Muere reportero al impactar su auto contra un trailer

San Marcos, Gro., agosto 22 de 2021 (IRZA).- Elreportero Delfino Díaz Castillo, alias El Zorro, colaborador de la página digital Impacto Guerrero, la madrugada de este domingo murió prensado en su auto al chocar de frente contra un trailer cargado con papayas, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del mercado de esta cabecera municipal, en la Costa Chica de la entidad.

La Secretaría de Protección Civil estatal informó que a la 1:34 de la madrugada, se reportó vía 911 un choque automovilístico en el punto referido.

Al lugar acudió personal de esa dependencia, de la Guardia Nacional y de Protección Civil y Policía municipal.

El cuerpo del reportero quedó prensado entre los fierros retorcidos del auto que conducía, un Volkswagen tipo Jetta, color arena.

El reporte indica que impactó de frente contra un tráiler particular que transportaba papayas.

Rescatistas sacaron el cuerpo y personal del Servicio Médico Forense lo trasladó a sus instalaciones en Acapulco. (www.agenciairza.com)

Cae árbol y bloquea Paseo de la Boquita

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un árbol de aproximadamente 10 metros de altura se cayó sobre la avenida Paseo de la Boquita, en la zona centro de Zihuatanejo, esto debido al reblandecimiento de la tierra por las recientes lluvias.

Fue al mediodía de este domingo, cuando el personal de Protección Civil y Bomberos y Servicios Públicos fue notificado que una ceiba bloqueaba toda la calle de la Boquita, frente a la iglesia Ángelus y un Centro de Salud, por lo que había cables reventados y toda la cuadra se había quedado sin luz.

Los uniformados de la Policía Vial dirigieron la circulación para que los empleados de las mencionadas áreas cortarán el árbol con motosierras y machetes, acciones que perduraron aproximadamente 30 minutos.

En total la vialidad quedó bloqueada aproximadamente una hora; el tiempo en que llegó todo el personal, se organizaron y comenzaron a trabajar, el árbol en pedazos lo retiraron en un camión volteo.

Aunque la circulación vehicular la abrieron poco después de una hora, los trabajadores de empresas como la CFE, de telefonía y cable se quedaron a realizar reparaciones para restablecer sus servicios.

Disminuye la ocupacion hotelera; llega a 35%

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Turismo de Guerrero reportó disminución en su ocupación hotelera este fin de semana, con 35 puntos porcentuales, Ixtapa Zihuatanejo mantiene la preferencia en el verano.

Los tres destinos turísticos de Guerrero lograron 32.6 por ciento de ocupación hotelera. Acapulco tiene 31.4 por ciento de cuartos ocupados, Taxco el 33.5 por ciento e Ixtapa Zihuatanejo el 35.3 por ciento.

De forma individual la hotelera tradicional reportó 23.6 por ciento de cuartos rentados y el Centro Integralmente Planeado 37.6 por ciento.

Del fin de semana, el restaurantero Antonio Rauda expresó que ya es de los últimos repuntes que el turismo tendrá durante el verano porque durante el otro mes la ocupación será un 50 por ciento menos.

“Ya será menos la actividad en los negocios de playa porque se está acabando el mes de mejores condiciones de verano y el otro mes hay más lluvias y por eso baja el turismo”.

Señala que durante los últimos tres días las zonas más concurridas fueron las zonas hoteleras de Ixtapa y muelles de playa Linda y el Principal.

Agregó que también la llegada de turismo es afectada por la cancelación de negocios nocturnos como bares y discos, ya que hay turismo joven que prefiere no vacacionar porque no hay vida nocturna por las restricciones por Covid-19.

Se perdió inversión de 25 millones para mejorar Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

El Gerente de Fonatur Ixtapa, Rogelio Suazo Ortíz, dio a conocer que lamentablemente se perdió una inversión millonaria para mejorar la zona de playa Linda por medio de un parque ecoturístico, y no se llevó a cabo porque la comunidad no quiso involucrarse.

En entrevista el funcionario federal comentó que eran 25 millones de pesos los que se habían etiquetado, con los que se planeó construir canchas de voleybol, baños públicos, ampliación de la ciclopista, rehabilitación integral del cocodrilario y un puente colgante sobre de él, entre otras cosas.

Mencionó que el proyecto fue gestionado hace cinco años aproximadamente pero lamentablemente hubo grupos de personas que se opusieron y no quisieron involucrarse.

De haberse llevado a cabo este proyecto el rostro de playa Linda sería diferente, este caso fue similar al de hace mas de 10 años cuando en la administración del ex presidente Silvano Blanco de Aquino, se gestionó la construcción de un muelle de cruceros para la bahía de Zihuatanejo que al final no se hizo por oposición de un grupo de personas y la obra fue dirigida a Manzanillo, Colima.

Zihuatanejo suma otros 20 casos durante fin de semana

Jaime Ojendiz Realeño

Durante el fin de semana el municipio  sumó 20 nuevos contagios de COVID-19,  un registro bajo comparado con fines de semana anteriores.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Guerrero, el viernes el destino tenia 4 mil 318 casos y 234 muertes, para el sábado subió 19 casos y 4 muertes y este domingo llegó a 4 mil 338 y 241 defunciones.

Referente a los casos activos, el registro es de 248 que representan un promedio de 189.6 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Comparado con las 3 últimas semanas, el número de casos es inferior y con ligera tendencia disminuir.

A nivel estado en Guerrero hay 64 mil 205 casos y 5 mil 295 defunciones, en las últimas 24 horas se detectó 167 nuevos casos que representan un incremento del 0.3 por ciento.

La tasa de incidencia de casos activos representa 3 mil 13 y 440 hospitalizados en los hospitales, que alcanzan un 57 por ciento de ocupación de camas generales y 41 por ciento en el uso de ventiladores, arriba y abajo de la media nacional respectivamente.

Durante el mes de agosto se acumulan 669 defunciones, es decir 31.8 por ciento muertes por día.

Se evita a toda costa despido de empleados en hoteles

Isaac Castillo Pineda

A pesar que el semáforo epidemiológico en color rojo en el estado de Guerrero disminuye la actividad económica, empresarios hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo aseguraron que evitarán en lo posible llevar a cabo el despido de personal y en su lugar hacen ahorros en otros rubros.

El Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Rogelio León Quiñones, dijo que la pandemia no les ha permitido recuperarse como quisieran y menos en este periodo vacacional de verano en el que no se cumplieron las expectativas.

Sin embargo reconoció que es importante mantener la plantilla laboral porque muchas familias dependen de ese salario para subsistir en plena emergencia sanitaria.

Rogelio León dijo que afortunadamente hasta el momento no hay reportes de hoteles cerrados o en quiebra como en otro destinos turísticos, por lo tanto se va mantener la atención con base en el aforo permitido.

Cabe precisar que en el caso de Zihuatanejo ya fueron cerrados al menos dos hospederías y se perdieron esos empleos, otros se mantienen pero sobre todo, aquellos que funcionan con autoempleo de las mismas familias.

Conagua concluye trabajos en río Petatlán pero no generan confianza

Isaac Castillo Pineda

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio por terminados los trabajos de encauzamiento y contención en el río de Petatlán, sin embargo, habitantes y autoridades consideran que no sirvieron de nada y vislumbra afectaciones en las próximas lluvias.

El alcalde Esteban Cárdenas Santana dijo que en mas de una ocasión el gobierno municipal hizo observaciones en la obra para que pudieran mejorarse, tomando en cuenta experiencias de desastres naturales pasados, sin embargo no fueron tomadas en cuenta.

Uno de ellos es el canal del desfogue que baja del arroyo del Mesón, en el que se colocaron tubos a pesar que tuvo que haberse hecho con campo abierto para evitar taponamientos y el colapso de la arteria pluvial.

Otra observación de las autoridades fue el hecho de que no se realizaron trabajos de encauzamiento en los bordes del río, del lado donde está ubicada la colonia Esmeralda, por lo que consideran que decenas de familias están desprotegidas por un posible desbordamiento.

Con la obra en estas condiciones prácticamente no hay garantías para cuidar la integridad y el patrimonio de los petatlecos, lamentablemente perdieron la fé y ahora solo queda esperar a ver cómo les va en lo que resta de la temporada de lluvias y ciclones.

Dejan sin escuela de Conafe a niños de pueblo serrano

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Un presunto dueño de un terreno que fue donado hace algunos años para que se construyera la escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en la población de El Puzumiche, al norte de esta ciudad, dejó sin escuela al menos 10 niños.

De acuerdo a entrevista del señor Petronilo Campos Villalba delegado de este lugar dijo que; de la noche a la mañana, el terreno en donde está ubicada la escuela “Lic. Benito Juárez”, fue cerrado con todas las malicias, acto que fue hecho por Sigifredo Villalba Torres quien presume ser empleado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJEG)

El delegado de la localidad, describió que en el año de 1979 su tío don Aniceto Villalba León donó el solar a los pobladores para que se construyera la escuela, con el fin de que los menores tuvieran un sitio donde estudiar y evitar su traslado a las escuelas de la cabecera municipal.

La donación fue ratificada por el mismo Silvestre Villalba en 2010, de acuerdo a un documento que fue firmado por éste y los vecinos del pueblo, después de reunirse ese año, y que fue mostrado por el delegado durante la entrevista que dio a los medios de comunicación.

De buenas a primeras, Silvestre Villalba Laureano cerró el solar con alambre de púas y borró del pequeño inmueble la imagen de Benito Juárez, mismo nombre del plantel que opera el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), mismo que años atrás aprobó recursos económicos para la construcción de la escuela que en su inicio hace más de 40 años era de bajareque.

Los habitantes de este lugar aseguran que lo hecho por Silvestre Villalba fue con el respaldo de su hijo Sigifredo Villalba Torres quien presume ser empleado de la Procuraduría General del Estado de Guerrero, y quien se jacta de estar bien parado y que no le harán nada, porque ellos son los legítimos dueños de esa propiedad.

Agregaron que por la pequeña escuela han pasado muchas generaciones, entre ellas la de quien hoy cerró la escuela y su hijo, muestra de que el plantel ha sido destinado desde hace años para la educación de los niños de esa población, de los cuales hoy diez menores de la comunidad, reciben clases hacinados en un pequeño espacio, debido a que su escuela fue cerrada por el presunto dueño del terreno donde se ubica.

Los afectados llamaron a las autoridades del gobierno estatal y municipal municipal para que se haga justicia en favor de la educación de los menores de esa comunidad que hoy se quedaron sin escuela.

Grace causa daños menores en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Caída de árboles y encharcamientos provocaron las lluvias derivadas por el paso del huracán Grace, así como la inundación de una vivienda en la Colonia Lomas del Sur.

El Sistema Meteorológico Nacional de la Conagua informó que se registraron lluvias persistentes a lo largo de este sábado, principalmente en la zona de la Sierra, la fuerte lluvia en Atoyac, dejó caídas de árboles afectaciones en casas en El Ticui en la carretera El Paraíso-Atoyac, así como en la colonia Lomas del Sur.

Mayra Morales Espinoza quién es vecina de la Colonia Lomas del sur sufrió inundación en su domicilio por lo que pidió ayuda a las autoridades ya que el agua se metió en su domicilio.

Y es que Mayra Morales se encontraba entre el agua por lo que pide ayuda a las autoridades por qué muchas cosas se le mojaron agobiada Mayra comento que su única esperanza es que la ayuden porque no tiene a nadie ” sabemos que las lluvias no las podemos detener pero mi casa esta vez está inundada y la mayoría de las cosas mojadas por lo que hago un llamado a la presidenta Julieta Martínez para que nos ayude”.

Y al final las autoridades de protección civil municipal acudieron al lugar y axiliaron sacando el agua de la vivienda de la señora Mayra-

Ante el pronóstico de lluvias en las próximas horas, se exhortó a la población que cierre puertas y ventanas, usar un impermeable que tenga reflejante y evitar cruzar calles y avenidas con corrientes de agua.

Solicitan rehabilitación de camino a Santa María

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pobladores de la comunidad de Santa María, perteneciente a este municipio de la Costa Grande, piden a CICAEG o la SCT les rehabilite la carretera que conduce a este núcleo poblacional ubicado a media hora de la cabecera municipal.

En entrevista Joel Abarca Moreno presidente del comisariado ejidal de este lugar dijo que; el tramo carretero que consta de 7 kilómetros que va del entronque de la carretera federal Aca-Zihua a la población de Santa María se encuentra prácticamente intransitable debido a los daños ocasionados por el paso de las lluvias, lo que está dificultando las labores del campo y la ganadería.

Por otra parte índico que esta misma vía comunica con otras rutas de la parte media de la sierra que se encuentra dañada a causa de las lluvias es el tramo carretero que lleva a las comunidades de la Caña, Zintapala y los Llanos, ya que por las malas condiciones de la carretera y de terracería, ya se han presentado accidentes tanto de vehículos como de motocicletas dejando personas heridas.

Abarca Moreno, agrego que a lo largo de los 7 kilómetros de la carretera existen pequeños arroyos que bajan de las partes altas del cerro acarreando piedras, arena, lodo y ramas de árboles caídos lo que en ocasiones impide la circulación hasta que estos son retirados con maquinaria pesada.

Recordó el líder ejidal que la gran mayoría de los pobladores de estos lugares se dedican a las actividades de agricultura y ganadería y muchos de ellos por la fuerte lluvia perdieron sus sembradíos de maíz y en el caso de los ganaderos estos se vieron en la necesidad de llevar el ganado a zonas más altas.

Por último presidente del comisariado ejidal Joel Abarca Moreno, pidió a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno apoyo para la rehabilitación de este tramo carretero ya que cada año el asfalto se va deteriorando e incluso existen tramos de la carretera donde ya es terracería.

Salir de la versión móvil