Asesinan a balazos a un joven, en Iguala

Iguala, Gro., agosto 19 de 2021 (IRZA).- Un joven identificado como Silvano Hernández Rodríguez fue asesinado a balazos en la Colonia Loma de Coyotes, en esta ciudad de Iguala.

Este jueves las autoridades precisaron que lo privaron de la vida la noche del miércoles, en un predio de cultivo ubicado a un costado de la carretera federal Iguala-Teloloapan, en la salida hacia este último municipio.

Sus familiares declararon que Silvano Hernández Rodríguez tenía 25 años de edad.

Las autoridades reportaron que el cuerpo tenía impactos de bala a la altura del abdomen y en la espalda.

Durante las diligencias correspondientes se localizaron varios casquillos de bala percutidos. (www.agenciairza.com)

Clases virtuales benefician a la industria turística

Isaac Castillo Pineda

El regreso a clases presenciales podría repercutir en materia turística, tomando en cuenta que en lo que va de la pandemia muchas familias visitan Ixtapa-Zihuatanejo sin descuidar la educación virtual, lo que se traduce en derrama económica para el destino.

El Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Rogelio León Quiñones, comentó que este fenómeno los ha beneficiado sobre todo entre semana, pues las personas programan sus visitas respetando los aforos, lo que dejaría de pasar si las niñas y niños vuelven a las aulas.

Desde el año pasado, los estudiantes toman sus clases en su habitación o en las áreas del hotel, donde se ofrecen todas las condiciones para hacerlo, desde espacios amplios y sanitizados, hasta una buena capacidad de internet y dispositivos electrónicos.

Incluso, pudiera decirse que la pandemia obligó a los hoteles a mejorar sus condiciones para brindar un servicio de calidad, no sólo a los estudiantes, sino a quienes llevan a cabo trabajo a distancia.

Los hoteleros confían que esta modalidad ayude a que no haya muchas afectaciones durante septiembre y octubre, que son considerados como meses de temporada baja.

Desmantelan Deck de playa Linda por mal estado

Isaac Castillo Pineda

Debido a su avanzado estado de deterioro, personal de Fonatur inició trabajos de desmantelamiento del Deck de madera situado en playa Linda, para evitar accidentes.

La obra de madera en la que caminaban los turistas cumplió un ciclo de vida de más de 20 años, en todo ese tiempo recibía mantenimiento correctivo pero en esta ocasión ya no va ser posible.

El Gerente de Fonatur Ixtapa, Rogelio Suazo Ortíz, indicó que al año se invertían al rededor de 10 mil pesos en su mantenimiento y se requiere una sustitución integral.

Detalló que en oficinas centrales decidieron que ya no se va hacer y por eso quitarán la estructura por completo, para evitar accidentes con los transeúntes.

Él área está acordonada y se estima duren entre 20 y 30 días retirando todo el andador de madera que colindaba con el cocodrilario de Ixtapa.

Usuarios no respetan trabajos de remodelación en ciclopista de Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

El Gerente de Fonatur Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz, señaló que los usuarios no están respetando el proceso de remodelación de diferentes tramos de la ciclopista, y por si fuera poco, vandalizan algunos letreros que advierten de los trabajos.

En entrevista el funcionario federal precisó que mas allá del costo económico que eso representa, la irrupción de los ciclistas en zonas de remodelación, puede provocar accidentes.

Sobre todo por la presencia de material riesgoso, hay terracería y piedras sueltas, así como clavos y varillas que pueden causar lesiones en las personas.

Comentó que en principio se hicieron observaciones sobre la necesidad de reparar el circuito y ahora que lo están haciendo, los mismos usuarios no respetan y esto genera que la obra se retrase.

Rogelio Suazo pidió respeto y comprensión por las molestias temporales ocasionadas con la remodelación, pero dijo que es algo positivo para residentes y turistas.

Piden que nuevo gobierno atienda a campamentos tortugueros

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Queremos que se nos tome en cuenta a los ecologistas en los foros que está organizando la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, ya que por muchos años hemos estado olvidados y abandonados por los gobiernos, así lo aseguró Anuar Aguilera Rodríguez presidente del campamento tortuguero Amigos de la Tortuga Marina, ubicado en Carrizal de Cinta Larga, en este municipio de la costa grande.

En entrevista el ecologista dijo que gobiernos vienen y van y seguimos peor que antes, nosotros tenemos que luchar en contra de todo, para poder recuperar algunos huevos de tortugas y sembrarlos, para que las tortugas nazcan y después soltarlas al mar, pero es muy lamentable que el depredador y los animales sean parte de lo que vivimos y nos tenemos que enfrentar

Es por eso que está pidiendo a la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, que dentro de los foros que se están realizando en el estado, se integren políticas de apoyo a quienes han trabajado en la conservación de la tortuga marina, ya que están en peligro de extinción.

Aguilera Rodríguez dijo que el y sus hermanos, Horacio y Vidal y un grupo de jóvenes de la comunidad de el Carrizal de Cinta Larga se organizan para recorrer la playa, recolectar los huevos y sembrarlos en el campamento que recientemente terminaron con madera y malla que reciclaron, sin contar con el apoyo de las autoridades.

Por otra parte señalo que; lamentablemente solo unos cuantos campamentos tortuguero reciben apoyos en Acapulco o Costa Chica, sin embargo para esta zona los gobierno no han volteado los ojos para acá pese al gran trabajo que se hace.

Denuncia estafa en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El señor Eduardo Martínez Pinzón, vecino de la comunidad de Papanoa, en el municipio de Tecpan, denunció que fue estafado por personas desconocidas que lucran con el dolor de los enfermos de Covid-19 durante la pandemia, ya que le ofrecieron la venta de un tanque de oxígeno, pero todo fue pura mentira.

 A través de las redes sociales Eduardo Martínez, solicitó el apoyo de la población para encontrar un tanque de oxígeno en venta o en renta y unos minutos después lo contactaron para ofrecerle el tanque que estaba requiriendo, diciendo que estaba ubicado en Coyuquilla Norte, perteneciente al municipio de Petatlán y que tenía que hacer un depósito para que se lo pudieran llevar a su domicilio.

Ante la vital necesidad y la demanda que tiene este recurso, Eduardo Martínez depositó los cinco mil, 500 pesos que le solicitaron por adelantado y tras confirmar el depósito los estafadores le mencionaron que en breve le llevarían el tanque de oxígeno, lo que no ocurrió.

El enfermo lamentó que haya personas que se beneficien con las desgracias de otros y comentó que, afortunadamente va en recuperación, venciendo poco a poco la enfermedad del COVID-19, pero pidió el apoyo de la población, debido a que más miembros de su familia han dado positivo a la enfermedad y han presentado complicaciones, por lo que necesitan recursos para hacer frente a este problema de salud.

El hombre puso a disposición el número de tarjeta 4169 1608 0716 7607 y su número de teléfono 7421026889 para cualquier mensaje de apoyo, ya que son personas de muy escasos recursos.

Sube demanda de oxígeno en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Un distribuidor de tanques de oxígeno en esta ciudad, reconoció que desde hace dos semanas se ha incrementado la demanda, razón por la que los precios también han subido.

El comerciante considera que este aumento se debe a que muchos ciudadanos han hecho caso omiso a las indicaciones de las autoridades de salud y se han contagiado de Covid-19.

El distribuidor, quien prefirió omitir su nombre, explicó que en Tecpan hay dos distribuidores trabajando, pero ante el aumento de casos, no se dan abasto para surtir todos los pedidos, por lo que continuamente viajan a la ciudad de Acapulco en donde rellenan los tanques para distribuirlos en el municipio.

“Tenemos un año viviendo con esta pandemia y la cepa Delta está pegando muy duro en la Costa Grande, esto provoca que las personas contagiadas necesiten un tanque de oxígeno en cualquiera de sus tamaños. Con esta nueva cepa muchos ciudadanos tienen la necesidad de oxígeno y están llegando a consumir hasta 25 litros por minuto, es una situación difícil en donde hemos visto a nuestros propios familiares enfermos y es una experiencia nada agradable, pero a pesar de esto, mucha gente en la Costa Grande sigue ignorando las medidas preventivas y no usan el cubrebocas”.

La misma fuente conto que tanques fueron diseñados para personas con problemas de asma y personas que sufrían problemas cardiovasculares, pero con esta enfermedad del Covid-19 ha aumentado mucho la demanda en toda la región.

Manejamos distintos tamaños, por ejemplo, hay tanques de entre 425 y 680 litros que tienen un tiempo de vida de entre 2 y 4 horas aproximadamente, dependiendo de su uso.

Hay tanques de 1,700 y 3,100 litros que duran entren 14 y 25 horas respectivamente, y finalmente, los tanques grandes de 9,500 litros que tienen una duración aproximada de 79 horas.

Los precios se han elevado muchísimo por el costo de la maniobra que se realiza para trasladarlos, porque un taxista, por el simple hecho de tocar un tanque de oxígeno le da miedo que se vaya a contagiar, entonces, para hacer los servicios terminan cobrando más.

Ahorita, los tanques pequeños vienen costando entre 2 mil o 2 mil 500 pesos, y el más grande llega a costar hasta 25 mil pesos. El precio exacto no lo tengo a la mano, porque van variando en la región, pero hay algunas clínicas en donde elevan más los costos.

Mucha gente tiene miedo, y el ver un tanque de oxígeno para ellos representa un peligro. En mi caso, yo trato de mantener los precios más justos posibles, pero hay que ser conscientes de que debemos ir hasta Acapulco a rellenar los tanques, y cuando se queda desabastecido el puerto, nos vemos obligados a ir hasta Cuernavaca y eso implica más gastos, por lo que se terminan elevando los precios.

Tenemos que ir hasta Acapulco, que es la estación más cercana, tenemos otro pero al ser un producto restringido y de manejos especiales, se tiene que tener mucho cuidado, porque esto implica un riesgo y el que se manipule 5 o 10 cilindros en una unidad, existe el riesgo de una explosión.

Hasta hace dos meses era muy poca la demanda y eran casos esporádicos en donde se requería un tanque, pero en las últimas dos semanas, se elevó masivamente la demanda, yo por lo menos recibo hasta 40 llamadas por parte de los ciudadanos pidiendo un tanque de oxígeno, aquí a Tecpan llegan muchos enfermos de otros lados buscando un espacio en el hospital o en clínicas particulares, pero al no haber deciden rentar un cuarto, sin embargo, en cuanto los ven bajando un tanque de oxígeno los corren en ese mismo rato. Existe un tabú con esta enfermedad.

Para evitar desastres en casa se tiene que trabajar solamente con el área médica, pero en nuestro caso respaldamos todo con una receta médica, comprobante de domicilio y una copia de la credencial, sin embargo, hablamos con las personas y se les explica cómo se utiliza el oxígeno y estamos constantemente monitoreando que todo esté en orden.

Un promedio de 20 tanques diarios se entregan en todo el municipio.

Por último el trabajador hizo una invitan todas las personas a que se cuiden y acaten las medidas sanitarias, y que las autoridades hagan su trabajo, frenando la movilidad de la ciudadanía para que no haya más contagios, sin embargo, también depende mucho de la gente que no entienden.

Pueblos de Atoyac, sin suero anti alacrán, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Cacao denunciaron la falta de medicamentos y el suero anti alacrán en el hospital Juventino Rodríguez y en los centros de salud de sus comunidades de donde los tienen cerrados tienen que bajar hasta la cabecera municipal para poder atenderse de las picaduras de los alacranes.

Los habitantes denunciaron que ante la falta de medicamentos, los usuarios tienen que comprarlos, pero cuestan más de mil pesos por lo que exigieron a la presidenta municipal Julieta Martínez que intervenga en este asunto.

La señora María A Gómez Roldán quienes la bajaron desde su comunidad debido a un piquete de alacrán de los amarillos dijo que acudió al hospital debido a que ya se estaba ahogando por las toxinas que tenía en su cuerpo por el piquete del insecto pero que los médicos mandaron a los familiares a comprar ese suero porque no hay y que se gastaron más de mil pesos “.

Enfadada dijo “aquí nos enfermamos y tenemos que curarnos con hierbas porque nunca hay medicamentos y no hay doctores de noche por lo que tenemos que irnos hasta Atoyac para que nos atiendan de manera particular y eso genera muchos gastos por que no tienen tampoco los medicamentos que recetan”.

Por lo que pidió a la secretaria de Salud que preside Carlos de la Peña Pintos para que doten de medicamentos el hospital Juventino Rodríguez, así como también pidió a la presidenta municipal que intervenga ya que en ese hospital hay muchas anomalías y ella a un sigue en campaña sin apoyar a nadie tal pareciera que no hay gobierno.

Petatlán, Coacoyul y Zihuatanejo, sin actividad deportiva este fin de semana

ALDO VALDEZ SEGURA

Efectivamente, de nueva cuenta, un fin de semana sin actividad futbolera, las ligas se mantienen suspendidas, esto por la alza en contagios del COVID-19, esto ha llevado a los dirigentes de este organismo a suspender sus encuentros, es de aplaudir ya que lejos de lo monetario están poniendo por delante la salud, ya que pretende que cuando se reactive de nuevo a ningún equipo le haga falta un jugador.

Los días se vuelven eternos para poder regresar a los campos, pero, los jugadores han entendido a la perfección que primero esta su salud, tienen que estar sanos para cuando vuelvan ahora sí, descargar todas esas ganas de patear la pelota y gritar con euforia cada anotación, hasta al momento, no han reportado a ningún integrante de las ligas citadas que estén infectados, la mayoría ya están vacunados, será un requisito que pedirán los dirigentes del futbol para poder jugar.

La liga de Petatlán, liga Ejidal del Coacoyul, liga Premier, José Azueta, por medio de sus paginas de redes sociales mantienen informados a los delegados de la situación, pero, por el momento, este fin de semana es un hecho que no habrá futbol.

Crossfitera costeña ha cosechado triunfos en competiciones nacionales

ALDO VALDEZ SEGURA

Cristina Ortiz Cornelio, tiene actualmente 22 años de edad, inicio en el mundo del crossfit a los 15 años, lleva cinco años practicándolo, todo comenzó cuando una amiga le hizo la invitación, probó y le gusto, ahora compite en eventos de renombre en donde ha cosechado triunfos importantes, ella no lo hace por dinero o por el premio que darán, compite por amor a este nuevo deporte, compite para probar fuerza, sus habilidades, para superar el dolor físico y así demostrar que la mente puede ganar cuando las fuerzas te abandonan, siempre se puede hacer una repetición más aunque ya no des para más.

Este es un claro ejemplo que la belleza, la inteligencia y los estudios no están peleados, todos puede ir de las manos, ya que actualmente estudia el quinto semestre en una universidad en Querétaro, emigro del estado por una mejor educación y prepararse para afrontar la vida, ser una mujer preparada, pero, no dejó el amor a esta disciplina, una vez instalada en aquel lugar del bajío, buscó un “box” (club de crossfit), en donde pudiera seguir entrenando, para todo hay tiempo, solo es cuestión de organizarse y poner algunas cosas como prioridad.

En estos cinco años practicando crossfit tuvo que pasar por muchos procesos, se cayó, se lastimo, pero, logró levantarse y con mayor fuerza, en su primera competición, fue en Acapulco en los Ohana Games, ahí, obtuvo el primer lugar en la categoría de escalado, sabía que venían otros retos, así que continuo preparándose diariamente, en su segundo evento, que fueron los Avo Games los cuales se desarrollan cada año en Uruapan tuvo acción, de nuevo cuenta conquistó la cima, ahora tocaba demostrar su poderío en Lázaro Cárdenas, ahí de nueva cuenta fue la reina al quedar en el primer lugar, recientemente participo en otro evento, pero ahora lo hizo en equipos, dos mujeres y dos hombres, ahí quedaron en el lugar 20 de 80 equipos que se dieron cita, los cuales provenían de diferentes partes del país.

Actualmente su récord personal en lo que respecta al levantamiento de pesas, en el cleand, carga 175 libras, mientras que en snatch 125, nada mal para una joven de 22 años. Ortiz Cornelio esta en espera del regreso a clases, mientras eso pasa, sigue entrenando y esperar cerrar el año con otras dos competencias más que están en puerta, el desarrolló de estas depende de la situación que se vive en el país con el tema de la pandemia.

Salir de la versión móvil