Inicia vacunación a jóvenes de 18 a 29 años en Acapulco

Edwin López

*El secretario de Salud, Carlos de la Peña reitera el llamado a usar cubrebocas, lavado de manos y la sana distancia y favorecer la ventilación

*Se tiene una meta de vacunación de 155 mil 639 personas en este rango de edad

CHILPANCINGO. Con buena afluencia, este martes inició la vacunación contra el Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años en cuatro macropuntos en Acapulco.

Lo anterior se informó durante la conferencia para dar a conocer el comportamiento de la pandemia en la entidad, la cual estuvo encabezada por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el delegado Federal de los programas Sociales, Iván Hernández Díaz.

En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero acumula 52 mil 976 casos confirmados, 4 mil 824 defunciones, 686 nuevos casos y 3 mil 944 casos activos, siendo Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, entre otros, donde más se concentra el contagio.

Hay 511 personas hospitalizadas, de estas, 410 permanecen graves y 101 intubados, lo que representa un porcentaje de ocupación del 67 por ciento de camas Covid y un 47 por ciento en uso de ventiladores.

Respecto a las defunciones, el mes de julio terminó con 419 fallecimientos y en lo que va del mes de agosto suman ya 50.

En su mensaje, el delegado federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz apuntó que este día inició en Acapulco la Vacunación para jóvenes de 18 a 29 años, la meta es inmunizar a 155 mil 639 personas.

Resaltó que en la edad de 30 a 39 años se inmunizó a 69 mil 987 personas que representa el 65 por ciento de la meta planteada.

Hizo un llamado a las personas a vacunarse de acuerdo a los horarios, días y municipios que corresponden las dosis. Anotó que se tiene como meta que en este mes se vacune a toda la población mayor de 18 años en el estado de Guerrero.

Resaltó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en el proceso de vacunación en la entidad y agradeció el trabajo al personal de salud y voluntarios por el esfuerzo que han puesto en esta lucha contra el Covid-19.

Asimismo, se entabló comunicación con los enlaces en los puntos instalados en el Centro de Convenciones Acapulco, el Instituto Tecnológico de Acapulco, la Unidad Deportiva Jorge Campos y en la Unidad Deportiva Acapulco, quienes reportaron que todo transitó con una buena afluencia.

Se reúnen por segunda ocasión el mandatario estatal Héctor Astudillo y la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda

Edwin López

*Agradezco y reconozco la buena coordinación en el proceso de transición, señaló Salgado Pineda

*Hablan de finanzas y administración, seguridad pública y salud

CHILPANCINGO. Tal como se anunció el 22 de julio, el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores se reunió por segunda ocasión con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda.

Durante el mensaje de las 12 del día, para dar a conocer el comportamiento de la pandemia; Astudillo Flores mencionó que en este nuevo encuentro hablaron de temas como finanzas y administración; así como seguridad pública y salud.

El titular del Ejecutivo guerrerense precisó que se le presentó a la gobernadora electa la información sobre el Covid-19 en el estado y la etapa de la vacunación en diversos municipios.

“Le he expresado mis puntos de vista, mis preocupaciones y las acciones que se están llevando a cabo”, agregó.

Hizo un llamado a acudir a vacunarse al sector poblacional que le corresponda, además de seguir las medidas sanitarias para prevenir los contagios.

En su intervención, Salgado Pineda agradeció al mandatario estatal por la disposición y la perfecta coordinación con la que se lleva a cabo la transición.

“Es prioritaria la salud de las y los guerrerenses como lo mencionamos en la reunión, así como nuestro reconocimiento a las y los trabajadores del sector salud, médicos, enfermeras, enfermeros, a los que aplican la vacuna por su esfuerzo”, resaltó.

Se sumó al llamado del gobernador Héctor Astudillo para que a las y los jóvenes que les corresponda la vacuna, acudan a hacerlo para seguir haciendo frente a esta pandemia y que se sigan respetando las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, el gel antibacterial y la sana distancia.

A poco de terminar su gestión, se espera intenso trabajo de la 62 Legislatura local

IRZA

CHILPANCINGO. El diputado Jesús Villanueva Vega, de Morena, informó que la Mesa Directiva del Congreso local convocaría a periodo extraordinario de sesiones a mediados de este mes para aprobar varios nombramientos, entre ellos el del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

De acuerdo con el expresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Poder Legislativo tiene dos procedimientos de nombramiento: del nuevo titular de la ASE y al de la Contraloría Interna del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

En entrevista consideró que la 62 Legislatura “tiene tiempo” para aprobarlos en sesión de pleno para lo que a mediados de este mes realizarán un periodo extraordinario de sesiones.

Cabe mencionar que este martes comparecieron ante las comisiones de Vigilancia y Evaluación de la ASE y de Transparencia y Combate a la Corrupción los 8 aspirantes a la Contraloría Interna del IEPC, quienes expusieron sus planes de trabajo.

“La semana pasada desahogamos varias comparecencias de aspirantes a otros órganos de control interno como el de la Fiscalía General del Estado, de la Comisión de Derechos Humanos e Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, dijo.

De acuerdo con el también expresidente de la Jucopo, los órganos de control interno son importantes porque están enlazados al Sistema Estatal Anticorrupción del Estado y son “la primera línea de combate en la corrupción”.

Explicó: “tienen facultades extraordinarias porque pueden fiscalizar al interior y ejercer facultad de responsabilidad, pueden presentar denuncias ante la Fiscalía del Estado y darle vista a la propia Auditoría Superior del Estado y al Tribunal de Justicia Administrativa”.

Villanueva agregó que esos órganos de control también pueden imponer sanciones en faltas administrativas y presuntas irregularidades que adviertan en las revisiones que realicen, “por esa razón es importante que antes de concluir la Legislatura queden integrados”.

Mientras que el procedimiento para la designación del nuevo titular de la ASE, precisó el legislador morenista, lo conduce directamente la Jucopo.

Exige la CETEG la destitución de la directora de Personal de la SEG

IRZA

*La acusan de asignar plazas de base a hijos de funcionarios

CHILPANCINGO. Ante la presunción de irregularidades administrativas y asignación de plazas docentes a familiares de funcionarios estatales, integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), demandaron la destitución de la directora de Administración de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Nybia Solís Peralta.

Los cetegistas acusaron que la funcionaria estatal de favorecer con la asignación de plazas de base en lugares preferentes y dentro de oficinas centrales a hijos de diversos funcionarios estatales.

La dirigente de la delegación D III (16) 02, Reyna Bello de Jesús explicó que existen alrededor de 300 trabajadores administrativos fallecidos.

Durante la conferencia de prensa ofrecida durante la asamblea regional representativa realizada este martes en el edificio sindical, ubicado en la avenida Circunvalación de la colonia Burócratas de esta capital, explicó las plazas de base de los trabajadores fallecidos les corresponden a sus familiares, al no estar considerados en la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM), surgida en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, aseguró que la SEG, a través de la directora de Administración de Personal, ha rechazado las propuestas de los trabajadores de base, algunos espacios de docentes fallecidos durante esta pandemia por enfermedades terminales como cáncer e hipertensión y, otros más por Covid-19.

“Tenemos constancia y copias de los nombramientos que se han otorgado en las últimas semanas a hijos de funcionarios. Como a la hija del coordinador de Asesores de la SEG, José Luis Peralta Lobato, que estaba en el espacio 907 de los trabajadores no reconocidos por el Fondo de Aportaciones a la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y de repente aparece en la nómina federal con la clave más alta y en oficinas centrales”.

Destacó que se han hecho las denuncias correspondientes, pero los órganos internos de la SEG, son parte de las mismas instancias en donde se están colocando a estos hijos de funcionarios como la Contraloría Interna, Pagos, dirección de Administración de Personal y Oficinas Centrales de la misma SEG.

Añadió que la CETEG está alerta “porque están vulnerando los derechos de los trabajadores que están falleciendo en esta pandemia, y esas plazas son asignadas por la directora de Administración de Personal, Nybia Solís a hijos de funcionarios de la SEG”.

Los cetegistas informaron que esta denuncia es parte de las demandas que se incorporarán a un plan de acción, que incluye las movilizaciones en la entidad derivadas de la asamblea regional representativa.

López Obrador observa corrupción en las Escuelas Normales Rurales

IRZA

*Propone que el dinero del subsidio se entregue directamente a los alumnos

CHILPANCINGO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que al interior de las Escuelas Normales Rurales del país “hay controles autoritarios” que encabezan los Comités Estudiantiles, quienes manejan el ingreso de alumnos, el ingreso económico institucional y controlan hasta a los directivos, por lo que planteó que no reciban más el subsidio económico gubernamental para su sostén.

López Obrador planteó que los recursos que el gobierno deriva para las Escuelas Normales Rurales del país se hagan llegar de manera directa, sin intermediarios, a los estudiantes.

Durante su conferencia de prensa “mañanera” de este martes, López Obrador criticó severamente el autogobierno en las normales rurales del país, comités estudiantiles que se han quejado de que con la llegada de la Cuarta Transformación se ha disminuido el subsidio federal a esas instituciones de educación superior.

El presidente recordó que la última ocasión que visitó Guerrero hace poco más de tres semanas, los normalistas de Ayotzinapa le pidieron apoyo para su institución. Dijo que frente a Palacio Nacional, normalistas de Mactumatzá, Chiapas, llevan varios días en plantón y sostuvo que ambos casos, “los está atendiendo tanto Alejandro Encinas como el subsecretario de Educación, Luciano Concheiro”.

Y propuso una “solución de fondo, que de una vez se las propongo. Ya ven que yo siempre digo lo que pienso, mi pecho no es bodega. Se entrega el dinero a la normal y ahí lo administran, y de ahí sale para los alimentos de los muchachos y todo”.

Andrés Manuel López Obrador acusó que ese subsidio “hay veces que no se maneja bien ese dinero y hay controles al interior de las escuelas; incluso, controles autoritarios en estas escuelas, donde hasta obligan a los muchachos a llevar a cabo acciones, porque van ahí muchachas, muchachos de escasos recursos a estudiar y yo tengo compromiso con ellos, es a los que más quiero ayudar; pero también no es correcto de que haya ese tipo de cacicazgos al interior de las escuelas con mal manejo de recursos, eso ya no debe de existir”.

Y propuso que “esos recursos que van a los jóvenes se les entreguen de manera directa a ellos ¿sí? o sea, que para la comida, que tengan su beca y que puedan ir a fondas, a restaurantes, a lugares donde tengan ellos su dinero para la comida, pero que hagan ellos lo que quieran”.

Afirmó que el fondo de esas movilizaciones, “es el manejo del dinero, o sea, porque no sólo eso, ellos también en algunos casos, no estoy generalizando, son los que ponen al director, son los que ponen al administrador, son los que mandan. Entonces, sí ayudar en todo, pero que no haya abusos”.

Dijo entre líneas que hasta se podría desaparecer los internados en las normales rurales y entregar el subsidio público directo a los estudiantes, “en todos los pueblos hay familias que rentan sus cuartos, que dan de comer, bueno, así estudiamos nosotros, así estudié yo. Y no les va a faltar nada absolutamente. Lo que no queremos es que se siga promoviendo el manejo corrupto en las escuelas, en ningún lado. Es el mismo caso de las universidades (pero) desde luego que vamos a respetar la autonomía”.

Insistió que se debe de analizar la organización de las normales rurales del país, “hay que ver lo de la organización, porque me lo han planteado, o sea, yo escucho a todos y estoy bien informado. Ya no hay Cisen, no hay espías, pero la gente me informa, por eso ando en todo el país y estoy escuchando a todos. Ahora con la pandemia menos porque hay que guardar la sana distancia, pero de todas maneras estoy escuchando a la gente”.

Comentó que a los normalistas rurales se les iba a atender desde este martes “sí, y que el deseo es llegar a un acuerdo, y que no estamos en contra de ellos y que jamás se les va a reprimir, que, al contrario, se les va a ayudar porque necesitan ser apoyados para que sigan estudiando”. (www.agenciairza.com)

Sin consenso de padres y maestros será complicado el regreso a las aulas: HHV

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, insistió en que el regreso presencial a clases dependerá del “consenso” entre autoridades educativas, profesores y padres de familia.

“Podemos ir abriendo clases poco a poco, de manera estratégica, de manera muy responsable, con mucho cuidado, pero siempre y cuando contemos con el consenso de padres, maestros y autoridades, de otra manera será complicado”, dijo.

En entrevista precisó que a pesar de que Guerrero regresó al color naranja del Semáforo Epidemiológico debido a la tercera ola del COVID-19, la SEG sigue trabajando para un posible regreso, aunque admitió que hay “situaciones” por resolver.

“Hay instrucciones para lograr la certificación de las escuelas, poderles dar distintivo RSC (Regreso Seguro a Clases). Pero lleva implícito que el Semáforo esté en verde”, precisó.

Insistió en que están trabajando sobre el acuerdo estatal al que convocó el gobernador Héctor Astudillo Flores, el cual implica que un consenso escolar entre las comunidades, padres de familia y maestros, porque no solo tienen en mente el posible regreso gradual a las aulas, sino prepararse para seguir mediante el sistema de educación a distancia, por lo que es indispensable fortalecer los mecanismos de enseñanza-aprendizaje.

“Si regresamos a clases presenciales, lo haremos a través de una certificación de cada escuela. Para eso debemos cumplir requisitos: que estén en condiciones adecuadas, que cuenten con un comité responsable, que va a revisar que esté el gel antibacterial, agua con jabón, cubrebocas, cómo van a funcionar las cooperativas, entonces vamos a otorgar el distintivo, el certificado RSC con fecha calendario para que ya puedan regresar a clases”, dijo.

Otra variante es que en los municipios que estén en color verde del Semáforo Epidemiológico Nacional puedan reiniciar clases presenciales de manera gradual.

“Podemos ir abriendo clases poco a poco, de manera estratégica, de manera muy responsable, con mucho cuidado, pero siempre y cuando contemos con el consenso de padres de familia, maestros y autoridades, de otra manera será complicado”, dijo.

Sin embargo, comentó que la SEG sigue trabajando en el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia, es decir, por televisión o virtualmente -mediante dispositivos digitales conectados a internet- ante la posibilidad también de iniciar el ciclo escolar 2021-2022 a distancia ante el rebrote de la contagiosidad por COVID-19.

Huicochea informó que recientemente se reunió con directivos de la empresa multinacional Microsoft, quienes ofrecieron adaptar todos sus programas al proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Hay muchos maestros que serán capacitados, ya tenemos una tercera parte, vamos por las otras dos en esta semana para capacitarlos con herramientas informáticas que ayuden a llevar el control de grupos académicos y no es necesario que estén en conectividad todos los grupos. Tenemos que buscar y hacer uso de todos los recursos tecnológicos para seguir fortaleciendo la educación a distancia”, opinó el funcionario. (www.agenciairza.com)

Exigen trabajadores de Salud de Guerrero la regularización laboral que prometió AMLO

IRZA

CHILPANCINGO. Por segundo día consecutivo, el Movimiento de los Trabajadores de la Salud Pública en Guerrero, realizaron bloqueos a vialidades y en accesos de oficinas del gobierno federal en la Ciudad de México, para demandar la instalación de una mesa de atención a su demanda de regularización  laboral de casi 5 mil empleados de contrato, tal y como lo prometió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Los representantes de este Movimiento de Guerrero, continuaron sus manifestaciones en compañía de trabajadores de otras partes del país y ampliaron sus protestas y  bloqueos a los accesos de oficinas federales como Gobernación, Salud y en las avenidas como Paseo de la Reforma.

Afuera de la Secretaría de Salud federal, una de las trabajadoras eventuales de Guerrero, dijo que no esperaban movilizarse en la Ciudad de México debido a la alta incidencia de contagios de Covid-19, “pero estamos aquí con los sueños rotos pero con nuestra alma intacta y con el coraje de luchar para que las injusticias terminen al gremio de la Salud”.

Se quejó que para las autoridades federales y estatales son “personal olvidado, golpeado, humillado por aquellos que nos dicen representar, pero como siempre entregando el corazón a nuestra profesión y a cada uno de nuestros pacientes, durante la pandemia muchos compañeros dejaron su vida y sus sueños de obtener tan anhelada estabilidad laboral, pero hoy nosotros seguimos en pie y en su nombre seguiremos está  lucha hasta que la justicia nos alcance y que todos los compañeros con contratos precarios sean basificados”.

Y le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que “ya no tenga a estos héroes, como usted los llama, en el olvido, porque usted estaba en nuestro lugar, luchó y tal vez se frustró, pero al final con su pueblo que confiamos en un gobierno diferente, está logrando cambios significativos en el país, pero le pedimos con la mano en el corazón no nos olvide más, confiamos en ustedes nuestro futuro y que gracias a nuestros votos le dimos también nuestras esperanzas de un cambio”.

Reiteró que buscan “la regularización del personal de Salud por antigüedad y la homologación de sueldos a nivel nacional, sin intervención de sindicatos corruptos, porque como se sabe, entregan a dedazo a conocidos y a familiares las bases de muchos trabajadores con antigüedad”.

Pero también denunciaron que en lo que va de la pandemia del Covid-19 trabajadores eventuales han sido despedidos, “por ello demandamos la reinstalación del personal despedido durante la pandemia, usted y su gabinete de Salud prometió que no habría despidos, sabemos de fuentes de todos los estados que esos lugares son tomados por familiares de sindicato y autoridad después de la pandemia, no somos tontos, fueron carne de cañón, haga auditorías en todos los estados. El movimiento cuenta con 148 registros de despidos de algunos estados que nos externaron y pidieron luchar por ellos y reinstalación a su centro de trabajo arriesgando la vida en la pandemia, ahora sólo son desechados”.

Y convocaron a los trabajadores de Salud en esa condición laboral de todo el país “a no tener miedo que este movimiento es y será el más grande a nivel nacional del sector Salud, que unidos seremos más  fuertes, dejemos la apatía y el conformismo a un lado, es momento de dar todo”. (www.agenciairza.com)

Auto se sale de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en San Jeronimito

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo de reciente modelo se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Jeronimito, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro ocurrió durante la mañana de este lunes, cuando el chofer de un Nissan Sentrq, gris, con placas del estado de Guerrero, por circular sin precaución a su frente se salió de la vialidad y se detuvo entre pastizales.

El auto quedó atascado y con daños en el frente, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Aparatosa volcadura en bulevar del Aeropuerto de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se volteó por circular a exceso de velocidad en el bulevar que dirige en el Aeropuerto, la madrugada de este lunes, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro ocurrió a las 4:00 horas, por lo que acudieron los paramédicos de Protección Civil y Bomberos, sin embargo no hubo personas lesionadas.

El auto quedó detenido sobre un puente, con las llantas hacia arriba y fue abandonado por sus pasajeros.

Al final, los elementos de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remolcar el Jetta al corralón para los trámites correspondientes.

Dos heridos deja accidente en Las Palmeras

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una familia que circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, con dirección a Acapulco, sufrió un accidente a la altura de la colonia Las Palmeras, luego de que otro vehículo se impactó contra la camioneta en la que se desplazaban; accidente que dejó un saldo de dos heridos.

La familia se desplazaba en una camioneta de la marca Ford, tipo Pick Up de modelo atrasado, con placas de circulación GX-2223-C del estado de Guerrero, pero a la altura del kilómetro 65 en el puente Las Palmeras, fueron impactados por un automóvil de la marca Volkswagen tipo Jetta de color azul, modelo 2006 y con placas de circulación HDL-616-B del estado de Guerrero.

Se informó que la camioneta era conducida por Luis Germán , de 35 años de edad, quien iba acompañado de su esposa Zayra, de 30 años, y sus hijas Alondra Abigail de nueve años y Ámbar Amelia de 10 meses, todos originarios del municipio de Tecpan.

Luego del accidente llamaron al número de emergencias y hasta ese punto llegó una unidad de la Cruz Roja Mexicana, para atender a los lesionados y trasladarlos al área de urgencias del Hospital General “Doctor Juventino Rodríguez García”, para su atención médica.

Salir de la versión móvil