El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó el banderazo de arranque de la pavimentación de los estacionamientos así como la continuación de la calle Mar Rojo. El Ejecutivo local estuvo acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza.
Este miércoles, el alcalde Sánchez Allec informó que esta obra, del programa municipal Estamos Trabajando, se viene a sumar a las otras vialidades que están en proceso de ejecución y a muchas otras que ya se concluyeron, dando con esto una mejor calidad de vida a los zankas.
“Mantener nuestras vialidades en buen estado siempre ha sido una prioridad”, enfatizó Sánchez Allec, al tiempo de dar a conocer que seguirán arrancando obras en colonias y comunidades. Asimismo y como lo ha venido haciendo, llamó a los zihuatanejenses para seguirse cuidando.
La explicación técnica de la obra fue a cargo del director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar; mientras que habitantes de esa colonia de Zihuatanejo, agradecieron al presidente Jorge Sánchez Allec por realizar esta y otras obras más que además de dar una mejor imagen, permiten que se pueda transitar por avenidas en mejores condiciones.
Trabajadores adheridos al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) Sección 58, bloquearon las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Finanzas con sede en Zihuatanejo para exigir el cumplimiento del pago total inmediato de la deuda del programa de previsión social.
Alrededor de las 10:00 de la mañana un grupo de empleados cerraron las oficinas y colocaron una lona en el que plasmaron la exigencia al gobierno estatal.
El Secretario General de la Sección 48 del SUSPEG en Zihuatanejo, Jesús Rumualdo Pérez, dijo que este fue un compromiso que hizo el gobernador Hector Astudillo desde noviembre del año pasado.
Y es que se trata de un recurso que pagan los propios empleados y que la Secretaría de Finanzas recauda pero que no ha devuelto a la base trabajadora.
Son más de 330 empleados que necesitan el recurso económico porque deben atender gastos personales y en algunos casos de salud.
Jesús Rumualdo Pérez añadió que desde el año pasado tampoco se ha hecho el pago correspondiente al seguro de vida, son más de 200 servidores públicos que fallecieron y no hay respuesta.
Los traslados de personas enfermas por Covid-19 han incrementado en más de un 100 por ciento debido a la tercera ola de contagios, el Coordinador de Socorro de la Cruz Roja Mexicana Delegación Zihuatanejo, Juan Carlos Martínez Vázquez, dijo incluso que se han encontrado con los hospitales repletos.
El trabajo se ha intensificado a diferencia de la primera ola, al día llevan a cabo de entre cuatro a seis traslados, incluso ya en dos ocasiones los hospitales de la ciudad les han llamado para solicitarles que dejen de enviar pacientes por la falta de camas.
Los traslados que la Cruz Roja ha realizado son de domicilios a laboratorios para que las personas se realicen pruebas de detección; también a los hospitales para recibir atención médica.
Juan Carlos Martínez dijo que hay casos en los que llevan a los enfermos de los centros médicos a su viviendas, cuando ya no hay mucho que hacer por ellos y optan porque sus últimos momentos sean rodeado de sus familiares.
A diferencia del año pasado, en esta ocasión no se traslada únicamente a casos aislados, sino que ahora llevan a familias enteras con síntomas sugestivos a SarsCov2.
Las camas Covid-19 dentro del Hospital General y de la Clínica del IMSS están prácticamente peleadas, la demanda es tal que hay pacientes enfermos esperando a que los espacios se desocupen porque los internados hayan superado la enfermedad o que perdieran la vida.
Los incrementos a la tarifa de peaje en la Autopista del Sol hechos recientemente por Caminos y Puentes Federales (Capufe) pueden provocar afectaciones sobre todo a microdestinos con vocación turística de la región de la Costa Grande.
El Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, comentó que es por esta vía en la que llega al menos el 80 por ciento de los turistas que reciben.
Si bien es cierto al día de hoy esto no ha impedido que lleguen los visitantes, dijo que hay quienes si pudieran pensarlo dos veces, considerando los costos de traslado que implicaría.
La afectación no solo es para Bahías de Papanoa, también destinos como Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y San Jerónimo de Juárez están vulnerables, sin dejar de lado al puerto de Acapulco.
Guillermo Catalán lamentó que en lugar de que las cosas bajen como lo prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, siguen en incremento, estas circunstancias alejan cada vez mas que se potencialicen los microdestinos turísticos de la entidad.
Un cierre de actividades turísticas por semáforo epidemiológico en color rojo podría ser fatal para la industria hotelera, el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dijo que en caso de que Guerrero se coloque en esas condiciones muchos de ellos se verían en la necesidad de cerrar completamente.
Y es que el número de contagios van en incremento. A pesar de que las autoridades han insistido a todos en que deben reforzarse los protocolos sanitarios, hay personas, turistas y habitantes a los que pareciera que eso no les importa, sin darse cuenta del problema económico y de salud que generan.
Rogelio Lozano dijo que las vacaciones de verano ya deporsi están siendo castigadas por la reducción del color verde al naranja, y muchos tenían la expectativa de poder comenzar a pagar deudas y esto ha reducido esa posibilidad.
El hotelero llamó a los tres niveles de gobierno poder intensificar las acciones, lo mismo a la población en general, consideró que aún están a tiempo antes de que sea demasiado tarde.
*No tienen aire acondicionado, no hay jeringas, medicamento ni equipo para canalizar y sus trajes están parchados.
El personal médico del Hospital General de Zihuatanejo “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” combate al Covid-19 en condiciones precarias, sin recibir suficientes insumos de la Secretaría de Salud Estatal.
Enfermeras y médicos denunciaron anónimamente que no tienen aire acondicionado y usan trajes de Bioseguridad remendados por ellos mismos porque no les dotan los necesarios.
Este hospital a cargo del Director Víctor Echeverría Aquino tampoco tampoco cuenta con el medicamento, jeringas y equipo para canalizar, todo debe ser cubierto por los familiares.
En un video difundido por los denunciantes se observa cómo se echan aire con un folder, sofocados por el calor y solicitan cooperación para comprar un equipo de aire acondicionado.
Los pacientes también se ven afectados, en el área Covid, en hospitalización y salas de espera tampoco hay aire y se ven en la necesidad de introducir un ventilador.
Los denunciantes lanzaron el llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores y al Secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, para que brinden la ayuda necesaria.
ATOYAC. Debido a una mala maniobra de un chofer de un pesado camión, provocó que la unidad chocara contra una vivienda en la colonia Centro, provocando que se destruyera el corredor de la casa, además de derribar un poste y cables.
Sobre los hechos, se informó que, la tarde se reportó un accidente entre las calles Allende y Montes de Oca, en el primer cuadro de la ciudad en el domicilio del señor Lucio Castro.
En el reporte de las autoridades refiere que, un chofer de un camión de carga pesada -del cual no especificaron sus características ni los datos del conductor- maniobró de manera incorrecta en la esquina de las calles en mención, por lo que la pesada unidad pegó y arrolló el corredor de la casa, además de derribar un poste de teléfonos con todo y cables.
Al lugar se trasladaron elementos de tránsito municipal para hacer los peritajes del accidente, en tanto los dueños de la vivienda dialogaron con el chofer para llegar a un arreglo y se comprometió a pagar los daños.
El conductor fue retenido, pues esperan que se haga responsable de los datos causados al poste de Telmex, en lo que se deslindan responsabilidades jurídicas.
COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de la comunidad de El Papayo y de El Cayaco se pusieron a limpiar la laguna de Mitla debido a que los lirios no dejaban pescar a los pescadores de la comunidad y atravesaban por una crisis tremenda.
La policía comunitaria dijo que la comisaría de El Papayo Karina Ramírez Flores y su esposo César Flores originario de El Papayo y les hablaron para que limpiaran el pato de. el bajadero de la laguna de papayo ya que los pescadores de ese lugar que se dedican a la pesca para de ay solventar a sus familias.
Y con el apoyo de la policía suburbana de cayaco y la brigada del conafor que mando Mayanin Azeneth Guitón Nava directora de Ecología y protección al medio ambiente de Coyuca de Benítez. “se cumplió. que limpiaremos el bajadero de la laguna de Mitla a la altura de papayo para que los pescadores que son personas dedicados a la pesca puedan trasladarse más fácil a sus labores de pesca ay solventar los gastos de sus familias”.
Luego de la jornada de limpieza las autoridades municipales junto a los habitantes de esas localidades convivieron y disfrutaron una sabrosa comida.
*Evalúan acciones sanitarias y logística para agilizar proceso de vacunación en Acapulco
*Llama Héctor Astudillo a pobladores de municipios costeros a tomar precauciones por lluvias
CHILPANCINGO- El gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó con autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, fortalecer los operativos conjuntos de seguridad en la zona Norte, la Montaña, Chilpancingo y Acapulco para disminuir la incidencia delictiva, así como realizar acciones para agilizar la vacunación contra el COVID-19 para el segmento 18 a 29 años de edad.
Al revisar las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24 horas en el estado, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que los municipios de Zihuatanejo y Chilpancingo se mantienen con indicadores a la baja en el delito de homicidios dolosos.
Mientras que se han reforzado las acciones conjuntas en Acapulco, la zona Norte y la Montaña de Guerrero.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se investigan los homicidios registrados en Chilpancingo, así como en el Municipio de Cochoapa El Grande y Acapulco.
El Comandante de la Octava Región Naval Militar, Julio César Pescina Ávila, informó del traslado aéreo de las vacunas contra COVID-19 para la zona Norte del estado, evitando riesgos por las condiciones del clima.
El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que se realizan ajustes para agilizar el proceso de vacunación para el rango de edad de 18 a 29 años en Acapulco y otras zonas de la entidad.
El Gobernador Héctor Astudillo, llamó a la población, principalmente a quienes habitan en zonas de alto riesgo, a tener precaución ante la presencia de lluvias que se registran en municipios de la Costa Chica, Acapulco y Coyuca de Benítez.
Estuvieron presentes el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
Así como el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Alejandro Bravo Abarca, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, entre otros funcionarios estatales y federales.
*Registra Guerrero 851 nuevos contagios, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia: Carlos de la Peña
*Avanza de forma exitosa jornada de vacunación a mayores de 18 años en Acapulco y municipios de la Costa Grande y zona Norte de Guerrero
*Reconoce Gobierno Federal apoyo del Gobernador Astudillo al Plan Nacional de Vacunación para atender a mayores de 18 años en Guerrero
ACAPULCO. En la actualización de la información del Covid-19 en Guerrero, autoridades del Gobierno del Estado de Guerrero a nombre del Gobernador Héctor Astudillo Flores, reiteraron el llamado a la población a ser corresponsables para combatir la pandemia, pues en las últimas 24 horas se registraron 851 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta que se tiene registro desde que inició la pandemia desde el año pasado.
“Paisanas y paisanos, ustedes han escuchado cuales son los números, con toda claridad y transparencia en el Estado de Guerrero y la invitación por parte del Gobernador Héctor Astudillo Flores y de las autoridades federales, como municipales es, a que sigamos cuidándonos y por ello debemos de ser todos corresponsables para poder combatir esta pandemia”, puntualizó el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.
Bravo Abarca, destacó que tanto, el Gobierno Estatal y Federal, así como los gobiernos municipales están haciendo grandes esfuerzos por combatir la pandemia ante la tercera ola que es una realidad en Guerrero que ha elevado el número de contagios y el porcentaje de ocupación hospitalaria que va en aumento.
Durante la transmisión diaria realizada en vivo sobre el desenvolvimiento de la pandemia de COVID-19 en Guerrero, el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña, así como la Directora General de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, se enlazaron con los responsables en los puntos de vacunación a jóvenes de 18 a 26 años de edad en Acapulco.
“Queremos agradecer todo el apoyo de la Secretaría de Marina para que esta jornada de vacunación se pueda realizar en todo el Estado”, expresó la Directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés.
Sobre la evolución del COVID-19 en Guerrero, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que son 851 nuevos casos positivos registrados en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que inició la pandemia el año pasado, sumando un total de 4 mil 181 casos activos, la mayoría en Chilpancingo y Acapulco.
De la Peña Pintos, informó que se tiene una ocupación de camas del 68 por ciento por arriba de la media Nacional con un promedio de 31.3 defunciones diarias en el mes de agosto.
En respuesta a las preguntas de la población sobre la aplicación de la vacuna contra COVID-19, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que una persona se puede vacunar entre los 20 o 30 días después de pasada la enfermedad, en cuanto a la ingesta de alcohol, dijo que es recomendable no consumir bebidas 24 horas antes y 48 horas después de la aplicación del biológico, pues afirmó que todo exceso es malo y la moderación es lo correcto.
Enlazado con la transmisión en vivo, el Delegado de los Programas Sociales del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que durante el inicio de la aplicación de la vacuna en Acapulco, el mayor número de jóvenes vacunados se registró en el Centro Internacional Acapulco con un total de 5 mil 16 dosis aplicadas, lo que se consideró una asistencia exitosa en esta jornada.
Se informó que también dio inicio a la vacunación para jóvenes mayores de 18 años en Marquelia, Copala, Cuautepec, Azoyú, San Luis Acatlán, Pilcaya, Tetipac, Acapetlahuaya y Pedro Ascencio de Alquisiras, con el propósito de bajar la incidencia de contagios en el Estado.
El funcionario federal, pidió a los jóvenes qué acudirán a vacunarse respetar el orden de la convocatoria qué se ha anunciado lo que permitirá una atención eficiente y acudir únicamente el interesado en vacunarse para evitar al máximo las aglomeraciones que propicien a los contagios.
El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, reconoció al Gobernador Héctor Astudillo Flores su apoyo al Plan Nacional de Vacunación en la actividad logística y organizativa para lograr al 10 de agosto vacunar en la primera dosis a toda la población mayor a los 18 años de edad en Acapulco.