Fiscalía de Guerrero logra sentencia de 33 años de prisión por delito de secuestro en Chilapa de Álvarez

Chilpancingo.- La Fiscalía General del Estado logró sentencia condenatoria de 33 años de prisión en contra de Ana Jazmín “N”, como responsable en la comisión del delito de secuestro agravado en el municipio de Chilapa de Álvarez.

El Ministerio  Público acreditó que la imputada participó en el delito en mención en compañía de una persona del sexo masculino el día 13 de mayo de 2020, cuando la víctima se transportaba en motocicleta fue interceptada y privada de la libertad, para más tarde exigir un pago por su liberación.

Agentes del Grupo Antisecuestro desplegaron un operativo y detuvieron en flagrancia a Ana Jazmín “N” en el momento de acudir por la entrega del pago.

En audiencia, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria de 33 años y cuatro meses de prisión y deberá pagar una multa, quedando interna en el Centro de Reinserción Social de Chilpancingo, Guerrero. (NOTYMAS)

Por mar de fondo cierran canal de navegación en La Marina

Isaac Castillo Pineda

Debido a la presencia del mar de fondo fue cerrado el canal de navegación de la Marina de Ixtapa, por lo que está restringido su uso de embarcaciones hasta nuevo aviso.

Fuentes de la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo detallaron que el fenómeno natural genera olas de gran tamaño que pondrían en riesgo a las embarcaciones que intenten cruzar en ambas direcciones.

El cierre ordenado por la dependencia federal se dio alrededor de las 14:00 horas, al cierre de esta edición no reportaban percances ni accidentes de ningún tipo, sólo mantienen vigilancia.

A toda la comunidad naval se extendió el llamado para que eviten utilizar el canal de navegación, pues ya hay antecedentes de encayamiento como ocurrió hace unos meses con el yate “Etuale”.

Cabe precisar que hasta el momento la Dirección de Protección Civil municipal no reportaba afectaciones en la franja costera del destino y tampoco pérdidas humanas por sumersión.

Lluvias abren socavón en Vallecitos de Zaragoza y daña viviendas

Isaac Castillo Pineda

Las lluvias del fin de semana provocaron daños en viviendas y la formación de un socavón en la carretera que comunica a la comunidad Vallecitos de Zaragoza, en la sierra de Zihuatanejo.

Pobladores dieron a conocer que fue una gran cantidad de agua la que cayó en el poblado, afectando sobre todo a dos hogares que prácticamente quedaron destruidos por la creciente.

La fuerza de la naturaleza destruyó un carril del camino que comunica con la cabecera municipal, aunque no dejó incomunicado a los habitantes.

Sobre todo el circuito se presentaron varios derrumbes de tierra y piedras, mismos que fueron retirados por elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina.

Hombres desconocidos saquean escuela primaria en colonia El Embalse

Isaac Castillo Pineda

Personas desconocidas sustrajeron artículos y equipo educativo de la escuela primaria 20 de Noviembre y Aquiles Serdán, del turno matutino y vespertino respectivamente, situada en la colonia El Embalse.

Autoridades educativas denunciaron a este medio de comunicación y alertaron a las fuerzas policiales para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Este lunes al llegar al plantel se percataron de que los amantes de lo ajeno habían entrado por la fuerza  a la escuela y robaron diversos artículos, de los que los denunciantes no abundaron.

Mencionaron que harían un inventario de todo el equipo propiedad del plantel para poder hacer un recuento, pero adelantaron que esto repercute al sistema educativo que llevan a acabo.

Llamaron al gobierno municipal y del estado para que refuercen la seguridad, pues este caso ha ocurrido en muchos otros planteles de la ciudad y a lo largo de la región y el estado de Guerrero.

Lluvias provocan encharcamientos en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Debido a las lluvias que han caído en las últimas horas en el municipio de San Jerónimo, en la comunidad de Arenal de Álvarez, se registraron encharcamientos de hasta 30 centímetros en algunas calles y el estancamiento del agua mantiene preocupados a los habitantes pues temen un brote de enfermedades.

Los afectados, esta situación la han padecido desde hace varios años, pues cuando llueve el agua queda estancada al no tener un desagüe, esto debido a que la comunidad ya quedó muy por debajo de algunas obras recientes, incluso de la carretera que atraviesa todo el pueblo y el propietario de la huerta por donde escurría el agua modificó el nivel de su propiedad para ya no tener escurrimientos que afectaban su parcela.

Hace cuatro años, durante el gobierno de Dehyssi Coria Galeana, personal de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, recomendó al municipio la construcción de una obra de mitigación dada las condiciones geográficas de la comunidad, la cual había quedado ya muy por debajo del margen necesario para evitar este tipo de anegaciones con la construcción del muro de contención en la orilla del río Atoyac.

Por su parte, los vecinos que tienen los encharcamientos afuera de sus casas mencionaron que es necesario solucionar esta problemática, pues con las anegaciones se vienen enfermedades en la piel como hongos y dermatitis, enfermedades gastrointestinales y aumenta el riesgo de que prolifere el mosquito transmisor del dengue.

Personal del Centro de Atención a Emergencias también hizo recorridos por la comunidad de Hacienda de Cabañas para descartar filtraciones del río por el muro de contención que protege a esta localidad vecina que durante las lluvias de las últimas horas solo presentó encharcamientos ligeros en zonas cercanas al muro.

Derrumbe bloquea camino serrano en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un derrumbe de gran tamaño fue reportado por habitantes de la sierra de Atoyac, en los límites con el municipio de Heliodoro Castillo, el cual había obstruido en su totalidad la circulación sobre esa vía de comunicación y se necesitaba maquinaria pesada para poder reabrir el camino.

El comisario municipal de la comunidad El Paraíso, Bartolo Bello Garay, dio parte a las autoridades vía telefónica y mencionó que un deslizamiento de materiales sólidos cerró la circulación de forma total sobre esa carretera que comunica hasta el municipio de Heliodoro Castillo, en la región de la Tierra Caliente.

El deslave se habría registrado entre la comunidad El Ranchito y La Nueva Deli, en la parte más alta de la sierra de Atoyac, y en el reporte el comisario mencionó que se ocupaba de maquinaria pesada para retirar las toneladas de materiales sólidos que fueron desplazados por las lluvias y que no permitían el tránsito de los vehículos en ambas direcciones.

Por otro lado, durante la noche, personal de Protección Civil del municipio retiró otro deslave más pequeño que se originó ahora sobre la carretera Atoyac-Pie de la Cuesta, a la altura de la comunidad de San Juan de Las Flores, el cual también afectaba de forma parcial el tránsito de los vehículos, aunque este fue retirado por los uniformados con palas.

Preparan sus puños para subirse al ring

ALDO VALDEZ SEGURA

Dos jóvenes boxeadores de San Jerónimo de Juárez preparan sus armas para encarar su compromiso que sostendrán el día 18 de septiembre del año en curso, dicha función boxística se desarrollara en un conocido hotel de la zona hotelera I de Ixtapa, la cual trae como atractivo principal al reconocido, Nery “la pantera” Saguilan quien busca estar de nueva cuenta en la elite del boxeo mundial, pero antes de esto, tendrá que pasar una dura prueba ante, Paez JR. 

Uno de los que verá acción será, Miguel Ángel Barrientos Solís, este púgil que buscara la victoria trae mucho recorrido detrás de él, ya que llevaba 10 años practicando este deporte, ha sostenido varias peleas en diferentes puntos del estado, pero, oficialmente ya con su acreditación profesional será la segunda, inicio con una derrota, así que ahora buscara a toda costa ser quien se lleve la victoria.

En los planes de Víctor “la barrita” Suastegui no esta traerse a casa la derrota, así que se preparo con todo para poder ganar. Ambos ya entraron en su etapa final de preparación, ya dejaron a un lado lo físico, ahora se enfocan en lo tanto y una semana antes del combate solo entrenaran para estar los músculos, nada de hacer “sparring”, solo ejercicio para poder librar el primer obstáculo que será la báscula.

Cabe mencionar que ambos boxeadores entrenan diariamente en la escuela municipal de boxeo de San Jerónimo de Juárez la cual es dirigida por el reconocido entrenador, Rafael Reyes Flores, quien ha dedicado toda su vida a preparar a preparar jóvenes de aquel lugar, ya sea como recreación, defensa personal o el profesionalismo.

Así pues, ya todas las condiciones están dadas para que salga y se suban el ring, llevan meses esperando este momento y la fecha pactada está muy cerca, así que si usted quiere asistir apoyarlos debe adquirir sus boletos ya, ya que por cuestiones que emite la secretaria de salud el cupo será limitado.

Méjico con J

Alejandro Páez Varela

Me llenó de satisfacción que los legisladores del PAN abrazaran las causas del presidente de Vox, Santiago Abascal, la semana pasada. Y no por un deseo insano de verlos avergonzarse de sí mismos, sino porque está bien que se quiten la careta y actúen con congruencia. Lilly Téllez ha llamado “trapo”, con menosprecio, al pañuelo que simboliza la lucha de las mujeres por decidir sobre su cuerpo, en un país en el que miles de mujeres pobres mueren o quedan dañadas de por vida por practicarse abortos ilegales. Julen Rementería, criado políticamente por Felipe Calderón y Miguel Ángel Yunes, es una fuente de noticias falsas y un balde de rencores; para él, por ejemplo, el apellido “López” es tan corriente que debe ser usado como adjetivo.

Pero no quiero hablar de ellos, o solamente de ellos. Tampoco quisiera hablar de Vox, tumor putrefacto de la democracia española, que mama de las ubres del franquismo y del fascismo, y sueña con la sumisión de las mujeres y las “reconversiones” de los homosexuales; que quiere lejos a los migrantes, a los judíos, a los gitanos, a los indios, a los mestizos, a los negros, a los que llaman “inconversos” y para terminar pronto: que aborrece a los otros. A menos, claro, de que pueda usarlos como se usa una mula o un caballo.

Vox, el que impulsa gobiernos católicos al servicio de dios (su dios católico es con minúscula para mí) y sueña con la Ciudad de Dios de Agustín de Hipona. El que aplaude a los gobernantes de mano dura, militaristas, porque los pueblos –incluso el propio– merecen ser sometidos antes que abrazados. Vox, que abreva de grupos de fanáticos ultraconservadores como El Yunque y proclama la supremacía de la España rica y blanca sobre el resto de las culturas insumisas, como la mexicana, que se atreve a usar la X de los indígenas y no la J que ellos dejaron. Y por eso llama Méjico al país, con jota, para que no olvide el hierro con el que le marcaron el muslo.

Vox, el que pide eliminar servicios de salud gratuitos a los indocumentados en España. Vox, el que exige tratar como terroristas a los migrantes sin papeles. Vox, el que pide que el español se obligatorio y perseguir a quienes busquen autogobiernos y autonomías. Vox, el que impulsa la creación de un muro en Ceuta y Melilla, donde España colinda con África.

Vox, el que pide derogar la Ley que castiga la violencia de género. Vox, el que pide cancelar los beneficios para las mujeres que buscan la interrupción del embarazo. Vox, el que impulsa las ayudas especiales para familias numerosas. Vox, el que intenta eliminar cualquier organismo que pueda interpretarse como “feminista”. Vox, el que está a favor de que las familias tengan armas. Vox, el que impulsa una Ley para proteger las corridas de toros. Vox, el que impulsa la cacería de animales salvajes.

Por eso me llenó de satisfacción que los legisladores del PAN abrazaran públicamente el pensamiento de Vox. No piensan distinto. Claro que durante años pueden caminar junto a los demás, si fuera necesario, para ganar adeptos entre los más vulnerables, aunque los menosprecian. Son iguales a Vox y por eso lo abrazan.

Tengo, sin embargo, algunas malas noticias para la mayoría de esos que acompañaron al presidente de Vox, tan contentos pero tan inocentes. Abascal podría considerar a algunos panistas como sus hermanos de armas, sí, pero no a todos. Abascal no daría una hija a los morenos que vi arengando a Vox, por ejemplo. Y no cabrían los que no son parte de la élite blanca y de preferencia españoles, para su desgracia.

Se veían tan contentos junto a ese rubio de ojos claros pero tengo que advertirles, a esos panistas que se ven reflejados en Vox, que Vox no se ve reflejado en ellos. Y que si por alguna razón llegan a España como migrantes, porque la vida es difícil y a veces da muchas vueltas, no serían bienvenidos. Se veían tan animados, aplaudiéndole a ese hombre barbado, pero los aplausos no les quita el haber nacido en un país que, en los sueños colonialistas de Vox, sigue siendo uno  conquistado por ellos al que le hicieron el favor de darle una lengua Occidental, aunque la lengua –todas las lenguas bellas– llegara cargada de malos hábitos.

Lamento decirle a Lilly Téllez que en la “ciudad de dios” con la que sueña Vox ella tiene 10 hijos y se queda en casa con la boca cerrada. Lamento decirle a Alejandra “Wera” Reynoso (el “güera” se lo pone ella así, con W) que el tinte de su cabello no es suficiente para quedarse entre ellos. Lamento decirle a Jules Rementería que aunque llame a sus hijos Iker, Imanol y Bingen nacieron en un país conquistado, es decir, de “segunda mano”; e incluso tendría que tragarse su orgullo vasco porque Vox no cree en las autonomías: les marcarán el muslo con la bandera de España y ya: coño, deje de andar poniéndoles nombres tan poco integrados.

Democracia, libertad, “anti comunismo”. Pfff. Esas son patrañas. Ni siquiera se han preocupado en actualizar sus consignas falsas con el fin de la Guerra Fría porque no les importa: son nacionalistas españoles, creen en Franco y en un dios católico-excluyente-y-ambicioso, en ese orden, y todos los demás, panistas arrimados, son carne de cañón: son un medio para su fin y ya.

Está bien que se hayan abierto. Está bien que digan quiénes son, cómo piensan, qué los mueve. Porque van por el mundo hablando de “humanismo” y les garantizo que ni siquiera saben de dónde viene esa palabra que han prostituido. Me llenó de satisfacción que abrazaran las causas del presidente de Vox, Santiago Abascal. Pero les debo advertir que el presidente de Vox los abrazaría por pragmatismo y frente a las cámaras. Y al volver a casa se habrá bañado con loción porque por dentro –así es su ideología– los aborrece. Lamento decirles, señoras y señores panistas.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Guerrero con nuevos municipios y nueva Legislatura

“No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder”: Benjamín Franklin.

Mis estimados, antes de la entrega quiero pedir una disculpa a quienes leen este espacio, pues por error envié la columna de ayer sin revisar, era apenas el borrador. Tengo problemas con el internet y me ganó el tiempo, así que envié el material muy apresurado y se fue la columna que no estaba revisada. Discúlpeme, tendré más cuidado.

El tema a tratar hoy, mis estimados, es para su servidora muy grato contarlo, pues por donde se vea, es una excelente noticia, ya que por primera vez en la historia de nuestro estado de Guerrero, será gobernado por una mujer.

Habían obtenido cargos las mujeres, pero no al nivel de mandatarias del estado.

Aún con las impugnaciones que hay contra la gobernadora electa de Morena, todo indica que Evelyn Salgado Pineda será la primera mujer que tome las riendas del Guerrero bronco, que dice ella es manso. Así lo ve y así lo tratará.

Ya dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores, que su mandato termina el 14 de octubre a las 12:00 de la noche, hora en que le será traspasado el mando a Evelyn Cesia Salgado Pineda, para que el día 15, en ceremonia solemne ante el Congreso del Estado, se formalice la transición.

Lamentablemente este año el gobierno estatal cancela el Grito de Independencia, de lo contrario asistiríamos a una ceremonia por demás importante, donde Evelyn estaría de invitada de honor.

Esto sí es algo digno de festejar, mis estimados. Fueron muchos años de lucha en la entidad suriana, en donde por el machismo del hombre no permitían que las mujeres accedieran a espacios de primer nivel en la política.

Pero ahora por poco los caballeros son desplazados.

También por primera vez en la entidad habrá paridad de género en el Congreso del estado de Guerrero, ya que la 63 Legislatura la conforman 23 mujeres diputadas y 23 hombres, pues por primera vez las autoridades electorales aplicaron el principio de paridad de manera vertical y horizontal, ajustando con las plurinominales los asientos que las mujeres perdieron en urnas. Es decir, que se les enmendó la plana a todos los partidos, que se las ingenian para colocar a sus “machuchones” en las pluris, mandando a las mujeres a pelear en urnas los escenarios más duros y raquíticos.

A ver si así aprenden los líderes de los partidos, que ya no pueden hacerse los listillos, y a la hora de repartir las diputaciones pluris, y mientras duren porque todo indica que las van a eliminar, cuiden ese detallito de la paridad de género.

Sin duda es loable lo que ocurre en esta entidad, que cultural y tradicionalmente es machista, y la política no puede ser la excepción. Aquí todavía se piensa que la mujer únicamente debe estar en casa.

Con todo, es doblemente agradable lo que sucede en el estado en entorno a la política.

Tal vez muchos no le den importancia al tema, porque no comprendan la dimensión del texto, pero le recomiendo que no pierda de vista la actuación de las diputadas en el Congreso. Por lo pronto, ya dieron el primer paso y será mujer la que presida la Mesa Directiva de la 63 Legislatura, pues tras una larga negociación las diputadas y diputados de los diferentes partidos políticos acordaron que presida esa Mesa Directiva la priista Flor Añorve Ocampo.

Le digo que se vistió de aroma de mujer este órgano directivo, pues lo conforman en su mayoría diputadas, para que amarre mejor la integración paritaria de la Legislatura LXIII, que por primera vez en la historia del estado de Guerrero tiene 50 por ciento damas y 50 por ciento varones.

Así las cosas en Guerrero, mis estimados, las expectativas que proyectan a la mujer son grandes; incluso, puede haber grandes cambios para la entidad. En lo personal soy de la idea de que la mujer es más noble, actúa con más entereza, no es traicionera, es más sincera, aunque también debo reconocer que algunas damas han fallado a sus municipios a sus representados y hoy tienen todo a su favor para reivindicarse, pues se deben a la gente de sus distritos, y son a ellos a los que van a rendir cuentas.

Ya se dieron cuenta los políticos que la gente les cobra la factura y los castiga en las urnas.

Entonces, decíamos, la gobernadora y las diputadas tienen una gran responsabilidad con los guerrerenses que cumplir, y sobre todo con sus congéneres. Porque si nos fallan en ésta, créanme que quedará un mal sabor de boca entre la gente que las apoyó y se la pensarán dos veces antes de volver a votar por una fémina.

En general, creo que los cambios que vienen al estado suriano son buenos. Aunque todo cambio duele, pero a la larga beneficia.

Sin duda, la amabilidad del gobernador Héctor Astudillo Flores con la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, ha dejado a varios con la boca abierta, pues estamos acostumbrados a la confrontación, al pleito, a las indirectas, a las patadas bajo la mesa.

Pensaron que el mandatario haría desprecios a la gobernadora, pero se ha portado como todo un gran caballero, ejemplo digno de reconocer al mandatario, aunque ya varios lo critican de barbero, de queda bien. Pero dijera el viejito de mi pueblo, ¿qué saben de amor si nunca los han besado? Jejeje.

El gobernador Astudillo Flores es un caballero. También la amabilidad es un don que no todos tienen. En estos momentos de crisis de valores, en la mayoría de la gente el ejemplo del gobernador a sus gobernados, al darle un trato amable a la gobernadora electa, es genial.

Sobre todo para estos momentos en que lo menos que requiere al estado de Guerrero son pleitos entre políticos. No, señores, son tiempos de unidad, de cordialidad entre grupos políticos por el bien del estado y sus guerrerenses, pues el futuro no pinta nada bien. La entidad vive una de sus peores crisis económicas y de salud; hoy necesita el estado unidad entre todos los guerrerenses y que los grupos de poder se unan todos en un mismo fin, que es sacar del atraso al estado.

Es urgente que el Congreso priorice la salud y la educación en la entidad, que sea esta su prioridad. Tiene que haber una iniciativa que apruebe medicinas en los centros de salud de las comunidades serranas y también que aprueben doctores para esos centros de salud, como había hace años, cuando cada centro de salud tenía su doctor y enfermera. Es cuestión de volverlo a retomar, pues hay comunidades muy lejanas en las que es muy indispensable el doctor y la medicina, por lo menos la más indispensable

Yo no tengo ni idea de temas de medicina, pero por eso asesórense con doctores, para que puedan aprobar la iniciativa que el estado requiere en relaciona a la salud, porque es muy lamentable que ni en las cabeceras municipales hay medina suficiente en los centros de salud.

Incluso durante la pandemia mucho tiempo estuvieron sin recursos y por ejemplo escaseó la vacuna del tétanos.

Hubo también escasez en sueros antialacrán y antídotos contra picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos. Una persona picada de víbora que venía de la sierra, al no encontrar el antídoto para aplicarlo, lo tuvieron que trasladar a Acapulco. Esto es lamentable, pero lo escribo para que las diputadas y diputados comiencen a revisar sus leyes y a hacer exhortos a quien corresponda para que se cumplan las que sean más indispensables. Y en este momento, lo que necesita la mayoría de los guerrerenses, es que se atiendan el sector salud.

Por cierto, otro tema, muy acertado del Congreso fue la aprobación de cuatro nuevos municipios en la entidad. Podemos decir que la gente busca tener sus propios gobernantes, porque las autoridades locales de las que dependen los tienen en el olvido, sobre todo con los servicios básicos. Esa gente vive en extrema pobreza, hay comunidades en completo abandono, por eso luchan por ser independientes por lo menos para que elijan su propio presidente y les lleguen los recursos.

Hace tiempo la Sierra de Vallecitos busco´’ ser un nuevo municipio de la Costa Grande, pero los organizadores nunca pusieron seriedad al tema, siempre actuaban con alevosía y para calmarlos les daban un cargo político, lo tomaban y dejaban el proyecto. Después, otros que se decían luchadores y pretendían ser los alcaldes si lograban el objetivo. Nunca llegaron a un acuerdo y tampoco lograron que Vallecitos fuera un municipio.

Por cierto, mis estimados, llegó a la redacción del medio una queja por parte de padres de familia de la Escuela 20 de Noviembre y Aquiles Serdán, de la Colonia El Embalse (son dos turnos). Resulta que saquearon la escuela, los ladrones se llevaron todo; es decir, aires acondicionados con todo, computadoras y muebles, dejaron vacío el inmueble. Comentó una madre de familia que no se llevaron el edificio porque no lo pudieron despegar.

“Nos dejaron sin nada, no sabemos cómo le van a hacer nuestros hijos cuando entren a la escuela”, dijo.

Los padres dejaron en la redacción unas fotos de cómo quedó el inmueble, completamente vacío. Lo increíble del asunto -y en serio me provoca entripado-, es ¿dónde podrán vender los pupitres y escritorios, estos ladrones? ¿Habrá gente que se los compre?

Las computadoras y aires acondicionados pues las pueden vender, ¿pero los demás muebles? Neta es grosero, ¿no creen? Ahí hay una pista para los agentes, para que hagan una revisión y quien compre muebles de la escuela pueden dar con los ladrones. ¡Qué poca abuela tienen estos amantes de lo ajeno! De por sí las escuelas están carentes de muebles y luego estos ladrones robándoselos. No, pues estamos mal. Le dejamos tarea a las autoridades de seguridad para que comiencen a buscar a estos ladrones y que no sigan saqueando instituciones educativas, porque es dinero del pueblo el que se invierte para comprar esos muebles y no queremos que los sigan robando. ¡Feliz martes, mis estimados!

Dos personas mueren luego de ser arrastradas por creciente de arroyo en Coahuayutla

Isaac Castillo Pineda

La creciente de un arroyo en el municipio de Coahuayutla provocó el arrastre de dos personas, una mujer fue localizada sin vida y un hombre.

La noche del lunes se registró una tromba en este municipio de la Costa Grande y generó la creciente del arroyo El Rosario, en la comunidad Barrio de Lozano.

Autoridades informan que una familia venía de la comunidad Amatepec a bordo de una camioneta e intentaron cruzar el arrollo pero no tuvieron éxito.

De las cuatro personas que iban en la unidad, dos lograron salir con vida y el resto, una mujer y un hombre no corrieron la misma suerte, al paso de las horas localizaron sin vida a la fémina de 25 años de edad aproximadamente.

Horas más tarde pobladores reportaron el hallazgo de un adulto de la tercera edad, quien de acuerdo a versiones fue identificado como “Pachiro”.

Todavía no se cuantifica el número de viviendas afectadas pero son varias, además de importantes derrumbes en distintos tramos de la carretera en aquel municipio.

El gobierno municipal habilitó albergues temporales en el que se tiene la capacidad de atender alrededor de mil personas, al cierre de est edición no habían sido ocupados.

Salir de la versión móvil