Aseguran Policía Estatal, Ejército Mexicano y GN presunta droga en el municipio de Acapulco

CHILPANCINGO. En recorridos conjuntos de seguridad y prevención del delito, elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguraron presunta droga en el municipio de Acapulco.

El hecho se realizó cuando el personal de seguridad vigilaba calles de la colonia Manantiales.

En el lugar se aseguraron 32 dosis con polvo blanco, similar a la cocaína, así como 16 bolsitas transparentes con una sustancia sólida, similar a la droga conocida como “cristal”.

También nueve dosis de una sustancia similar a la droga conocida como “piedra” y 10 bolsitas de plástico con hierba seca, características de la marihuana.

 Por lo anterior la presunta droga fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. (NOTYMAS)

Armados roban auto a visitante de Acapulco

IRZA

IGUALA. En la céntrica avenida Bandera Nacional de esta ciudad de Iguala, tres sujetos armados que viajaban en dos motocicletas, le robaron su auto y su cartera con dinero en efectivo y tarjetas bancarias a un visitante proveniente de Acapulco.

De acuerdo con la denuncia interpuesta ante la Agencia del Ministerio Público por el agraviado de nombre Eneas N, de 48 años de edad, a las 11:40 de la noche del miércoles, conducía su auto sobre la citada avenida, en la colonia Centro, marca Renault tipo Duster, modelo 2015, color café, con placas de circulación GZZ599B del estado de Guerrero.

Luego que pasó la terminal de autobuses de la empresa Estrella de Oro, observó dos motocicletas atrás de él en las que viajaban tres hombres, las cuales lo rebasaron y metros adelante se le atravesaron y lo obligaron a detener su marcha.

Dijo que primero se bajó un hombre portando un arma de fuego, quien se colocó en la ventanilla donde se encontraba al frente del volante, diciéndole que levantara las manos y enseguida llegaron los otros dos sujetos, bajándolo violentamente de su auto.

Le quitaron su cartera donde traía 7 mil pesos en efectivo, credenciales y tarjetas bancarias, entre otras cosas y enseguida uno de los sujetos se subió al Renault y se dio a la fuga rumbo al centro de la ciudad, mientras que los otros dos hombres abordaron las motocicletas y se fueron por la calle Montebello.

La víctima tomó un taxi y se dirigió a donde está hospedado, lugar donde reportó el robo al número de emergencias y por la mañana de este jueves se presentó a formalizar su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público. (www.agenciairza.com)

Un derrumbe sobre carretera en Taxco y creciente del río Huitzuco

IRZA

IGUALA. Las fuertes lluvias ocasionaron la creciente del río de Huitzuco y un derrumbe de tierra sobre una carretera en Taxco de Alarcón.

Las autoridades de Protección Civil informaron que mantienen monitoreada la creciente del río Huitzuco.

Los vecinos de esa zona fueron alertados, ante la probabilidad de que llegue a desbordarse, en caso de que continúen las fuertes lluvias en esta zona Norte del estado.

Respecto al derrumbe, indicaron que ocurrió cerca del puente Chacualco, sobre el carril que comunica a la comunidad Espejo Potrero, por lo que el tránsito vehicular quedó parcialmente afectado.

En esta zona Norte, al igual que otras del estado, las precipitaciones se han mantenido desde la noche del miércoles y se prevé que continúen. (www.agenciairza.com)

Arrojan cuerpo de un hombre ejecutado, ensabanado y embolsado, en Acapulco

IRZA

ACAPULCO. El cuerpo de un hombre ejecutado y envuelto en una sábana y una bolsa de plástico negro para basura, la mañana de este jueves fue arrojado desde un auto por sujetos armados sobre la calle África, en la colonia Del Valle, adyacente a la colonia La Garita, en esta ciudad y puerto.

Alrededor de las 8:00 de la mañana, una llamada anónima reportó el caso al número de emergencias 911.

Elementos de la Policía del Estado acudieron al lugar y confirmaron que el cuerpo de un hombre envuelto en una sábana blanca con rayas azules y una bolsa de plástico negro para basura se encontraba en el lugar, precisamente entre las avenidas Farallón y Cuauhtémoc, por lo que procedieron a acordonar y resguardar la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias y posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Las autoridades no informaron si el cuerpo había sido asesinado por impactos de arma de fuego, blanca o por asfixia. (www.agenciairza.com)

En Guerrero, 5 mil 593 decesos y 69 mil 180 contagios acumulados

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 5 mil 593 decesos y 69 mil 180 contagios acumulados en lo que va de la pandemia.

Durante el mensaje de actualización de las cifras de COVID-19, transmitido en vivo en la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo, dijo que en las últimas 24 horas confirmaron 513 nuevos contagios.

También reportó 2 mil 9 casos activos, principalmente en Chilpancingo, con 399, seguido de Acapulco con 311, Zihuatanejo 147, Chilapa 127, Iguala 107, Ometepec y Taxco 92, respectivamente, Tixtla 69, Tlapa 67 y Xohistlahuaca 46.

De acuerdo con De la Peña, en agosto se registraron 937 defunciones por COVID-19, con un promedio de 30.2 en promedio por día. De esas 937 víctimas mortales, precisó, 794 no estaban vacunados.

Agregó que 403 víctimas, el 23 por ciento de la cifra total de defunciones en el mes de agosto, solo tenían una dosis y no acudieron por la segunda. El promedio de edad de defunciones en total es de 61 años.

Hasta este mediodía de jueves tenían un registro de 289 pacientes hospitalizados.

De esos casos, refirió, 66 se encontraban intubados, cuya tendencia se mantiene a la baja, pues se registra un 37 por ciento de ocupación de camas entre todas las instituciones médicas de atención a esa enfermedad en la entidad. (www.agenciairza.com)

Lluvias causan baches en la carretera federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La carretera federal Acapulco-Zihuatanejo se ha convertido en un grave problema para los conductores de vehículos particulares y del servicio público, debido a losbaches que se han provocado no sólo por las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, sino también por el deterioro de la vía de comunicación.

Desde Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, esta vía de comunicación nacional se encuentra en total deterioro debido a la gran cantidad de baches y hoyancos que existen y que afectan las unidades móviles que diariamente circulan por esta arteria vial.

A pesar del problema que ocasionan los cientos de baches, autoridades del federal a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), han justificado el deterioro de las vialidades con las intensas lluvias que se han registrado, así como la falta de inversión para rehabilitarlas.

En algunos casos conductores han provocado accidentes al tratar de esquivar los baches, además de que las unidades sufren problemas con las llantas y suspensiones, ya que el asfalto es de mala calidad y al poco tiempo que la rehabilitan se vuelve a deteriorar.

Bloquea la CETEG la carretera federal en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores del estado de Guerrero (CETEG), región costa grande bloquearon por espacio de tres horas la carretera federal Aca-Zihua, frente al Cbtis 177 en la entrada a esta ciudad.

Desde el día de ayer, este grupo de 60 maestros tomaron la delegación regional de los servicios educativos, pero al no tener respuesta por el delegado Rogelio García Villegas y ni por funcionario de la Secretaria de Educación Guerrero, el día de hoy decidieron tomar esta vía de comunicación como medida de presión para que las autoridades educativas los atiendas para ser escuchadas sus peticiones.

Los mentores se apostaron sobre esta vía a las 11 de la mañana, donde atravesaron piedras y llantas, además portando una manta y pancartas alusivas a sus demandas, y el paso vehicular fue de manera intermitente por espacio de 20 minutos, eso provoco enormes filas de vehículos en ambos sentidos.

Los manifestantes maestros piden una mesa de diálogo y señalan que hay muchas minutas de acuerdo que no se han cumplido desde el ciclo escolar pasado, en donde exigen plazas para trabajar y una mejor atención a sus demandas.

Los cetegistas piden al gobierno del estado y la SEG les entreguen  los contratos colectivos al personal que cubre las escuelas rurales en las zonas marginas de la sierra de Tecpan, en Ajuchitlan del Progreso, san Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo, entre otros.

A las 14:00 de la tarde, el grupo de maestros inconformes, se retiraron de ese lugar dejaron libre el paso vehicular totalmente y se volvieron a regresar a la delegación de los servicios educativos, de las cuales permanece tomada por ellos mismos.

Molestias, por cierre de banco en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Cuentabientes y usuarios del Banco BBVA denunciaron que los cajeros automáticos lucen sin dinero en efectivo y descompuestos y sucias y como están cerradas las instalaciones por contingencia del covid 19 aún no hay nadie a quien reclamarles ya que las instalaciones permanecen cerradas hasta nuevo aviso.

Personas de la tercera edad como Dora Luz García Antúnez dijo que acudió a la sucursal del banco BBVA para retirar dinero en efectivo en los cajeros fruto del apoyo federal  de la tercera edad pero los cajeros  automáticos que recientemente han remodelado pero se encontró con la sorpresa de que estaban descompuestos y el único cajero que servía no había dinero “hay  cuatro cajeros disponibles pero solo uno sirve y no hay dinero “Decepcionada se tuvo que retirar del lugar sin dinero y con la mala impresión de las instalaciones sucias. .

Dijo que ” está cerrada la sucursal BBVAdel municipio de Atoyac por la contingencia supongo que se han de ha ver enfermado del covid los trabajadores o no quieren que se enfermen, pero cerraron y nos dejaron sin dinero disponible y pues hay que aguantar inclemencias mientras otros y otras no usan cubrebocas”. 

Señalo que tampoco una autoridad competente que resuelva al ciudadano, ” no sabemos ni a dónde acudir para poner nuestra queja sabemos que estos cajeros no se deben de abandonar y cuando menos que hagan el aseo ahí donde están los cajeros, pero ni una ni otra cosa hacen”.

Dijo que ” No todo es político, también se trata de que los que tienen poder muevan sus influencias en bien de que los servicios de instituciones privadas no fallen”.

Por lo que pidió a las autoridades competentes que se pongan a trabajar y que obliguen a los bancos que prestan su servicio en el municipio que se pongan las pilas ” Ya estuvieron varios meses sin trabajar por la remodelación trabajaron una semana y sin decir nada se retiraron y ahora no hay ni dinero en los cajeros y están descompuestos y a dónde vamos acudir hasta Tecpan se gasta mucho dinero eso no de vale”. 

La clave para ser un exitoso atleta es la disciplina; Arturo Magallón jugador profesional de volibol

ALDO VALDEZ SEGURA

Con tantas distracciones que existen, hoy en día tener disciplina para practicar un deporte es muy difícil, muchas personas opinan que te debes rodear con personas sanas y que estén enfocada en los deportes, opinaba lo mismo, pero, del personaje que le hablare en esta entrevista o reseña de vida deportiva, cambió mi perspectiva totalmente, uno se educada desde casa, crece con valores y principios que deben ser inculcados por los padres, dirán, en algunas casas hay violencia, adicciones, pero, tú, debes romper esa cadena, solamente tú eliges el camino que quieres tomar, nadie más decide de por ti, no importa si tu entorno sea marcado por la delincuencia, tu eres el propio arquitecto de tu destino.

Arturo Magallon es un claro ejemplo de disciplina, perseverancia y constancia, desde que tuvo uso de razón siempre fue dedicado al deporte, y no solo al volibol, practico boxeo y llegó hacer profesional, en el atletismo llegó a competir en pruebas de velocidad así como de resistencia, sin duda un deportista de alto rendimiento, que sin tener los recursos, pero, si las ganas de destacar lo ha logrado, hoy en día también tiene una carrera profesional, con esto, te tengo que decir que todo se puede lograr, solo es cuestión de tu forma de pensar, de saber lo que quieres, lo que busca, hacia donde vas, fijar un objetivo.

“Tonike” como de cariño le dicen en el entorno deportivo, tuvo sus inicios en el volibol a los 12 años de edad, su primer equipo fueron los Canguros, que en aquel tiempo eran comandados por, Efrén Ruiz y Juan Flores, ellos le enseñaron los fundamentos básicos de esta disciplina, desde ese momento, desde ese partido oficial, Arturo sabía que este era el camino que debería tomar, pero, para no ser uno más del montón tenía que entrenar al doble y lo logró.

Hasta el momento es el único Zihuatanejense en participar en una liga profesional, es seleccionados del estado, en todas las competencias de carácter nacional siempre se funda en la armadura del Jaguar, es punta, es decir, es el encargado de hacer los puntos, el que llevaba en sus manos la responsabilidad de rematar con certeza y otorgarle puntos a su equipo para conseguir la victoria, en este contexto, este personaje ha conseguido a lo largo de su vida 35 campeonatos, en diferentes competencias, ya sea municipales o estatales, pero, el triunfo o campeonato que más ha disfrutado fue cuando logró irse al nacional de volibol de sala, Taxco de Alarcón siempre será recordado por el voleibolista, ya que este triunfo es el que más ha disfrutado, le dio el pase para disputar un nacional, se iba a mezclar con lo mejor del país y lo iba hacer con otros “zankas” más.

Pero, su talento lo llevaría a tener prestigio, tanto así que los directivos de Tamaulipas lo contactaron y le ofrecieron que jugara para ellos, un desafió más en su vida, el, acepto, participo en el circuito mexicano, se codeó con seleccionados nacionales y en aquel tiempo con futuros olímpicos.

A grandes rasgos eso es lo que ha hecho en el volibol, pero, esto no termina aquí, también fue boxeador profesional, sostuvo 53 combates, el los cuales solo conoció lo amargo de la derrota en tres ocasiones, tuvo cinco empate y saben que, el resto lo ganó por la vía del cloroformo, llegar a esta marca de peleas ahora es caso imposible, ahora los debutan con 10 combates, pero, que lograra esto no fue obra del destino ya que desde los 9 años de edad le entró a este deporte rudo, donde expones tu integridad física. .

Ojo, todo esto que le estoy contando lo consiguiendo a pesar que seguía estudiando, es decir, en ningún momento dejó de estudiar, podía mezclar sus deportes sin problema, ya que es una persona ordenada y responsable, a todo le da su tiempo y espacio, pero, que este sea de calidad, no solo ir a rematar y rematar, golpear costales, lo hacía con entrega,

A los 20 años tuvo que tomar una difícil decisión, seguir en el boxeo o continuar con su carrera profesional, así que optó por seguir estudiando, hoy en día a sus casi 33 años de edad es todo un profesionista. Esto todavía no termina, ya más grande también practico el atletismo, aquí no tuvo tantas competencias, solo seis, en donde logró siempre estar en los primeros 5 lugares.

Sin duda alguna, Arturo Magallon ha llevado una vida envidiable, ya que pudo mezclar el deporte con el estudio, hoy en día hablar de volibol es recordar a este porteño, que sin duda su nombre ya esta en la lista de los mejores deportistas que ha dado no solo Zihuatanejo, sino el estado de Guerrero.

Antes de concluir esta nota, Arturo Magallon dijo unas palabras a todos los deportistas de este municipio, “Practiquen deporte, el que sea, pero practíquenlo, dedíquenle tiempo, pero, que ese tiempo sea de calidad, no vayas por ir, ve por todo, todo es posible, puedes mezclar la escuela, para llegar hacer una persona exitosa no necesitas más que disciplina, esa es la clave”. Concluyo.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam

Estamos ya en la cuenta regresiva de las administraciones municipales. Ayer comenzó la instalación de los comités de entrega-recepción, bajo la supervisón de la Contraloría Estatal, la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Desarrollo Social. 

De acuerdo con lo prometido por el gobernador Héctor Astudillo Flores, será un proceso muy cuidado no sólo en el ámbito estatal, sino también en el ámbito municipal. 

Hoy, por cierto, ya se tiene una ley recién aprobada por los diputados que obligan a todos sujetos de este proceso a realizarlo si o si. Es decir, que este año ya no deben suceder aquellos caprichos de los presidentes que se van, en que simplemente instalaban los comités de entrega-recepción pero a partir de ahí hacían lo que querían, dejando inconclusos los procesos y con un palmo de nariz a los gobiernos entrantes, los cuales simplemente guardaban silencio en público, aunque en privado renegaran, por ser eso parte de una tradición política, o un pacto de silencio que -cabe decir- aun está vigente y nadie puede garantizar que esta vez no se eche mano de ese recurso.

Tampoco quizás veamos aquellos espectáculos que han sido tan comunes sobre todo en los ayuntamientos, en que la administración saliente se lleva hasta los muebles, aires acondicionados, computadoras, etcétera, como hambreados, como si no les hubiesen bastado 3 años para hartarse los bolsillos, que al final dan rienda suelta al saqueo de bienes que no les pertenecen, en tanto que fueron adquiridos con recursos del pueblo.

Hay casos tan vergonzosos, que incluso antes de irse los ediles se ponen de acuerdo para vender el parque vehicular. Venden sobre todo los vehículos más nuevos, para que el gobierno entrante comience de ceros, con los coches chatarra.

Pero eso no sería tan grave, si se usaran los dineros de la venta para obras y servicios. Al contrario, se los reparten, en lo que ha sido uno de los pactos para robar más detestables, en donde se diluyen partidos e ideologías, porque en la arena pública los políticos suelen competir, pero tratándose de repartirse lo robado, rapidito se ponen de acuerdo y son “amiguis”. Así, el presidente saliente embarra manos y calla bocas a quienes pudieran acusarlo de robar.

Definitivamente eso configura claramente el delito de asociación delictuosa. Lamentablemente, nada de esto llega a la Auditoría y si acaso llega a presentarse alguna denuncia, de parte de algún alcalde valiente que decide no callar esos robos, es esfuerzo nulo, porque ahí para la cosa gracias a las componendas y arreglos bajo la mesa que en la “tapaduría” son también una ley.

Y, peor aún, ocurre que el presidente en turno se auto compra a precios de ganga los mejores vehículos del municipio, o hasta la maquinaria pesada que se llegue a adquirir. Y luego los vemos en las camionetas que debieron dejar para el ayuntamiento entrante. ¿Así o más obvio el robo? 

Eso es apenas una breve semblanza de lo que se atreven a hacer nuestros gobernantes con los bienes municipales, demostrando hasta el último momento que aquellas promesas de campaña fueron solamente el gancho para que la gente votara por ellos. 

Con honrosas excepciones, en los gobiernos pasados fuimos testigos y dimos cuenta de muchos conflictos entre gobiernos entrantes y salientes. 

Además de lo ya dicho, los más comunes suelen ser los adeudos descomunales de electricidad, pagos de las cuotas al ISSSPEG que se les descuentan al personal sindicalizado, así como abultados adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por concepto del Impuesto Sobre la Renta, descuento que se le hacen a los trabajadores pero que ilegalmente son retenidos por el gobierno en turno. Léase robados. 

Al cambiar la fecha de toma de posesión de los nuevos gobiernos (recordemos que antes tomaban posesión en diciembre), los conflictos aumentaron, porque se hace cuando aun falta un trimestre para que concluya la programación anual de obras. 

Entonces quedan obras pendientes. Los gobiernos que se van, ejercen por adelantado todo el recurso, y los que llegan reciben el dinero solamente para pagar a los constructores. Algunos se resisten y usan el dinero para obras nuevas, dejando a los constructores un conflicto grave, porque entonces recurren a demandas para recuperar lo invertido. 

¿Se puede hacer de otra manera? No ¿Por qué razón? Porque la obra se programa desde el primer trimestre del año, en la reunión del Coplademun. No hay manera de que el gobierno entrante programe nada y, por lo tanto, solamente le resta concluir lo que su antecesor planificó.

Para colmo, y será el caso este año otra vez, los gobiernos salientes están obligados a ahorrar para el pago de la parte proporcional del aguinaldo a los trabajadores, pero no lo hacen. El caos entonces se le deja al gobierno entrante, que tiene que cubrir sus gastos de nómina y servicios, y además pagar aguinaldos y prestaciones sin haber manejado recursos. La mayoría recurre a préstamos particulares para hacer frente a esas obligaciones y desde ahí todo comienza a entramparse. 

Estamos a punto de ver, estimado lector, este espectáculo de nuevo. Seremos testigos de los hurtos de última hora, de los conflictos heredados y de los acuerdos entre el que se va y el que se queda, que nunca saldrán a la luz, pero que definitivamente sufriremos las consecuencias: más demandas laborales, adeudos, ayuntamientos quebrados, etcétera.

Lo peor, es que la gente olvida, y a los que más roban y derrochan, son a los que más respaldan si vuelven a postularse. Por eso, sin que suene a ofensa, pero hay un dicho que indica que el pueblo tiene el gobierno que merece. Si no fuera así, no veríamos a los mismos individuos en la palestra política desde hace unos 30 años a la fecha. Ya estaría purgado ese mundillo de la política y bien. Pero como nos vuelven a convencer, los volvemos a aceptar y votar, esperando que hayan cambiado. Pero éste es un tema de sociología que en algún momento revisaremos, no ahora. 

Salir de la versión móvil