Auto se banquetea en bulevar Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se impactó contra la guarnición de un retorno del bulevar Paseo de Ixtapa, cerca del desarrollo turístico Casa Bonita, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro ocurrió alrededor de las 21 horas desde martes, cuando el conductor de un vehículo Volkswagen Jetta, blanco, con placas del Estado de Guerrero, por circular a exceso de velocidad perdió el control al momento de incorporarse al retorno y se impactó contra la guarnición.

El Jetta resultó con daños en un neumático y otras piezas, fue necesario que una grúa lo remolcara al corralón de la Policía Vial, ya que el perito procedió con los trámites correspondientes.

Rescatan a turista del oleaje de las Escolleras, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista originario de Morelia, Michoacán, estuvo apunto de ahogarse tras ser arrastrado por el fuerte oleaje de playa El Palmar, Ixtapa, en la zona conocida como Escolleras.

El hecho ocurrió alrededor de las 18 horas de este martes, por lo que fue necesario que acudieran salvavidas municipales y estatales,  también apoyo con una embarcación el personal de la Armada de México.

Se trata del turista Alejandro N, de 52 años, quien fue arrastrado a más de 150 metros hacia el fondo del mar y por poco las olas lo impactan contra unas piedras.

Permaneció durante más de 15 minutos luchando contra el oleaje a la vez que era auxiliado ya por salvavidas, hasta que finalmente lo subieron a la embarcación de la Secretaría de Marina y lo sacaron por una rampa de Marina Ixtapa.

El turista lo primero que hizo al salir sano y salvo fue abrazar a su hija e hijo, ambos menores de edad, posteriormente los paramédicos de Protección Civil del estado lo revisaron y le informaron que estaba bien de salud, solamente se llevó un buen susto.

Una tortuga golfina desova en playa de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una tortuga golfina salió a desovar a la franja de arena de playa El Palmar, Ixtapa, durante la tarde de este martes.

El suceso fue reportado a las 17 horas a Protección Civil del estado y municipal, por lo que momentáneamente acudieron salvavidas a verificar a la tortuga y dieron recomendaciones a los turistas de no acercarse hasta que terminara.

Se logró conocer que una joven turista originaria de Morelia, Michoacán fue quien estuvo al pendiente de la tortuga y dio indicaciones a otros bañistas de no molestarla hasta que finalmente el quelonio regresó al mar.

Se reúne Evelyn Salgado con titular de la SEP

Edwin López

*Coordinan esfuerzos para fortalecer el rubro educativo

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, para coordinar esfuerzos y acciones que fortalezcan este eje prioritario en la transformación de nuestro estado.

El encuentro tuvo lugar la tarde del lunes en la Ciudad de México, con la participación de Liz Salgado Pineda, próxima titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 

La gobernadora electa publicó en sus redes sociales un breve mensaje y fotografías de la reunión. 

Subrayó que la educación es eje prioritario de los gobiernos del cambio y por ello, este eje tendrá apoyo total en Guerrero.  

Evelyn Salgado agradeció la suma de esfuerzos con el gobierno federal para transformar a nuestra entidad. 

“¡Con apoyo al sector educativo, la esperanza está presente en Guerrero!”, escribió en sus redes sociales.

Durante su campaña política, Salgado Pineda se comprometió a atender el rubro educativo como un eje prioritario.

Entre sus propuestas está la federalización del magisterio y el incremento al presupuesto educativo 

También ofreció un gobierno de puertas abiertas, que no reprimirá a los maestros y que establecerá canales de diálogo permanente.

Sin respuesta positiva a manifestantes del Cobach Coacoyul

Isaac Castillo Pineda

Docentes y padres de familia del Cobach de la comunidad de El Coacoyul no han obtenido respuesta positiva sobre la petición de sustituir al director del plantel.

Al cumplirse 24 horas del bloqueo y toma de instalaciones los manifestantes refieren que no les han dado ninguna respuesta.

No obstante, de manera extraoficial les informaron que seguramente en los próximos días van a recibir la visita de personal de Chilpancingo para analizar el tema.

No recibieron una fecha exacta pero confían en que pueda pasar, con relación al director de la escuela no se ha acercado con ellos para intentar dialogar.

Los docentes y padres de familia darán como fecha límite el viernes para que les resuelvan o de lo contrario se van a trasladar a Chilpancingo para exigir solución.

Hospitales de Zihuatanejo comienzan a tener problemas con oxígeno

Isaac Castillo Pineda

Los hospitales públicos de Zihuatanejo han comenzado a tener problemas con la utilización de oxígeno, esto debido al incremento de personas hospitalizadas, contagiadas de Covid-19.

El Coordinador de Socorro de la Cruz Roja Mexicana de este puerto, Juan Carlos Martínez Vázquez, dio a conocer vía telefónica que es algo que se debe recalcar y atender porque es necesario cuidar que no se acabe por completo.

Desde hace dos semanas la dotación de oxígeno a clínicas privadas o en servicios domiciliarios había comenzado a escasear, pero no así en el Hospital General “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, hasta en los últimos días.

Comentó que es la información que ha recibido de parte de personal médico y autoridades del nosocomio, pues la demanda de este insumo médico creció.

Confió en que la Secretaría de Salud Estatal pueda subsanar la carencia de oxigeno, y pidió a la población que continúe cuidándose para evitar contagiarse y complicaciones.

Desinterés de la SEG por restituir Director en Eva Sámano

Isaac Castillo Pineda

El profesor Domingo Arellano Abonza, señaló que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha mostrado interés porque se lleve a cabo su reintegración como Director de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, a pesar que oficialmente y por nombramiento él continúa con dicho encargo, además, dijo que todos los señalamientos hechos en su contra ya fueron aclarados.

Y es que el año pasado un grupo de docentes y personal administrativo lo acusaron de llevar a cabo malos manejos al interior del plantel, solicitando asimismo su destitución; fue entonces que se determinó separarlo momentáneamente del cargo mientras se hacía la investigación correspondiente.

Comentó que se realizó una auditoría y no se comprobó que los señalamientos fueran verdaderos, pero a pesar de eso, representantes de la Secretaría de Educación Guerrero no han tenido el interés de reinstalarlo en el cargo.

El acuerdo había sido que mientras se realizaba la investigación, el Supervisor de Escuelas Secundarias Pedro Hernández Hernández quedaría al frente de la Dirección, sin embargo, “se lavó las manos” y designó al maestro Raymundo Arroyo Mendiola para cubrir ese espacio, sin nombramiento oficial, a pesar que él solo cuenta con clave de 20 horas de matemáticas en el plantel y otra clave en el nivel primaria. 

Se trasladó hasta Chilpancingo pero no encontró respuesta favorable, por lo que consideró que hay un común acuerdo por mantener estancado el tema, y ante el desinterés ya externó la problemática al gobernador Héctor Astudillo Flores e incluso, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Exhortó finalmente a la Secretaría de Educación Pública para que acudan a realizar una investigación de fondo y se de un resolutivo oficial, sin generar mayores conflictos

Cierran hoteles de Zihuatanejo; no aguantaron la pandemia

Isaac Castillo Pineda

El Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, informó que con la llegada del semáforo epidemiológico en color rojo cerraron definitivamente dos hospederías, pues a los propietarios les fue imposible seguir solventando los gastos de operación.

Y es que desde el año pasado las afectaciones económicas a esta industria fueron de consideración y aunque paulatinamente se reactivó, no ha sido suficiente para recuperarse.

Aunque no dio a conocer el nombre de los hoteles cerrados por privacidad, informó que ahora los dueños buscarán la manera de ponerlos en arrendamiento.

Hay otros hoteles de la zona tradicional que se encuentran en la cuerda floja, con el riesgo de cerrar, pues la temporada de verano no ha sido lo que esperaban, muchos pensaron que aquí lograrían ganancias para liquidar deudas.

El panorama no es nada sencillo, y es que pasando estas vacaciones se viene una de las temporadas mas bajas del año en la que históricamente, con o sin pandemia, no hay buena afluencia de turistas.

Rogelio Lozano pidió que no se baje la guardia ni se dejen de aplicar los protocolos contra el SarsCov2, porque las acciones de sanitización pública emprendidas por las autoridades, dan una buena imagen en materia turística.

Prevén lluvias en gran parte del estado de Guerrero

NOTYMAS

CHILPANCINGO. Se formó la depresión tropical 12-E al sur de las costas de la entidad, localizándose a 425 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

La  depresión tropical Doce-E, la mañana de este martes se localizó  a 425 km al sur-suroeste del puerto de Acapulco, mismo que  se desplaza hacia el oeste-noroeste a razón de 16 km/h, Precaución, su circulación periférica mantendrá el potencial de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad en el transcurso de las próximas horas en  Guerrero. Lo anterior fue informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad para la Construcción de la Paz, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que la dependencia ya mantiene vigilancia a la tormenta, y esperan lluvias en las regiones de Costa Grande, Costa Chica, Acapulco, Centro y Montaña.

Por ello se esperan lluvias intensas en Guerrero y oleaje de hasta dos metros de altura, además se prevé que en la noche se intensifique a tormenta tropical. El pronóstico es que la circulación de la tormenta provoque lluvias de puntuales a intensas en los estados de Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Colima y Michoacán.

El fenómeno presenta rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y provocará oleaje de hasta 2 metros en Guerrero y Michoacán.

La SEG asegura que la CETEG aceptó regreso “paulatino” a clases presenciales

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), dio a conocer que este martes se reunió con integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) para armonizar puntos importantes sobre la “Guía Estatal del Regreso Seguro a Clases en nuestro Estado”.

A través de un boletín titulado: “De acuerdo con el regreso a clases presenciales en la modalidad híbrida: dirigentes de la CETEG”, la dependencia estatal informó por la tarde de este martes del encuentro entre el titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez y los dirigentes del magisterio disidente, encabezados por Fredy Gutiérrez Mayo.

La SEG informó de la reunión a través de su página de Facebook,  que el encuentro se realizó para armonizar puntos importantes sobre la “Guía Estatal del Regreso Seguro a Clases en nuestro Estado”, donde la dependencia aseguró que los dirigentes de la CETEG manifestaron estar de acuerdo en que el regreso a las aulas de manera presencial y que sea de manera “paulatina”, con la participación de los padres de familia firmando la carta responsiva y con el plan elaborado por cada centro de trabajo, salvaguardando la salud de la niñas, niños y jóvenes para este inicio del ciclo escolar 21-22 en la modalidad híbrida, formato de enseñanza- aprendizaje presencial y a distancia.

Acompañado por tres fotografías del encuentro, el texto refiere que entre otros temas, acordaron cerrar filas para culminar las gestiones de esta expresión magisterial solamente a través de su comisión política.

Respecto al encuentro, Gutiérrez Mayo aseguró que la CETEG mantiene la postura de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y que refiere que “el regreso presencial a las aulas será cuando existan condiciones de salud y con el consenso de los padres de familia y maestros”.

Aseguró que le expresaron al titular de la SEG su preocupación debido al alto contagio en las diferentes regiones, “que el regreso presencial a las aulas es complicado, y no puede darse como el presidente de la República lo ha dicho, que llueva, truene o relampaguee se regresará a las aulas presenciales”.

Aceptó que se habló de un regreso paulatino, “donde haya condiciones para regresar siempre y cuando haya consenso de padres de familia, de maestros, en la comunidad, en la colonia, pero que sean los padres de familia que determinen el regreso o no a las clases presenciales”.

Añadió que también le manifestaron que no se debe obligar a maestros, asistentes administrativos o alumnos de regresar a las aulas si no existen condiciones de sanidad”. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil