Matan a balazos a líder transportista en Iguala

Iguala (IRZA).- El líder de la Confederación de Organizaciones y Bloques Independientes del Transporte del Estado de Guerrero (COBITEG) y ex director de Tránsito Municipal de aquí, Roberto González Sandoval, este martes fue aesinado a balazos por un grupo de sujetos que irrumpieron a las oficinas de la Delegación de Transportes del Estado, donde realizaba un trámite.

De acuerdo con el reporte policiaco, el dirigente transportista fue asesinado al mediodía de este martes dentro de las oficinas ubicadas en la calle privada de Matamoros de la colonia Centro, a unos metros donde este lunes pasado también fue ejecutada una secretaria auxiliar del área penal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las primeras versiones indican que los hombres armados irrumpieron a las instalaciones de la Delegación de Transportes del Estado por el área de estacionamiento y asesinaron al líder transportista, quedando tirado bocarriba.

González Sandoval, tenía alrededor de 55 años y fue director de Tránsito en el primer gobierno municipal de Antonio Jaimes Herrera.

Durante las diligencias, personal de la Fiscalía General del Estado localizó 3 casquillos percutidos calibre 9 milímetros y una ojiva deformada.

El cuerpo del líder transportista presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en el tórax, en el costado lateral derecho y en el hombro derecho.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.  

Cabe recordar que el 24 de marzo del 2018, sujetos desconocidos atacaron a balazos la casa de Roberto González Sandoval, donde no se registraron personas lesionadas, sólo una mujer y un niño con crisis nerviosa.

En agosto del año pasado, Roberto González Sandoval y otros líderes transportistas, encabezaron marchas y protestas en Iguala para exigir seguridad.

Turistas no ponen de su parte, siguen sin usar cubrebocas

Isaac Castillo Pineda

En los últimos días se ha observado un importante arribo de turismo a Ixtapa-Zihuatanejo pero en su mayoría sin cumplir con los protocolos sanitarios para combatir al Covid-19, ni siquiera con lo más básico que es la utilización del cubrebocas, a pesar de que gran parte del territorio mexicano enfrenta una tercera ola de contagios.

La llegada de visitantes sin duda representa un respiro económico para el destino, pero de nada sirve si esto es a cambio de un descontrol que afecte no solo a los paseantes, sino a los propios habitantes.

En un recorrido por el Paseo del Pescador se observó a varias familias de visitantes nacionales e internacionales caminar sin portar el cubrebocas como lo recomiendan las autoridades sanitarias.

El Director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, resaltó la importancia de cuidarse, dijo que vacacionar no significa relajar las medidas y mencionó que en mas de una ocasión han pedido la colaboración de los turistas pero hay quienes se molestan por eso.

La Coordinación de Inspección Vacacional de Ixtapa-Zihuatanejo (Civatiz) que concentra corporaciones de los tres niveles de gobierno, refuerzan las acciones en accesos a playa y demás puntos turísticos, pero cuenta mucho la participación de todos.

Es importante que los residentes también se apliquen porque muchos salen a las calles sin cuidarse ni cuidar a los demás, son quienes deberían poner el ejemplo para que los turistas no usen eso de pretexto.

Restringen acceso a playas para prevenir contagios

Jaime Ojendiz Realeño

Autoridades restringieron el acceso de turismo a las playas durante este verano, para prevenir contagios de coronavirus.

De acuerdo con informes de prestadores de servicios turísticos, el acceso público de playa La Ropa  conocido como La Perla, fue cerrado para controlar la cantidad de turistas.

Con el cierre del acceso solo se puede acceder a la playa por tres zonas y se instalan módulos de salud para tomar temperatura y valorar la salud de los visitantes, además de que se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas.

Del tema, el turista de Querétaro, Israel Alarcón, expresó en playa Principal que acudió a playa Las Gatas pero no pudieron ingresar porque ya habían pasado los visitantes permitidos.

Según lo establecido por las autoridades las playas deben estar al 60 por ciento de su capacidad, por lo que en promedio estarían ingresando unas mil 500 personas a las playas de Las Gatas e Isla Grande al día.

Para los balnearios más visitados, las autoridades instalarán también módulos de salud, ya que en el verano aun se espera repunte en contagios por el aumento de turismo en el destino.

Habrá sanciones para quienes no respeten lineamientos del semáforo amarillo

Isaac Castillo Pineda

Los restaurantes, hoteles, bares y establecimientos comerciales en general deben seguir todas las medidas sanitarias que establece el semáforo epidemiológico en color amarillo, de lo contrario, podrían ser acreedores a medidas de sanción contempladas por las autoridades.

El Director de Actividades Comerciales, Industriales y de Espectáculos Públicos (DACIEP) en Zihuatanejo, Julio César Ocampo Rodríguez, informó que la implementación de estos protocolos tienen la finalidad de frenar los casos de Covid-19, para cuidar la salud de los habitantes y turistas.

A partir del lunes comenzó la notificación de los nuevos lineamientos, de manera que los empresarios ya tienen conocimiento. Las autoridades van a mantener operativos de vigilancia pero confían en que haya buena participación de todos. 

DACIEP contempla una serie de medidas para quienes incumplan el decreto, en la primera y segunda incidencia corresponde un apercibimiento con acta administrativa; en caso de reincidir, los inspectores llevarían a cabo una clausura parcial del establecimiento así como multas económicas.

Julio César Ocampo ya ha tenido diálogo con todos los comerciantes y son ellos mismos quienes manifiestan el interés por hacer cumplir la ley, sobre todo porque se trata de cuidar la salud y evitar un cierre total en la actividad turística.

Arriban a Zihuatanejo boletas para consulta ciudadana

Isaac Castillo Pineda

Sin ningún incidente, este martes llegaron a Zihuatanejo las boletas de la consulta ciudadana, que se va llevar a cabo el próximo 01 de Agosto para decidir enjuiciar o no, a los actores políticos de administraciones pasadas.

El camión con la papelería arribó alrededor de las 17:00 horas a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) Distrito 03, fue recibido por la Vocal Ejecutiva, Brenda Selene Celis del Ángel Ortíz, quien informó que recibieron un total de 319 mil 477 boletas.

Una vez resguardadas, se espera que a partir de este miércoles se lleve a cabo el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas junto con las instructoras e instructores electorales.

Brenda Selene dijo que el ejercicio de la consulta popular es en un tiempo muy corto, tomando en cuenta que recién se desarrollaron las elecciones, sin embargo, esperan hacer la distribución en los siguientes días.

Además de Zihuatanejo, las boletas serán enviadas a Coyuca de Benitez, Atoyac de Álvarez, San Jeronimo, Tecpan de Galeana, Petatlán, La Unión y Coahuayutla.

Coyuca, con más casos de dengue en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El municipio de Coyuca de Benítez se ubica en el primer lugar a nivel regional, en cuanto a número de casos sospechosos de dengue, así lo aseguro el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas.

En entrevista el funcionario estatal dijo que; en toda la Costa Grande hay un total de 32 casos sospechosos, en primer lugar se ubica Coyuca de Benítez, en segundo Atoyac de Álvarez y Zihuatanejo en tercer lugar, en este puerto preciso tienen registradas 11 incidencias y ninguno ha sido confirmado.

En toda la región solamente se ha confirmado oficialmente un caso de dengue en el municipio de Tecpan de Galeana, se trata de una persona foránea, originaria de Michoacán, mientras que de Zika o Chikunkunya ni siquiera hay sospechosos.

Álvarez Barajas dio a conocer que en comparación con el año pasado la incidencia no va a la alza ni a la baja, sino que se mantiene en las mismas cifras.

Dijo que en el área de vectores trabajan alrededor de 70 empleados, pero también se han sumado a los esfuerzos, el gobierno municipal y diferentes direcciones, sobre todo en las tareas de descacharrización.

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande finalmente hizo un llamado a la población para que se sumen y participen, de lo contrario resulta inútil el trabajo que llevan a cabo las autoridades, sin en los hogares no eliminan cacharros o depósitos donde pueda proliferar el mosco Aedes Agypti.

Exhortan a transportistas a mantener protocolos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), exhortan a los transportistas a mantener los protocolos sanitarios por Covid-19, con el propósito de mitigar los contagios por el virus SARS CoV2 (Covid-19).

En un comunicado emitido por la Secretaría de Salud, señala que todos los medios de transporte locales, deberán garantizar una adecuada ventilación natural en todas sus unidades, de tal manera que haya circulación del aire, con la finalidad de evitar la propagación del virus de Covid-19.

De igual manera, los exhorta a continuar con las medidas preventivas, como son: el uso obligatorio de cubre bocas en sus instalaciones y durante el uso de sus unidades de transporte, mantener el aforo al 50%, uso de gel antibacterial y conservar la sana distancia.

Asimismo, en el comunicado se anuncia que en caso de no ser atendidas las recomendaciones realizadas, se aplicaría las medidas de seguridad y sanciones correspondientes, por el incumplimiento de las disposiciones sanitarias y decretos emitidos, que establecen las medidas preventivas para la mitigación y control de los riesgos de salud, esto en beneficio de la población guerrerense.

Piden que CFE retire poste en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Familias que habitan sobre la calle avenida México, en la colonia “Hermenegildo Galeana”, en este municipio, hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que retire un poste de madera que se encuentra deteriorado de la base y que puede colapsar en cualquier momento, por lo que piden su retiro para evitar una tragedia.

Tania Suástegui de la Cruz, de 32 años de edad, y vecina del lugar mencionó que ella y cuatro integrantes de su familia corren el riesgo de que la enorme columna caiga encima de su vivienda o la de algunos de sus vecinos, por eso pidió una solución inmediata, pues un temporal como el que se registró hace unos días, con ráfagas de viento, provocaría su colapso.

Por lo que los vecinos llamaron a la dirección de Protección Civil municipal para que corroboraran el riesgo que representaba este poste que carga cables de alta tensión, los cuales pudieran caer sobre las viviendas y temen que ocurra una tragedia. En el lugar se observa que la base del mástil está ya despegada del suelo debido al desgaste por el paso de los años y el ambiente.

Los brigadistas llamaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que a la brevedad acudan a corregir este desperfecto, pues el pasado viernes, con unas ráfagas de viento que se registraron, otro poste de la paraestatal colapsó sobre la carretera Tecpan – El Balcón y los cables de alta tensión mataron a un automovilista, mientras que, en la comunidad de Las Gómez, en San Jerónimo, ocurrió algo similar, solo que el automovilista resultó ileso.

Atlético Morelia tuvo una tarde tranquila

ALDO VALDEZ SEGURA

El conjunto de Atlético Morelia consiguió un triunfo relativamente tranquilo, tuvieron una tarde tranquila y con el pie a medio acelerar le fue suficiente para imponerse por goleada de 5-0 a Agua Pura, quienes en esta ocasión tuvieron una actuación para el olvido, raro en ellos, ya que siempre son unos oponentes aguerridos, difíciles de vencer, pero, bueno, en esta ocasión las cosas no se les dieron, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 15 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

Acciones llevadas acabo en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los “purépechas” quienes establecieron condiciones, tuvieron las opciones más claras, el rival estaba soportando los embates, se defendían hasta con los dientes, no querían que les anotara.

Hubo un momento en donde la retaguardia de Agua Pura parpadeó, se tomaron un respiro y fue ahí donde los aniquilaron, se convirtieron en la presa y ni las manos metieron para evitar la goleada, mientras que los delanteros del Atlético Morelia no se tentaron el corazón y rafaguearon en repetidas ocasiones el blanco, acertaron en cinco ocasiones y no permitieron que les hicieran gol.

Los Achotes regresaron a casa con los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Achotes regresaron a casa contentos, debido a que los puntos de la fecha 15 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta fueron para ellos, fueron sus copilotos, derrotaron 2-0 a Atlas Zihua, lamentablemente, en los minutos finales se presentó un conato de bronca, donde hubo golpes que impactaron al objetivo, esto se debe erradicar ya que familias enteras van a ver estos encuentros, mano dura contra estos “peleoneros” piden la afición,

Duelo de alto voltaje que tuvo como escenario el campo 2 de la unidad deportiva. Desde que el balón giró sobre su propio eje, desde ese momento, ambas escuadras se enfrascaron en una batalla, se metió fuerte la pierna, hubo entradas fuertes, los ánimos se estaban calentando, antes de irse a descansar, los Achotes se fueron al frente en la pizarra.

Para la parte complementaria, los “zorros de Atlas” se fueron con todo al ataque en busca de ese gol que les diera la igualada, así que echaron toda la carne al asador y en su afán por empatar, descuidaron su defensiva, fue ahí donde la artillería de los Achotes se hizo presente, mostraron efectividad a la hora de estar frente a la portería, no perdonaron y pusieron el 2-0 definitivo

Salir de la versión móvil