REALIZAN EXPO-VENTA ARTESANAL Y GASTRONÓMICA EN LAS INSTALACIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO

Boletín

Chilpancingo, Gro., a 11 de julio del 2021.- Para coadyuvar con la economía de las y los artesanos de la entidad que han sido afectados por la pandemia sanitaria del Covid-19, en las instalaciones del Congreso del Estado se realizará la Expo-Venta Artesanal y Gastronómica, del 12 al 14 del presente mes.

Dicha actividad es a iniciativa de las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Presidencia de la Mesa Directiva, a la que se suman diputadas y diputados de las diferentes expresiones políticas que integran la LXII Legislatura.

Al respecto, la diputada Verónica Muñoz Parra, secretaria de la Jucopo, informó que en la exposición participarán artesanas y artesanos de las regiones Centro, Montaña, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande y Norte, quienes con gran entusiasmo exhibirán las artesanías y gastronomía que los caracteriza.

“El Congreso del Estado se solidariza una vez más y abre sus puertas a nuestras hermanas y hermanos artesanos porque es importante ser solidarios, darles la mano y brindarles fortaleza; pero, sobre todo, reconocerles el trabajo que realizan. Esta actividad que está realizando el Congreso del Estado debería servir para que otras dependencias gubernamentales la repliquen y ayuden a difundir las culturas del estado, además de apoyar económicamente a este sector”, externó.

Aseguró que en el Congreso del Estado hay sensibilidad en todas y todos los diputados que se adhieren a una actividad tan importante, lo cual refleja el sentido humanista, dejando a un lado las expresiones partidistas para ayudar a los artesanos que con su trabajo ponen en alto las tradiciones y cultura de Guerrero.

Muñoz Parra adelantó que otra actividad que se estará desarrollando este martes es la reinauguración de la galería pictórica en la Sala “José Francisco Ruiz Massieu”, remodelación artística a cargo del pintor guerrerense Bernardo Rosendo Ponce, mientras que la reseña biográfica de cada uno de los personajes la hará el cronista e historiador Ricardo Infante Padilla.

Llama Silvestre Arizmendi a participar en la Consulta Popular para enjuiciar a expresidentes el próximo 1 de agosto

Edwin López

ACAPULCO. Para promover la importancia de la Consulta Popular 2021, el fundador de Morena en Guerrero, Silvestre Arizmendi Torres, recorrió colonias de la zona conurbada de Acapulco, informando a las y los acapulqueños sobre el ejercicio democrático ciudadano y llamando a participar en el mismo, para hacer escuchar la voz del pueblo, que exige justicia a través de enjuiciar a los expresidentes del país y condenar los malos gobiernos.

Este domingo, el activo político de Morena, Silvestre Arizmendi Torres, visitó colonias como Emiliano Zapata, Miguel de la Madrid y cerró sus actividades informativas en el parque Mariposa Monarca de la colonia José López Portillo, donde reiteró el llamado para que todos participen en la Consulta Popular 2021 y voten por el Sí, por la verdad y la justicia, en un suceso histórico para el país con el que se busca llevar a juicio a los expresidentes.

“Por eso amigas y amigos, insistimos en nuestra invitación, en decirles que es importante que salgamos el 1 de agosto, todos a votar por el sí al enjuiciamiento de estos personajes”, enfatizó.

Arizmendi Torres destacó que, es importante que el pueblo siga apoyando al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza los esfuerzos para lograr la Cuarta Transformación en el país, trabajo que se sigue fortaleciendo en Guerrero y Acapulco, con la alcaldesa, Adela Román Ocampo, así como con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda y la próxima alcaldesa, Abelina López Rodríguez.

“Por eso, Andrés Manuel inició esta lucha, iniciamos esta lucha junto con él, que aún no termina, que quede claro, falta mucho por hacer; lo mismo aquí en Acapulco, lo mismo aquí en Guerrero, apenas se está sentando las bases para que haya una verdadera transformación del país, de nuestro estado, de nuestro municipio. Por eso es importante que sigamos apoyando”, aseguró.

El ex integrante del Comité Ejecutivo Estatal, informó a los ciudadanos que la Consulta Popular 2021 es un procedimiento inédito, democrático, que tiene mucha fortaleza política y sobre todo moral, que otorga al pueblo justicia, poniendo en sus manos la decisión de acabar con la impunidad, condenar a malos gobiernos y ayudar a que las atrocidades cometidas en el pasado no se vuelvan a repetir.

“Aquí en Guerrero tenemos una meta de un millón 250 mil guerrerenses que tenemos que participar el 1 de agosto en esta consulta, si logramos esta meta aquí en el estado y logramos la meta nacional, entonces estos cinco pillos van a ser llevados a la cárcel, para que sean enjuiciados y para que paguen por todo el daño que han hecho a nuestro país, a nuestro pueblo, a los mexicanos”, aseveró.

La consulta popular que preguntará a la ciudadanía si está de acuerdo en abrir investigaciones contra los expresidentes se llevará a cabo el próximo domingo 1 de agosto en todo el país con la instalación de al menos 59 mil casillas que tendrá que instalar el Instituto Nacional Electoral (INE).

Finalmente, el fundador de Morena convocó a ciudadanos, militantes y simpatizantes del partido, para no dejarse llevar por el canto de las sirenas, siendo también vigilantes y partícipes en el próximo proceso de renovación de las dirigencias nacional, estatales y municipales del instituto político creado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que hoy apuesta por un relevo generacional, donde los verdaderos luchadores sociales tienen que estar al frente para estar cerca del pueblo y sus bases.

“Necesitamos estar todos atentos y apostemos a una renovación generacional de las dirigencias de nuestro partido, impulsar la nueva camada de políticos y trabajar por el partido, porque si bien se ganó, hubo fallas que se tienen que ir subsanando con una dirigencia estatal, con una dirigencia nacional que sea más abierta al pueblo, a los militantes, a la base”, finalizó.

Al evento organizado por el líder de colonos Ricardo Martínez, asistieron los consejeros estatales, Juan Carlos Manríque García, Rafael Sarabia Mendoza y  Magali Yadira Mendoza Barajas.

Grupo de Pablo Amílcar lanza advertencia a Evelyn Salgado

IRZA

CHILPANCINGO. Durante el festejo por el séptimo aniversario de la fundación de Morena que organizaron por separado el grupo político que encabeza el diputado federal electo, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el presidente del Consejo Estatal de ese partido, Luis Enrique Ríos Saucedo advirtió que no serán “aliados de ningún gobierno que violentado la soberanía popular que significa el voto, por acción de facto tenga dos cabezas cuando sólo fue electa una”.

Esa alusión se entendió fue hecha de manera directa a Evelyn Salgado Pineda y a su papá el senador, Félix Salgado Macedonio, en un mensaje político donde le demandaron a la gobernadora electa que asuma el liderazgo político como mandataria electa el pasado 6 de junio y que “no lo delegue en nadie más”.

Ríos Saucedo y Sandoval Ballesteros encabezaron este domingo un festejo alterno al oficial que realizó la dirigencia de Morena en Guerrero, por el séptimo aniversario de la fundación de este partido, en un salón de fiestas que se ubica cerca de las oficinas estatales del PRI, donde se guardó un minuto de silencio en memoria de los fundadores de Morena, Pablo Sandoval Cruz y Cesar Núñez Ramos.

Y para demostrar la fuerza de ese grupo asistieron los diputados locales electos, Jessica Alejo Rayo de Chilpancingo; José Efrén López Cortés de Costa Chica;  Eder Nájera Nájera de zona Norte; de la Montaña, Macedonio Mendoza Basurto; la diputada local plurinominal, Nora Velázquez; los alcaldes electos de Atoyac, Elizabeth Bello Ríos; de Huamuxtitlan, Aurelio Méndez Rosales; la diputada federal electa, Araceli Ocampo Manzanares, además de regidores electos de San Luis Acatlan, Atenango, Huitzuco, Azoyú y San Marcos.

En su discurso, el presidente del Consejo de Morena y diputado local, Luis Enrique Ríos Saucedo dijo que a este grupo no les gusta “lo que vemos arriba, porque casi siempre arriba es falso y simulador, preferimos siempre mejor lo que abajo se trabaja, se construye, nunca nada nos ha mareado, nada nos acompleja, sabemos lo que podemos y lo que aún no podemos, pero nunca nos rendimos, no damos luchas solos porque esas luchas sólo sirven para egos que luego se venden con mucha facilidad, los colectivos nos dan seguridad y nos impiden actuar irresponsablemente”.

Ríos Saucedo señaló que “en el colectivo uno comparte los sabores y sinsabores de la derrota, detestamos a los traidores, pero sólo nos detenemos un segundo en ellos y al siguiente segundo tenemos a más compañeros dispuestos a seguir adelante en esta lucha colectiva”.

Advirtió que si Morena “se vuelve burocracia lastimosa y asfixiante sobre la militancia indefensa y callada como condición para tener cargos y candidaturas, entonces siempre optaremos por el movimiento rebelde, pensante, insumiso, visionario, inteligente y desconfiado”.
Luis Enrique Ríos aseveró que no tienen “luchas de corto plazo, esas que las hagan los mediocres, luchamos las luchas cuyos frutos duren generaciones, por eso sin dudarlo desde los inicios seguimos a Andrés Manuel López Obrador, no a ningún grupo, ni corriente perredista, ni morenista, López Obrador nos enseñó a mirar a lo lejos, no a los pies entumidos de los dirigentes que sólo sabían olfatear cargos para tres años”.

Dijo que ganaron el gobierno federal luego de 20 años “de resistencia en la lucha civil pacífica a través de la construcción de la conciencia en la visita casa por casa, habrá quienes no crean esto, tres años nos llevó recorrer más de 200 comunidades de la Montaña, sólo por poner un ejemplo”.

Y se refirió de manera directa al grupo de Félix Salgado Macedonio, “el perredismo felixista que llegó a Morena Guerrero no tiene ni la mínima idea de lo que esto costó, no ganamos porque dos o tres personajes hicieran campaña dos meses, animando al respetable, esta elección del 2021 se ganó como resultado de una lucha organizativa y programática de más de 15 años en Guerrero, por ello es importante reivindicar a los que fundaron el movimiento, a los que hicieron a Morena partido, no son los que se lucen ahora quienes fundaron esto”.

El presidente del Consejo morenista, afirmó que “nada es más importante que tener principios y comportarse con base a valores, y para que se dé un cambio verdadero, estos principios y valores deben de ser de izquierda, ahí estuvimos desde el inicio, nos mantuvimos en lo difícil y nos mantenemos para decir que no estábamos equivocados”.

Por ello precisó que han luchado “tanto con la gente que no dejaremos como en los 40´s en lugar de J. Mujica quede Ávila Camacho y se desvíe lo que iba a la izquierda hacia la derecha; no permitiremos como en los 20´s los Carrancistas se Carranceen esta revolución; no nos someteremos a las costumbres históricas de que unos hacen las revoluciones y otros las disfrutan, esa revolución la tiene que disfrutar el pueblo”.

Afirmó que no serán “testigos pasivos si se repiten los engaños de dos gobiernos de Guerrero que decían que llegaban por la izquierda (el de Zeferino Torreblanca y el de Ángel Aguirre Rivero), pero no fueron más que un sólo paso más en la estrategia de las administraciones de derecha”.

En ese sentido y en la coyuntura del triunfo de Evelyn Salgado Pineda el pasado 6 de junio, advirtió: “no podemos ser aliados de ningún gobierno que violentado la soberanía popular que significa el voto, por acción de facto tenga dos cabezas cuando sólo fue electa una, deseamos sinceramente que nuestra compañera Evelyn Salgado Pineda pronto asuma su responsabilidad que el pueblo de Guerrero le confirió, no tiene que esperarse hasta octubre para asumir el liderazgo político que deriva de las urnas, que no lo delegue en nadie más”.

Consideró que si Salgado Pineda delega esa responsabilidad en alguien más, “sería muy riesgoso en la frágil democracia que empezamos a construir en Guerrero; si Evelyn sigue en verdad el programa de lucha de la cuarta transformación que evidentemente va mucho más allá de decir que no se va a mentir, no se va a robar, no se va a traicionar, estaremos aquí con nuestra humilde fuerza apoyándola a ella y a su gobierno, nadie le puede contrariar que fue electa por la voluntad del pueblo y por encima de esa voluntad no puede estar nada, por muchos méritos que otros consideran que los tienen”.

En el acto intervino además la diputada electa, Jessica Alejo Rayo, quien agradeció a los ciudadanos que “apostaron la fe y su confianza en Morena, que es un partido que respalda al pueblo mexicano, representa los intereses del pueblo y decimos que el único que gano fue Guerrero, no hay pretexto para decirle al pueblo que no podemos dar respuesta a la ciudadanía porque ganamos diputaciones, alcaldías y el estado, dimos un paso histórico y es necesario consolidarlo”.

El legislador electo, Macedonio Mendoza Basurto señaló que espera que en Guerrero en los próximos tres años se realicen reformas constitucionales para darle reconocimiento pleno a los derechos y cultura de los pueblos originarios, “esperemos que la gobernadora electa cumpla con los pueblos originarios, porque en dos ocasiones festejaban que habían llegado gobiernos de izquierda en Guerrero y fueron puras decepcione, esperamos que ahora se cumplan esos anhelos”.

El legislador Marco Antonio Cabada dijo en su intervención que en Morena no pueden estarse “peleando por los cargos, Morena es más que eso, Morena es el pueblo y debemos de buscar una transformación en el país”, pronunciamiento al que se sumó vía telefónica la senadora Nestora Salgado, quien dijo que “esperemos que haya tiempo de paz para México y Guerrero”.

Sin el consenso de padres y profesores el regreso a clases, “en veremos”: Huicochea

IRZA

CHILPANCINGO. El regreso a presencial a clases para el ciclo escolar 2021-2021 no solo dependerá del color verde del Semáforo Epidemiológico por Covid-19, sino del consenso entre profesores y padres de familia.

“Se busca una alianza entre los padres de familia y los profesores, si no hay un consenso escolar, entonces el regreso va a quedar en veremos”, expuso el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez.

En entrevista explicó que el consenso consiste en que profesores y padres de familia estén de acuerdo, porque, además, la reanudación del ciclo escolar presencial será híbrido, es decir, se complementará con la vía virtual, “será gradual, progresivo, voluntario y con mucha responsabilidad”.

“Cuando ya tengamos todos los protocolos garantizados entre padres y maestros, se hará el plan escolar, donde vamos a decir: ‘el lunes viene primero, segundo y tercer año; el martes quinto y sexto y el miércoles tal y tal (sic). El regreso a clases será por intervalos, no es todos los días. No quiere decir que vamos a dejar de usar la tecnología”, explicó.

Tras la instalación de la Comisión Estatal para el regreso a clases que encabeza el gobernador Héctor Astudillo desde el pasado 23 de junio, lo que sigue, dijo, es instalar las subcomisiones que se encargarán de atender varios rubros, entre ellos, garantizar el acatamiento de los protocolos sanitarios.

“Alguien puede preguntar: ¿quién va a poner el cubrebrocas, el gel, el jabón? Todo esto tendrá que ser en consenso escolar. La autoridad no puede darles a todos; tiene que ver con cooperativas, cómo le vamos a dar alimento a los niños”, comentó.

Agregó: “en las subcomisiones va implícito todo: infraestructura, servicios, llegada y salida de los alumnos; consensos, distintivos y a partir de allí la fecha de inicio que es tentativamente a partir del 30 de agosto”, dijo.

Huicochea explicó que cuando el plan escolar esté listo emitirán certificaciones de Regreso Seguro a Clases a cada plantel que cumpla con todos los protocolos, “quiere decir que los padres de familia y profesores ya se pusieron de acuerdo y hay condiciones en la escuela”.

De acuerdo con el funcionario estatal, todo el personal escolar ya está vacunado contra el Covid-19 e informó que a cada escuela se enviará una base de datos para que los padres de familia estén enterados, sin embargo, se completa, dijo, la instalación de módulos especiales para inmunizar a los que hagan falta.

Añadió que los padres de familia también firmarán una carta responsiva en la que manifiesten estar de acuerdo en que sus hijos asistan a las clases presenciales.

Cuestionado sobre las escuelas vandalizadas durante el periodo del confinamiento por la pandemia, Huicochea informó que hasta el momento han presentado más de 30 denuncias penales por esa razón, pero invitó a los padres de familia a que sigan reportando cualquier acción de daño a instituciones educativas.

Comentó que hay otras escuelas que también presentan deterioros físicos, como un vidrio roto, una puerta inservible o que necesitan impermeabilización, como ocurre principalmente en las regiones Costa Grande y Costa Chica, para lo cual tienen dos meses para ponerlas en condiciones de volver a ser utilizadas.

Refuerza Guerrero acciones contra la violencia hacia niñas y mujeres en zonas indígenas de La Montaña

Edwin López

*Matrimonios forzados y venta de niñas menores de edad constituye un delito y es una práctica que debemos erradicar: Mercedes Calvo y Héctor Astudillo

METLATÓNOC. El gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, sostuvieron una reunión de trabajo intersecretarial en su visita a este municipio, para reforzar las acciones de gobierno para concientizar, prevenir y erradicar la violencia hacia las niñas y mujeres, enfocados en combatir la práctica de venta de menores para matrimonios forzados en zonas indígenas de La Montaña, la cual consideró como un acto inhumano.

“Yo no quiero dejar de ser gobernador y no intentar hacer algo, con toda sinceridad, por eso le dije a mi esposa (Mercedes Calvo), tenemos que encabezar esto antes de irnos, vamos a tener varias reuniones, entregar material y para que cada quien sepa que es lo que tenemos que hacer, para que si alguien lo ha hecho no lo vuelva hacer y si alguien lo piensa hacer no lo haga”, puntualizó Astudillo Flores.

Astudillo Flores, indicó que, a tres meses de concluir su gobierno, “vamos a seguir insistiendo en que está práctica no se debe hacer, que no solamente es algo inmoral, también es ilegal, que ofende al ser humano y que atenta contra los derechos humanos de las niña y las mujeres, porque el lugar donde se practique un matrimonio forzado, lo que es violencia contra niñas o lo que es, vender una niña para que se case, eso es algo verdaderamente inhumano”.

El gobernador Astudillo, reiteró la importancia de integrar a la Reforma Indígena el tema de la violencia contra las niñas y mujeres indígenas, por lo que su gobierno tiene el compromiso de hacer una mayor difusión para disminuir y erradicar esta problemática con la ayuda de las organizaciones sociales.

Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, firmaron un convenio de colaboración con el Municipio de Metlatónoc, la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y la Secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, para reforzar las acciones contra la violencia hacia niñas y mujeres indígenas.

En esta reunión participaron las y los alcaldes de Metlatónoc, Zeferino Villanueva Galindo, así como de Cochoapa, Copatoyac, Alcozauca y Alpoyeca, así como funcionarios del Gabinete Legal que integran el Comité Intersecretarial para las acciones para desterrar la violencia contra las mujeres que coordina la Secretaría General de Gobierno.

En este tema, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, resaltó la penalidad que constituye el delito por matrimonio forzoso, estipulado en la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, que en su artículo 10, fracción novena contempla el matrimonio forzoso que estipula hasta 15 años de prisión y 20 mil días de multa y el padre que entregue a una menor de edad hasta por 10 años de cárcel.

La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, expuso las acciones que realiza la comisión intersecretarial instalada el pasado 20 de mayo, para erradicar la violencia contra las mujeres en las zonas indígenas, así como material didáctico e informativo elaborados en lenguas maternas con alcance en las siete regiones, además de campañas de prevención y denuncia.

“Esto es para que nuestras niñas y mujeres de los municipios indígenas tengan garantizado sus derechos, con esto queremos hacer conciencia en todos y agradecer mucho su apoyo para poder lograrlo, entre todos estamos haciendo una coordinación, en todo esto hay acciones de amor y que el matrimonio es el inicio de una familia qué debe estar cimentada en el amor”, expresó Mercedes Calvo de Astudillo.

En esta reunión, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó el panorama de la pandemia en La Montaña, así como las recomendaciones preventivas como el uso de cubrebocas, lavado de manos, evitar lugares cerrados, aglomeraciones y favorecer la ventilación en reuniones.

Más obras sociales y apoyos llevan Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo a Cochoapa El Grande y Metlatónoc en la Montaña

Edwin López

*Agua potable, por más de 80 mdp para los habitantes de esta zona

* 740 acciones del programa Un cuarto más en la región por más de 41 mdp.

LA MONTAÑA, GUERRERO. “Que sepa el pueblo de Guerrero que lo respeto y que durante casi 6 años he tratado de poner mi mejor esfuerzo y sepan los pueblos de La Montaña que para mí fueron muy importantes”, manifestó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante su gira de trabajo por Metlatónoc y Cochoapa El Grande donde entregó obras de agua potable, vivienda e infraestructura educativa que contribuye mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región del estado.

En su mensaje a los habitantes de Metlatónoc, el mandatario estatal destacó “Que sepa el pueblo de Guerrero que lo respeto y que durante casi 6 años he tratado de poner mi mejor esfuerzo por el pueblo a quien respeto y desde aquí todos los pueblos de La Montaña sepan que para mí fueron muy importantes”, expresó Astudillo Flores.

Astudillo Flores, hizo hincapié en que, “la mayor obra que podría yo decir que hizo el gobierno que he encabezado y que va a terminar dentro de tres meses, es las escuelas”, pues son 2 mil 859 escuelas atendidas de forma histórica durante estos 6 años de su gobierno.

El Director General del Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, detalló que la Montaña es la región donde más escuelas ha atendido el gobernador Héctor Astudillo Flores con un total de 598, tan solo en Metlatónoc se han rehabilitado y construido 46 escuelas con una inversión de 95 millones de pesos, con lo que se contribuye a mejorar la infraestructura educativa en la región de la Montaña.

“Me da mucho gusto entregar las obras de agua potable y drenaje, no se va Metlatónoc sin nada o sin acciones del gobierno de Héctor Astudillo Flores”, puntualizó el titular del Ejecutivo estatal, quien, además entregó obras de agua potable, drenaje y alcantarillado por más de 80 millones de pesos, mejorando el abastecimiento de este servicio tan necesario beneficiando a más de 6 mil familias.

Durante el evento se llevó a cabo un programa de servicios gratuitos de Registro Civil, donde se realizaron más de 900 trámites, donde se entregaron actas de nacimiento y matrimonio.

Posteriormente el gobernador Héctor Astudillo Flores, de trasladó al municipio de Cochoapa El Grande, donde también expresó su cariño por el pueblo y su reconocimiento por el crecimiento que ha tenido este municipio, además dio a conocer las obras que se han realizado como la rehabilitación de 26 escuelas con una inversión de 52 millones de pesos, así como obras de infraestructura hidráulica prioritarias para el abasto de este servicio con una inversión de 62 millones de pesos, que benefician a más de 600 familias de comunidades originarias.

En el tema de Desarrollo Social, el titular de esta dependencia, Arturo Salgado Urióstegui, informó que en Cochoapa el Grande se han construido 45 acciones del programa Un Cuarto Más con 3.2 millones de pesos, así como la ampliación de la red eléctrica en varias comunidades con una inversión 6.8 millones de pesos en coordinación con la CFE.

En su mensaje ante los habitantes de la región el gobernador llamó a cerrar filas contra la violencia hacia las niñas y las mueres, pues afirmó que no es posible aceptar los matrimonios forzados, “que andemos casando a las niñas que son menores de edad”, por lo que continuará con el programa para respetar a las niñas y mujeres.

Ejército Mexicano aseguró más de 400 kilogramos de droga en Baja California.


• 414 kilogramos, aproximadamente de una sustancia con características propias a las de la metanfetamina.
• El precio estimado de la droga es superior a los 119 millones de pesos.
Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 7 de julio de 2021.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, el 6 de julio del presente, personal del Ejército Mexicano localizó dos vehículos con aparente droga en el estado de Baja California.
Como resultado de actividades de inteligencia, el personal militar realizó reconocimientos terrestres en el Ejido Acámbaro, municipio de Ensenada, B.C., localizando dos camionetas abandonadas, en las que se encontraron aproximadamente 414 kilogramos de una sustancia con características propias a la metanfetamina.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quedando pendiente el dictamen químico y peso oficial de la droga.
La posible droga asegurada tiene un precio estimado en el mercado nacional de $119’274,600.6 (CIENTO DIECINUEVE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS PESOS 6/100 M.N.), con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral.

El Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Arrancará de raíz lo que está podrido, advierte Evelyn Salgado

Edwin López

• “No vamos a descansar hasta hacer de Guerrero un estado maravilloso, próspero y en igualdad”, refrenda

Chilpancingo, Gro., 09 de julio de 2021.- La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que su gobierno “arrancará de raíz todo lo que está podrido” y abatirá la corrupción.

Salgado Pineda asistió este viernes al evento conmemorativo por los siete años de fundación de Morena como partido político.

En su mensaje, afirmó que la voluntad y la lucha del pueblo le dio un triunfo contundente a Morena el pasado 06 de junio.

Destacó que Morena “representa la esperanza del cambio verdadero, de la justicia, de la dignidad de un pueblo que sacó la casta el 06 de junio”, luego de que el INE canceló la candidatura de Félix Salgado Macedonio.

Por ello, se comprometió a que su gobierno “hará historia”, para responder a la esperanza y altas expectativas de los guerrerenses.

“Morena busca arrancar de raíz todo lo que está podrido, el objetivo es abatir la corrupción, que es la madre de todos los males y será nuestro eje principal a la hora de hacer política, de hacer gobierno y de hacer historia”, sentenció.

Salgado Pineda afirmó que en Guerrero “soplan vientos de cambio y una nueva era está por iniciar” de la mano del pueblo.

Con el gobierno de Morena, aseveró que se terminará esa “política acartonada, de promesas sin cumplir, de gobernantes inalcanzables”.

Por el contrario, dijo que “habrá acercamiento entre el pueblo y el gobierno”.

La gobernadora electa destacó que su campaña proselitista “rompió estereotipos y paradigmas”, porque no se necesitó de anuncios espectaculares ni derroche de dinero para ganar la contienda.

Sostuvo que el triunfo fue posible porque los guerrerenses respaldaron el movimiento para lograr “un pueblo igual, sin racismo, un gobierno de puertas abiertas e incluyentes”.

Evelyn Salgado dijo que gobernará de esa manera para todos, incluso para quienes votaron por otros candidatos.

“Debemos llegar a la unidad y la conciliación, atrás quedaron esos tiempos que la gobernante y el pueblo van en caminos diferentes, vamos a ir unidos y sacaremos adelante al pueblo”, sentenció.

A quienes ganaron cargos de elección popular, les pidió su compromiso, apoyo y trabajo conjunto con el pueblo, sin distingo de ideologías políticas ni religiosas.

“La patria es primero y debemos de trabajar en unidad, para ninguno fue fácil llegar al lugar donde estamos porque trabajamos a ras de piso en campañas austeras como lo hace Morena, esta confianza que fue ganada a base de trabajo honesto y a ras de piso la tenemos que reforzar, consolidar con mayor fuerza y compromiso”, expuso.

También les pidió que no se conduzcan por la vía de la represión y que su bandera sea no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Salgado Pineda subrayó que Morena “no es de una persona, de un grupo, de dos o tres, Morena no tiene dueño, es de todos los guerrerenses”.

“El triunfo no fue fácil y no podemos fallarle al pueblo de Guerrero, no podemos fallarle a nuestro máximo líder Andrés Manuel López Obrador, no vamos a descansar hasta hacer de Guerrero un estado maravilloso, próspero y en igualdad; aquí hay unidad, habrá conciliación y fraternidad”, sentenció.

Evelyn encabezará el mejor gobierno de la historia, afirma Félix Salgado

Edwin López

• Su gabinete lo conformarán, principalmente, cuadros de Morena

Chilpancingo, Gro., 09 de julio de 2021.- El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, afirmó que Evelyn Salgado Pineda encabezará el mejor gobierno en la historia de Guerrero y adelantó que el próximo gabinete estatal estará conformado, principalmente, por cuadros de Morena.

Este viernes, el legislador participó en la celebración por el séptimo aniversario de la fundación de Morena como partido político, que se realizó en un salón de Chilpancingo.

En su mensaje, afirmó que los militantes y simpatizantes de Morena tienen “mucho, muchísimo trabajo por delante”, para lograr que el próximo gobierno estatal se consolide con éxito.

“La contra está esperando que fracasemos, algunos adivinos ya están haciendo suposiciones de cómo será el gobierno de Morena; sin duda alguna, se los decimos desde ahorita, va a ser el mejor gobierno que haya tenido Guerrero y lo va a gobernar una mujer, para ejemplo de muchos”, sentenció.

Salgado Macedonio recordó que, en un primer momento, él encabezó la candidatura de Morena por el gobierno de Guerrero.

Afirmó que la cancelación de su registro por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue “una felonía, un acto de injusticia, de prepotencia”.

Sin embargo, aseguró que este movimiento “resultó para bien”, porque por primera vez una mujer gobernará Guerrero.

Afirmó que su hija Evelyn Salgado Pineda es una mujer “preparada, inteligente, honesta, que va a sorprender a muchos”.

Su gabinete, dijo, “será conformado mayoritariamente por Morena, por cuadros de Morena, por gente de Morena, las y los mejores”.

Salgado Macedonio aseveró que “el compromiso de la gobernadora es con el pueblo de Guerrero, pero el partido tiene que respaldarla y apoyarla”.

Aseguró que en Morena “hay personas valiosas que no han tenido la oportunidad de estar en el servicio público”; por ello, serán parte del gobierno que encabezará Salgado Pineda.

En otro punto de su intervención, Félix Salgado contó cómo vivió la guerra sucia, los ataques en medios de comunicación contra su persona y finalmente, la cancelación de su candidatura.

Relató que cuando incrementaron las acusaciones falsas en su contra, él contrajo Covid-19 y estuvo delicado de salud.

“Sentí que moría, cuatro días me desconecté, no sabía si era de día o era de noche; (mis hijas) Evelyn y Liz (…) estuvieron conmigo; en mi inconsciencia sólo escuchaba la vocecita de Evelyn que me decía: ‘papá, otra vez salió en tu defensa el presidente de la República’. Yo nada más alcanzaba a levantar el dedo, no me movía, no caminaba, pero siempre escuchaba la voz de mis hijas (…), ellas fueron mis angelitos, siempre estuvieron ahí”, rememoró el senador de Morena.

Afirmó que, durante su enfermedad, las palabras “bonitas, muy emotivas” de Evelyn le dieron “fuerzas de vivir”.

Cuando finalmente se recuperó del Covid-19, enfrentó la batalla para defender su candidatura.

“Fui candidato y de verdad me tocó una situación horrible, tremenda y ustedes la vivieron conmigo; muchas gracias por su respaldo, muchas gracias por su apoyo, muchas gracias por no déjame solo, ustedes, las que están aquí. me cuidaron, me respaldaron, ustedes, el pueblo que nos está escuchando también nos apoyó y nos respaldó fuertemente”, expresó Salgado Macedonio.

Ejemplo de ello, dijo, fue la marcha en la que participaron más de 2 mil mujeres en Chilpancingo en respaldo a su candidatura.

“Yo quería que se cancelara, que no la hicieran, porque yo no quería dividir a las mujeres en Guerrero, unas a favor y otras en contra; ya faltaba un día y las mujeres se organizaron, marcharon más de 2 mil mujeres que creyeron en nuestro proyecto”, recordó.

Por ello, Salgado Macedonio dijo que quiere, respeta y apoya a las mujeres; su objetivo, indicó, es que las mujeres de Guerrero “verdaderamente se empoderen y logren su independencia física, económica y política, para que lleguen a los altos cargos de poder”.

El senador de Morena destacó que él nunca respondió a los ataques y la guerra sucia; en cambio, guardó prudencia y serenidad por consejo de sus hijas.

Sin embargo, afirmó que el ataque de las instituciones electorales contra la democracia no terminará ahí.

Advirtió que, desde el Senado, apoyará la reforma electoral para que el INE desaparezca y sus funciones pasen al Poder Judicial.

Como senador, dijo que estará permanentemente en Guerrero y que estará al tanto de las acciones del gobierno estatal, sin meterse.

“Voy a respaldar al gobierno de Evelyn Salgado y voy a respaldar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hay quienes quieren que no, pero sí”, sentenció.

En su calidad de legislador, llamó a los integrantes de los tres poderes a trabajar para “actualizarnos en materia judicial y que tengamos una justicia de primer mundo, de avanzado, que no haya presos injustamente por delitos inventados”.

Propuso que en el gobierno de Evelyn Salgado se instale “una mesa de negociación y pacificación de los pueblos”, para resolver los temas de violencia, desplazamiento forzado y liberación de presos injustamente.

“Que haya verdadera justicia”, sentenció.

También convocó a los morenistas a trabajar en la promoción de la consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes de la República; señaló que el INE no ha realizado propaganda porque, al parecer, “no quieren que haya participación ciudadana”.

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguran posible droga en el estado de Sonora

Edwin López

-Se aseguró más de media tonelada de una sustancia granulada aparentemente metanfetamina y más de 14 kilogramos de presunto fentalino.

-El precio estimado de la droga es superior a los 270 millones de pesos.

Lomas de Sotelo, Cd. de Méx., a 7 de julio de 2021.-La Secretaría de la Defensa Nacional, informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, el 5 de julio de 2021, el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguraron aproximadamente 550.70 kilogramos de sustancias con características similares a las de la Metanfetamina y un aproximado de 14.14 kilogramos de presunto Fentanilo en el municipio de Cajeme, Sonora.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, al detectar el vuelo de una aeronave ilícita sobre el estado de Sonora, desplegaron aviones para darle seguimiento durante el vuelo, de manera simultánea se estableció coordinación con unidades terrestres del Ejército Mexicano que se encontraban a inmediaciones del área.

Para atender la interceptación de la aeronave ilícita, tropas aerotransportadas se trasladaron al lugar del probable aterrizaje en Cajeme, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, como fuerza de reacción.

Al percatarse del seguimiento de la Fuerza Aérea Mexicana la aeronave ilícita aterrizó en un camino de terracería habilitado como pista, la tripulación de la misma, para evadir la acción de la justicia abandonó la carga y volvió a despegar con rumbo desconocido, logrando la fuerza aerotransportada asegurar lo abandonado.

En el lugar se localizaron 17 costales blancos conteniendo 214 recipientes de plástico, con aparente Metanfetamina, con un peso total aproximado de 550.70 kilogramos; así como 8 envoltorios y 4 contenedores del mismo material en el que se ocultaba presunto Fentanilo, mismo que arrojó aproximadamente un peso de 14.14 kilogramos.

La posible droga fue asegurada por personal del Ejército Mexicano, la cual tendría un precio estimado en el mercado nacional de $270’748,362.20 (DOSCIENTOS SETENTA MILLONES, SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS PESOS 20/100 M.N.), con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Salir de la versión móvil