Aún cuando hay desaceleración, continúan los contagios, debemos cuidarnos y acatar las medidas sanitarias, pide el gobernador Astudillo a la población

Edwin López

* Convocan a los jóvenes de 18 a 29 años de los municipios de la zona Centro a que asistan a vacunarse

* Ajuste para aplicar segundas dosis en Acapulco, quienes se vacunaron el 30 de julio se atenderán el 27 de agosto, los que se inocularon el 2 de agosto se vacunarán el 30 de agosto

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores exhortó a la población guerrerense a que acudan a vacunarse y pidió no bajar la guardia en las acciones preventivas contra el Covid.

“Seguimos insistiendo de la importancia de vacunarse, ese es un tema para cuidarnos pero también cuidar a los demás, el uso del cubrebocas y la sana distancia, no acudir a lugares donde haya muchas personas. El contagio sigue en todos lados”.

“La hospitalización tiene una tendencia a desacelerarse, sin embargo todavía las defunciones están presentes en los adultos mayores y no vacunados”.

Asimismo, destacó que el hospital móvil de Ometepec ya está funcionando, con lo que se pasó de 30 a 46 camas para atender a pacientes con coronavirus.

El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que en la región centro la asistencia a los centros de vacunación fue más baja de lo que se esperaba, “teníamos programadas aproximadamente 25 mil personas que se vacunaran el día de ayer, y acudieron poco más de 21 mil personas, el 82% por ciento fue lo que tuvimos de asistencia”.

Por lo que llamó a los jóvenes de 18 a 29 años a acudir a recibir el biológico, así como a personas que no se vacunaron en la etapa que le correspondía de los 30 años en adelante. “Este es el momento para que te puedas vacunar, los invitamos a que acudan a la sedes”.

También, dio a conocer que se hizo un ajuste para aplicar segundas dosis en Acapulco a personas de 30 a 39 años. El viernes 27 de agosto se va a atender las letras que se vacunaron el 30 de julio con las letras Q, R y S.

Y las personas que se vacunaron el día lunes 2 de las letras T,U, V, W, X, Y y Z, les tocaría el lunes 30 de agosto la aplicación de la segunda dosis.

Asimismo, destacó que no están atendiendo a personas rezagadas en primeras dosis en el municipio de Acapulco.

Seremos factor de colaboración propositiva en la entrega- recepción, reitera Héctor Astudillo

Edwin López

*Se reúne por quinta ocasión con la Gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda

* Dialogan temas sobre planeación, desarrollo social y desarrollo económico

CHILPANCINGO. “Nosotros siempre seremos factor de colaboración positiva, propositiva durante la entrega-recepción que inicia formalmente el próximo 5 de septiembre”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores tras reunirse por quinta ocasión con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda.

El titular del Ejecutivo guerrerense explicó que en esta nueva reunión de trabajo se abordaron temas referentes a la Planeación, Desarrollo Social y Desarrollo Económico; destacando los avances logrados y también señalando los retos por alcanzar.

En el tema de planeación se hizo hincapié que este gobierno siempre se condujo bajo seis ejes temáticos con objetivos claros en la aplicación del presupuesto.

En el tema de Desarrollo Social destaca el apoyo a la población vulnerable a través de programas exitosos como el de Un Cuarto Más, dirigido a niñas y mujeres, el de Guerrero Se Ilumina que incluía la aportación de paneles solares en viviendas ubicadas en pueblos más alejados de la entidad para llevarles el servicio de energía eléctrica.

Refirió que en el tema de desarrollo económico, hasta antes de la pandemia, Guerrero logró ser el estado con mayor movimiento económico, destacó al ser la entidad con menor tasa de desempleo y aumentó la inversión minera que genera miles de empleos directos e indirectos.

Astudillo Flores adelantó que la próxima reunión será el próximo 2 de septiembre para analizar algunas otras áreas para que la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda conozca más de lo que se ha hecho.

En esta reunión, el mandatario estatal estuvo acompañado por los secretarios de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado; de Desarrollo Social, Arturo Salgado Urióstegui y de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera.

Advierte SUSPEG nuevas movilizaciones para exigir pago de salarios a empleados de Capach

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache advirtió que en los próximos días convocará a nuevas movilizaciones con el apoyo de 25 secciones de esta agrupación gremial para demandar el pago de salarios y prestaciones a poco más de 200 empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo.

En entrevista dijo que las autoridades de la Capach y municipales los han orillado a realizar estas acciones y afectar a terceros, como el bloqueo de avenidas de este miércoles, por la falta de pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto, así como demás prestaciones.

Lamentó que esta situación esté ocurriendo a pocos días de concluir la administración de Antonio Gaspar Beltrán.

Dijo que de manera urgente las autoridades deben pagar las quincenas de los poco más de 200 empleados de la Capach, lo que da un monto de alrededor de 6 millones de pesos.

CNTE: 90% de padres rechaza el regreso a clases presenciales

IRZA

CHILPANCINGO. La encuesta nacional que aplicó la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), determinó que el 90.5  por ciento de 60 mil 026 padres de familia consultados, opinó que de acuerdo con la variante Delta de Covid-19 que afecta a niños y jóvenes, representa un riesgo asistir de manera presencial a las escuelas.

Los resultados los dieron a conocer este miércoles los representantes del magisterio disidente y se informó que 60 mil 026 padres de familia consultados en el país, el 90.3 por ciento considera que es un riesgo de contagio de Covid-19 regresar a clases presenciales sin que estén vacunados todos los que intervienen en el proceso educativo y población en general.

De los 60 mil 026 padres de familia, el 84.4 por ciento no está de acuerdo en asumir la responsabilidad de firmar la carta compromiso de corresponsabilidad para asistir a clases presenciales sin antes tener la vacuna.

El 81.7 por ciento de los 60 mil 026 padres de familia, no está de acuerdo en que se inicie el ciclo escolar 2021-2022 con clases presenciales.

Además, el 51.4 por ciento opinó que en las escuelas no hay los materiales e insumos necesarios para un regreso presencial seguro, por lo tanto, prevalece el riesgo permanente de letalidad.

La encuesta se realizó del 16 al 21 de agosto por parte de la CNTE y se incluyeron cinco preguntas respecto al posible regreso presencial a las aulas en medio de la pandemia por Covid-19 en el país.

En la encuesta, la participación de la población fue amplia, superando el universo establecido de 30 mil a 60 mil 026 padres de familia.

Este miércoles en Guerrero la sección 14 disidente informó los resultados en los que resalta que la CNTE ratifica que “primero la salud de todas y todos”.

Además de que enfatizaron que las clases de este ciclo escolar se iniciarán a distancia, dado que no hay condiciones para un retorno presencial el próximo 30 de agosto.

Guerrero suma 5 mil 313 decesos y 65 mil 683 contagios: De la Peña

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 5 mil 313 decesos y 65 mil 683 contagios acumulados en lo que va de la pandemia.

En el mensaje de este mediodía transmitido en vivo en la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que en las últimas 24 horas fueron confirmados 715 nuevos contagios.

También reportó 2 mil 625 casos activos y precisó que Guerrero ocupa el lugar 20 a nivel nacional en ese aspecto. “En la tendencia de defunciones son 31.7 por día en el mes de agosto”, refirió.

Agregó De la Peña Pintos que la mayoría de los decesos corresponden a personas adultas mayores y no vacunadas.

Indicó que en el municipio de Ometepec ya inició a funcionar el hospital móvil, donde pasaron de 30 a 46 camas, con apoyo del gobierno federal.

Hasta este mediodía de miércoles, reportó 445 pacientes hospitalizados, de los cuales 75 se encontraban intubados, con un 56 por ciento de ocupación de camas entre todas las instituciones médicas de atención al COVID-19.

Gigantesco caos provoca bloqueo vial de empleados de la Capach

IRZA

*Exigen pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto

CHILPANCINGO. Un gigantesco casos provocarontrabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), que este miércoles bloquearon más de 5 horas las principales avenidas en el primer cuadro de esta capital, para exigir el pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto y otras prestaciones.

Los empleados de la paramunicipal salieron en marcha a las 10:00 de la mañana de sus instalaciones en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo hacia el primer cuadro de esta ciudad.

Los trabajadores, encabezados por el secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache y el secretario general de la Sección 32 del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos, se distribuyeron y comenzaron un bloqueo en la avenida Juan Álvarez esquina con la calle Cristóbal Colón, en la entrada al paso a desnivel; en la avenida Juárez esquina con la calle Francisco I. Madero; en la avenida Ignacio Ramírez esquina con Cristóbal Colón.

Desde hace un mes los trabajadores se mantienen en paro laboral con la toma de oficinas de la Capach, por la falta de pagos de diversas prestaciones, como la prima vacacional del primero periodo de este 2021; 11 despensas por empleado desde septiembre pasado a julio de este año; uniformes de los años 2019, 2020 y 2021; pago de 5 días con ajuste del calendario 2020; cuotas sindicales 2018, 2019, 202 y 2021, así como la devolución del Impuesto Sobre la Renta y 90 días de aguinaldo, a lo que se le suma el pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto, pero el director de la paramunicipal, Ismael Rosas Castillo y el alcalde Antonio Gaspar Beltrán no les han resuelto.

Las protestas de los empleados se dan en el contexto de la crisis económica que atraviesa este organismo paramunicipal.

Hace unos días, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán informó que existen 27 mil usuarios del servicio de agua que no están al corriente con sus pagos, adeudando un total de 200 millones de pesos.

El bloqueo de los trabajadores de la paramunicipal generó un tremendo caos vial.  Los conductores del servicio público y particulares optaron por buscar salidas alternas para llegar a sus destinos.

Los empleados de la Capach levantaron los bloqueos poco después de las 3:00 de la tarde sin ningún acuerdo de solución.

Ante el TEPJF… Robustecen impugnación al resultado de la elección de gobernador de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El recurso de impugnación que presentaron las dirigencias del PRI y PRD a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a los resultados de la elección de gobernador, fue robustecido. Sin embargo, esos nuevos elementos de prueba no han sido revelados.  

Fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA, informaron que en el recurso de revisión constitucional se expone que el Tribunal Electoral del Estado (TEE), en su resolución del 21 de julio, no revisó todos los elementos de prueba aportados, los cuales “fueron denegados”.  

En el Juicio de Revisión Constitucional Electoral, presentado el domingo 25 de julio por la alianza “Va por Guerrero” ante la Sala Superior del TEPJF, solicitan reconsiderar las documentales presentadas respecto a la inelegibilidad de la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, y la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la elección de Guerrero.  

El citado recurso de revisión, al cual se tuvo acceso de manera parcial, pero no a los nuevos elementos que lo “robustecieron”, con el que las dirigencias del PRI y PRD solicitan la nulidad de la elección al considerar que “se cometieron graves irregularidades y no reparables” durante el proceso electoral y en la jornada comicial del 6 de junio, señala que “se violó el principio de equidad y neutralidad realizada por servidores públicos del Poder Ejecutivo Federal, y que conlleva como consecuencia la nulidad de la elección”, señalando como principal responsable al presidente López Obrador.  

Acusaron que, de forma sistemática, reiterada, pública y abierta, en 10 conferencias matutinas, desde Palacio Nacional, promovió e indujo franca y directamente la votación a favor de su partido Morena y de sus candidatos.  

“…actos desde luego, tuvieron impacto cualitativa y cuantitativamente en el día de la jornada electoral, con un resultado determinante en las votaciones en favor de su partido Morena y de su candidata a la Gubernatura del Estado de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda”, indican.  

Señalan que el gobierno federal, a través de su Delegación en Guerrero, realizó el Operativo de Pago a la ciudadanía inscritos en el padrón de beneficiarios de diferentes programas de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, ambos del presente año, e inició el 15 de marzo y concluyó el 3 de abril de 2021, dentro del periodo de campañas electorales.  

Esta entidad, señalan, cuenta con un millón 289 mil 291 beneficiarios de programas federales, quienes recibieron apoyos financieros entre marzo y abril del 2021 en las sucursales Telecom, cuya cifra corresponde al índice de votación en los comicios del pasado 6 de junio. Esas pruebas, agregan, no fueron consideradas por el TEE.  

Además de que los “servidores de la Nación” -estructura operativa del gobierno federal- “promovieron los pagos mediante propaganda”, cuyo acto “coaccionó a los beneficiarios con el fin de promover a los candidatos afines al partido político Morena, del cual es fundador y militante el titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador”.  

El segundo agravio corresponde a la presunta inelegibilidad de Evelyn Salgado Pineda, como candidata de Morena al gobierno de Guerrero, cuyo acto fue también desechado por el TEE, indican, con lo cual se les “vulneró el principio de congruencia interna y externa”.  

Denunciaron que Salgado Pineda no participó “en el proceso de selección interna de candidaturas” que realizó el partido Morena. El TEE resolvió, señalan, que “resultaba suficiente que la citada candidata reuniera los requisitos constitucionales y legales para ser candidata”.  

El PRI y el PRD se quejaron de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como el TEE, no revisaron que Salgado Pineda cumpliera debidamente con todos los requisitos de elegibilidad.  

Añaden que el artículo 43, inciso d, del Estatuto y Principios Democráticos del Partido Morena, prohíbe a sus dirigentes promover a sus familiares hasta en cuarto grado de línea directa y hasta segundo por afinidad. Al respecto indican que Salgado Pineda es “hija en primer grado de Félix Salgado Macedonio”, quien fungía como dirigente de Morena en la entidad.    

Se quejaron de que el TEE “pasó por alto” esa prohibición, la cual está establecida también en el artículo 41, Párrafo 3, apartado 1, de la Constitución General de la República, generando con ello un “agravio por el grave perjuicio que ello conlleva”. Las dirigencias del PRI y PRD presentaron los estatutos de Morena y la Constitucional federal para sustentar la inelegibilidad de Salgado Pineda.   

En ese sentido solicitaron a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF avocarse al estudio y análisis de los agravios promovidos y que, en su oportunidad, revoque la resolución de la autoridad responsable, en este caso el TEE, emitiendo otra que “cumpla con la debida motivación, fundamentación, congruencia y exhaustividad, debiendo declarar la nulidad de la elección de Gobernador en el Estado de Guerrero”. 

Se desploma un edificio de tres plantas en España

AGENCIAS

Al menos dos personas están atrapadas tras derrumbarse hoy un edificio de tres alturas en la localidad de Peñíscola, en la costa mediterránea española, según informaron los bomberos de la ciudad.

Una de las dos personas atrapadas está consciente, según indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la región de Valencia, donde se produjo el siniestro.

El derrumbe, cuyas causas se desconocen por el momento, se produjo en un edificio de unos veinte apartamentos ubicado en una urbanización de Peñíscola, que -según los primeros datos- quedó bastante afectado.

Hasta el lugar, una zona turística, se trasladaron seis dotaciones de bomberos, así como personal de las unidades de rescate y salvamento, de la unidad canina y de la unidad de maquinaria y logística, según las mismas fuentes.

Además, la Guardia Civil, cuerpo de seguridad español que también participa en el rescate, pidió a la población que no acuda a la zona y que deje libre los accesos para que puedan circular bien los servicios de emergencia.

Peñíscola, en la costa este de España, es uno de los destinos turísticos más destacados del país.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• El eje de la onda tropical número 23, clasificada como moderada, se localiza al sur Acapulco en donde el sistema de baja presión se ha intensificado a la depresión tropical número 14-e, la cual presenta una trayectoria paralela a las costas del Pacífico Sur Mexicano, favorecerán la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad, se prevé que la circulación periférica absorba a la mencionada onda tropical.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta las primeras horas de la noche favorecerá el ascenso en los valores de temperatura en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre la porción centro-sur de los Estados Unidos favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Golfo de México.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y media porción norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental. Vientos del sur variando al sureste de 8 a 12 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Chofer de Urvan muere al ser arrollado por un taxi en la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un transportista murió al ser atropellado por un taxi en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Los Reyes del municipio de Zihuatanejo.

Se logró saber que el hecho ocurrió a las 6:00 de la mañana de este martes, cuando el conductor del taxi 0144 de la UTAAZ, un Nissan Sentra, circulaba sobre la referida vialidad y no alcanzó a frenar cuando se atravesó Román N, de 32 años, quien quedó debajo del vehículo.

Los paramédicos que acudieron sólo corroboraron que ya no presentaba signos vitales, debido a las múltiples lesiones que se produjo al ser aplastado por el auto de alquiler.

Los elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el área y notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que efectuaran las diligencias de ley, luego trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Se logró conocer que una mujer llegó al lugar del suceso, dijo ser su esposa y lo identificó como Román, de oficio transportista y tenía su domicilio en la colonia Progreso de Coacoyul.

Salir de la versión móvil