Mantenimiento permanente de CAPAZ da resultados

Yaremy López

*Ayudó a que operatividad no sufriera afectaciones durante lluvias

Derivado de los trabajos permanentes que realiza personal operativo de las diferentes áreas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), este fin de semana los remanentes de la tormenta tropical Grace no generaron mayores afectaciones a la infraestructura de servicios del organismo operador. 

Durante y posterior a las precipitaciones pluviales de este fin de semana, las brigadas de CAPAZ realizaron diversas acciones para mantener al cien por ciento la operatividad de los servicios de agua potable, saneamiento y pluviales, que principalmente se ven afectados por azolve, producto de material de arrastre por lluvias. 

Mientas que personal electromecánico mitigó las afectaciones que los apagones ocasionan en el programa de distribución de agua potable, trabajadores de saneamiento y la unidad vactor atacaron puntos afectados por taponamiento en la avenida Heroico Colegio Militar y la colocación de tapas de pozos de visita removidas por la corriente en diferentes calles. 

Con el recorrido realizado al finalizar las lluvias, se pudo constatar que el trabajo continuo de limpieza y desazolve está brindando resultados tangibles, en la mitigación de encharcamientos y operatividad de los servicios.

Ha sido trascendental el avance legislativo en favor de las mujeres, considera la diputada Erika Valencia Cardona

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Erika Valencia Cardona, celebró que la LXII Legislatura haya podido concretar una trascendental agenda legislativa, en la que se resaltan reformas y adiciones a distintos ordenamientos jurídicos para proteger y garantizar los derechos de las mujeres.

En entrevista, la diputada de Morena externó que “el balance de productividad es bueno; se lograron importantes avances legislativos, uno de ellos es la aprobación de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para de tipificar el delito de Violencia Política en Razón de Género, tema que ya se hizo efectivo en el pasado proceso electoral”.

Además, se legisló para armonizar el principio de paridad de género, tanto en la postulación de candidatas y candidatos como en la asignación de cargos en los tres niveles de gobierno y órganos autónomos, con la aprobación de reformas a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y Orgánicas de la Administración Pública, del Poder Judicial y del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

Respecto al Congreso del Estado, refirió, quedó aprobado que su integración será de 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres para el caso de la LXIII Legislatura que entrará en funciones el 01 de septiembre del 2021, además de que garantiza el principio de paridad en la integración de los órganos internos y el nombramiento del titular del Órgano de Control Interno.

Indicó por último que, pese a las complicaciones sanitarias, la actual legislatura ha sido de las más comprometidas para legislar en favor de las mujeres de Guerrero, creando y adecuando leyes que  garanticen el acceso a un escenario de igualdad para este sector, que permita la postulación paritaria, identificando campos de oportunidad en los cuales se pueden adoptar medidas para mejorar las condiciones de participación de las mujeres y ampliando sus posibilidades de acceder a espacios del poder público y de toma de decisiones, además de proyectar un escenario libre de violencia y de respeto a sus derechos humanos.

Sólo afectaciones mínimas han dejado las lluvias de las últimas horas, informa el gobernador Héctor Astudillo

Edwin López

*Pide a la población estar atentos a la información sobre las condiciones climatológicas; se espera que en transcurso del día continúen las precipitaciones en Acapulco, Costa Grande y Costa Chica

ACAPULCO. Sólo afectaciones mínimas han dejado las lluvias de las últimas horas que se han registrado en el estado, particularmente en las regiones de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien además pidió a la población estar atentos a la información, pues se espera que estas condiciones climatológicas continúen el resto del día.

“Ha llovido toda la noche y hoy sigue lloviendo de manera intermitente, va a seguir lloviendo en todo lo que corresponde a la Costa Chica, Costa Grande y en Acapulco. Hay una afectación que está muy manifiesta frente al mar y pegado a las costas. Hay que ponerle mucha atención porque va a seguir lloviendo”, dijo.

El mandatario estatal dio cuenta de que en el municipio de Acapulco se presentó la caída de dos árboles así como de rocas en la avenida Escénica, así como arrastre de material y encharcamientos en algunos puntos.

En lo que respecta a la Costa Grande, señaló que en Coyuca de Benítez se registró la caída de un árbol en el kilómetro 23 de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Mientras que en Petatlán se cayó un poste; en Tecpan, el río Cobano creció y presenta un desbordamiento que no representa riesgo y en Cualác, hubo un derrumbe, afectando la carretera de Cualác a Huamuxtitlán.

Ante las afectaciones se informó que ya se realiza una evaluación y se llevarán a cabo los trabajos correspondientes para evitar queden incomunicadas las localidades.

Es necesario que la población siga atendiendo las recomendaciones y acciones a fin de frenar los contagios en la entidad: Héctor Astudillo

Edwin López

*El estado presenta una desaceleración en los contagios, pero la pandemia sigue presente, señala el secretario de Salud, Carlos de la Peña

* Anuncian convocatoria para nueva etapa de vacunación en 12 municipios de las regiones Acapulco, Centro y Montaña baja

* Habrá aplicación de segundas dosis de Sinovac en Acapulco; en este municipio se atenderá al sector de 30 a 39 y a las letras de T a la Z, en el rango de 40 a 49 años

* En Centro y Montaña baja se vacunará a la población de 18 a 29 años

ACAPULCO. Durante la transmisión diaria para dar a conocer la situación que guarda el estado con respecto a la pandemia, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la población seguir atendiendo todas las recomendaciones preventivas para frenar los contagios; en este marco anunció que del 23 de agosto al 5 de septiembre, la entidad continuará en semáforo rojo, por lo que la participación de todos es sumamente importante para cambiar el panorama actual.

Acompañado por los secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, dio a conocer que martes o miércoles se dará información sobre el tema del regreso a las aulas, reiterando que se trata de un tema voluntario y que se va a tener un retorno en aquellos lugares en donde existan las condiciones.

Continúa el proceso de vacunación en 12 municipios de las regiones Acapulco, Centro y Montaña baja

Durante su participación, el delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández informó que en la etapa que concluyó, se atendieron 20 municipios de las regiones Costa Grande y Centro, con una atención de 130 mil 931 personas atendidas, de una meta de 141 mil 87 que se tenían proyectadas.

Asimismo anunció que para esta semana, el día lunes inicia una nueva etapa para la atención en 12 municipios de las regiones Centro, Acapulco y parte de la Montaña baja. Para ello se instalarán 16 puntos de vacunación, con una meta de 179 mil 399 personas a atender.

En lo que respecta a Acapulco resaltó que únicamente se aplicarán segundas dosis, a quienes recibieron la vacuna Sinovac, que abarca el rango de 30 a 39 años y el último rango de letras de 40 a 49 años. Aclaró que en esta etapa no habrá atención a primeras dosis. De tal modo que el lunes 23 de agosto se atenderá en este municipio únicamente a las letras de la T a la Z, en el rango de 40 a 49 años.

Mientras que el horario para el grupo de 30 a 39 años será el lunes 23 para las letras A y B; el martes 24 para las letras de la C, D y E; el miércoles 25 las letras F, G, H, I, J, K y L; el jueves 26 de M, N, Ñ, O, P y Q; para culminar el viernes 27, con las letras R, S, T, U, V, W, X, Y, y Z. La atención será de las 9 a las 16 horas, exceptuando el lunes día en que comienza la aplicación a las 10 de la mañana; los puntos de vacunación son la Unidad Deportiva, Jorge Campos, el Centro de Convenciones. la Unidad Deportiva Acapulco y el Instituto Tecnológico de Acapulco.

En el caso de la región Centro, se vacunará a los jóvenes de 18 a 29 años con AstraZeneca, atendiendo Chilpancingo en las canchas de la Colonia del PRI y en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo; Eduardo Neri, en el Auditorio Municipal de Zumpango; Leonardo Bravo, en la Casa del Adulto Mayor y en Juan R. Escudero, en la Cancha Central de Básquetbol.

Para la Montaña Baja se aplicará la vacuna a este mismo sector poblacional en Chilapa, en la Escuela Secundaria Benito Juárez; en Mochitlán, en la secundaria José María Morelos y Pavón; en Quechultenango, en la escuela primaria María A. Ramírez; en Tixtla, en la Escuela secundaria Heroína de Tixtla; en Zitlala en el DIF Municipal y en Ahuacuotzingo en el DIF Municipal.

Cabe destacar que en estas dos regiones sí habrá aplicación de primeras dosis para personas rezagadas, así como a mujeres embarazadas. De acuerdo a la calendarización, el martes 24 se atenderá a las letras A, B y C; el miércoles 25 de la D a la I. El jueves de la J a la Ñ y el viernes la O, P y Q. El rango de la R a la Z quedan pendientes, por lo que se pide a la población estar atentos a la información oficial. El horario de atención será el martes de las 10 a 16 horas y el resto de la semana de 9 a 16.

En Mártir de Cuilapan, la vacunación es para el grupo de 18 a 29 años, con atención el día 24 de agosto de las letras de la A a la G; el miércoles 25, de la H a la O y el jueves 26, de la P a la Z, teniendo como sede la secundaria técnica Vicente Guerrero. Mientras que el viernes 27 de agosto, será en Tula del Río, en la cancha que está frente a la Comisaría.

Asimismo señaló que para aquellas personas que no tuvieron oportunidad de vacunarse por encontrarse enfermos o cualquier otra situación que les impidió acudir, habrá nuevas etapas.

Para concluir la transmisión, el gobernador envió una felicitación y expresó su reconocimiento por el Día del Bombero.

Salir de la versión móvil