Preocupa a Ssa repunte de casos de Covid-19 en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. En el municipio de Benito Juárez los contagios de Covid-19 mantienen en alerta a la Secretaría de Salud, puesto que en los últimos días se ha registrado uno de los índices más altos en esa localidad desde el comienzo de la pandemia, por lo que las autoridades pidieron a la población no bajar la guardia con las medidas sanitarias preventivas.

Este municipio con una población aproximada a los 15 mil habitantes, siempre mantuvo un bajo índice de contagios durante la pandemia, en comparación con sus vecinos Atoyac y Tecpan, sin embargo, en los últimos días los casos han repuntado.

El municipio de Benito Juárez, mantenía 153 casos positivos y 10 decesos confirmados, sin embargo, se habla de al menos 35 nuevos enfermos que apenas serán incluidos en las estadísticas, de estos, dos son niños de 10 años que en las últimas horas dieron positivo a las pruebas, y dos trabajadores del sector Salud, los cuales ya se encuentran aislados.

En la cabecera municipal San Jerónimo, conocido en la zona como “La Capital del Taco”, dos empleados de una taquería también dieron positivo a la enfermedad, razón por la que las autoridades activarán protocolos de aislamiento y seguimiento en estos casos, y fueron insistentes en pedir que las personas se sigan cuidando para evitar la propagación de la enfermedad.

Sin apoyo de Protección Civil, Bahías de Papanoa contrata salvavidas

Isaac Castillo Pineda

En Bahías de Papanoa, perteneciente al municipio de Técpan de Galeana, hoteleros y restauranteros no cuentan con apoyo de Protección Civil Municipal ni de la Secretaría de Protección Civil del Estado para la designación de guardias salvavidas, lo que los obliga a contratarlos por cuenta propia porque es necesario que cuiden a los bañistas.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Guillermo Catalán Martínez, lamentó que desde siempre, en cada periodo de vacaciones las autoridades no contemplan este lugar para acercar un servicio tan importante como es el de contar con guardacostas. 

Además del personal para vigilar en playas que contratan de manera particular, se ha conformado un grupo de voluntarios que realizan la tarea que toca al gobierno municipal y estatal poder subsanar.

Los prestadores de servicios turísticos ya están acostumbrados al desinterés de las autoridades y no se quedan de brazos cruzados a esperar que los ayuden, deben actuar porque se trata de vidas humanas.

Al respecto, Guillermo Catalán destacó que hasta el momento no han tenido registro de ninguna persona muerta por sumersión, se han mantenido en saldo blanco y todo es gracias a los salvavidas contratados y el voluntariado.

El empresario hoteleros comentó finalmente que Protección Civil acude únicamente cuando se solicita el auxilio a través del número de emergencia 911, pero tardan mucho tiempo en llegar por la lejanía.

Sobrevive sólo el 20% de población coralina en “Las Gatas”

Isaac Castillo Pineda

De la comunidad coralina original en playa Las Gatas actualmente sólo queda viva un 20 por ciento, informó el biólogo Carlos Candelaria, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM; no obstante, indicó que existe la posibilidad de restauración con acciones de largo plazo, comprendiendo que la conservación de la naturaleza no está peleada con el turismo.

El académico recordó que desde hace años la UNAM trabaja en Zihuatanejo en dos vertientes, la conservación de los arrecifes coralinos y también de la costa rocosa, desarrollando el inventario de flora y fauna tanto marina como terrestre.

En la actualidad hay un registro de más de 3 mil especies, lo que indica la gran riqueza en biodiversidad que todavía existe y que coordinados, autoridades y sociedad en general, no solo podría lograr conservarlo sino mejorar áreas impactadas.

Un proyecto nuevo es el uso de las macroalgas como indicadores ecológicos para reconocer a partir de los propios organismos las condiciones naturales del lugar; agregó que algunos arrecifes  están en buenas condiciones y otros muestran importantes afectaciones, como el caso de Las Gatas, hecho que es entendible porque es un sitio impactado desde la época de La Colonia.

El turismo y el medio ambiente no son incompatibles, sino todo lo contrario, pero se necesitan hacer sinergias y alianzas para reconocer que nuestro entorno es un activo del turismo y que repercute en la calidad de la práctica, subrayó finalmente que estamos en un lugar privilegiado y que Zihuatanejo es un sitio que tiene muchas cualidades.

Autobuses turísticos violan reglamento de tránsito en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Choferes de autobuses turísticos que llegan a Ixtapa-Zihuatanejo no respetan el reglamento de tránsito municipal, se estacionan en calles o avenidas que no son autorizadas para el ascenso y descenso, e ingresan a zonas restringidas.

Esta situación pone en riesgo a los peatones, ya sea los residentes o los propios turistas, así como a los conductores porque pueden sufrir un accidente vehicular.

Este jueves se observó sobre la avenida Heroico Colegio Militar, a la altura del Parque Extremo, un autobús que por más de 10 minutos se detuvo sobre uno de los carriles principales a esperar a que los pasajeros subieran, seguramente para trasladarlos algún sitio de la ciudad.

El vehículo era color azul, marcado con el número 0047 y con las placas 234-RP-5, al chofer no le importó detenerse en un lugar prohibido y por poco genera que otros autos se impactaran con el y entre si. 

Las autoridades han dado a conocer que en varios puntos del destino hay paraderos autorizados y oficiales para que sean ocupados por los turistas que llegan a bordo de autobuses, pero lamentablemente hacen caso omiso.

El Reglamento de Tránsito y Vialidad establece multas y sanciones para quienes lleven a cabo estas prácticas, por lo que los visitantes deben estar enterados de eso y entender que no es correcto violar las reglas, ni en Ixtapa-Zihuatanejo, ni en cualquier otro lugar.

Neumáticos reventados por mal estado de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Durante esta temporada de lluvias se ha deteriorado considerablemente la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, al grado que hay automovilistas que tienen que detenerse para cambiar sus llantas reventadas al caer en baches.

Conductores que frecuentan esta carretera informaron que desde que inició este año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) responsable de dar mantenimiento a esta carretera federal, muy poco ha hecho para realizar las reparaciones y los baches aumentan, incluso tramos completos afectados que los choferes tienen que maniobrar para poder pasar, lo que a la vez pudiera ocasionar un siniestro vial, manifestaron.

Los quejosos explicaron que es común ver a turistas, mismos de Zihuatanejo o del municipio de la Unión que se orillan en la carretera para cambiar sus neumáticos reventados y que hasta el momento, por suerte, no ha habido vidas que lamentar.

Este jueves fue captado en imágenes al chofer de un auto Toyota, blanco, quien quitaba la llanta frontal izquierda porque se reventó al pasar por un bache que está en una curva, a un kilómetro aproximadamente de la gasolinera de Buenavista.

Hicieron un llamado a la SCT para que se ponga a hacer su trabajo y detenga el deterioro de esta importante carretera que permite la llegada del turismo procedente del bajío al estado de Guerrero, ya que en muy pocos tramos han hecho reparaciones y al iniciar el año solamente se limitaron a pintar esta vialidad como parte del “mantenimiento”.

Cabe mencionar que el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, en diversas ocasiones públicamente ha solicitado a la SCT que reparen la carretera porque el gobierno municipal no cuenta con los recursos para hacer las reparaciones que prácticamente le competen al gobierno federal, aunque aún así en algunos tramos han bacheado esta vialidad. 

Cruz Roja traslada un paciente al día al área de Covid de los hospitales de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

*En cuatro días en esta ciudad y puerto fueron confirmados 202 casos positivos

El personal de Cruz Roja Mexicana de Zihuatanejo, responsable de atender y realizar traslados a hospitales de pacientes con síntomas de la Covid-19, ya realiza un traslado diario y se prevé que para las siguientes dos semanas aumenten estos servicios.

De acuerdo con la información obtenida, los paramédicos ya atienden hasta cuatro servicios de pacientes con síntomas de Covid, en el caso de los que no son graves sólo les dan indicaciones y lo principal; aislarse, uso de cubreboca y constantemente lavarse las manos.

Desde que inició la semana, hasta el jueves por la noche sólo se había registrado el traslado de un enfermo al área de problemas respiratorios del Hospital del Seguro Social y al área Covid del Hospital General de Reconversión de Zihuatanejo.

Fue informado que las siguientes semanas serán cruciales, por lo que es importante que la ciudadanía siga las indicaciones que la mayoría ya conoce, evitar a toda costa las aglomeraciones, evitar reuniones, salir únicamente a lo indispensable con cubrebocas y constantemente lavarse las manos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Guerrero, Zihuatanejo lleva contabilizados 2808 casos positivos de esta enfermedad, 200 defunciones, el lunes 19 de julio llevaba contabilizados 2596 casos y hasta este jueves 22 han aumentado 212 casos positivos y un fallecimiento.

Aún no se define el gabinete, aclara Evelyn Salgado

Edwin López

* Se tomará en cuenta al pueblo para elegir los mejores perfiles, precisa 

CHILPANCINGO. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aclaró que aún no se define la integración del próximo gabinete estatal. 

Salgado Pineda concedió una breve entrevista en Chilpancingo, minutos antes de reunirse con Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena. 

A pregunta de los reporteros, desmintió las versiones extraoficiales que mencionan varios nombres para encabezar las diferentes secretarías. 

Aclaró que aún no se definen los perfiles de quienes integrarán el gabinete. 

“Eso lo vamos a ver más adelante, aún no hay nombres definidos, lo daremos a conocer en su momento”, precisó. 

Salgado Pineda subrayó que se tomará en cuenta al pueblo para elegir a los mejores funcionarios.

Por ello, destacó la importancia de los foros de participación ciudadana que se realizarán próximamente, para escuchar la opinión de organizaciones y sectores sociales.  

Aprueban reforma para que trabajadores puedan ausentarse del trabajo por actividades educativas de sus hijos

Boletín

CHILPANCINGO. La LXII Legislatura aprobó un dictamen de adición a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, para otorgar permiso al trabajador -padre o madre- que tenga hijos en el nivel preescolar o primaria, pudiendo ausentarse de sus labores por las horas específicas hasta en tres ocasiones durante el ciclo escolar, a fin de poder participar en las actividades educativas de los menores.

Al dar lectura al dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, el diputado Arturo López Sugía explicó que la dirección y orientación de padres y madres es obligación del Estado, respetando las responsabilidades y los derechos de éstos, así como de los familiares, de impartir al niño orientación apropiada y de acuerdo con la evolución de sus capacidades.

El legislador dijo que los niños se desempeñan mejor en la escuela cuando los padres se involucran asistiendo a reuniones o festividades escolares, logrando con ello que el menor se desempeñe mejor en el aprendizaje, además de que nos indica el tipo social de nuestro hijo con sus compañeros de institución y su conducta.

La propuesta de reforma otorga permiso al trabajador o trabajadora que tenga hijos en el nivel preescolar o primaria para ausentarse de sus labores hasta en tres ocasiones por ciclo escolar, a fin de que se encuentre presente en las actividades convocadas por la institución educativa en que participe su hijo o hija.

Se añade que, para gozar de tal derecho, al inicio del ciclo escolar deberá presentar el acta de nacimiento del menor, la constancia de estudios y con tres días mínimo de anticipación el escrito o invitación para la actividad a desarrollar por parte de la institución educativa.

Evelyn Salgado llama a quitarse playeras partidistas y ponerse la de Guerrero

IRZA 

*Esto, durante su primer encuentro formal con HAF

CHILPANCINGO. La gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, llamó a los guerrerenses y a la clase política a “quitarse las playeras con los colores partidistas” y a ponerse la de Guerrero, al señalar que la elección ya concluyó. 

“El proceso electoral quedó atrás, las campañas (políticas) quedaron atrás; es momento de quitarse las playeras con los colores partidistas y ponernos la playera de Guerrero como debe ser por el bien de todos los guerrerenses”, dijo. 

Así se expresó Salgado Pineda durante el primer encuentro que tuvo este jueves con el gobernador Héctor Astudillo Flores en la sede el Poder Ejecutivo (antes Palacio de Gobierno), dos días después de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmó su triunfo. 

Consideró que la elección del 6 de junio fue histórica porque las y los guerrerenses plasmaron su voluntad de manera contundente en las urnas, al emitir su sufragio por su proyecto que está a punto de convertirse en gobierno (a partir del próximo 15 de octubre).  

“Tenemos la disposición de seguir trabajando por y para el pueblo de Guerrero bajo los preceptos y principios ideológicos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Guerrero”, indicó en su mensaje. 

Frente al gobernador Héctor Astudillo Flores, Salgado insistió en su llamado a la conciliación y a la unidad de los guerrerenses para lograr el consenso y ruta de diálogo que beneficie al estado.  

“Nosotros siempre vamos a velar por esos intereses, vamos por la misma ruta, nacimos aquí, tenemos nuestras raíces, tenemos un profundo amor por este estado que nos vio nacer, así que vamos a trabajar de manera incansable para tener este Guerrero más próspero y en igualdad”, señaló. (www.agenciairza.com)  

En mesas de trabajo entre SEG y CETEG revisan perfiles para plazas y basificaciones

IRZA

CHILPANCINGO. Después de cinco días de haber retirado el campamento de la Dirección de Administración de Personal y la Subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de la Educación en Guerrero (SEG), dirigentes magisteriales disidentes aseguraron que se acordaron mesas de trabajo con las autoridades educativas, por lo que se concentraron en su edificio sindical.

Alejandro Román, dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), sostuvo que el movimiento de protesta no ha concluido y se encuentran aún en mesas de revisión y de trabajo con las autoridades competentes a quienes han solicitado la asignación de mil 600 plazas de base y 300 recontrataciones.

Indicó que por ahora se encuentran en un proceso de revisión ordinaria que marca la SEG para la asignación de plazas docentes, como el análisis de los perfiles y documentación de los profesores.

El dirigente señaló que se están revisando las mil 600 propuestas para conocer qué maestros cumplen con el perfil para poderse basificar.

Explicó que están trabajando personalmente con el secretario de Educación de Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez y confiaron en que esta vez sí se cumplan los acuerdos. 

El sábado por la noche los cetegistas se retiraron después de permanecer 52 días en plantón frente a las oficinas de la SEG, ubicadas en la colonia Universal de esta capital. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil