La consulta del primero de agosto, “teatro y circo” de AMLO, acusan

IRZA

CHILPANCINGO. El dirigente del PAN en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, dijo que la consulta para “enjuiciar” a los expresidentes de México es “parte del teatro y del circo” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de desviar la atención ciudadana de los verdaderos y serios problemas que aquejan al país, como el de la violencia y la pandemia por COVID-19.

Consideró que si realmente quisiera “aplicar la ley” ya hubiese aportado las pruebas de los delitos que presuntamente cometieron los exmandatarios de esta Nación ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante el Congreso de la Unión sin tanto show.

“Todos queremos que quienes hayan cometido alguna injusticia, algún abuso de autoridad cuando fueron gobierno, que se les castigue, pero montar el teatro y el circo como lo hace el presidente (AMLO) es solo para distraer la atención y ocultar los problemas reales que vive el país”, dijo.

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, Salmerón opinó también que es triste y lamentable que “la ciudadanía, especialmente quienes lo siguen, le crean”.

Consideró también que esta consulta es un recurso propagandístico del presidente López Obrador, en el cual se invertirá un excesivo gasto público de 500 millones de pesos, recurso que pudo haberse canalizado para atender a los niños con cáncer.

“No hay recursos para atender a los niños con cáncer, todo por el pleito con las farmacéuticas, donde compra a sus amigos, elimina a los que no son aliados suyos, los que no financiaron su campaña y entonces es evidente que quiere distraer la atención de los problemas reales”, agregó.

De acuerdo con el líder panista en Guerrero, todos los días “hay cientos de muertos en las regiones y en los estados por la delincuencia organizada y no hay solución” porque “los abrazos y besos que ha prometido no han resuelto los problemas de Guerrero, ni en otros lugares como Aguililla, Michoacán”.

Salmerón Díaz criticó además que el gobierno de López Obrador carezca de una política eficiente para enfrentar y atender la emergencia sanitaria por el COVID-19, cuya enfermedad volvió a repuntar en las últimas semanas en todo el país.

Además de que exige, dijo, que los profesores se presenten a clases presenciales a partir del inicio del próximo ciclo escolar cuando decenas de niños de varios estados se están contagiando por COVID-19.

Por eso la consulta, insistió, es un distractor para que los ciudadanos no se den cuenta de los verdaderos problemas que se viven en el país, porque, además, López Obrador no ha resuelto los problemas que prometió en campaña pero si promueve a sus prospectos para la campaña presidencial del 2024.

Empleados del Poder Legislativo, sin respuesta a su pliego de peticiones

IRZA

CHILPANCINGO. Los trabajadores en huelga del Congreso local cuestionaron este martes el “silencio” de los diputados que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en relación a su protesta, lo que los hace “cómplices”.

“Hasta el momento no hemos visto la reacción de los diputados de distintos partidos. Espero que también hagan presión porque ese silencio que manifiestan los hace cómplices”, ante la ausencia de soluciones a las demandas de los trabajadores, afirmó María Teresa Abarca Romero, líder de los trabajadores del Poder Legislativo.

En entrevista confió en que pronto intervengan todos los diputados para que el conflicto laboral se solucione lo más pronto posible, tras reprochar el desdén del presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, a 7 días de haber iniciado protestas.

“Hoy se cumplen 7 días y hasta el momento no hay diálogo. El presidente de la Junta no ha tenido intención de querer dialogar y resolver este conflicto”, reprochó la líder de la Sección 55 del SUSPEG.

Añadió: “Pero también nos llama la atención que la Jucopo, los integrantes, no estén respaldando nuestro movimiento porque no se han manifestado a nuestro favor. Dicen que no tenían conocimiento de todo lo que sucedía”.

Respecto a sus demandas, rechazó que estén exigiendo pago de “aguinaldos”, como los acusó Sánchez Esquivel. Insistió en que solo piden el pago de tres bonos: por el día de la secretaria, del servidor público y por fin de Legislatura, beneficios que han recibido desde hace 17 años.

En cuanto al bono por el día de la secretaria, Abarca Romero dijo que el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez, ordenó el pago de esa prestación desde el jueves, pero solo a las trabajadoras de confianza, pese a que es una gestión sindical.

“Celebramos que se les pague a las de confianza, pero si no hubiéramos nosotros presentado nuestro pliego petitorio no se les hubiera otorgado, son conquistas sindicales que se han extendido hacia los trabajadores de confianza”, matizó.

También demandan el pago de estímulos económicos para los trabajadores que cumplen de 15 a 35 años de antigüedad laboral, lo cual está debidamente establecido en minutas de acuerdo, “no exigimos ningún otro beneficio o que salga de sus manos”.

Precisó que el bono por fin de Legislatura equivale a una quincena para todos los trabajadores.

Hasta el momento, dijo, no han recibido ninguna notificación oficial respecto a las denuncias que el Poder Legislativo presentaría en su contra, como anunció Sánchez Esquivel el pasado viernes.

Larga filas en Chilpancingo para aplicación de la prueba Covid-19

IRZA

CHILPANCINGO. Decenas de personas, adultos, jóvenes y niños se aglomeran desde hace una semana, día a día, en la alameda “Granados Maldonado” de esta ciudad para que personal médico les aplique la prueba COVID-19.

Una mujer de alrededor de 40 años gritó de dolor cuando una enfermera con su equipo de bioseguridad le introdujo en la nariz un hisopo para extraerle una muestra de flujo nasal.

A partir de este lunes, Guerrero regresó al semáforo epidemiológico color amarillo ante esta tercera ola de contagios de coronavirus.

Este martes, según el reporte de la Secretaría de Salud estatal, en las últimas 24 horas se registraron 437 casos de COVID-19 y hay 2 mil 449 en activo que pueden contagiar.

El número de camas ocupadas en los hospitales COVID-19, subió en un 44 por ciento.

Alberto Ramírez, de 26 años de edad, hace fila para que le hagan la prueba.

“La verdad si tengo mucho miedo de salir positivo porque en mi casa tengo a mis padres y hermanos y podría contagiarlos”, expresó el joven quien trabaja en una sucursal bancaria.

Indica que llegó desde las 8 de la mañana para pedir una ficha y que le tocó la número 77.

Eran las 12 del día y el personal médico apenas había aplicado 17 pruebas.

“Así con ese paso tan lento, seguramente vamos a estar aquí parados todo el día”, señaló Alberto Ramírez.

Desde antes de las diez de la mañana el personal de salud empezó a repartir las fichas para la gente que quería hacerse la prueba.

Este martes distribuyó más de 150 fichas.

Se observó que en la fila había niños, así como mujeres y hombres en su mayoría jóvenes.

Una trabajadora administrativa de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) señaló que en su casa su mamá, sus hermanos e hijos se contagiaron de coronavirus.

“Mi hijo de 15 años ya salió de esta enfermedad, también mi mamá, pero yo tengo tos y gripa y de seguro ya tengo el COVID-19 y por eso me vengo hacer la prueba”, expresó.

La empleada dice que ella ya recibió la vacuna Casino, pero que de todas formas se puede enfermar.

“Tengo miedo de que tenga el COVID-19 ya que además soy una persona vulnerable porque padezco una enfermedad”, dijo.

Denunció la mala organización de las pruebas que se están aplicando ya que ella llegó desde las 7 de la mañana y eran las doce del día y no le tocaba su turno.

“Aquí estamos esperando a pleno rayo del sol, y eso no se vale”, comentó la mujer.

Acuerda gobernador Astudillo y Sedena incrementar capacidad hospitalaria por COVID-19 en Guerrero

Notymas

*Preside Héctor Astudillo reunión de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y la Secretaría de la Defensa Nacional, acordaron en Guerrero durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, incrementar la capacidad hospitalaria en Guerrero, pues se alista la reconversión del Hospital en Chilapa y se habilitó el área de recuperación a pacientes COVID-19 en el Sexto Batallón de Ingenieros de Combate de la 35 zona Militar en Chilpancingo ante el incremento de los contagios en el Estado.

En la sesión de trabajo de la Mesa para la Construcción de la Paz, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, revisó el panorama del COVID-19 en Guerrero y los trabajos coordinados para frenar los contagios e incrementar la capacidad de atención médica ante el aumento de los casos de contagios en el estado con el apoyo de la Federación.

Por su parte, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, informó que el área de hospitalización en el Sexto Batallón de Ingenieros de Combate en el Hospital Militar de Chilpancingo, ya está disponible para la recuperación de infectados de COVID-19 con 20 camas a efecto de apoyar la zona Centro del estado.

El Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, informó que se trabaja en la reactivación del hospital COVID-19 de Chilapa con medicamentos para atender a pacientes infectados.

El Gobernador Héctor Astudillo, hizo el planteamiento de incrementar la velocidad de vacunación en Acapulco, Chilpancingo y zona Centro, a lo que el Delegado Federal, Iván Hernández Díaz, se comprometió a revisar esa posibilidad para reducir los riesgos de contagios por COVID-19.

Además, reconoció el trabajo de las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, durante la visita de cuatro días del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Guerrero y la propositiva sesión de trabajo de las mesas Nacional y Estatal para la Construcción de la Paz que este lunes fue encabezada por el Ejecutivo Federal.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de la incidencia delictiva en Guerrero y las investigaciones en cada uno de los casos por parte del Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, quien destacó la atención en Iguala y Acapulco, prioritariamente.

Por su parte, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó de la evolución de la pandemia por COVID-19 en Guerrero que ocupa el lugar número 10 por casos activos a nivel Nacional con una tendencia ocupación de camas hospitalaria del 43 por ciento y un promedio de 5.1 casos de defunciones diarias durante el mes de julio. (NOTYMAS)

Confirma TEEGRO validez de la elección a gobernador de Guerrero

Edwin López

Por unanimidad de votos, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), confirmó los resultados contenidos en el Acta de Cómputo Estatal y la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección de la Gubernatura del Estado de Guerrero, expedida a favor de la ciudadana Evelyn Cecia Salgado Pineda, postulada por el partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

De acuerdo a la resolución emitida por el Magistrado José Inés Betancourt Salgado, se declaró infundado el Juicio de Inconformidad (JIN) TEE/JIN/047/2021, interpuesto de forma conjunta por los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes controvirtieron la violación a los principios constitucionales de neutralidad y equidad, por actos realizados por el ciudadano Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos; y la inelegibilidad de la candidata electa, Evelyn Cecia Salgado Pineda, por no haber participado en el proceso de selección interna de la candidatura a la gubernatura del Estado.

En la votación, la Magistrada Evelyn Rodríguez Xinol hizo un voto aclaratorio, es decir, coincidió de manera general con la parte considerativa, así como con los puntos resolutivos; fijando una postura en la que reforzó los argumentos contenidos en el fallo, dando respuesta con mayor amplitud a los agravios presentados por los impugnantes.

En la sexagésima quinta sesión pública de resolución no presencial, las y los Magistrados, determinaron que el primer agravio relativo a la violación de los principios constitucionales de neutralidad y equidad por parte del presidente de la Republica, es infundado en razón de que los 74 videos de las conferencias matutinas del presidente de la República, mismos que se ofrecen como pruebas técnicas, son insuficientes para acreditar la vulneración de los principios constitucionales de neutralidad y equidad en la contienda electoral, pues aun y cuando en dichos videos se contengan diversas expresiones respecto a temas coyunturales del país, entre los que se encuentran los programas sociales y el retiro de la candidatura a la gubernatura del Estado de Guerrero, ello no es suficiente para acreditar las irregularidades que sostienen los actores y que dicen actualizan la nulidad de la elección impugnada.

No obstante lo anterior, aunque algunos de los videos presentados puedan resultar ser infractores de la normativa constitucional o legal, éstos por sí mismos, no pueden ser factor determinante para la nulidad de la elección impugnada, debido a que, persiste la obligación del partido político de acreditar, no solo la inconstitucionalidad o ilegalidad de los mismos, sino acreditar que éstos influyeron en la voluntad de los ciudadanos que sufragaron en la pasada jornada electoral, lo cual en el caso se incumple.

Por tanto, los contenidos de los videos que aporta la parte actora, no pueden ser de la entidad suficiente para demostrar violaciones sustanciales a los principios constitucionales de equidad y de neutralidad que amerite que este órgano jurisdiccional decrete la nulidad de la elección.

En cuanto a lo que respecta a la inelegibilidad de la candidata electa Evelyn Cecia Salgado Pineda, este Tribunal Electoral determinó el agravio como infundado, en virtud de que este órgano jurisdiccional ya se pronunció sobre dicho agravio que ahora plantea la parte actora, al emitir la resolución de fecha dieciocho de mayo de dos mil veintiuno, dentro del expediente con clave TEE/JEC/159/2021 y TEE/JEC/179/2021, en dicha sentencia se determinó que la Candidata de MORENA Evelyn Cecia Salgado Pineda es elegible, acto que previamente pudo ser controvertido con los recursos jurídicos disponibles, al no hacerlo, implicó que adquiriera definitividad.

Por cuanto hace al hecho relativo a que, el ciudadano Andrés Nieto Cuevas, en su carácter de delegado regional de los programas integrales de desarrollo del Gobierno Federal en Tierra Caliente, instruyo a través de mensaje en la red social WhatsApp a los “Servidores de la Nación” para que votarán por el proyecto de MORENA, en el pasado proceso electoral, el Pleno del TEEGRO determinó que tal hecho no se encuentra acreditado, debido a que la parte actora solo ofrece seis impresiones a color de lo que parecen ser capturas de pantalla de un teléfono celular con mensajes de textos, sin que de las mismas sea posible advertir las circunstancias de tiempo, modo y lugar de lo que reproducen, pues solo demuestran un leve indicio de su contenido y de su existencia material en el justiciable, sin que dicha prueba genere la convicción legal necesaria de lo que se pretende acreditar al no estar adminiculada con diverso medio de prueba, por lo que su eficacia probatoria se ve desvanecida.

Vehículo se salió de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de Pantla, lo que dejó un saldo de daños materiales sobre la misma unidad móvil.

El siniestro ocurrió durante la mañana de este lunes, cuando el chofer de un coche Dodge de modelo atrasado, rojo, con placas de Guerrero, perdió el control en una curva y se fue hacia la maleza.

El siniestro movilizó al personal de Protección Civil del estado, pero no hubo personas con lesiones.

Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, al acudir a verificar se percataron que el Dodge resultó con daños en una llanta frontal, por lo que solicitaron una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Percance en Coyuca; solo deja daños materiales

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Dos visitantes originarios del estado de Morelos, sufrieron un accidente cuando circulaban sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a unos metros de la vereda de Yetla, en el municipio de Coyuca, el cual dejó daños materiales de consideración.

Durante la mañana los cuerpos de emergencia recibieron el reporte de un accidente automovilístico sobre la vía federal, lo que movilizó a paramédicos, policías y agentes de Tránsito, quienes al llegar observaron a varios metros de la carretera una camioneta de la marca Nissan, tipo NP300, de color blanco, con placas de circulación RDA-540-C del estado de Morelos.

La unidad era conducida por Juan Carlos , de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Amador Salazar en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, quien iba acompañado de Filimón  ambos resultaron sólo con golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, pero no fue necesario trasladarlos al hospital. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 22 más 500 metros.

El conductor de la camioneta mencionó que perdió el control del volante y se salió de la cinta de asfalto hasta chocar contra la vegetación que finalmente detuvo la marcha de la unidad motriz. Minutos después al lugar llegó una empresa aseguradora para hacerse cargo del accidente.

Videograban a mujer robando en tienda de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Las Cámaras de seguridad de conocida Tienda de Autoservicio ubicada en la avenida Juan Álvarez en la zona centro de Atoyac captaron a una mujer en los momentos que escondía mercancía en su bolso para sacarla y no pagar.

El hecho ocurrió al mediodía del lunes, cuando una señora compraba en su carrito de compras y se echa algunos productos en la bosa de mano que llevaba y justo en ese momento las cámaras de seguridad captaron el momento.

Por lo que los propietarios alertaron a los dueños de negocios aledaños para que no sean sorprendidos por la señora ya que se llevo los productos que se hecho a la bolsa sin pagar aunque los propietarios de la tienda no pusieron la denuncia correspondiente solo alertaron a los comerciantes sobre esta señora.

Asesinan con un balazo en la cabeza a una secretaria auxiliar del área penal de la FGE

-Le dejaron una cartulina con un mensaje

Iguala (IRZA).- Una secretaria auxiliar del área de ejecución penal de Fiscalía General del Estado (FGE), fue asesinada con un balazo en la cabeza la tarde-noche de este lunes en la colonia Centro de esta ciudad de Iguala, en la región norte de la entidad. Los sicarios dejaron junto al cuerpo una cartulina con un mensaje firmado por “El Comando”.

La ejecución ocurrió alrededor de las 6:15 de la tarde-noche, en la banqueta de la calle Matamoros, frente a la Delegación Regional de Transportes.

Al lugar arribaron elementos policiacos estatales y de la Guardia Nacional, así como de la Policía Ministerial.

Personal de la FGE realizó las diligencias donde encontraron un casquillo percutido calibre 9 milímetros.

En un reporte ministerial se indicó que la mujer respondía al nombre de Guillermina Ramírez Jiménez, de alrededor de 45 años de edad y que se desempeñaba como auxiliar administrativa en el área de ejecución penal de la Fiscalía General del Estado, en su sede de Iguala, ubicada en el bulevar Heroico Colegio Militar.

También se indicó que junto al cuerpo fue dejada una cartulina con el siguiente mensaje: “Esto me pasó por apoyar al cobro de cuota y extorsión en Iguala, y apoyar a los de la Bandera. Licenciados ligados a La Bandera y que apoyan a Colín, así van a terminar. Atte: El comando”.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Matan a balazos en Chilpancingo a ex director de Obras de Coyuca de Catalán

Chilpancingo (IRZA).- De dos balazos en la cabeza fue asesinado un ingeniero esta mañana de lunes en la colonia Universal, en esta capital.

A las 8:15 de la mañana fue reportado al número de emergencias 911, que en la calle Capitán Mario Calva, entre la avenida Lázaro Cárdenas y el paseo Alejandro Cervantes Delgado (encauzamiento del río Huacapa), había quedado un hombre tirado después de que fue atacado a balazos.

A las 8:20, al lugar donde quedó tirado el hombre, cerca del andador La Unión y de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación de Guerrero, conocidas como “Casa Blanca” y a un costado de la iglesia de Los Mormones, arribaron elementos de la Policía Estatal de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE’s), quienes procedieron a acordonar la zona.

A las 8:35 de la mañana, llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes al auscultar el cuerpo informaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

A las 9:40 de la mañana, personal de la Fiscalía General del Estado inició las diligencias.

Cabe señalar que durante las diligencias, un elemento policiaco pidió a los reporteros retirarse del lugar, a pesar de que se encontraban fuera del área acordonada y lo hizo, según dijo, por instrucciones de la perito a la que identificó como Clemencia Vázquez, porque “ya habían tomado muchas fotos” del lugar del crimen.

No es la primera vez que la citada perito, quien con estas actitudes prepotentes y soberbias impide el trabajo de los comunicadores, hostigándolos e intentando amedrentarlos con los policías, por lo que se le exige al fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila que su personal no trasgreda los derechos fundamentales como lo es la libertad de expresión, el de informar y el de los ciudadanos para ser informados, y más aun cuando los reporteros se encuentran fuera del perímetro acordonado.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Con base a un reporte ministerial, el hombre ejecutado tenía 54 años de edad y fue identificado como ingeniero de profesión de nombre Justo Salazar Chanelo, ex director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán.

Se informó que el cuerpo del ingeniero presentaba dos balazos en la cabeza.

Salir de la versión móvil