Boletín meteorológico para #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 28 de agosto a las 08:00 horas del domingo 29 de agosto de 2021.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO

• El huracán “NORA” se localiza este inicio noche sobre las costas del Estado de Jalisco, aproximadamente a 15 km al oeste de Tomatlán, Jal., presenta movimiento hacia el norte a razón de 22 km/h, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical hacia el interior del territorio estatal que se manifiesta hasta el nivel medio, condición que disminuye gradualmente.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta los inicios de la noche favorecerá un muy ligero ascenso en los valores de temperatura en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el oriente del Estado de Guerrero y con elongación hasta el oriente del Estado de Coahuila favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Pacífico hacia el interior de la porción occidental de la entidad.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de ligeras a moderadas. Vientos del sureste de 10 a 15 Km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de ligeras a moderadas aisladas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, así como nublado por nubes medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de ligeras a moderadas en la Región y tormentas locales dispersas sobre su extremo oriental. Vientos del sureste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su franja costera y frente a sus costas. Vientos del sureste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, así como nublado por nubes medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de ligeras a moderadas aisladas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, así como nublado por nubes medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de ligeras a moderadas aisladas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de ligeras a moderadas aisladas en la Región y tormentas locales dispersas sobre su porción sur. Vientos del sureste del sureste de 8 a 12 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad en la Región y tormentas locales dispersas sobre su ladera sur. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre su ladera sur. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Continúa el caos vial en Papanoa

Edwin López

#TECPAN.- Continúa el caos en Papanoa, municipio Técpan de Galeana, ya que pobladores mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, esto debido a que vecinos del asentamiento irregular Lucio Cabañas exigen al gobierno del Estado de Guerrero que les escrituren sus “terrenos”.

Se logró conocer que el predio que tienen invadido es propiedad del Estado de Guerrero,  por lo que se espera que en las próximas horas lleguen a un arreglo ambas partes para que sea liberada la carretera.

Se logró saber que permiten el paso de vehículos por unos minutos, pero de nueva cuenta bloquean hasta por hora.

Habilitan paso provisional en El Calvario tras derrumbe

Isaac Castillo

Tras varias horas de permanecer cerrado por un deslave, la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad turística El Calvario en el municipio de Petatlán fue abierto con un paso alterno.

Desde temprana hora personal de la SCT y Protección Civil Municipal iniciaron trabajos con maquinaria para retirar escombros de un costado del tramo y ahora se permite el paso a los vehículos, con excepción de autos pesados.

A pesar de ya estar habilitada la circulación, se hace gradual porque solo es por medio de un carril, el flujo lo controla la Sedena y las Fuerzas Estatales de Guerrero.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que viajen con precaución porque ante la presencia de lluvia constante, no se descarta qué hay más derrumbes.

Los trabajos para liberar por completo los dos carriles continúan y se espera quede resuelto en las próximas horas.

Hacienda de Cabañas afectada tras las lluvias

Cuauhtémoc Rea

San Jerónimo .- Tras las lluvias provocadas por el huracán Nora en la localidad de Hacienda de Cabañas se ha registra la mayor parte de afectaciones, principalmente en las partes bajas de la zona.

Personal de Protección Civil se encuentra en el lugar para activar los protocolos correspondientes .

Creciente de ríos y arroyos en La Unión provocó remanente de huracán Nora

Edwin López

La Unión.- Los remanentes del huracán “Nora” han provocado la crecida de ríos y arroyos en La Unión; Protección Civil Municipal no reporta daños en viviendas, y continúa monitoreando los afluentes que pudiesen desbordarse.

Camerino Vejar Prieto, director de Protección Civil, recibió instrucciones de Crescencio Reyes Torrez, presidente municipal, para que se esté en alerta, porque las lluvias continuarán en las próximas horas de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. Esta situación podría generar el desbordamiento del arroyo “El Calechoso”, el cual atraviesa parte de la cabecera municipal, particularmente en la colonia con el mismo nombre en la que en otras ocasiones ya se han registrado desbordamientos que afectaron a decenas de familias que ahí habitan.

Vejar Prieto precisó que durante la madrugada un árbol cayó sobre la carretera que conduce a la cabecera municipal, el cual fue retirado por los elementos de Protección Civil. Afortunadamente no hay afectación en viviendas y la vigilancia se mantendrá constante en toda la geografía unionense. “Estamos haciendo recorridos en las comunidades y carreteras para prestar el auxilio a quien lo necesite”.

Cae barda perimetral tras lluvias provocadas por el huracán Nora

Cuauhtémoc Rea

Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la región costa grande y gran parte del estado provocadas por el huracán “NORA”, una barda de adobe ubicada sobre la avenida Juan Álvarez al norte de esta ciudad cafetalera se derrumbó afectando parcialmente la circulación de vehículos en la zona.

Al lugar acudió el personal de Protección Civil Atoyac para auxiliar a los propietarios a retirar el escombro que cayó sobre el pavimento.

La familia afectada ya había pedido auxilio a las autoridades para evitar algún percance ante el mal estado en que se encontraba esta barda perimetral, construida hace más de 50 años y era una de las pocas construcciones tradicionales que aún permanecía tras el paso del tiempo, sustituidas por modernas edificaciones.

Salir de la versión móvil