Piden a AMLO investigar crímenes cometidos contra periodistas

IRZA

CHILPANCINGO. Por segunda ocasión en estos cuatro días de gira de trabajo por Guerrero, el presidente, Andrés Manuel López Obrador escuchó reclamos y solicitudes para que su gobierno atienda el problema de la inseguridad que padecen los periodistas al realizar sus labores en esta entidad.

Este lunes en la conferencia matutina desde Acapulco, la señora Ernestina Aguilera Lucas tomó la palabra y le expuso al presidente el caso de su hermano Leodegario Aguilera Lucas, quien era editor del semanario “Mundo Político” cuando desapareció en agosto del 2004.

La mujer pidió al presidente que “esclarezca los asesinatos y desapariciones de periodistas en Guerrero, como es el caso de mi hermano que ha sido una pesadilla. Desde hace 17 años he vivido, vivimos una tortura interminable, le pido de favor que esclarezca este caso”.

Ernestina Aguilera denunció que hay periodistas “que están viviendo esta pesadilla en Chilpancingo y otros lugares del estado, le pedimos que se eleve a rango de delito federal el atentar contra periodistas y no haya más casos como la desaparición de mi hermano”.

Se quejó de que en los últimos 17 años “de gobierno podrido del corazón dejaron a México como un panteón, presidente, le pido que se esclarezcan los casos de todos los periodistas desaparecidos y asesinados; mientras no se castigue a nadie los gobiernos van a seguir atentando contra la libertad de expresión”.

Al respecto, el presidente dijo que su gobierno está “luchando para saber del paradero de dónde están los que han sido desaparecidos desde hace mucho tiempo, antes no se atendían estas sentidas demandas, ahora hay una Comisión de Búsqueda que está a cargo de la Secretaría de Gobernación y en especial de Alejandro Encinas y todos los días se trabaja con ese propósito, tenemos el compromiso de encontrar a quienes han sido víctimas de las desapariciones desde la guerra sucia”.

Señaló que en Guerrero y todo el país “se llevó a cabo una política autoritaria y el estado era el principal violador de los derechos humanos, se imponían de esa forma, desapareciendo, torturando, asesinando, masacrando a la gente, ahora actuamos de manera distinta, por convicción, por humanismo, no se reprime a nadie, las fuerzas armadas no se usan para reprimir al pueblo”.

Aseveró que la Secretaría de Gobernación se utilizaba “para reprimir, para combatir a opositores, a quienes se manifestaban en contra del gobierno haciendo periodismo con el movimiento social; esa Secretaría manejaba la policía secreta, la famosa policía federal, encargada de la represión y ya todo eso se ha acabado, ya no existe, no existe el Cisen, no se espía a nadie, se garantizan las libertades y no se dan órdenes para reprimir”.

Afirmó que su gobierno va a garantizar “la paz, la seguridad, la protección de todos, en especial de periodistas, de quienes tienen que ejercer el oficio del periodismo y que necesitan protección, pero más cuando se trata de un periodismo de denuncia, porque hay un periodismo muy cómodo donde se lucra con la libertad de expresión, se negocia, pero hay muchos periodistas en México que están constantemente del lado del pueblo y contra las injusticias que se cometen”.

Agregó que en el país, “todos merecen protección, pero más quienes están expuestos por llevar a cabo un periodismo de denuncia” y dijo que se atenderán los casos de denuncias que se han presentado en Guerrero a través del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, quien este lunes también estaba en Acapulco.

El pasado viernes en Chilpancingo, antes de ingresar a las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas por el rumbo de la comunidad de Petaquillas, varios periodistas entregaron un documento a López Obrador en medio de empujones y forcejeos con Servidores de la Nación y elementos de la Ayudantía del presidente.

López Obrador les dijo a los reporteros que eran un grupo de “provocadores” y le respondieron que sólo querían entregar un documento donde pedían su intervención para garantizar la libertad de expresión y donde informaban que en los últimos 18 años en Guerrero han sido asesinados 19 periodistas y uno más se encuentra desaparecido: “a la fecha los casos siguen impunes y no hay avances en las investigaciones por parte de los organismos de procuración de justicia para dar con los responsables de los homicidios, generando un clima de impunidad que incita a seguir arremetiendo contra los periodistas”.

En ese documento, los reporteros expusieron que la presencia del crimen organizado, “que tiene secuestrada a esta entidad suriana, ha afectado la labor periodística porque hay zonas silenciadas donde los periodistas no pueden realizar su trabajo, porque son intimidados y amenazados de muerte por civiles armados”.

Y expusieron que algunos reporteros que trabajaban en Zihuatanejo, Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Iguala y Taxco, se han tenido que ir vivir a otros lugares ante las amenazas de muerte del crimen organizado. (www.agenciairza.com)

Intensifican la vacunación contra COVID-19 en la Montaña y zona Norte

IRZA

CHILPANCINGO. El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este martes iniciará un programa especial de vacunación contra COVID-19 en la región Montaña.

“Vamos a atender en dos momentos a los adultos de 18 a 49 años de toda la región”, anunció en la conferencia de prensa que compartió este lunes con el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, desde Acapulco.

Explicó que en esta semana serán vacunados los ciudadanos de 19 cabeceras municipales y la próxima acercarán el servicio a las comunidades “para estimular” este proceso de inmunización.

La vacunación iniciará, precisó, este martes a partir de las 14:00 horas para todas las personas cuyos primeros apellidos inicien con las letras A, B, C, D y E.

Este proceso se realizará en Atlixtac, Acatepec, Alcozauca, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Cualác, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Metlátonoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla, Tlapa, Xalpatlahuac, Xochihuehuetlán y Zapotitlán Tablas.

El miércoles seguirán las letras de la F a la M, a partir de las 09:00 horas; el jueves de la N a R y el viernes de la S a la Z.

Informó también que este martes iniciará la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica Pfizer en primera dosis para personas de 30 a 39 años de las regiones Costa Grande y Norte.

En la Costa Grande será aplicada en los municipios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez (San Jerónimo), Coyuca de Benítez, Petatlán, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo de Azueta y La Unión.

Iniciará este martes a las 14:00 horas con las letras de la A a la E; el miércoles, a partir de las 09:00 horas, serán inmunizados los  de las letras F a la M; el jueves de la N a la R; y el viernes de la S a la Z.

En la región Norte se aplicará en los siguientes municipios: Apaxtla, Canuto Neri, Pedro Asencio de Alquisiras, Teloloapan, Atenango del Río, Buenavista de Cuéllar, Cocula, Copalillo, Cuetzala del Progreso, Huitzuco de los Figueroa, Iguala de la Independencia, Ixcateopan, Pilcaya, Taxco, Tepecoacuilco y Tetipac.

De igual forma, dijo, iniciará a las 14:00 horas este martes con las letras A a la E; miércoles, a partir de las 09:00 horas, con las letras F a la M; el jueves de la N a la R; y el viernes de la S a la Z.

“Con esta actuación simultánea se atenderán 42 municipios con 46 puntos de vacunación”, precisó el funcionario federal, quien añadió que también se aplicarán dosis de las farmacéuticas AztraZeneca y Cansino. (www.agenciairza.com)

AMLO destaca disminución de inseguridad en Guerrero, en coordinación con Astudillo

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que gracias al trabajo coordinado con el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores, las cifras en materia de inseguridad en Guerrero van a la baja en los últimos dos años y reconoció el empeño del mandatario estatal al encabezar la Mesa Estatal de Coordinación en materia de Seguridad.

López Obrador encabezó este lunes una conferencia en las instalaciones de la Octava Región Naval en Acapulco en el último día de estancia en Guerrero, luego de haber realizado una gira de trabajo durante cuatro días consecutivos.

“Agradecemos mucho al pueblo de Guerrero por su hospitalidad, es de los estados prioritarios, que vamos a seguir atendiendo de manera especial porque tiene carencias, hay mucha población en pobreza, en marginación y por eso se está haciendo una inversión pública federal importante”, dijo.

Y agradeció a las autoridades de Guerrero “de manera especial al gobernador Héctor Astudillo Flores, con quien hemos trabajado de manera coordinada en el propósito de beneficiar al pueblo de Guerrero y no hemos tenido ningún problema con el gobernador”.

Afirmó que los gobiernos federal y estatal “hemos actuado de común acuerdo y ha dado buenos resultados”.

Dijo que la Mesa de Coordinación en materia de Seguridad ha dado resultados positivos y se ha logrado una reducción de la inseguridad, “eso no se hacía, sólo recibían un reporte, ni siquiera se actualizaban los delitos” y mostró que en Guerrero, de julio del año pasado a julio de este año ha habido 294 sesiones, en las que el gobernador Héctor Astudillo Flores asistió en 256 ocasiones y en 38 por cuestiones de agenda y por la atención de “otras tareas” no pudo estar, pero en su representación acudió el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

Con AMLO en Guerrero, espléndida oportunidad de atender temas: Astudillo

En su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que en los 4 días de presencia de López Obrador en Guerrero, analizaron temas de salud, sociales, seguridad, asuntos históricos y “ha habido oportunidad de conocer a fondo los programas sociales del gobierno federal y que vayamos informando todo lo que hemos hecho en Guerrero en los últimos tiempos”.

Dio a conocer que la semana pasada presentó su sexto y último informe de gobierno y que en 86 días dejará el cargo.

Destacó que ha sido una espléndida oportunidad de estar en cuatro días en actividad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que este lunes, antes de la conferencia de prensa, sesionó la Mesa de Coordinación y con la presencia del gabinete federal en la materia de Seguridad, “revisamos todos los temas, indicadores delictivos y una de las conclusiones es que esos indicadores han ido a la baja, especialmente en el caso del homicidio, de estar en primer lugar en años anteriores ahora estamos en el noveno lugar”.

Héctor Astudillo señaló además que de estar en el primer lugar en feminicidios, Guerrero ahora ocupa el lugar 27 en el país y que esa misma tendencia a la baja se muestra en las cifras de secuestro, “analizamos temas de resonancia mediática por su impacto en algunas regiones”, en referencia a la violencia en Iguala y el caso de becarios del programa Sembrando Vida que fueron privados de su libertad la semana pasada.

Y señaló casos específicos como en Acapulco, donde dijo que el año más difícil en homicidios dolosos fue en 2012, “el año pasado, el 2020 ha sido el mejor año desde que se lleva la contabilidad delictiva y este año que va corriendo debemos reconocer que ha habido días que se no han elevado esas cifras y en promedio tenemos 1.4 homicidios por día, en días difíciles cuando en promedio eran hasta 3 homicidios por día; Chilpancingo ha tenido una disminución notable de homicidios, el año pasado fue el menor de los últimos años”.
En el caso de Iguala señaló que “ha tenido sucesos y acontecimientos en los últimos días, es un año más complicado y requiere de mucha atención y se analizó en la reunión; se planteó el caso del ingeniero (Alberto) Castañón en Chilpancingo (quién se encuentra desaparecido desde hace un mes).

El gobernador sostuvo que la Mesa Estatal de Seguridad “funciona bien, ha ayudado mucho, tiene acuerdos, hay coordinación buena, positiva con la Defensa, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y los cuerpos policiales del estado”.

Héctor Astudillo agregó que con la administración de López Obrador “se ha mantenido una relación correcta en lo político y no tengo otra cosa más que reconocer el trato de respeto y siempre muy constructivo para ayudar a Guerrero” y anunció que para octubre el presidente regresará a reinaugurar las instalaciones del parque Papagayo y el cuartel de la Guardia Nacional.

Las cifras que dio Ojeda Durán

En su intervención, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán presentó una serie de cifras de homicidios “con una tendencia a la baja” y Guerrero “ocupa el noveno lugar con respecto a la media nacional”.

Indicó que en el delito de trata de personas a mayo de este año, “no ha habido mucho problema, tiene tendencia a la baja y ocupa el 10 lugar; en el delito de extorsiones hay 13 casos a mayo y ocupa el doceavo lugar respecto a la media nacional”.

Ojeda Durán señaló que el delito de secuestro en Guerrero tiene “una marcada tendencia a la baja; en mayo tenemos un sólo secuestro y Guerrero ocupa el 1doceavo lugar en el país; en narcomenudeo son 87 casos y ocupa el lugar 18; en el delito de lesiones dolosas ocupa el lugar 24; en robo vehículos son 161 casos en el año y con una tendencia a la baja, Guerrero ocupa el lugar 24; robo a transeúntes son 13 casos en mayo y una ligera tendencia a la baja y ocupa el lugar 24 en la media nacional”.

El secretario de Marina aceptó que el delito de violencia familiar hay “una tendencia a la alza, se tienen 372 casos hasta mayo y Guerrero ocupa el lugar 25; en robo de negocios hay una ligera alza con 92 casos y ocupa la entidad el lugar 25”.

José Rafael Ojeda dijo que la violencia y los delitos en Guerrero se concentran en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tlapa, Chilapa, Ayutla de los Libres y Pungarabato, además de informar que de los 50 municipios con más violencia en el país, Acapulco se encuentra en el quinto lugar e Iguala en el lugar 27.

Dos mujeres lesionadas deja choque en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta en la que viajaba una familia local se impactó por alcance contra un auto en el que viajaban turistas el estado de Querétaro, el saldo fue de dos mujeres lesionadas.

El siniestro ocurrió a las 18 horas del sábado, cuando el chofer de una camioneta Mitsubishi, color negro, con placas de Michoacán, por no guardar su distancia se estampó detrás de un auto Kia tipo Forte, blanco, con placas de Querétaro, en el que viajaba una familia de turistas.

Fue informado que la copiloto de la camioneta y la copiloto del auto compacto resultaron con lesiones, ambas necesitaron ser atendidas por los paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil local, luego llevadas a una clínica particular.

Por último, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron grúas para llevar al corralón ambos vehículos, sin embargo los choferes implicados deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros.

Tras ser arrollados resultaron con lesiones menores

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una pareja y su hijo de escasos cinco años que viajaban en una moto Evanger fueron arrollados por un vehículo a un costado de la clínica de Especialidades, en la colonia El Hujal.

El hecho ocurrió a las 15 horas de este sábado, el papá y la mamá no portaban casco, pero el menor si. Los lesionados fueron atendidos por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos, por suerte no fue necesario que los trasladaran a un hospital.

Derrapa motociclista en paseo de la Boquita

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con múltiples lesiones en el cuerpo al derrapar en la avenida Ejército Mexicano, a un costado del canal Paseo de la Boquita.

El siniestro ocurrió a las 03 horas de este domingo, cuando el chofer de una motoneta Italika, negra, sin placas de circulación, perdió el control y finalmente se derrapó sobre el asfalto.

Los paramédicos de Protección Civil local atendieron al motociclista y lo llevaron  a un hospital sólo para valoración médica, mientras que su moto fue remolcada al  corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial.

Choque frontal en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque frontal se produjo entre una camioneta y un taxi en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de El Posibilite, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro ocurrió a las 18 horas del viernes, cuando el chofer del taxi 0059 de la agrupación APAAZ, un Nissan Tiida, fue impactado de frente por una camioneta Ford F-150, roja, también con placas de este estado.

Los paramédicos de Protección Civil del Estado atendieron a los pasajeros de ambos vehículos, pero afortunadamente no fue necesario trasladaran a un hospital.

Finalmente, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remolcar los vehículos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Conductora extranjera arrolla a un motociclista en Paseo de la Boquita

ELEAZAR ARZATE MORALES

El chofer de una moto Italika resultó con lesiones en los brazos y cara luego de que lo chocó un auto Chevrolet Malibu que conducía una extranjera, los implicados llegaron a un arreglo sin necesidad de que interviniera el personal de la Policía Vial.

El siniestro ocurrió alrededor de las 13 horas de este sábado, en la avenida Paseo de la Boquita, el motociclista al derrapar sobre el asfalto fue auxiliado por vecinos de una unidad habitacional cercana y también fue apoyado por la conductora extranjera.

Ambos conductores optaron por quedarse con su golpe, el motociclista aseguró que estaba bien y tampoco quiso que llamaran a una ambulancia.

Lo golpean y le fracturan el brazo

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Un joven fue golpeado por una persona en aparente estado de ebriedad, por lo fue enviado al hospital general por una posible fractura. La familia del agresor no dejó que lo agarrara la policía comunitaria de El Cayaco.

Según datos policiacos, acudieron a El Papayo, cuando los familiares de Jesús Meza, dijeron que Ojany Diego lo había golpeado con un tubo de metal en el brazo. Según los denunciantes, Diego andaba bajo los efectos de alguna sustancia, porque también había hecho lo mismo con su abuelo y abuela.

Los familiares del afectado exigieron justicia porque dicen que se ha vuelto una amenaza para los habitantes de ese poblado.

Jesús Meza fue trasladado por la Cruz Roja al hospital por posible fractura del hueso de su mano, “su mamá y abuela no quieren anexarlo a pesar de que anda golpeado a ellas y a las personas”, dijeron.

Muere al caerle un poste a su vehículo

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un hombre que viajaba a bordo de una camioneta murió al caerle un poste de energía eléctrica, lo anterior tras los fuertes ventarrones registrados la tarde de este viernes.

El personal de la dirección de Protección Civil municipal, informó que todo fue debido a las fuertes rachas de viento, por lo que el poste prácticamente cayó sobre el vehículo que estaba en movimiento.

Esta desgracia ocurrió en las inmediaciones de la localidad dad de Arroyo Frío, en la parte media de la sierra tecpaneca en el percance, falleció de forma inmediata un joven de unos 34 años de edad, reportaron esta tarde las autoridades.

En este fatal incidente, también resultó herido un señor de la tercera edad con quemaduras de tercer grado, quien fue auxiliado por habitantes del lugar y por personal paramédico de Protección Civil.

Salir de la versión móvil