México suma 897 nuevas muertes y 13 mil 217 casos de coronavirus

Agencias

La Secretaría de Salud reportó este miércoles 897 nuevas muertes por COVID-19 para un total de 269 mil 912 defunciones, además de otros 13 mil 217 nuevos casos para llegar a tres millones 542 mil 189 contagios, durante la actual tercera ola de la pandemia en el país.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad tres millones 755 mil 667 contagios.

De esta cifra, 83 mil 834 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 2.2 por ciento.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado dos millones 888 mil 616 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 41 % y del 36 % para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18.4 % de todos los decesos a nivel nacional.

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 93.59 millones de dosis de la vacuna aplicadas, al sumar 827 mil 612 durante la última jornada.

El reporte también precisó que 40.53 millones de personas han completado el esquema de vacunación, del total de 126 millones de habitantes que tiene el país.

Censos de damnificados del sismo 7S no tardará más de 7 días, asegura Gobierno Federal

Edwin López

La subsecretaría de Bienestar Ariadna Montiel anunció que se comenzarán a aplicar los censos de los damnificados del sismo en Guerrero y que estos no van a tardar más de 7 días en levantarse, incluso, que en algunos municipios se espera que tarden menos.

Durante la transmisión de hoy del medio día del gobernador Héctor Astudillo Flores, la funcionaria afirmó que los apoyos de Gobierno Federal se entregarán de manera directa, sin intermediarios.

«Con el diagnóstico del presidente, se determinará el tipo de apoyos que pueden ser económicos o en especie, como dijo el gobernador, hay otro tipo de daños y vamos a preguntar si alguien perdió alguna parte productiva, ganado o agricultura, qué enseres perdieron, si hay daños estructurales en la vivienda como agua, drenaje, luz e internet».

Asimismo, señaló que será en coordinación con la SEDENA la atención a municipios afectados.

Las personas a las que se les brindará el apoyo, se quedarán con un talón con el que demostrarán que están censados y la información será capturada para ir mapeando las zonas afectadas , precisó.

El día de ayer, el gobernador Héctor Astudillo Flores, anunció la Declaratoria de Desastre en 16 municipios, entre ellos: Acapulco, Chilpancingo, Juan R Escudero, Mártir de Cuilapan, Chilapa, José Joaquín de Herrera, Eduardo Neri, Mochitlán, Tixtla, Coyuca de Benítez, Atoyac, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla, Acatepec y Tlacoapa.

En seis años se enfrentaron los retos de Guerrero con determinación, ánimo y voluntad: Héctor Astudillo

Edwin López

ACAPULCO. Llegué a gobernar Guerrero en un momento complejo y se han logrado mejorar las condiciones de seguridad y la gobernabilidad, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores al asistir como invitado especial a la sesión ordinaria de la Asociación Civil Grupo ACA bajo el tema: «Guerrero 2016 – 2021», donde expuso los logros alcanzados en materia de turismo, economía, combate a la pandemia del COVID-19 y el sismo del pasado 7 de septiembre.

«Asumimos la responsabilidad de un pueblo que se ha distinguido de ser exigente, que tiene una historia de rebeldía y de inconformidad. Llegué a ser gobernador en un momento difícil, en un momento complicado y complejo, que traté de asumir mi responsabilidad con determinación, ánimo y voluntad», expresó Astudillo Flores.

Astudillo Flores, relató que el primer reto que enfrentó fue encontrar la ruta de la gobernabilidad, pues el 27 de octubre de 2015, estaban tomados 32 edificios públicos de Gobierno, y poco a poco fue resolviendo los problemas del estado con un equipo de trabajo con experiencia como Carlos de la Peña Pintos, Ernesto Rodríguez Escalona y Florencio Salazar Adame, entre otros funcionarios con antecedentes en el servicio público que ayudó a Guerrero.

«Nos comprometimos desde el principio en tratar de sacudirnos aquello que dije en mi discurso de toma de protesta, dejar de ser los últimos lugares en todo lo bueno y los primeros lugares en todo lo malo», puntualizó Astudillo Flores.

En el tema de los homicidios, el gobernador, subrayó que en 2015 Guerrero estaba en los primeros lugares y en estos momentos, seis años después, estamos cerrando en el décimo lugar nacional, han disminuido notablemente los homicidios en Guerrero.

Reconoció que el trabajo diario de la Mesa para la Construcción de la Paz donde participa la SEDENA, Marina Armada, Guardia Nacional, Policía del Estado, Fiscalía General del Estado y de la República, entre otras instituciones, encabezada por el gobernador del Estado, han logrado disminuir los índices delictivos como el feminicidios que pasó del primer lugar nacional en 2016 al lugar nacional 27 en 2021.

Astudillo Flores, puntualizó que en el tema de secuestro se disminuyó casi el 78 por ciento en 2021, por lo que los indicadores han cambiado, «vamos a dejar de ser gobernador con otros números, ya no es Guerrero de los primeros lugares en estos delitos de alto impacto».

El mandatario estatal, puntualizó que la gobernabilidad no se da en automático, pues es tener menos problemas en el estado y tener más soluciones y es lo que se ha logrado en Guerrero en estos seis años de gobierno y es necesario cuidar a Guerrero de la violencia.

En turismo, refirió que ha sido positivo los logros, sin embargo la pandemia ha afectado al sector, además de perder empleos, cuando antes se encontraba la entidad en primer lugar nacional en ocupación laboral y menos desempleo y además fue el estado con mayor movimiento económico después de la reconstrucción de Guerrero por los ciclones Ingrid y Manuel durante 2014 y 2015 de acuerdo con el INEGI.

«La pandemia ha sido muy complejo, hemos tenido tres olas muy complejas, hicimos una gran cantidad de acciones, ha sido muy duro, han fallecido una importante cantidad de guerrerenses, la afectación ha ido más allá, ha afectado a jóvenes, en el tema de la pandemia pasaron cosas de gran solidaridad», puntualizó Astudillo Flores.

Señaló además que poco a poco se ha ido recuperando la actividad económica y los empleos perdidos, sin embargo, puntualizó que espera terminar su mandato como gobernador en una estabilización en el tema de la pandemia, donde la vacunación ha ayudado mucho, y ha sido el mejor elemento para combatir el COVID-19.

En otro tema abordado, el mandatario estatal, destacó la obra de rehabilitación del Parque Papagayo de Acapulco con una inversión de 450 millones de pesos y que será inaugurado el 10 de octubre por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la rehabilitación integral de la avenida Farallón del Obispo, así como el impulso a nuevos polos turísticos como el de Playa Ventura – Playa Azul y el desarrollo turístico San Marcos – Acapulco Sur.

El gobernador, subrayó que la mayor obra que hizo su gobierno con gran profundidad social es la gran cantidad de escuelas con atención a casi tres mil planteles educativos nuevos y rehabilitados, con una gran inversión en la Universidad Autónoma de Guerrero con la construcción de 30 nuevos edificios.

Refirió que se desarrolla el proceso de Entrega – Recepción del Gobierno del Estado, que será la más puntual e integrada de los últimos tiempos en Guerrero.

Al asistir a la sesión ordinaria semanal de la Asociación Civil Grupo ACA, el gobernador, reconoció el trabajo de su esposa Mercedes Calvo al frente del DIF Guerrero, a quien describió como una mujer integra, solidaria y con un marco moral notable. «Mi freno para no cometer tantos desatinos ha sido mi esposa. Yo le reconozco a ella no solo en los tiempos buenos, en los tiempos más difíciles de mi vida, le reconozco el gran trabajo al frente del DIF».

Sobre el sismo, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que dos horas después del sismo del pasado 7 de septiembre habló con el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las afectaciones reportadas en ese momento y negó qué se haya mal informado al Ejecutivo Federal, ya que no se alcanzaba a visualizar las afectaciones del temblor de 7.1 grados Richter.

Los agremiados a la Asociación Civil Grupo ACA, reconocieron el trabajo del Gobernador Héctor Astudillo Flores y las obras para el Puerto de Acapulco, así como su visión de gobierno para enfrentar los retos de la entidad e impulsar el desarrollo social y económico de Guerrero.

Presentan resultados de estudio académico sobre la participación de las y los guerrerenses residentes en el extranjero en el proceso electoral de gubernatura 2020-2021 en Guerrero

Boletín

El día de hoy se llevó a cabo el seminario “La participación de las y los guerrerenses en las elecciones del 6 de junio: una perspectiva desde la diáspora”, que organizó este instituto electoral a través de la Comisión Especial para el Voto de la Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero, cuya finalidad fue presentar un estudio académico sobre el comportamiento de las y los connacionales guerrerenses en Estados Unidos respecto a su participación en la pasada elección de la gubernatura del estado, realizado por un grupo de investigadores y académicos residentes en aquel país.

Dicho estudio fue realizado a iniciativa de las doctoras Julieta Altamirano Crosby, integrante de la Fundación WAGRO (Washington-Guerrero); Isabel Carrera Zamanillo, así como los doctores Magdaleno Manzanárez, vicerrector de la Western New México University y Rodrigo Rentería-Valencia, quienes presentaron los resultados obtenidos a partir de una encuesta digital (en medios sociales y correo electrónico, mediante la empresa Survey Monkey), la cual fue realizada del 12 de julio al 1 de agosto de 2021, a guerrerenses que viven en los estados del oeste de los Estados Unidos (California, Orlando y Washington)

A nombre del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, el Consejero Presidente J. Nazarín Vargas Armenta, dio la bienvenida y agradeció al grupo investigador su aportación científica para mejorar las políticas públicas que implementa el IEPC Guerrero en la difusión del derecho que tienen las y los guerrerenses radicados en el extranjero de ejercer sus derechos político electorales.

Por su parte la Consejera Presidenta de la Comisión Especial del Voto de la Ciudadanía Guerrerense Residente en el Extranjero, Viceta Molina Revuelta, destacó que dicha investigación es un insumo que permite al órgano electoral local, evaluar la estrategia implementada para promover el voto desde el extranjero, así como para detectar áreas de oportunidad que posibiliten la mejora de resultados en los próximos ejercicios democráticos que relice el IEPC- Guerreo.

De los resultados obtenidos en el estudio realizado, destacan datos importantes en el comportamiento del electorado residente en la unión americana, como que la mayor participación del electorado se da en promedio en personas mayores de 40 años, este mismo dato está vinculado a una mayor participación entre las personas que llevan viviendo en Estadios Unidos entre 11 y 30 años, lo que confirma que a pesar del tiempo, no se pierde el sentido de identidad, lo que se confirma con más de un 90% de respuestas entre los encuestados que reconocen su identidad mexicana.

Respecto a los grupos de edades, el estudio demuestra la existencia de un decifit en la participación electoral de las juventudes mayores de 20 años.

De igual forma, los hallazgos del estudio revelan información importante para la autoridad electoral que le permitirá mejorar la estrategia de difusión del derecho al voto extraterritorial, como es el indicador de que una buena parte del grupo encuestado no supo cómo votar en la elección de la gubernatura, así como la existencia de múltiples dificultades para realizar su trámite de credencialización, destacando que un alto porcentaje de connacionales no tienen conocimiento de cómo tramitar su credencial y un 36% nunca ha tenido una credencial para votar.

Derivado de la iniciativa de las y los investigadores de llevar a cabo el estudio de participación electoral de la ciudadanía guerrerense radica en los Estados Unidos, así como por las aportaciones de la investigación, las consejeras Cinthya Citlali Díaz Fuentes y Dulce Merary Villalobos Tlatempa, nombre del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, hicieron entrega de un merecido reconocimiento a cada una de las y los investigadores.

Dicho evento contó con la asistencia virtual del Coordinador de Cooperación e Internacionalización de la UAGro, José Betancourt Villa; del Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 07 del INE, Mtro. Sergio Soberanis Nuñez; consejeras y consejeros electorales, Secretario Ejecutivo; presidentas y presidentes de los Consejos Distritales Electorales, así como personal de oficinas centrales del IEPC.

Volcó góndola cargada de piedras en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN.-La góndola cargada de piedras que transportaba un trailer volcó en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de El Naranjito, en el municipio de La Unión.

Fue la mañana de este martes, que se volteó la góndola cargada de piedra braza esto debido a las malas condiciones de la carretera y el encharcamiento por las lluvias.

Tras este siniestro no hubo personas lesionadas, pero el camión resultó con daños considerables y fue necesario que una grúa lo retirara para que no obstruyera la vialidad, esto por indicaciones de los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.

Chocan conductoras en Paseo de Las Salinas de Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un vehículo le cortó la circulación a otro coche en la avenida Paseo de Las Salinas, la tarde de este martes , suceso que dejó un saldo de daños materiales y un caos vial.

De acuerdo a la información obtenida, la conductora de un Volkswagen Vento, color plata, con placas de Guerrero, circulaba por el carril derecho con dirección a la zona centro, pero al haber un auto estacionado maniobró para pasarse al carril izquierdo y le cortó la circulación a un Nissan March, rojo, también con placas de este estado y que manejaba una mujer.

Se logró saber que las conductoras no llegaban a un arreglo sobre la reparación de los daños, por lo que tuvo que intervenir el perito de la Policía Vial.

Al final, fue esta autoridad la que indicó que la chofer del Vento efectuó el corte de circulación y tendría que hacerse responsable por los daños ocasionados al March.

Con explosivos intentar robar dinero de un cajero automático

En Taxco…

Taxco, Gro., septiembre 14 de 2021 (IRZA).- Este martes quedó frustrado el intento de robo con explosivos en un cajero bancario ubicado cerca de la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, en el centro de Taxco, pero generó gran alarma entre los vecinos.

La explosión ocurrió poco antes de las 03:00 horas, lo que despertó y alarmó a vecinos de domicilios cercanos, quienes de inmediato reportaron el hecho a las autoridades.

Se informó que los frustrados ladrones habrían utilizado bombas Molotov para derribar la puerta de herrería del estrecho espacio que ocupa el cajero automático de Banamex, en la calle Miguel Hidalgo.

Sin embargo, no lograron sustraer el dinero del cajero, pues en la revisión del mismo se aseguró que no lograron abrirlo.

Vecinos de esa zona céntrica, contaron que antes ya robaron dinero del mismo cajero. (www.agenciairza.com)

Trialer doble remolque arrolla y mata a un jovencito que conducía una motoneta

En el bulevar de Chilpancingo…

Chilpancingo, Gro., septiembre 14 de 2021 (IRZA).- Poco antes de las 4:00 de la tarde de este martes, un joven de 14 años de edad que conducía una motoneta sobre el bulevar Vicente Guerrero, murió tras ser arrollado por un trailer de doble remolque.

Con base a un reporte ministerial, el joven identificado como Fernando Gabriel N, vecino de la colonia Xocomulco, conducía su motoneta marca Italika, roja con negro y sin placas, sobre los carriles de sur a norte del bulevar Vicente Guerrero, proveniente de la colonia Guerrero 200 y cuando iba con dirección al centro de la ciudad, frente al restaurante VIPS, fue arrollado por el trailer color rojo doble remolque cargado con cemento y cubierto con una lona amarilla.

Tras arrollar al joven en la motoneta, el trailer dejó una huella de fricción sobre el bulevar de 48 metros, dándose a la fuga con dirección al norte de la capital, por lo que fue solicitada la colaboración de las diferentes corporaciones policiacas para dar con el paradero de la pesada unidad y su conductor.

Detrás del trailer circulaba una camioneta una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas, blanca, de una casa de venta de materiales, con placas HE1800B de Guerrero, cuyo conductor, al observar el percance frenó de manera repentina ocasionando que un autobús de la Estrella de Oro, número 1569, que iba atrás, lo impactara en la parte posterior, sin que alcanzaran el cuerpo de la víctima.

El cuerpo del jovencito quedó desecho, desde la cabeza, el tórax y el abdomen.

Luego de las diligencias realizadas por personal de la Fiscalía General del Estado, los restos fueron levantados y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Lo asesinan a balazos en un Bar de Iguala

Iguala, Gro., septiembre 14 de 2021 (IRZA).- Como Alejandro Hernández Morales fue identificado el hombre asesinado a balazos en el interior del Bar “Lager”, ubicado en la calle Galeana esquina con Santos Degollado, en la Colonia centro de esta ciudad de Iguala.

Este crimen ocurrió la noche del lunes, cuando varios sujetos irrumpieron en el bar y dispararon a quemarropa a Alejandro Hernández Morales.

Se informó que los policías que acudieron lo encontraron con varios impactos de bala y que paramédicos llegaron solo para confirmar que ya carecía de signos vitales.

Indicaron que su identificación fue en base a una credencial que traía, en la que además se indica que tenía 32 años de edad.

Con el reporte de las diligencias se precisó que recibió impactos de bala en la cabeza y que se localizaron cinco casquillos percutidos de calibre 9 y 32 milímetros. (www.agenciairza.com)

Lo matan a balazos en un callejón de la colonia Bocamar, en Acapulco

Acapulco, Gro., septiembre 14 de 2021 (IRZA).- Un hombre fue ejecutado a balazos la tarde de este martes en la colonia Bocamar, en donde tenía su domicilio.

Ocurrió a las 13:00 horas en el callejón de la prolongación Laurel y la calle Venezuela.

Tras las detonaciones de arma de fuego los vecinos se asomaron y vieron al hombre asesinado sobre el callejón.

Dieron aviso a las autoridades y elementos policiacos llegaron, pero ya no encontraron el cuerpo.

Les informaron que sus familiares lo habían levantado para llevarlo a su domicilio, y aseguraron que no les permitieron la entrada.

De acuerdo a unos vecinos, el ahora occiso fue perseguido y baleado por dos sujetos, y que al menos tenía tres impactos de bala. (www.agenciaitza.com)

Salir de la versión móvil