucazos no tuvieron puntería, por su parte, Fontan fue paciente, estaban soportando los embates.

Conforme pasaron los minutos la energía de los jugadores de SUTERM fue disminuyendo, provocando con esto que sus oponentes tuvieron el balón en su poder, una vez que el Fontan tomo las riendas, lograron dominar, comenzó su festín, Roberto Rosales tuvo una destacada participación pues marcó los cuatro goles con los cuales su equipo pudo ganar, mientras que los anotadores de SUTERM fueron, Israel López y Francisco Marcial.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El gobernador Héctor Astudillo Flores se despidió ayer, al presidir uno de sus últimos actos como gobernador de Guerrero. Habló de los avances de su gobierno, y reconoció que faltó mucho por hacer. “Hay orden y paz”, dijo, al evocar aquella convulsa entidad federativa que heredó del gobierno de Ángel Aguirre Rivero y del interinato de Rogelio Ortega Martínez, por la masacre de estudiantes de Ayotzinapa en Iguala.

Pero, además, habló de los índices de criminalidad que imperaban en el estado, que lo colocaron por muchos años en el primer lugar de homicidios dolosos. Hoy, dijo Astudillo, Guerrero está ubicado en el décimo lugar. 

En efecto, ya no somos más el violento estado sureño, en donde dejaban cadáveres al pormayor. Salvo los recientes hechos de Iguala, donde aún persiste la pugna entre grupos delictivos que propiciaron la matanza de estudiantes hace 7 años, y donde se divulgó un video el asesinato de 20 miembros de Guerreros Unidos a manos de los denominados Tlacos, quienes predominan en la Sierra de Tlacotepec y sus alrededores, podemos decir que ese tipo de hechos ya no son cotidianos en la entidad.

En entrevista con el reportero Rogelio Agustín, el gobernador señaló que sin temor se somete al escrutinio de la sociedad guerrerense, para que califiquen su gestión. “Me atengo al juicio popular”, dijo acerca de los saldos de su gobierno.

Aclaró, además, que fue invitado a la toma de protesta de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pero aún no decidía si acudiría, pues todo dependerá de qué tanto se haya avanzado en la solución de los problemas que se tienen con la base trabajadora del estado y sus organismos descentralizados, que llegó a generalizarse.

Y es que de no haber sido por la entrega de recursos extraordinarios de la Federación, el gobierno estatal habría llegado al día del cambio de gobierno con toda gran parte de la administración pública en paro, sobre todo los de base, quienes hasta ahora -salvo los de Salud- no se habían manifestado, pero que ya comenzaban a reclamar su sueldo con aumento retroactivo, así como el bono sexenal.

Se les pagó además a los empleados súpernumerarios, pero todavía ayer estaban reclamando en Casa Guerrero los empleados de lista de raya, quienes fueron contratados para hacer trabajos durante la pandemia, cuando la mayoría de los basificados se fueron a casa a cuarentenarse.

Como ya lo había dicho el gobernador, externó que su gobierno tuvo un difícil comienzo, pero también un final complejo.

De última hora, antier, el gobernador tuvo que acudir a la Ciudad de México para entrevistarse con el presidente de la República por espacio de 50 minutos, para tratar la necesidad de apoyar de manera extraordinaria al estado de Guerrero.

Incluso, Astudillo confirmó que hasta anoche mantenía su petición de que la Federación entregara el recurso para el pago del Fondo Guerrerense de Ahorro Capitalizado (FEGAC), que desde hace un mes sacó al personal de la Secretaría de Salud a las calles y plazas públicas, incluso propiciando el bloqueo de carreteras.       

Sobre todo, le manifestó al presidente López Obrador que ha cuidado que la transición sea ordenada, sin un ambiente de choque ni de alteración, lo que se puede confirmar en el dato de las 13 reuniones con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, y las 80 reuniones internas. 

Presumió que hacía mucho tiempo que no se tenía una entrega-recepción tan ordenada y en paz, como la que él está procurando, independientemente del problema de solvencia para pagos de sueldos y prestaciones de los empleados del gobierno.

Otra cosa que aclaró el gobernador es que no ha recibido la invitación del presidente de la República para ocupar algún puesto en el gobierno federal, pero tampoco lo está buscando. Al contrario, señaló que lo que sigue para él es bajarle a la actividad mental y física, y dedicarse más a su familia, su esposa, hijos y nietos.

“Mi única respuesta que te podría yo dar, es que mi relación con el presidente es una relación de respeto; ayer (martes) tuve la oportunidad de reiterarle mi respeto y mi agradecimiento, yo creo, no sé con cuantos gobernadores el presidente tuvo expresiones mucho muy positivas y conmigo las tuvo, yo se lo agradezco mucho”, expuso.

Y particularmente, Astudillo hizo votos porque a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le vaya bien.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Seguridad con el andar del cangrejo

* 4T: de mal en peor con la violencia

*Entendimiento Bicentenario, en pañales

*Definitivamente, R. Monreal “si quiere”

“La estupidez no es una excusa para la maldad”: Orthan Pamuk.

Mientras se aterrizan los acuerdos entre los gobiernos de Estados Unidos y México para establecer estrategias conjuntas con el fin de  bajar los altos niveles de violencia en territorio mexicano y de muertes por sobredosis en los ciudadanos estadounidenses, la ola violenta sigue presente en suelo azteca. La incidencia delictiva del fuero común en este año comenzó a retomar su tendencia a la alza registrada antes de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, cuando el país adoptó medidas de confinamiento. Ante este panorama, las comisiones de Derechos Humanos de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas exigen a los gobiernos federal y estatales restablecer la paz y seguridad para quienes viven en la región limítrofe de esas entidades.

De acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el acumulado de delitos, como el homicidio doloso, el feminicidio, la extorsión y los robos en sus distintas modalidades, registrados de enero a agosto de este año, rebasaron ya los contabilizados en el mismo periodo de 2020. En los primeros ocho meses de 2021 se denunciaron un millón 352 mil 163 hechos delictivos, 13% más con respecto al mismo lapso de 2020. Marzo pasado registró la segunda cifra más alta de incidencia delictiva en lo que va del sexenio de López Obrador, con 183 mil 124 denuncias por delitos del fuero común. De continuar esta tendencia al alza, al final del año se estaría llegando a dos millones de delitos; sería la segunda ocasión que esto suceda en al 4T, pues la primera fue en 2019, cuando se registraron 2 millones 71 mil 164 víctimas y carpetas de investigación.

Los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos, con el Entendimiento Bicentenario, comenzarán a operar en el momento en que el gobierno de López Obrador ceda a la solicitud de la administración de Joe Biden de permitir el ingreso de agentes de la Administración de Control de Drogas de EU (DEA) para su operación en territorio mexicano. El gobierno federal suspendió la inmunidad penal de los agentes extranjeros e impuso límites estrictos a sus contactos con sus homólogos mexicanos, lo cual limitó la operación de la DEA. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, declaró a una agencia de noticias: “Estamos trabajando con el gobierno mexicano para tener la oportunidad de traer de nuevo a agentes, incluyendo la DEA, pero lo estamos haciendo de manera en la que estamos en asociación con México”.

Respecto a los recursos financieros de EU a nuestro país transferidos bajo el esquema de la enterrada Iniciativa Mérida o Plan México, Salazar aseguró que Estados Unidos mantendrá el presupuesto otorgado al acuerdo firmado por Felipe Calderón y George Bush, y advirtió la diferencia será en que el dinero “se puede manejar de manera más efectiva”. En el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad que se realizó el pasado viernes en la Ciudad de México se abordaron diversos temas, pero el más importante fue el relativo a la seguridad en donde funcionarios de ambas naciones acordaron trabajar juntos “como amigos y socios”.

El lunes, en el Senado de la República, los integrantes de la Junta de Coordinación Política, presidida por Ricardo Monreal, recibieron a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el objetivo de analizar el Entendimiento Bicentenario para la Seguridad Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos. En conferencia de prensa, Monreal indicó que la nueva etapa de la relación bilateral entre México y EU dejó atrás los esquemas enfocados en la adquisición de armamento como pilares de la pacificación, para poner el desarrollo y la salud pública como el centro de estas políticas. El Entendimiento Bicentenario, resaltó, “es un hecho histórico, pues con este instrumento México dejará de ser una nación que permite la intromisión a cambio de ayuda para convertirse en un aliado estratégico de Estados Unidos”.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard aclaró que el propósito final de este instrumento es “proteger de mejor manera a nuestra gente, a nuestra sociedad, ese es el objetivo. México ha propuesto una serie de temas prioritarios donde quiere, plantea, y EU ha aceptado, que haya corresponsabilidad y reciprocidad”. Además, puntualizó, incorpora las prioridades de cada país en materia de seguridad, haciendo énfasis en la atención de la violencia a través de una respuesta impulsada por la justicia y el uso de la inteligencia contra el crimen organizado.

En tanto, la guerra de baja intensidad del gobierno federal contra los cárteles de la droga continúa. De acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, las fuerzas armadas destacadas en el estado de Michoacán consiguieron que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se replegara de los poblados de Aguililla, Tepacatepec y Coalcomán en dirección a territorio jalisciense. “Con las acciones que se están desarrollando se logró que uno de los grupos delictivos, el cártel Jalisco, hiciera un retroceso hacia los límites con el estado de Jalisco. También se logró tener presencia militar en las poblaciones de Los Horcones, Teloloapan y Colomotitán. Fue importante la presencia militar en estas áreas para obligar a los grupos delictivos a retirarse de ese terreno”.

Sandoval informó que en esa entidad los efectivos disponibles para integrarse al Plan de Apoyo a Michoacán son 4 mil 402 hombres de la Sedena, 4 mil 990 elementos de la Guardia Nacional y 7 mil 500 de la policía estatal. En el desglose aportó dos municipios Morelia y Uruapan, inscritos en el plan de los 50 municipios prioritarios, y en los cuales ya se tiene personal para reducir la incidencia de homicidios. El mando castrense refirió se está considerando incorporar mayor cantidad de agentes en Tepalcatepec, Aguililla y Cenobio Moreno, “elevarlos a batallón para que sean en cada uno de estos tres lugares 600 efectivos”.

Mientras se concretan y operan los acuerdos del Entendimiento Bicentenario, el gobierno federal prosigue con una errática estrategia el combate a los cárteles de la droga. Frente al adverso panorama de la violencia en el país, los titulares de las CEDH de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas publicaron un desplegado conjunto en el que destacaron el caso de los indígenas wixaritari, luego de que el pasado 22 de septiembre seis de ellos desparecieron y los cuerpos de cuatro fueron localizados sin vida. “Las comunidades wixaritari asentadas en los municipios de Mexquitic y Bolaños, Jalisco, al igual que las poblaciones como Monte Escobedo y Valparaíso, Zacatecas, se encuentran en una situación de riesgo por la presencia de grupos fuera de la ley, los cuales se han ido incrementado”. También en otros municipios, además de los cuatro mencionados en el desplegado, la inseguridad prevalece: en Teocaltiche, al norte de Jalisco, decenas de personas abandonaron sus hogares en mayo debido a los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

Y en Zacatecas, apenas en septiembre, habitantes de 13 comunidades de Jerez huyeron por las constantes desapariciones y asesinatos a manos de los cárteles. En la capital estatal, cuatro policías que cumplían un día de descanso, fueron ejecutados el sábado pasado por un grupo de hombres armados, causando además momentos de pánico pues el hecho se registró a las afueras del Multiforo y a unos cuantos pasos de las instalaciones del C-5. En Durango, las carreteras que conectan Jalisco y Zacatecas son asediadas por hombres armados.

Pese a todo, AMLO insiste en mantener su política de “abrazos no balazos”.

De los pasillos

Respetuoso de los tiempos, pero sin duda anotadísimo para contender por la candidatura a la presidencial de 2024 el senador Ricardo Monreal espera sea con Morena a su lado.

Durante la presentación de los miembros del nuevo Comité de Participación Ciudadana, el legislador adelantó pronto habrá un Congreso Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, es un tema que “no será fácil evadirlo”.

López Obrador dijo que el canciller Marcelo Ebrard había declinado. Recordemos que lo hizo en 2011 cuando dejó a un lado sus aspiraciones presidenciales para apoyar al tabasqueño, pero Monreal no ha declinado nunca, “a la buena puedo ganar, sin que genere ninguna crispación en Morena”, pronuncia enfático.

El líder de la bancada de Morena viene reiterando la importancia de que la vida interna del partido se fortalezca. De incentivar la pluralidad, el respeto, las aspiraciones y el diálogo para “ahuyentar cualquier riesgo de ruptura” …

Como parte de una operación encaminada a cortar el flujo ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Grupo Pochteca, una distribuidora de productos químicos que está bajo la lupa de autoridades de México y EU. Fuentes diplomáticas confirmaron la DEA, la UIF y el Centro Nacional de Inteligencia iniciaron desde la semana pasada esfuerzos por identificar y bloquear a este tipo de empresas; se tienen en la mira a 49 personas morales y una persona física.

Salir de la versión móvil