Si Acapulco y Guerrero se mantienen en semáforo naranja, “la situación se va a poner fea”: Jesús Rivera

NOTYMAS

ACAPULCO. Al retroceder Guerrero al semáforo epidemiológico naranja, la desocupación laboral podría representar una debacle económica para el estado, consideró Jesús Rivera Rojas, presidente de la Asociación de Bares, Discotecas y Restaurantes de la Costera Miguel Alemán, quien pronosticó la pérdida de 6 mil empleos directos y 20 mil indirectos en lo inmediato, lo que se cuadruplicaría si el semáforo se mantiene después del 8 de agosto.

El dirigente empresarial aseguró que propietarios de establecimientos nocturnos en Acapulco han cerrado ante la disposición oficial de cierre a las 23 horas en virtud de que “la gente mejor se queda en sus hoteles o en sus casas pues ¿quién va a querer venir a Acapulco para quedarse en los hoteles o en los condominios?”.

Rivera Rojas indicó que el haber pasado al semáforo verde fue una invitación a la gente “para salir a la calle porque la gente pensó que la pandemia ya se había acabado; mejor lo hubieran dejado en naranja permitiéndose la actividad económica. Así, lo que hicieron fue erróneo”, aunque entrevió que también fue una estrategia para que la gente saliera a votar en la elección del pasado 6 de junio pese al riesgo de que la pandemia de Covid-19 aún no había sido controlada.

“Ni se puede ni se debe jugar con el semáforo epidemiológico”, aseguró.

El dirigente empresarial reprochó que, una vez más, el sector económico formal ha sido golpeado por estas decisiones de retroceder al naranja, mientras que “el transporte público y los mercados siguen concentrando mucha gente y no hay quien controle los aforos; tal pareciera que (las autoridades) quieren dar la impresión de que los negocios nocturnos provocan el contagio, cuando también durante el día la gente anda en la calle sin tomar las medidas (sanitarias) obligadas”.

Respecto de la pérdida de empleos, Rivera Rojas indicó que “a los empresarios no les conviene mantener la misma plantilla de trabajadores cuando tienes que cerrar a las 11 de la noche y pagarles a todos como si fuera día normal; (las autoridades) al tomar esa decisión, no tomaron en cuenta que además de vivir al día, esos empleados sostienen la economía de las taquerías, del transporte público y de otras actividades que dependen de lo que gasta el trabajador”.

Vaticinó que de traspasar el 8 de agosto con el mismo color (naranja), “el desplome se va a cuadruplicar y ningún gobierno ha lanzado un programa emergente económico para los trabajadores. La situación se va a poner fea”, finalizó. (NOTYMAS)

Vuelven a cerrar la alameda y el zócalo, para evitar que se propague el Covid-19

Irza

CHILPANCINGO. Por el incremento de casos de contagio de Covid-19, este fin de semana el Ayuntamiento de Chilpancingo volvió a cerrar los lugares públicos más transitados, entre ellos la Alameda Francisco Granados Maldonado y la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

Esto después de que el viernes la Secretaría de Salud federal anunció que, a partir de este lunes y por lo menos hasta el 8 de agosto, Guerrero retrocedió a naranja en el semáforo epidemiológico nacional por el alto riesgo de contagios de Covid-19.

La noche de este domingo, Abrahán Jiménez Montiel, secretario de Salud Municipal, a través de una transmisión en vivo en la página de Facebook del Ayuntamiento de Chilpancingo, dijo que dentro de las acciones preventivas que implementan se encuentran el cierre de estos espacios públicos.

Sobre el cierre de la alameda, dijo, es para que las personas que están acudiendo a realizarse las pruebas Covid-19 y transeúntes estén seguras en ese espacio recreativo e independientemente de que estén o no estén contagiadas.

Anunció que “esta noche (de domingo) cerraremos el zócalo de Chilpancingo para que también sea una área protegida para evitar continuar con el incremento de  esos contagios”.

Jiménez Montiel señaló que estas medidas de cerrar los espacios públicos más importantes de Chilpancingo, es debido a que nos encontramos en la semana 30 epidemiológica, en la que se registra un incremento en los contagios del Covid-19.

“Lo más lamentable es que los contagiados son personas jóvenes, niños y menores de 30 años de edad, los que desafortunadamente se han contagiado y se han internado en los hospitales”, sostuvo el funcionario municipal.

Jiménez Montiel dijo que eso da pauta a se tengan que tomar medidas preventivas muy estrictas, que en ocasiones a la ciudadanía no le gusta, pero insistió que son situaciones de salud y  de vida.

Hasta la noche de este domingo, la Secretaría de Salud federal informó que en Chilpancingo suman 8 mil 580 casos de contagio y 495 decesos por la pandemia de Covid.19.

El funcionario municipal dejó en claro que en lugares como centros comerciales o tiendas departamentales, o de conveniencia, restaurantes y bares, tienen que disminuir sus accesos a la clientela en menos del 50 por ciento.

También se tiene que restringir el acceso a personas menores de 12 años, porque son vulnerables a un contagio y sería lamentable que tengan que perder la vida por una irresponsabilidad de las personas adultas.

Insistió que los contagios están en ascenso día a día, motivo por qué están aplicando las medidas de restricción de manera urgente.

Pidió a la ciudadanía en general que en el transporte público siga usando el cubreboca, y que los conductores tiene que hacer lo propio para brindarle las garantías de seguridad sanitaria a los usuarios y  no sean esos espacios motivo de propagación del virus. (www.agenciairza.com)

Regreso a clases presenciales, hasta que las condiciones lo permitan: Castillo Peña

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Ricardo Castillo Peña, consideró que ante el repunte de contagios de Covid-19, lo mejor es esperar hasta que las condiciones permitan un regreso seguro a clases presenciales en todos los niveles educativos.

En entrevista, el legislador comentó que el cambio de color en el semáforo epidemiológico, que coloca a Guerrero en color naranja a partir del 26 de julio, complica aún más el regreso a clases en esta entidad, hecho por el cual los padres de familia y las autoridades tienen que valorar con detenimiento la forma en que se inicia el ciclo escolar en este mes de agosto.

También hizo un llamado a las autoridades educativas y de salud para que, en caso de que se concrete el retorno a las aulas por disposición oficial, se garanticen los insumos necesarios en todos los planteles educativos, a efecto de que el alumnado y personal docente se protejan.

En relación a los trabajos legislativos de su comisión, informó que de 84 asuntos han logrado dictaminar 69; es decir, que les resta por desahogar 15 temas en conjunto con comisiones unidas, lo que calificó como un buen nivel de resultados.

Castillo Peña adelantó que la LXII Legislatura prevé la realización de algunos periodos extraordinarios, con el objeto de poder desahogar la mayor cantidad de asuntos posibles y que son de relevancia para el estado.

Cuatro estudiantes de la UTCGG ingresan a universidad de Francia

Edwin López

Después de pasar por rigurosos filtros de selección y demostrar sus habilidades lingüísticas y culturales ante un comité franco-mexicano, 4 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), fueron seleccionados para cursar una licencia profesional en una prestigiosa universidad de Francia durante un año con todos los gastos pagados.

A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia a nivel nacional, la UTCGG mantuvo su presencia en el programa de MEXPROTEC. El C.P. René Galena Salgado, Rector de esta máxima casa de estudios, se reunió con nuestros beneficiarios y los felicitó por este gran logro para la comunidad.

Nancy Elibeth Alavez Balanzar; Luisa Mercedes Orbe Sosa, Uber Benjamín Coria García e Israel Mejía Palacios, son los estudiantes acreedores a este beneficio de movilidad, por lo que tendrán la oportunidad de fortalecer su formación académica, profesional y lingüística en Europa como resultado de su esfuerzo. 

Se reúne Evelyn Salgado con los alcaldes electos de Morena

Edwin López

  • Los llama a trabajar en unidad y de cara al pueblo

Chilpancingo, Gro., 23 de julio de 2021.- La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió con las y los presidentes municipales electos de Morena; les ratificó su respaldo absoluto y los convocó a encabezar “gobiernos transformadores que construyan la paz”.

El encuentro se realizó este viernes en Chilpancingo, con la participación de Liz Salgado Pineda, próxima presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); el senador Félix Salgado Macedonio y el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña.

En su mensaje, la gobernadora electa convocó a las y los alcaldes electos a encabezar “gobiernos realmente de izquierda”, que marquen “un antes y un después”.

“Tenemos que trabajar el doble, porque se nos está exigiendo el doble; no nos desviemos del camino, debemos tener los pies bien puestos sobre la tierra y encabezar gobiernos transformadores que construyan la paz”, les dijo.

Salgado Pineda afirmó que los gobiernos de Morena serán “de paz y reconciliación”, para todos los ciudadanos, sin distingo de militancia política.

También convocó a las y los presidentes electos a romper los grupos que generan división, para trabajar en unidad y de la mano.

“Armen equipo con su pueblo y no le mientan, esa tiene que ser nuestra bandera, siempre hablarle de frente al pueblo; vamos a terminar con esa política rancia porque la gente está harta”, sentenció.

Remarcó que el objetivo de todos los gobernantes emanados de Morena es el mismo, “que Guerrero salga de ese rezago en que ha estado inmerso desde hace tantos años”.

Por ello, insistió: “Pacificación, conciliación y unidad, ese es el mensaje que vamos a mandar”.

Respecto al gobierno estatal que ella encabezará a partir del 15 de octubre, dijo que habrá “capacidad, voluntad política, social y trabajo incansable”.

Destacó que en los últimos días ha tocado “muchas puertas” a nivel nacional y que ya tiene en puerta algunas reuniones con organismos internacionales “para que lleguen recursos a Guerrero”.

Su prioridad, dijo, serán la seguridad y la salud, principalmente en el contexto de pandemia que se vive a nivel nacional a causa del Covid-19.

En el encuentro participaron los alcaldes de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos; de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente; de Cuetzala del Progreso, Elizabeth Mendoza Damasio; de Tlalchapa, Tania Mora Eguiluz; de Tlalixtaquilla, Raquel García Orduño; de Zirándaro, Tania Guadalupe Pacheco Duarte; de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán; de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez; de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena; de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; de Huamuxtitlán, Aurelio Méndez Rosales; de Huitzuco, Eder Nájera Nájera; de Olinalá, Miguel Reyes Patrón y de Tixtla de Guerrero, Moisés Antonio González Cabaña.

Guerrero a semáforo naranja a partir del lunes 26 de Julio

Isaac Castillo Pineda

El estado de Guerrero pasará a color naranja en el semáforo epidemiológico debido al incremento de casos por covid, informó la Secretaría de Salud federal, la tarde este viernes.

Del 26 de julio al 8 de agosto, Sinaloa se ubicará en rojo; trece entidades en naranja: Baja California Sur, Colima, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tamaulipas y Nuevo León.

En amarillo estarán Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeque y Yucatán.
Mientras que Coahuila, Chiapas y Aguascalientes estarán en verde.

Según la más reciente actualización, en las últimas 24 horas, se registraron en México 16 mil 421 nuevos casos lo que representa la cifra más alta desde el 28 de enero y representa el nuevo máximo registrado en esta llamada tercera ola.

Hoy, autoridades gubernamentales de Guerrero adelantaron que en las próximas horas se hará el anuncio oficial sobre las nuevas medidas ante el incremento de casos covid.

Reporta Ssa 70 nuevos contagios en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 23 de julio. La Secretaría de Salud Guerrero, reportó que Zihuatanejo registró 70 nuevos contagios de coronavirus este viernes, manteniendo así la tendencia a la alza.

El el informe del día del Gobierno del Estado, Azueta alcanzó 2 mil 878 contagios y mantiene 200 muertes.

El secretario Carlos de la Peña informó que existen mayores casos activos en Acapulco, Chilpancingo, Tecoanapa, Zihuatanejo y Ayutla de los Libres.

En los casos activos, el municipio de Zihuatanejo pasó a 100 que le da una tasa de incidencia del 142.4 por ciento por cada 100 mil habitantes.

En tanto que a nivel estado se registran 47 mil 145 casos y 4 mil 666 defunciones. Hay 442 nuevos casos que representan un aumento del 0.9 por ciento.

Hay en la entidad 360 hospitalizados y 2 mil 925 casos activos, de los que la mayoría están en Acapulco con 907 enfermos.

Las defunciones durante este mes en Zihuatanejo alcanzaron 165, es decir 7.5 bajas por día.

En el uso de camas Covid-19 Guerrero esta arriba de la media nacional con 56 por ciento y 34 por ciento en el uso de ventiladores.

Estudiantes de Querétaro realizan pretemporada en este puerto

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de tercera división profesional, Estudiantes de Querétaro, se encuentran en tierras costeñas haciendo trabajos de pretemporada, lo que, implica, físico, táctico y técnico, los dirigidos por el ex futbolista profesional, el orgullo de Cruz Grande Guerrero, Magarito Gonzales, están aprovechando al máximo su estadía en este doble destino de playa, las condiciones climatológicas se encuentran como debe de ser para ser entrenamientos que le exijan al máximo a sus pupilos, el día de ayer sostuvieron un cotejo de carácter amistoso contra la escuadra de FC Central, quien dirige, Socorro Zamacona, el marcador favoreció a los queretanos, 6-2.

Se vieron las caras en el campo 1 de la unidad deportiva, los dirigidos por el profe “soco”, desafortunadamente no pudieron contar con todo su cuadro completo, por tal motivo, su rendimiento se vio mormado, no fue el esperado, pero los que asumieron el reto, aun sabiendo que estaban en desventaja, le toparon, aceptaron el reto.

Los Estudiantes de Querétaro fueron superiores, en todo momento dominaron y su artillería funcionó a la perfección, a pesar de que sabían que estaban en ventaja, nunca subestimaron al rival ni mucho menos comenzaron a “fanfarronear”, su estratega estuvo muy pendiente a lo que sus jugadores hacían dentro del empastado, si FC Central hubiera presentado su cuadro estelar, otro gallo hubiera cantado.

Dos mujeres se robaron una bebé de un mes de nacida, en Acapulco

IRZA

-La Fiscalía General del Estado activó la Alerta Amber

Chilpancingo, Gro., julio 22 de 2021 (IRZA).- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta Amber debido a que dos mujeres sustrajeron a una bebé de un mes nacida en la colonia Centro de Acapulco.

Sobre el caso, este jueves la FGE emitió un escueto comunicado en el que señala que la bebé de nombre Marlen Tepeyac N, fue sustraída en la calle Diego Hurtado de Mendoza, pero no informó si la pequeña fue sacada de un domicilio o se la arrebataron a su madre, en hechos que ocurrieron el pasado 14 de julio.

Según la FGE, señala en su comunicado, “desde el primer momento de conocer el hecho, la Fiscalía activó de manera inmediata la Alerta Amber para su búsqueda y localización, por lo que esta representación social solicita urgentemente la ayuda que pueda aportar la ciudadanía”.

Informó que las mujeres que se llevaron a la bebé, una portaba una blusa color rojo y otra playera de cuello redondo también color rojo.

“La Fiscalía General del Estado se encuentra en la investigación, así como en los trabajos para su búsqueda y localización, además de que cualquier información fidedigna puede ser de gran ayuda”, señaló la representación social en su comunicado.

Con base a la Alerta Amber, la bebé nació el pasado 8 de junio en Acapulco y es de complexión delgada, piel blanca, nariz chata, cabello chino abundante y boca mediana.  (www.agenciairza.com)

Cada semana se tiran 10 toneladas de mango debido a la pandemia

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Unas 10 toneladas de mango a la semana son arrojados a la basura en la zona de San Luis en el municipio esto se debe a diferentes factores, principalmente por la pandemia del Covid-19, las lluvias y la no comercialización, debido a que en esta temporada hay sobreproducción de la fruta, Tanto en Guerrero, como en otros estados de la república.

Las grandes empresas jugueras como Jumex, pato pascual, entre otras, no adquirieron este año el mango guerrerense, por ese motivo las fosas destinadas para la tira del mango en mal estado han sido rebasadas en su totalidad por mango de segunda y tercera, así lo dió a conocer el profesional fitosanitario de la junta local de Sanidad vegetal de San Luis de la Loma Luis David Gómez Rosas.

Gómez Rosas indicó que se están realizando varias acciones para evitar que se propague la mosca de la fruta, en tres fosas comunitarias que se encuentran en el basurero de San Luis San Pedro, otra en el centro de empaque de moscas estériles en El Llano y una última en el basurero a cielo abierto en San Luis de La Loma, ahí, se están llevando a cabo acciones correctivas como la aplicación de productos químicos para que la pupa pierda su viabilidad, se aplica una capa de cal, redes alrededor de la fosa y las huertas vecinas tienen trampas alrededor remarcó el técnico.

Hizo el llamado a los productores a que no tapen los caminos cercanos a las fosas, debido a que impiden el paso de maquinaria encargada de los trabajos de limpieza, además de que se unan y se coordinen con la junta local de Sanidad vegetal de San Luis de La Loma para evitar la propagación de la mosca de la fruta en las 10 mil hectáreas con las que cuenta el municipio de Técpan catalogado como el primer productor de mango en México y la zona de San Luis donde está el grueso de los productores.

Salir de la versión móvil