Ganan, suman puntos y escalan posiciones

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Jungla sacó un resultado importante para sus aspiraciones de estar en la liguilla, ganaron, suman puntos y escalan posiciones, derrotaron con goleada incluida de 3-1 al Atlético Ixtapa, escuadra que solo dio batalla en la primera parte para después perder fuerzas y convertirse en un blanco fácil, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 18 de la liga de futbol teniente José Azueta.

En el campo 2 de la unidad deportiva fue donde midieron fuerzas. Una primera parte muy pareja, en donde ambas escuadras ejercieron presión, sabían de la peligrosidad de sus oponentes y primer se plantaron bien atrás, no dejaron pasar nada, las opciones que tuvieron los delanteros para poder hacer daño fueron muy pocas, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, el cansancio hizo su presa a los jugadores del Atlético Ixtapa, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde se les vino la tarde encima, la artillería de la Jungla aprovechó cada balón que tuvieron a modo, jalaron metralla y acertaron, al final, terminaron goleando.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Exitoso fracaso

*Pasaron de 30 y 7 millones de seguidores

*Dañina burbuja en torno a López Obrador

Ni como ayudar al señor presidente. Está claro no son la terquedad ni la manipulación las mejores consejeras. El número tan reducido de participantes en la consulta popular debe constituir una medición real sobre el respaldo ciudadano al tabasqueño después de dos años de gobierno. La culpa, como se esperaba, fue lanzada a los del INE, a los de antes, a los corruptos, a los conservadores y, seguramente todos ellos amarraron a las patas de mesas y camas a quienes deberían salir a manifestar su aprobación a una amañada e inteligible pregunta. ¿La Suprema Corte con la redacción de la interrogante también es culpable? De ninguna manera debe festinarse una situación como la actual en la cual ni quienes se han visto beneficiados con entregas económicas acudieron en apoyo a un capricho basado en lo absurdo. Lo pronosticado por quienes están a favor de la 4T y son seguidores de AMLO, como el senador Ricardo Monreal, se cumplió: fracasaron. Pero no por ello dejan de hablar de éxito y ¿? ¿?

No hubo reparos, se trato de apoyar al máximo la consulta popular para responder a una pregunta hecha mediáticamente porque en ningún renglón se menciona a los ex presidentes. Se relataron errores y abusos de quienes ocuparon en el pasado la presidencia, inclusive Epigmenio Ibarra llevó a cabo una narración dando cuenta de los crímenes de otros tiempos donde se presenta como el principal crítico acompañado de intelectuales conocidos ya fallecidos, por lo tanto no hay quien pueda desmentirlo. Utilizaron el directorio de celulares y hasta en 3 ocasiones durante el día, recordaron la obligación de acudir a votar en la consulta. Tampoco pararon la actividad de promoción de los Servidores de la Nación, a quienes les cubrieron adeudos y prestaciones salariales de manera inmediata para lograr no se interrumpiera su labor; acarrearon e instruyeron a funcionarios en los gobiernos dominados por Morena, en la CDMX se dio el mejor ejemplo de ello. Pusieron mucha carne en el asador con tal de cumplir el capricho presidencial.

Contrataron vehículos, camionetas y bicicleteros ropavejeros con grabaciones en altavoz para anunciar horarios y fecha de la consulta, así como para incentivar la respuesta positiva pregonando la famosa canción de Paquita la del Barrio: Rata de dos Patas. Con esa ignorancia sobre los dictados de las leyes mostrada en más de una ocasión por el tabasqueño, sostuvo votaría en contra -de la pregunta mañosa llevada a la consulta-, en caso de que le diera tiempo, pero la cuestión no es de horarios sino de la imposibilidad marcada en la ley para la instalación de casillas especiales. Por muchas razones se temió la respuesta negativa de la población o la no asistencia en la cantidad requerida para hacer vinculante -¿?¿?- el resultado. El carácter tan fácilmente irritable del primer mandatario causa alarma con todo y tener bajo la manga dos “ases”.

El enojo se hizo presente durante la última etapa de la gira. Su salida del hotel nayarita se significó por la cara de satisfacción con la cual abandono el centro de hospedaje. Pero, conforme avanzaron las horas y se dieron los informes de una participación minoritaria en las casillas, fue transformándose el rostro del tabasqueño. Hubo, según nos comentaron telefonazos con gritos y sombrerazos, sin faltar las amenazas de despido y los señalamientos de traición. La salida la tenían la prepararon los duros de AMLO: Esquer, secretario particular, “Bugy el aceitoso” el vocero de apellido Ramírez e inclusive Torres el sustituto de Gabriel García. Los señalamientos hacia el INE, comenzaron y solamente fueron aparejados por los dedicados a los de siempre, a los conservadores, a los enemigos de la democracia, a los medios de comunicación y hasta a los gobernadores opositores.

De alguna manera se dará AMLO el gusto de solicitar a la FGR investigaciones y a los legisladores la integración de Comisiones de la Verdad, cuyos resultados serían enviados en calidad de denuncias a la Fiscalía, además de argumentar la necesidad de reformas para llevar a cabo en cada periodo presidencial seguimiento de las funciones públicas, haciendo hincapié en yerros, errores, omisiones y demás, suficientemente cometidos, por cierto, en el presente.

El comal le

dijo a la olla

No hay quien pueda oponerse a la investigación sobre muchos sucesos del pasado que dieron pie para el triunfo y la esperanza de un camino transformador, verdaderamente diferente. Pero dentro de las etapas anteriores también están los meses, los prácticamente tres años de mandato de AMLO, -se recuerda es a partir del primero de junio del 2018 cuando inicia el periodo morenista-.Un ejemplo está en el costo real de la Línea 12 del Metro, los fraudes cometidos al no llevarse a cabo las acciones de mantenimiento, ni de ese tramo ni de los once restantes y sí se dedicaron cantidades multimillonarias para esas tareas, esfumados en no se sabe cuales manos pues el manto de impunidad para quien fuese la directora del Metro Florencia Serranía, es el mejor ejemplo de la inexistencia de cambio.

Está pendiente conocer sobre las responsabilidades tanto de Claudia Sheinbaum como de Marcelo Ebrard por las muertes causadas en ese colapso. No se tienen responsables sobre los asesinatos de 56 luchadores sociales registrados durante los dos últimos años. Tampoco

hubo culpables sobre los 147 muertos en Tlalhuelilpan, Hidalgo, en donde además se detuvo toda la información con el afán de proteger a quien sabe quién. Si Salinas entregó bienes, en la cuarta transformación han entregado el 85 por ciento de los contratos de manera directa aún y cuando están enterados de una percepción de corrupción mayor a la de sexenios anteriores.

Para el titular del Ejecutivo, Vicente Fox es un anti demócrata y los priístas son tramposos, se valieron de la necesidad de los ciudadanos para comprar votos y ¿dónde entra el calificativo para los súper delegados?, ¿cómo se visualizan las acciones de los Servidores de la Nación y los 300 mil millones de pesos de presupuesto asignados anualmente? ¿Se juzga a Calderón por los 28 mil homicidios contra los 90 mil actuales? ¿A Zedillo se le reclama el Fobaproa pero se siguen pagando puntualmente todos los compromisos y no se mueve un dedo para ver el asunto de los ferrocarriles y su venta? ¿Será en el Peña Nieto realmente el sexenio de mayor corrupción cuando un mes si y otro también saltan acciones de cercanos, amigos, familiares ligados abierta y públicamente a la corrupción, gozando de total impunidad? Y, sobre las acciones contra la mafia ¿se consulta si se les pone un alto o se les deja, como ahora, el camino libre? Todavía vive Luis Echeverría y los crímenes cometidos durante su mandato son menores a los provocados por el Doctor Muerte y, en el caso de la pandemia son dos los López a juzgar ¿también por lesa humanidad?.

Todo apunta a seguir atacando a los adversarios, a los señalamientos mediáticos pero nada efectivo se hace para aplicar leyes que, de manejarse tal cual, convertirían a los carniceros de hoy en las reses de la misma etapa.

De los pasillos

Los abusos cometidos por el Ejército en el pasado son responsabilidad de los ex presidentes, porque en ellos recae el más alto mando castrense. Hoy todo es distinto, dice el Almirante Rafael Ojeda, titular de Marina, ya no se reciben desde arriba esas criminales órdenes, lástima no existan funcionarios honestos…

Ojalá se sobreponga pronto Fernández Noroña del coronavirus, de otra manera se pondrá de moda la caída del hablador más pronta que la del cojo…

La tranquilidad en el país se nota: en Chihuahua torturaron y asesinaron a dos profesoras; a bordo de una moto balacearon a toda una familia en esa misma entidad; dos muertos y un herido en una balacera en plena playa acapulqueña; detienen a un alcalde tamaulipeco provocador de la referencia hacia Morena como “organización criminal”…

Se organizan autodefensas en al menos 12 entidades: Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Baja California, Nuevo león, Veracruz, Chiapas y Chihuahua…

De terror, espeluznante, es la pila de cadáveres dentro de los Semefos y ¿qué pasó con los trailers transportando cadáveres?…

Ya no hay fosas clandestinas en el país, ahora se trata de campos de exterminio, así de grave “avanza” la situación… Va de nuevo la reconversión de hospitales para tratar el COVID, y no hay nada contra la orden presidencial de regresar a clases, total, su hijo ya se vacunó…

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, sostiene será “muy complicado” sacar adelante en el Congreso de la Unión las tres reformas constitucionales que pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar la segunda mitad de su gobierno, sobre todo la del sector eléctrico para que el Estado tome la rectoría en esa materia, y la de integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Argumenta que la correlación de fuerzas cambio en el Congreso luego de las elecciones del pasado l6 de junio donde perdieron la mayoría calificada, junto con sus aliados, para cambiar la Constitución.

Monreal rechaza utilizar la “mano dura” a través de activación de expedientes penales o auditorías financieras para “ablandar” a los legisladores de oposición y con ello obtener los votos que se requieren para aprobar esas reformas constitucionales.

No

Alejandro Páez Varela

La otra pregunta no estaba en la boleta, aunque sí estaba en la Consulta Ciudadana: ¿quieres que las actuales autoridades electorales lleven a cabo, en marzo de 2022, la consulta sobre la revocación o ratificación del mandato de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México?

Escribo esto cuando apenas regreso de votar. Leo opiniones de todo tipo: quejas contra el INE, fotos de casillas vacías y muchas burlas por la que parece ser una muy baja afluencia. A 1.5 cuadras de mi casa había una mesa receptora abierta cuando salí. Pero tuve que pasarla, cruzar otras mesas receptoras en mi camino y caminar nueve cuadras más para emitir mi sufragio. Allá me tocó. No importa, que nueve cuadras son nada, sobre todo con un sol extraordinario.

Pero me pregunto si alguien se vio obligado a decidir entre tomar un camión en medio de la pandemia o quedarse a ver la repetición de los Juegos Olímpicos y tomarse una cerveza. Si no sienten obligación moral o ética, lo segundo le habrá ganado. Quizás. No sé. Apenas supongo. En algunas horas lo sabremos pero se notaba cuando fui a votar: había pocos, o nadie, en la mesa. Y las calles estaban llenas de familias porque es domingo y ya.

Intento ponerme en los zapatos de Lorenzo Córdova. Qué complicado. Sus afines, como José Woldenberg, fueron opositores de la Consulta Ciudadana. A su vez, él tiene que garantizarla porque, creyera o no en ella o le gustara o no la pregunta, es su promotor y organizador. Y si fue poca gente es un fracaso del INE porque tuvo el encargo. Y a su vez, si va poca gente le confirma dos cosas, a él, a Córdova: una, que tenía razón (dirá) cuando pidió más dinero para organización y, dos, que quizás la gente que le es más afín tenía razón (esto no lo dirá).

Lorenzo Córdova está parado en medio de la vía donde dos trenes aceleran hacia la colisión. La burla de los opositores por la poca afluencia alimenta el odio de los que atribuyen la poca afluencia al INE. Dos corrientes que van en un mismo sentido, sin quererlo. Los que celebran el eventual “fracaso” calientan a los que ya tienen un culpable para un eventual fracaso: el INE de Lorenzo Córdova.

La otra pregunta que no estaba en la boleta –aunque sí estaba en la Consulta Ciudadana– tomará vuelo en el oficialismo, justificada y alimentada por la burla de los opositores: ¿quieres que el INE de Lorenzo Córdova lleve a cabo la consulta sobre la revocación o ratificación del mandato de López Obrador? Su respuesta, la del oficialismo (que es el que la tiene más fácil para sacar una reforma político-electoral) suena desde ahora a que es un categórico NO.

Hace minutos se escuchaban truenos de una tormenta rumbo al INE de Córdova. Ahora caen gotas gruesas sobre su tejado.

***

De todas maneras, la consulta podía arrojar cualquier dato, menos resultados. No mete a nadie a prisión. No exhibe a los corruptos (o presuntos corruptos) por su nombre. No ordena enjuiciar a nadie y no menciona ni siquiera la palabra “expresidentes”. Los que fuimos a votar fue por mucha voluntad personal. Los zapatistas, por ejemplo, hicieron su votación sin contar con autoridades electorales y ganó el SÍ. Creo que de todas maneras ganaría el sí: los que estaban motivados a votar lo estaban por la posibilidad de decir que sí a juzgar a los expresidentes de México aunque “juzgar” y “expresidentes” estuviera fuera de la boleta.

Pero, otra vez: la consulta no metía a nadie a prisión y apenas abría la posibilidad de realizar comisiones de la verdad que, a su vez, no necesitan consulta sino voluntad política. Tremendo entuerto. Y deje el entuerto: si había tan pocas casillas, ¿por qué no se bajó la vara a la consulta? Es decir, ¿por qué se mantuvo el mismo 40 por ciento obligado del padrón electoral? El INE de Lorenzo Córdova puede responder que porque no estaba en sus facultades hacerlo; que porque implicaba cambiar leyes. Y es un círculo vicioso que lleva a lo mismo: a este INE, al de Lorenzo Córdova: nunca habría logrado cambiar una sola Ley si es que se lo hubiera propuesto porque no lo consideran imparcial los que tienen los votos para cambiar una Ley.

Por eso de una vez digo que es NO, categórico, a la otra pregunta no estaba en la boleta: ¿quieres que este INE, el de Córdova, traiga como encargo la consulta de revocación o ratificación del mandato de López Obrador? Ni locos que estuvieran los que tienen mayoría. Ni locos permitirían que sí, que el INE de Lorenzo Córdova se encargue. Esta consulta fue un ensayo pero la otra los deja sin Presidente. ¿Se la van a dejar en sus manos?

Hace minutos se escuchaba la posibilidad de una reforma político-electoral que remueva a los actuales consejeros, empezando por Lorenzo Córdova. Ahora queda claro que el oficialismo no tiene dudas: hará todo por removerlo.

Inicia novena campaña gratuita de salud visual del DIF Zihuatanejo

Yaremy López

Con el apoyo del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec, este lunes el DIF Zihuatanejo, cuya presidenta honoraria es Lizette Tapia Castro, dio inicio a la Novena Campaña  de Salud Visual, a través de la cual se beneficiará a decenas de personas que habitan en colonias y comunidades del municipio con la entrega gratuita de lentes adaptados a su vista, una vez que se les hayan realizado los exámenes correspondientes. Con estas acciones, se avanza en el fortalecimiento del desarrollo integral de la familia en esta parte del territorio estatal.

Llama Jorge Sánchez a redoblar esfuerzos para prevenir Covid-19 en el municipio

Yaremy López

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, reconoció que las últimas semanas de julio fueron complicadas en materia de salud para Zihuatanejo de Azueta al  llegar a registrar diariamente entre 70 y 100 casos de Covid-19 positivos, lo que consideró una alerta importante.

Durante la ceremonia de Honores a la Bandera Nacional correspondiente el primer lunes del mes de agosto, el alcalde Sánchez Allec enfatizó ante su esposa Lizette Tapia, presidenta honoraria del DIF Municipal, mandos militares y autoridades locales, que “por ello, los llamo a todos y a todas a seguir redoblando esfuerzos en lo que cada quien hace desde su trinchera, para este tema de la prevención del Covid”.

Informó que, además de que el gobierno que encabeza se mantiene solidario y en contacto permanente con el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, aportando lo necesario para que los pacientes covid tengan una buena atención, este lunes (ayer) tendría una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para ver cuáles van a ser los lineamientos del semáforo epidemiológico para Ixtapa-Zihuatanejo en los próximos días.

Presidente Jorge Sánchez arranca obra de pavimentación en la zona Centro

Yaremy López

Al continuar dando cumplimiento a su compromiso de realizar obras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec dio este lunes el banderazo de arranque a la pavimentación de un tramo de más de 500 metros lineales de la avenida Paseo de La Boquita.

Sobre esta nueva obra de infraestructura vial, el director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, explicó que se  pavimentarán 560 metros lineales del tramo comprendido entre la Plaza Kioto y la calle Mar de Java.

Mientras que Osiris Alejandro Trejo Flores, ex presidente de la colonia Centro, expresó que Paseo de La Boquita es una de las vialidades más importantes de Zihuatanejo, por lo que agradeció que el gobierno municipal esté iniciando el mejoramiento de la parte que faltaba de dicha avenida. “Será una obra de mucho beneficio”, afirmó.

En su mensaje y luego de subrayar la importancia de que la población en general aplique todas las medidas sanitarias para evitar que se sigan incrementando los contagios de Covid-19, “el tema más importante que estamos viviendo en Zihuatanejo”, el alcalde Jorge Sánchez Allec informó que la pavimentación del tramo que faltaba de Paseo de La Boquita, es una obra complementaria de muchas otras que se han realizado en un circuito vial que comprende toda esta avenida y otras calles, destacando que “todo esto lo hacemos en coordinación, por supuesto, con el gobierno del estado, con la intervención y el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores”.

Mencionó que está por terminarse la remodelación de la Plaza Kioto y que también se tiene programado mejorar las condiciones de los estacionamientos de esta zona.

Confía presidente de la Jucopo en que designación del nuevo auditor superior sea antes de finalizar la legislatura

Boletín

CHILPANCINGO. Chilpancingo, Gro., 02 de agosto de 2021. – El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, señaló que, a pesar de la pandemia, están trabajando a marchas forzadas para que antes de que concluya la actual legislatura se designe a un nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

En entrevista, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que en este proceso de selección se registraron 30 ciudadanos, 6 mujeres y 24 hombres, lista que ya fue hecha pública, con lo cual, en días próximos, se dará paso a las entrevistas de todos y cada uno de ellos, a efecto de que expongan sus planes de trabajo.

Precisó que también las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado llevaron a cabo el pasado jueves las entrevistas de quienes aspiran a ocupar la titularidad de los Órganos Internos de Control en distintas dependencias, y que las propuestas serán llevadas al Pleno en estos días.

Con respecto a la pasada sesión solemne celebrada en el Congreso del Estado para develar las letras doradas alusivas a los 200 años de la Marina Armada de México, calificó el acto como trascendental para el estado, cuyo Poder Legislativo hace un reconocimiento a la importante labor que realiza esa institución en favor del país.

Respalda Evelyn Salgado el plan de amnistía de AMLO

Edwin López

* Junto a los demás gobernadores electos y en funciones de Morena, ratificó su apoyo a este planteamiento humanitario y de justicia social 

CHILPANCINGO. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ratificó su respaldo al decreto de amnistía propuesto por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Este lunes, los gobernadores electos y en funciones emanados de Morena emitieron un comunicado en el que expresaron su respaldo al plan de amnistía que López Obrador planteó el pasado 29 de julio.

Su propuesta es firmar un decreto para liberar a los presos que no cometieron delitos graves y se encuentren detenidos por más de 10 años sin haber sido sentenciados.

También, liberar a quienes tienen más de 75 años, a personas de más de 65 años que padecen enfermedades crónicas y a quienes se compruebe, bajo el protocolo de Estambul, que sufrieron tortura.

“Las cárceles del país están llenas de personas injustamente retenidas por años, muchas veces por delitos menores y sin haber sido sentenciadas”, plantearon los gobernadores morenistas en su comunicado.

Explicaron que, por razones humanitarias y justicia social, tomaron la determinación de sumarse a la propuesta de decreto de amnistía del presidente López Obrador. 

También hicieron un llamado a los gobernadores en funciones y electos de otros estados del país a respaldar este planteamiento. 

Evelyn Salgado Pineda utilizó su página de Facebook para reiterar su respaldo a esta política humanitaria. 

“La Cuarta Transformación es humanista, por ello, me sumo con mis compañeras y compañeros gobernantes electos y en funciones, en total respaldo a la política de amnistía del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador”, escribió.

Afirmó que la Cuarta Transformación avanzará en el país “con total respeto a los derechos humanos”.

Dan bienvenida Gobernador Astudillo y autoridades para la Construcción de la Paz a General Celestino Ávila Astudillo, nuevo comandante de la Novena Región Militar

Edwin López

*Investiga FGE hechos delictivos registrados en diversos municipios de Guerrero

*Evalúan operativos conjuntos de Seguridad para inhibir los actos delictivos en el estado

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dieron la bienvenida al General D.E.M. Celestino Ávila Astudillo, quien asume como nuevo comandante de la Novena Región Militar y acordaron acciones para reforzar la seguridad en la entidad.

En la sesión realizada de forma virtual, las autoridades que integran la Mesa de Coordinación, evaluaron los hechos delictivos presentados durante este fin de semana y las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado en cada hecho registrado en diversas partes de Acapulco y de la entidad.

El secretario de turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó a la Mesa de Coordinación el comportamiento de la actividad turística y la ocupación hotelera durante este fin de semana con un promedio del 40 por ciento en los destinos turísticos y playas de Guerrero.

Rodríguez Escalona, indicó que se han mantenido, con apoyo de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, los operativos de concientización en las playas, el transporte y se ha realizado la supervisión de aforos en hoteles y restaurantes para mitigar los riesgos de contagios de COVID-19.

En la sesión de trabajo participó el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos para informar del panorama Estatal de la pandemia y las acciones que se realizan para contener los contagios, así como el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, sobre los avances de las jornadas del Plan Nacional de Vacunación en Guerrero.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame;  el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el representante de la Guardia Nacional, Paul Riviello, entre otros.

Asiste Héctor Astudillo a ceremonia de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del nuevo Comandante de la Novena Región Militar

Edwin López

*Asume el General de División D.E.M. Celestino Ávila Astudillo comandancia de la Novena Región Militar en Acapulco

*Reconoce gobernador Astudillo al General Eufemio Alberto Ibarra su trabajo, entrega y compromiso por Guerrero

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió a la Ceremonia de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del Comandante de la Novena Región Militar, el General de División D.E.M. Celestino Ávila Astudillo quien fue designado por el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Con la instrucción de mantener la coordinación con las autoridades de Guerrero en las acciones de Seguridad, el Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, el General de División, D.EM. Agustín Radilla Suástegui, dio posesión al cargo al General Ávila Astudillo, ante comandantes, jefes y tropa de la Novena Región Militar con sede en Acapulco.

“Al ciudadano General Diplomado Estado Mayor, Celestino Ávila Astudillo, a quien se le guardará el respeto debido a su jerarquía y se le obedecerá todo lo que mandare referente al servicio, de palabra o por escrito de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y reglamentos”, fueron las palabras del Oficial Mayor de la SEDENA, Agustín Radilla Suástegui.

Por su parte, el gobernador, expresó su reconocimiento al General Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante saliente de la Novena Región Militar, por su labor realizada en Guerrero en materia de seguridad, así como su entrega y compromiso que demostró en favor del estado.

El General de División D.E.M, Celestino Ávila Astudillo, es originario del Municipio de Tepecoacuilco, Guerrero y causó alta como Comandante de la Novena Región Militar, el 01 de agosto del año en curso. Dentro de su educación ha realizado diversos cursos de estrategias y armas y ha desempeñado diversos cargos militares, entre los más destacados como Comandante de la Segunda Región Militar, Jefe de Estado Mayor de la 28 y 42 zona Militar, Subdirector del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea, entre otros mandos.

En este acto protocolario Militar estuvieron presentes el General de División D.E.M, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante saliente de la Novena Región Militar, así como la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, así como el Comandante de la Octava Región Naval Militar, Julio César Pescina Ávila.

También estuvieron presentes las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, a la que desde este lunes formó parte el General Celestino Ávila Astudillo, como Comandante de la Novena Región Militar.

Salir de la versión móvil