Gobierno de Zihuatanejo y Delegación de Transportes instalan arco sanitizante para vehículos COVID-19

Yaremy López  

El gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec, en coordinación con la Delegación de Transportes del Estado, colocaron un arco sanitizante en la avenida Heroico Colegio Militar para desinfectar vehículos del transporte público y particulares y así reforzar las medidas de prevención y atención del Covid-19.

De acuerdo al titular de la dirección de Seguridad Pública Municipal, Jorge Berrios Flores, dio a conocer que hasta el momento el arco será resguardado por la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, que se encargarán del operativo de sanidad y colocarlos en diferentes puntos de la ciudad, con la coordinación de personal de la Delegación de Transportes.

El arco funcionará mientras se requiera por la pandemia del Covid-19, en diferentes sitios y horarios con todo el apoyo de la autoridad municipal.

En el lugar se observó que la mayoría de los choferes y usuarios portaban el cubre bocas para evitar más contagios del virus en Zihuatanejo.

Los trabajadores del volante, agradecieron la medida de sanidad implementada por el gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec.

Evalúan gobernador Astudillo y autoridades para la Construcción de la Paz acciones de seguridad

Edwin López

*Mantiene Protección Civil Guerrero vigilancia sobre evolución de Tormenta Tropical 12 – E frente a Guerrero

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, evaluaron el esquema de seguridad en el estado, destacando que Zihuatanejo y Chilpancingo han disminuido los homicidios dolosos en 50 y 40 por ciento, respectivamente.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que los operativos implementados de forma coordinada por las autoridades para la Construcción de la Paz, han logrado reducir los índices delictivos en el estado.

En tanto, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, señaló que se realizan las indagatorias por hechos ocurridos recientemente en Acapulco, y que se ha logrado avanzar en las investigaciones sobre el triple homicidio ocurrido dentro de un bar ubicado en el poblado de Llano Largo el pasado 04 de agosto.

De igual forma, dijo que se lograron acciones contra posibles delincuentes en el puerto de Acapulco, a los que se les atribuye diversos delitos.

El secretario de Protección Civil Guerrero, Marco César Mayares Salvador, informó que se mantiene vigilancia tras la formación de la tormenta tropical 12 – E que se encuentra a 400 kilómetros, frente a las costas de Guerrero, por lo que se espera lluvias en Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Centro y Montaña, generando posible reblandecimiento de terrenos y laderas por lo que la población deberá estar atenta ante cualquier situación que se presente.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el representante del Comandante de la Octava Región Naval Militar, Julio César Pescina Ávila; el representante de la Guardia Nacional, Paul Riviello López; el comandante de la 35 zona Militar, Federico San Juan Rosales.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández, y el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero Cruz.

Reiteran autoridades estatales seguir las recomendaciones y medidas establecidas para disminuir los contagios de Covid-19

Edwin López

*La coordinación con los ayuntamientos es fundamental para lograr que estas disposiciones tengan éxito

ACAPULCO. El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, reiteró el llamado realizado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, para seguir las recomendaciones para residentes y visitantes, así como respetar los aforos y horarios permitidos en los diversos establecimientos, que se han dispuesto para tratar de mitigar los efectos negativos de la pandemia.

Durante la transmisión diaria y en compañía de la directora de Comunicación Social, Érika Lürhs Cortés y el secretario de Salud, Carlos de la Peña, el titular de Turismo se refirió a de manera particular a la restricción de la circulación de las 23:30 a las 06:00 horas, que aclaró, no se trata de una prohibición, cuyo objetivo principal de esta medida es reducir la movilidad y en consecuencia, contribuir a disminuir los contagios.

“El llamado es a la comprensión, a la ayuda a la participación de todos. Está comprobado que el bajar la movilidad, disminuye el número de contagios y de eso se trata. No olvidemos que estamos en semáforo rojo y solicitamos su respaldo, su ayuda, su comprensión, en este tema tan importante, que es bajar la movilidad”, dijo.

En su participación, la directora de Comunicación Social señaló que en estas acciones, la coordinación con los ayuntamientos, particularmente de los municipios con vocación turística, ha sido muy importante para poder poner en marcha todas estas medidas; por ello agradeció el respaldo los alcaldes de Acapulco, Adela Román Ocampo; de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y de Taxco, Marcos Efrén Parra. “Los nuevos lineamientos son difíciles, pero lo más difícil es hacer que estos se acaten. De ahí la importancia de que las y los alcaldes de todo Guerrero nos apoyen. Pero quizá lo más importante es que usted, que nos está viendo, no deje de usar el cubrebocas y si no tiene que salir a ninguna actividad esencial, no lo haga”, señaló.

Al respecto, el director de la Dirección de Transportes en el estado, Miguel Ángel Piña Garibay informó que actualmente se han intensificado los operativos que se realizan en las 14 delegaciones y 3 subdelegaciones de las siete regiones, en un esfuerzo para verificar que choferes y usuarios de camiones, taxis, colectivos y camionetas alimentadoras usen cubrebocas.

“Se sigue sancionando a los transportistas que no acatan la indicación. Recordemos que es una sanción, no sólo no portar el cubrebocas el conductor, sino también el usuario. Entonces hacemos la invitación para que se respete el uso del cubrebocas, que es lo que más estamos vigilando”, explicó.

En su participación, el delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández Díaz anunció que el próximo jueves se dará a conocer el calendario para atender a las regiones Centro y Costa Grande, por lo que pidió a la población estar pendiente de la información.

Puntualizó que la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca para los adultos de entre 40 y 49 años de Acapulco y Chilpancingo, se encuentra en tiempo y forma, la cual debe ser posterior a 54 días de la primera dosis.

Los números de la pandemia en la entidad

En tanto que el secretario de Salud, indicó que hay 654 nuevos casos y 3 mil 918 casos activos, concentrados mayoritariamente en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Chilapa, Iguala, Quechultenango, Tixtla, Taxco y Tlapa.

Mientras que en la tendencia de hospitalización, hay un registro de 513 pacientes, de los cuales 90 se encuentran intubados. En tanto que en las defunciones, se maneja un promedio de 33.1 decesos diarios en lo que va del mes de agosto; a este respecto aclaró que de los 27 fallecimientos registrados ayer, el 90 por ciento eran pacientes no vacunados.

En el porcentaje de ocupación hospitalaria, hay un 66 por ciento, por arriba de la media nacional, que es de 53 y en pacientes intubados, un 42 por ciento, por debajo de la media nacional, que es de 44.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• Debido a la intensificación de la depresión tropical número 12-e del Pacífico se ha formado una tormenta tropical por lo que se le asignó el nombre de “LINDA”, se localiza aproximadamente a 390 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Gro., presenta movimiento hacia el oeste-noroeste a razón de 17 km/h, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad, condición que disminuirá conforme el sistema se intensifique y se aleje.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta las primeras horas de la noche favorecerá un ambiente cálido en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical con escaso contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas orientales de los Estados Unidos y con un centro secundario con centro sobre el Estado de Coahuila, favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Estado de Durango y con elongación hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, en interacción con una corriente de vientos máximos extendida sobre la zona fronteriza norte de los Estados Unidos y con una circulación ciclónica con centro sobre el Estado de Campeche elongada hasta el Estado de Guerrero, favorecen la entrada de aire continental con escaso contenido de humedad.

• COMO INFORMACIÓN GENERAL: Se mantendrá el potencial de ocurrencia de precipitaciones en los siguientes días.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y occidental, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados dispersas por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado con medios nublados dispersos por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Gradualmente en los inicios de la noche se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y occidental, condiciones que disminuirán al final de la madrugada. Vientos del sur variando al sureste de 8 a 12 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Gestiona Evelyn Salgado más apoyos para el Bienestar de los guerrerenses

Edwin López

Ciudad de México, 09 de agosto de 2021.- La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió con el titular de la Secretaría del Bienestar, Javier May Rodríguez, para gestionar acciones, programas y estrategias encaminadas a mejorar el nivel de vida de los guerrerenses.

En el encuentro, Salgado Pineda planteó las principales necesidades de las y los guerrerenses en materia de bienestar social.

Subrayó que se requiere mejorar el nivel de vida de las familias, mediante el reforzamiento de las estrategias de combate a la pobreza.

Al ser Guerrero una de las entidades con mayor nivel de marginación, la gobernadora electa insistió en la necesidad de promover el desarrollo humano en todas las regiones del estado. 

“Nuestra prioridad es el bienestar del pueblo; con inclusión, equidad y un trabajo coordinado, la esperanza está presente en Guerrero”, escribió Salgado Pineda en sus redes sociales, donde compartió fotografías de la reunión.  

Durante el encuentro, el secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, expuso a detalle los programas federales destinados al estado de Guerrero. 

El funcionario ratificó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con los sectores más vulnerables, bajo la consigna de “primero los pobres”.

Asimismo, expresó su voluntad y disposición para trabajar de manera coordinada en favor de los guerrerenses. 

Las lluvias dejan buenas rutas para la práctica del enduro

ALDO VALDEZ SEGURA

Las lluvias vienen hacer beneficiosas en algunos sectores, en este caso en la practica del deporte extremo llamado “enduro”, denominado así precisamente porque las rutas que sortean los motociclistas son creadas y formadas por la madre naturaleza, aquí no hay mano del hombre, aquí debes de saber ingeniártela para vencer estos obstáculos.

El enduro, se practica principalmente en los cerros de este puerto porteño, en donde ha decir de los intrépidos deportistas se encuentran con paisajes dignos de postales, sus ojos no dan crédito a todo lo maravilloso que encuentran a su paso, ya que la vista desde los cerros es incomparable, en ocasiones se topan con pequeños arroyos de aguas cristalinas, así como algunas cascadas.

Lo único que se necesita para la practica de este deporte es tener una motoneta todo terreno, tener tu equipo de seguridad, que este abarca desde el casco hasta herramientas en dado caso de alguna compostura, y lo primordial, no modificar las rutas, es decir, no cortar árboles, ni mucho menos destruir la flora y fauna.

Preocupa a comerciantes bajas ventas por rebrote de Covid en Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Comerciantes establecidos sobre la calle Progreso, ubicada a un costado del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río externaron su preocupación por las bajas ventas que se han presentado en los últimos quince días, debido al rebrote del Covid-19, que causó el retroceso de semáforo amarillo a rojo.

Ángel Celestino, locatario de un puesto de frutas y verduras, informó que sus ventas han disminuido a un cuarenta por ciento y señaló que muchos de sus productos se han perdido por las pocas ventas.

En algunos casos, los dueños de negocios se han visto obligados a mandar a algunos de los trabajadores a sus casas por el riesgo de contagios, por lo que el trabajo a realizar es el doble sin contar con las personas necesarias.

Actualmente los locatarios cierran entre la una y dos de la tarde, cuando antes del retorno cerraban hasta 6 de la tarde, pero hoy las ventas se han caído y tienen más pérdidas que ganancias, porque algunos productos se les están dañando.

Aunado a ello, señaló que temen por su salud con este rebrote, ante la posibilidad de un contagio, pero no quieren perder sus pocos ingresos para mantener a sus familias.

De 41% la ocupación en el primer día en semáforo rojo

Jaime Ojendiz Realeño

Durante el primer día de semáforo epidemiológico color rojo, el destino amaneció con el 41.2 por ciento de sus habitaciones rentadas, el más ocupado del Triángulo del Sol.

Según el conteo del día ofrecido por la Secretaría de Turismo de Guerrero,  la mayor ocupación de cuartos se dio en el municipio de la Costa Grande.

La estadística dice que en la región se concentró la mayor parte de las visitas durante el fin de semana.

La Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Guerrero, Rebeca Farías Salazar, dijo que para estas alturas ya ni siquiera ven alguna recuperación en el periodo vacacional de verano.

Sobre todo porque desde el semáforo en color naranja la reducción de turismo al destino se vio más marcada, ahora en las circunstancias actuales no hay mucha esperanza.

Habitantes de Petacalco protestan por matanza de tortugas

Isaac Castillo Pineda

*Acusan que la Termoeléctrica Plutarco Elías Calles asesina decenas cada año

Habitantes de la comunidad de Petacalco municipio de La Unión, protestaron para denunciar que la planta Termoeléctrica Plutarco Elías Calles ha matado a miles de tortugas desde su instalación hasta la fecha.

Por medio de unas lonas los pobladores plasmaron fotografías donde se ve a los quelonios sin vida, es afirman, un ecocidio sin control.

Los pescadores narraron que los reptiles son arrastrados por turbinas y arrojados sobre el canal de la termoeléctrica, donde algunos empleados han podido documentar estos hechos.

Afirman que el daño ambiental va mas allá de las tortugas, pues con las emisiones de cenizas afectan hectáreas completas de mango, sin dejar de lado la deforestación de mangle.

La protesta la llevaron a cabo de manera pacífica en el parador turístico de la comunidad, pero advirtieron que de no haber respuesta se movilizarán en el acceso de la paraestatal.

Sería buena idea reinstalar Hospital Móvil Covid-19 en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Ante el crecimiento exponencial de personas contagiadas por Covid-19, sería buena idea poder considerar la instalación nuevamente del Hospital Móvil para la atención de esta enfermedad, al igual que el año pasado.

El Coordinador de Socorro de la Cruz Roja Mexicana Delegación Zihuatanejo, Juan Carlos Martínez Vázquez, dijo que sería una buena idea porque los hospitales están saturados y las cifras de enfermos no paran.

Y es que el año pasado las carpas donadas por el gobierno de Estados Unidos se instalaron en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, aquí se recibía a pacientes que no se encontraban tan graves y el resto se atendían en el Hospital General y la clínica del IMSS.

Juan Carlos dijo desconocer si oficialmente Zihuatanejo será sede para el hospital móvil, pero consideró que serán las autoridades de salud las que habrán de hacer el análisis completo para decidir por prioridades.

Salir de la versión móvil