Congreso del Estado aprobó reformas para garantizar y acelerar la atención, protección y reparación del daño a las víctimas

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron reformas a la Ley de Víctimas del Estado de Guerrero para que las autoridades diversas y los organismos autónomos brinden atención preferencial a personas que hayan sido víctimas o se encuentren en proceso de acreditación de tal calidad, garantizando la protección de sus derechos humanos y la reparación integral del daño.

Al exponer la fundamentación a nombre de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia, la diputada Guadalupe González Suástegui recordó que esta propuesta de reforma fue presentada por el Grupo Parlamentario del PRD, misma que al interior de dichos órganos se aprobó por unanimidad procedente, pero con modificaciones, a efecto de que no impliquen un impacto presupuestal, pero sí cumpla con el objetivo planteado.

Dijo que la modificación consiste en que las dependencias, ayuntamientos y organismos autónomos, por conducto de sus áreas jurídicas, de derechos humanos o áreas afines, se encarguen de brindar la asesoría, trámite y gestión ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas respecto al trámite de la reparación integral.

Asimismo, se establece un plazo de un año para que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas concluya sus procedimientos, emita y dé cumplimiento a la resolución respecto a las medias de reparación integral.

González Suástegui aclaró que los servicios, programas y acciones tomarán en cuenta si la víctima pertenece a un grupo en condiciones de vulnerabilidad, sus características y necesidades especiales, particularmente tratándose de los grupos expuestos a un mayor riesgo de violación de sus derechos, como niñas, niños y adolescentes; mujeres, adultos mayores, periodistas y personas en situación de desplazamiento interno, y dependerá de la gravedad del daño sufrido por las víctimas que se determinará prioridad en su asistencia.

La legisladora destacó la importancia de esta reforma para que la federación, entidades federativas y los municipios, en sus respectivos ámbitos, formulen y apliquen políticas y programas de asistencia que incluyan oportunidades de desarrollo productivo e ingreso en beneficio de las víctimas, en cumplimiento a la Ley General de Víctimas, las Constituciones federal y estatal, los Tratados Internacionales y demás leyes aplicables en la materia.

Aprueban reforma al Código Civil para garantizar la convivencia de los menores en casos de divorcio

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un dictamen de adición al Código Civil del Estado para garantizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes guerrerenses, y en caso de que quien ostenta la guarda y custodia realice conductas contrarias a la convivencia del menor con alguno de sus progenitores o personas reconocidas judicialmente con derecho, el juez tenga la facultad de modificar o revocar el ejercicio de la patria potestad, otorgándola al otro.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia, el diputado Omar Jalil Flores Majul refirió que después de un análisis exhaustivo a la propuesta de adición al Código Civil presentada por el legislador Moisés Reyes Sandoval, resulta procedente aprobarla en sentido positivo por la importancia que tiene garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, no sólo en el círculo familiar, sino en el social y para su pleno desarrollo integral.

Externó que dicha modificación al Código Civil resalta garantizar que en los casos de separación o de divorcio de los progenitores, las niñas, niños y adolescentes tienen el pleno derecho de convivir con su padre y madre, observando y respetando las medidas emitidas por el juzgador.

Agregó que los padres en todo momento deben abstenerse de incurrir en conductas tendentes a impedir la convivencia del menor, derecho que con frecuencia es vulnerado por uno u otro, ocasionando serios problemas en el desarrollo psicológico y emocional del niño o la niña.

Es por ello que la modificación al ordenamiento pretende que el juez con conocimiento y previa valoración de los medios probatorios que se le presenten, mediante resolución pueda modificar el ejercicio de la patria potestad del padre o la madre que impida la convivencia del menor, con la finalidad de garantizar a los menores el ejercicio del derecho a la convivencia con sus progenitores, dando complimiento a los derechos del infante estipulados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El diputado promovente de la iniciativa, Reyes Sandoval (Morena), destacó al razonar su voto que el dictamen sobre guardia y custodia en mención es novedoso e histórico en el estado.

Agregó que la propuesta fue a petición de distintas organizaciones sociales que aglutinan a padres y madres de familia que han perdido la convivencia con sus hijos menores, ocasionando serias afectaciones en los lazos familiares.

Por lo anterior, se congratuló de que, con dicha adecuación jurídica, se estará garantizando el derecho de la niñez guerrerense a convivir con sus seres queridos.

CONTINÚAN MÁS LLUVIAS EN GUERRERO POR EL PASO DE LA ONDA TROPICAL NÚMERO 08

Edwin López

– También se prevé un nuevo evento de mar de fondo que afectará las costas del estado con olas de hasta 2.1 metros de altura.

Chilpancingo, Gro., 07 de julio de 2021.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que continuarán registrándose lluvias de variada intensidad durante los próximos días, debido al paso de la onda tropical número ocho, que favorece la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico. 

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, para el estado de Guerrero se prevé la ocurrencia de tormentas locales aisladas, así como lluvias de moderadas a puntuales fuertes, principalmente durante la tarde y transcurso de la noche en las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Montaña, Norte y Centro. 

Cabe señalar que la manifestación de tormentas, se pueden registran con precipitaciones intensas, vientos fuertes, actividad eléctrica y la probabilidad de granizó en las partes altas del estado. 

A partir de la tarde de este miércoles siete de julio, se espera un nuevo Evento de Mar de Fondo, que afectará las costas del estado con la manifestación de olas de 1.5 a 2.1 metros de altura, con un período de 17 a 19 segundos, desde la costa de Chiapas hasta la costa de Jalisco, incluyendo al estado de Guerrero, condiciones que disminuirán a partir de la noche del 10 de julio. 

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda permanecer atentos a la información que se difunda a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, no cruzar ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.

Permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del Refugio temporal más cercano, también atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Camioneta choca contra un árbol al salirse de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de El Posquelite, y se detuvo al impactarse contra un árbol.

El siniestro ocurrió a las 20 horas de este martes, reportaron al número único de emergencias 911 que una camioneta Nissan NP300, color plata, con placas del estado de Guerrero, de había salido de la en una curva de la referida carretera.

Acudieron los paramédicos de Protección Civil del estado, pero no localizaron a ninguna persona, la Nissan estaba abandonada.

El área la acordonaron los oficiales de la Policía Estatal y Municipal, pero finalmente se hicieron cargo los uniformados de la Guardia Nacional, sector caminos y solicitaron una grúa para remolcar la camioneta al corralón para los trámites correspondientes.

Camioneta choca contra un muro de tierra en Troncones

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN.- Una camioneta se impactó contra el paredón al salirse ligeramente de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de Troncones, municipio de La Unión.

Lo anterior ocurrió a las 07 horas de este martes, cuando el chofer de una Chevrolet con caja cerrada, blanca, con logos de la empresa NMC, blanca, con placas de Guerrero, que transportaba costales de Maseca, se metió al camellón y posteriormente se impactó contra el muro de tierra.

La Chevrolet quedó sobre su costado derecho, fue necesario que los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaran una grúa para remolcarla al corralón para los trámites correspondientes.

Camioneta de Interceramic se sale de la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN, GRO.- Una camioneta de la empresa “Interceramic” se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en las inmediaciones de San Jeronimito, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro ocurrió a las 20:30 horas de este martes, por circular sin precaución el chofer de una RAM de redilas, blanca, con placas de Guerrero, marcada con el número económico R-2, se salió de vialidad y de detuvo entre la maleza.

La camioneta resultó con daños en el frente, por suerte los pasajeros lograron salir ilesos. Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remolcar la RAM al corralón para los trámites correspondientes.

Detienen a Carlos Alberto “N” por presunto abuso sexual a una menor

Acapulco, Gro., julio 06 de 2021 (IRZA).- Policías ministeriales detuvieron a Alberto “N” por el presunto delito de abuso sexual en agravio de una menor de edad, en esta ciudad porteña.

Los elementos adscritos a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar cumplimentaron laorden de aprehensión y Alberto “N” quedó a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal.

De acuerdo a la carpeta judicial correspondiente, hizo tocamientos inapropiados a una menor cuando su progenitora la dejaba en casa de familiares para su cuidado.

En los términos que establece la ley, el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal determinará si lo vincula a proceso. (www.agenciairza.com)

11 años de prisión a una mujer por el delito de extorsión agravada

Acapulco, Gro., julio 06 de 2021 (IRZA).- Una sentencia de 11 años de prisión dictó un juez de Control y Enjuiciamiento Penal a Janeth “N”, por el delito de extorsión agravada.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Ministerio Público logró la sentencia aportando los suficientes elementos de prueba en su contra.

Se acreditó que Janeth “N” cometió ese delito vía WhatsApp, y que el 20 de agosto de 2019 la víctima comenzó a recibir sus mensajes, mediante los cuales le exigía dinero.

Se precisa que el dinero se lo pedía a cambio de permitirle trabajar y no ocasionar daño alguno a su negocio y a sus familiares.

Policías ministeriales la detuvieron cuando pretendió cobrar el dinero y le aseguraron un arma de fuego corta.

Janeth “N” quedó recluida en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad porteña. (www.agenciairza.com)

CRRI Zihuatanejo abrirá esta semana pero no al 100%

Isaac Castillo Pineda

El Director General del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, informó que el Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) con sede en Zihuatanejo, entrará en funciones lo mas pronto posible pero no al 100 por ciento porque lo impiden lineamientos del DIF Nacional.

En entrevista comentó que derivado de la pandemia por Covid-19 en todo el país tienen prohibido aperturar totalmente estos espacios pero ya han platicado sobre hacerlo en ciertas terapias.

Esta misma situación se presenta en todos los CRRI del estado de Guerrero y el resto del país, mencionó el funcionario.

Aunque no especificó cuáles serían las terapias o áreas que se van abrir, dijo que eso lo va marcar la federación porque se rigen por ellos.

Dijo que esperan pase en esta misma semana, la idea es que poco a poco pueda irse reactivando hasta que haya una apertura al 100 por ciento.

A la baja, el Covid-19 en Zihuatanejo: Juan Manuel Álvarez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05

Mijail Salvador ABARCA VARGAS

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, informó que la transmisión de Covid-19 entre los zihuatanejenses ha ido a la baja desde el mes de junio, registrando un máximo de dos contagios por día.

Entrevistado en el Ayuntamiento, dijo que la población no puede bajar la guardia, por lo que es necesario continuar con las medidas sanitarias porque la pandemia continúa cobrando vidas. Puso como ejemplo el caso del ex vocalista de la agrupación Los Yonic’s, José Manuel Zamacona, quien lamentablemente perdió la vida hace unos días como consecuencia de las secuelas que le dejó la enfermedad en uno de sus pulmones.

Este tipo de hechos deben hacer reflexionar a las personas y recordar que estar en Semáforo Epidemiológico Verde no significa dejar de cuidarse. “Debemos continuar con las medidas sanitarias y seguirnos cuidando”. Recordó que durante todo junio y principios de este mes de julio, los contagios son mínimos en Zihuatanejo.

Diariamente se registran un máximo de dos casos; mientras que en el tema hospitalario, solo hay un paciente internado en el área destinada para atender a los enfermos de Covid-19. “De enero a la fecha los casos han ido a la baja. En el hospital general únicamente hay una persona internada por esta enfermedad”.

Sobre la vacunación contra el virus, agregó que desconoce la fecha en la que se reactivará en este municipio, debido a que el tema de logística lo maneja en su totalidad la Secretaría del Bienestar. Este martes 06 de julio, la Secretaría de Salud reportó que en Zihuatanejo hay un total acumulado de 2 mil 465 casos de Coronavirus y un total acumulado de 198 defunciones.

Salir de la versión móvil