Gestiona Evelyn Salgado el retorno del Tianguis Turístico y la ampliación de la oferta vacacional en Guerrero

Edwin López

* En reunión con el titular de la Sectur, presentó una agenda para detonar el sector turístico y extenderlo a las siete regiones

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió con el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, para establecer una agenda de trabajo que permita detonar y extender el desarrollo turístico en las siete regiones del estado.

El encuentro se realizó en la sede de la Sectur, en la Ciudad de México, con la participación de Liz Salgado Pineda, próxima titular del DIF Guerrero.

Antes de ingresar a la reunión, la gobernadora electa realizó una transmisión en su página de Facebook, donde detalló algunas de sus propuestas y planteamientos.

Informó que solicitaría el retorno del Tianguis Turístico Internacional y la realización del Festival Acapulco, la creación de pasajes y corredores turísticos en las siete regiones, así como el desarrollo de tianguis artesanales y gastronómicos itinerantes a nivel nacional.

“Guerrero tiene una gran riqueza cultural, gastronómica e histórica y tenemos que mostrarla a nivel nacional e internacional (…), por eso voy a ser una promotora incansable de nuestro turismo”, expresó durante la transmisión.

Al concluir la reunión, la gobernadora electa compartió fotografías y un mensaje en sus redes sociales.

Subrayó que “Guerrero es cuna de la actividad turística en México y el mundo”, debido a su riqueza natural, cultural y gastronómica.

Por ello, destacó que la reunión con Torruco Marqués permitió “sumar esfuerzos” enfocados a “detonar tan importante actividad económica” y “extender el horizonte turístico hacia las siete regiones”.

En su cuenta de Twitter, el titular de la Sectur detalló que el encuentro se enfocó en el fortalecimiento del turismo en Guerrero y “el redimensionamiento del Tianguis Turístico”.

En su transmisión de Facebook, la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda indicó que en los últimos días ha sostenido reuniones con varios secretarios de despacho del gobierno federal.

El objetivo, explicó, es establecer “una perfecta coordinación” que permita atender los diferentes rubros y sectores en la próxima administración estatal que ella encabezará a partir del 15 de octubre.

“Estamos trabajando todos los días y vamos a llevar muy buenas noticias a Guerrero; gracias por confiar en la Cuarta Transformación, no les vamos a fallar, no tenemos derecho a fallarles”, sentenció.

Precisó que, como gobernadora, también trabajará en coordinación con los gobiernos municipales, sin distingos partidistas.

“Necesitamos conciliación, unidad entre todos los guerrerenses, sólo de esa manera vamos a salir adelante, trabajando juntos por Guerrero”, expresó.

Uso indebido de los servicios de emergencia quedó tipificado como delito, tras reforma al código penal

Boletín

CHILPANCINGO. La LXII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero aprobó adiciones al Código Penal estatal para tipificar el delito de “Uso indebido de los servicios de emergencia”.

Con esta reforma al ordenamiento, se castigará con tres meses y hasta 2 años de prisión y 50 a 100 días multa a quien solicite auxilio o alerte sobre hechos falsos.

Se expuso que desde el 2017 en Guerrero opera el número 911 con la finalidad de dar una mejor respuesta a los llamados de emergencia, para proteger la vida de las personas, su patrimonio y su entorno ante contingencias que implican un riesgo.

El dictamen aprobado precisa que de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por medio del Centro Nacional de Información se reportaron a nivel nacional, dentro del primer semestre del año, más de 33 millones de llamadas, y que ocho de cada diez fueron falsas alarmas.

Agrega que en esta entidad se hicieron un millón de llamadas, de las cuales 9 de cada 10 fueron falsas, hecho por el cual se considera importante concientizar a las organizaciones civiles, padres de familia, maestros, medios de comunicación y población en general sobre el uso responsable de este Sistema de Emergencia, que amerita un uso apropiado.

Con dicha reforma se podrá regular el uso del Sistema de Emergencias y castigar a quienes, a través de llamadas telefónicas o cualquier otro medio de comunicación electrónico solicite auxilio, dé aviso o alerte sobre hechos falsos que provoquen la movilización o presencia de personal de Seguridad Pública, de Protección Civil, de Bomberos, de los Servicios de Salud o cualquier otro destinado al auxilio de las personas.

Emotiva despedida a René Juárez Cisneros

IRZA 

CHILPANCINGO. Legisladores de la Cámara de Diputados y de la de Senadores del Congreso de la Unión rindieron un homenaje póstumo al exgobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, quien falleció la madrugada del lunes víctima del Covid-19. 

“México pierde a un hombre con visión de Estado”, coincidieron los coordinadores parlamentarios durante la ceremonia solemne de este martes, a la que asistió el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo Elizundia, así como el aspirante a la gubernatura de Guerrero por el PRI-PRD, Mario Moreno Arcos. 

A la ceremonia de este martes en la Cámara baja del Congreso, también asistió Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y coordinador de la bancada de Morena, lo mismo que Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI y amigo personal del ex mandatario guerrerense; así como líderes de partidos políticos. 

Frente a la Mesa Directiva de San Lázaro fue colocado el féretro con los restos del extinto coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara baja del Congreso de la Unión, envuelto con una bandera de México y adornado con flores y a sus costados dos fotografías.  

Ante los restos del político guerrerense fue ubicada su familia encabezada por esposa, Virginia Campos Perea, y sus hijos.

Coordinadores de grupos y representaciones parlamentarias le dedicaron un mensaje. 

Ignacio Mier Velazco, de Morena, recordó a Juárez Cisneros como un hombre “congruente” en su desempeño profesional. “México ha perdido a un gran político”, dijo, tras reconocerle su capacidad de conciliación. 

Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, dijo que su compañero de Legislatura trascendió por su perseverancia y por haber pertenecido a una generación del PRI “constructora y reformista”. Personalmente, añadió, fue un político de “altos vuelos, íntegro y cabal”. 

Lo recordó como un hombre orgulloso de su origen humilde, pero también como el político que reconocía las coincidencias en las diferencias, siempre conciliador y de diálogo franco con un enorme potencial para lograr acuerdos. “Su virtud fue la prudencia; fue un demócrata”, agregó. 

Luego, Marcela Velazco González, del PRI, definió a su compañero de bancada como “un maestro de la política”, quien en su trayectoria se ganó el respeto de políticos y de la Cámara de Diputados, pues siempre se condujo con dignidad frente a las “complejas decisiones” que enfrentó. 

Benjamín Robles Montoya, del PT, agregó que Juárez Cisneros siempre proponía diálogo y los acuerdos para resolver cualquier diferencia. Resaltó su lealtad, pero también su lucha por el reconocimiento de la población afromexicana. 

Jacob David Cheja Alfaro, de MC, destacó el trabajo, carácter y profesionalismo del también exsenador por Guerrero. “Deja la vara muy alta para las nuevas generaciones que deseen dedicarse a la política”, subrayó.   

Francisco Javier Saldívar Camacho, del Partido Encuentro Solidario, definió a Juárez como un “guerrero” con dotes de oratoria”, quien sabía que la seguridad y las bases del bienestar debían transformarse y que, aún con sus diferencias, respaldaba algunas acciones de la “cuarta transformación” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

“Creyó en su partido y con esfuerzo labró su camino por la vía de la disciplina y el trabajo. Hombre de carácter fuerte, de convicciones sólidas y de espíritu combativo”, dijo. 

Verónica Beatriz Juárez Piña, del PRD, dijo que Juárez Cisneros impulsó iniciativas a favor de pueblos afroamericanos y creía que en política “ni los triunfos ni las derrotas son para siempre”, además de que fue uno de los principales impulsores de la alianza de oposición entre el PRI y el PRD. “Sabía la importancia de preservar la República y los ejes que la sustentó en: federalismo, democracia y división de poderes”, señaló.  

En esta ceremonia intervino el líder del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, quien aseguró que México perdió a un “hombre de Estado”, defensor de las minorías y de respeto entre pares. 

“Él nunca imponía; convencía. Apostaba a la reconciliación social. Le indignaba la injusticia, la desigualdad y el abuso de poder. Creía en que el Estado de Derecho. Conoció la exclusión y sus consecuencias nefastas, por eso luchó por la inclusión”, dijo. 

Ricardo Monreal Ávila, líder de Morena en el Senado, recordó a Juárez Cisneros como un hombre de carácter afable y buenas formas en el quehacer político. “Fue un servidor público entregado. Político congruente y ser humano singular. Tenía talento, tolerancia y su origen lo hizo constructor de acuerdos naturales. Leal y hacedor de buenas costumbres en política”. 

Después de la intervención de Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados, los presentes entonaron el himno nacional mexicano, entregaron la bandera a la esposa del finado legislador y montaron guardias de honor. La ceremonia concluyó con la despedida oficial del féretro del salón del pleno.

Cabe mencionar que René Juárez es el segundo diputado fallecido de esta 64 Legislatura federal. En diciembre del 2020 murió Delfino López Aparicio, de quien no se precisó la causa del deceso.

Para este miércoles a las 12:00 del día, se realizará un homenaje luctuoso en la explanada del Poder Ejecutivo de Guerrero. (www.agenciairza.com)  

Fortalecen gobernador Astudillo y autoridades para la Construcción de la Paz acciones para reducir contagios por COVID-19

Edwin López

*Insta Héctor Astudillo agilizar las investigaciones y detener a responsables de agresión en la avenida Costera de Acapulco

*Avanza jornada especial de aplicación universal de vacunas COVID-19 en Tierra Caliente y La Montaña

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron la estrategia de seguridad y evaluaron las acciones para disminuir contagios por COVID-19.

El mandatario estatal reprobó la agresión contra civiles en Acapulco e instó al Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, agilizar y detener a los responsables de estos hechos para que sean procesados.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó del resumen de la incidencia delictiva de las últimas 24 horas en el estado y de los operativos conjuntos en la zona Norte y Acapulco, principalmente.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que continúa incrementándose el número de contagios, así como los pacientes hospitalizados e intubados.

El Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, informó que fue puesto en operación el Hospital a cargo de la SEDENA del municipio de Chilapa como parte de los trabajos para incrementar la capacidad hospitalaria en el estado.

El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que se vacunaron contra COVID-19, 24 mil 619 personas este lunes en las regiones de la Montaña, Tierra Caliente y Acapulco.

En este sentido, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, informó que la jornada de vacunación universal se ha desarrollado en ocho municipios de la región de Tierra Caliente como parte del plan de atención especial instruido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández y el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero, entre otros.

Piden comerciantes no al cierre de negocios durante la tercera ola de Covid–19

NOTYMAS

CHILPANCINGO. Comerciantes del primer cuadro de la ciudad dijeron estar conscientes de la situación por la que cruza en el estado por la tercer ola del Covid – 19,  sin embargo aseguraron que no pueden parar sus actividades debido a que viven al día y no existen programas económicos que los puedan ayudar.

Luego de que Guerrero regresará del semáforo verde al naranja, las autoridades estatales y municipales han iniciado con una serie de acciones para no permitir el incremento de más contagios en el estado.

Y pese a que se ha anunciado que no habrá cierre de negocios esenciales o no, comerciantes del primer cuadro de la ciudad se han pronunciado a favor de que se les permita seguir con sus actividades normales.

La señora Guadalupe García, propietaria de una papelería, dijo que están de acuerdo en las medidas que realizan las autoridades correspondientes, ello con el objetivo de disminuir los niveles de contagiados.

Explicó que la mayoría de los comerciantes fijos, semifijos y hasta ambulantes viven de lo que ganan al día y es que según señaló hasta la fecha las cosas no han regresado del todo a la normalidad.

Detalló que en el caso de los comerciantes que están fijos en su mayoría pagan renta, servicios, y hasta salarios y eso les complica todavía más el poder seguir adelante, situación que ha generado el cierre de cientos de negocios desde que inició la pandemia.

Finalmente señalaron que por su parte acataran las recomendaciones de las autoridades, pero solicitaron no les vuelvan a cerrar sus negocios para evitar más cierres. (NOTYMAS)

450 pesos de multa a choferes de unidades de pasajeros que no respeten reglas anti COVID-19

IRZA

CHILPANCINGO. La Subsecretaría de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Chilpancingo advirtió que serán infraccionados los conductores del transporte público que incumplan con el 50 por ciento de aforo permitido en las unidades.

Esta medida, cabe recordar, fue establecida por el Poder Ejecutivo y plasmada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado del 26 de julio, luego de que Guerrero regresó al color naranja del Semáforo Epidemiológico por COVID-19, que significa alto riesgo de contagio.

Agustín Maldonado García, subsecretario de Tránsito, informó que por esa razón fue necesario intensificar la estrategia de prevención de contagios en el transporte, considerado como un “foco rojo” por su alta movilidad.

En entrevista informó que, a dos días del establecimiento de protocolos sanitarios para el transporte, 22 choferes de Chilpancingo, todos de urvan´s, han sido infraccionados por des acatar la disposición. La multa es de 450 pesos, por cada infracción a los protocolos, precisó.

De acuerdo con el funcionario municipal, todas las unidades deben tener gel antibacterial para ofrecerlo al pasajero. Con eso también se busca generar una cultura del autocuidado, sobre todo porque la tercera ola está afectando severamente a grupos vulnerables de la población, entre ellos adultos mayores y niños.

Maldonado anunció que se intensificarán los operativos con la finalidad de verificar que los choferes de transporte público apliquen las medidas preventivas para evitar más contagios por COVID-19.

“Se exhorta a los operadores del servicio público y a los usuarios a que usen de manera obligada, correcta y permanente el cubrebocas. Ya llevamos casi año y medio con esta pandemia y con el rebrote de la enfermedad debemos ser más conscientes”, expuso.

Estos operativos se realizarán no solo en el centro de la capital, sino también en colonias para que en todo momento los choferes cuiden las medidas preventivas, mencionó el funcionario municipal.

“Los operativos son todos los días, y los recorridos se realizan en la zona centro, en las colonias, en las bases del transporte público, en las laterales del boulevard y otros espacios de la ciudad”, detalló. (www.agenciairza.com)

TEPJF designa magistrado para proyecto de fallo a elección de gobernador Guerrero

IRZA

*Lo anterior por la impugnación que interpuso la alianza del PRI-PRD contra la victoria de la morenista Evelyn Salgado Pineda

CHILPANCINGO. Será el magistrado Reyes Rodríguez  Mondragón, quien elabore y presente al pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el proyecto de sentencia respecto a la impugnación que interpuso la alianza PRI-PRD en contra de los resultados de la elección de gobernador del estado de Guerrero, tras los comicios celebrados el pasado 6 de junio.

El pasado martes 20 de julio, el Tribunal Estatal Electoral de Guerrero, declaró infundado el recurso de impugnación promovido por el PRI y PRD contra el resultado de la elección de gobernador del pasado 6 de junio. 

La sentencia presentada por el magistrado J. Inés Betancourt Salgado se derivó del expediente TEE/JIN/047/2021, la que fue aprobada por unanimidad, haciendo válidos los resultados electorales consignados en el Acta de Cómputo Estatal y la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección de la Gubernatura del Estado de Guerrero que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ((IEPC) expidió a favor de la Evelyn Cecia Salgado Pineda, candidata de Morena. 

De acuerdo con el proyecto, las dirigencias estatales del PRI y PRD y su candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos, reclamaron la presunta intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a favor de Salgado Pineda y que, además, Evelyn era inelegible pues no había participado en el proceso interno de Morena por la candidatura. 

Tras esa resolución, las dirigencias estatales del PRI y PRD, el domingo a las 8:00 de la noche, a unas horas de que venciera el plazo para poder impugnar, trasladaron la cadena de sentencia al TEPJF y este martes, el presidente de la Sala Superior del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, encabezó la sesión privada del pleno para turnar por el método aleatorio de insaculación, la impugnación de la gubernatura de Guerrero, la cual fue asignada al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Durante la sesión realizada en el salón de plenos, el secretario general de Acuerdos, Carlos Vargas, dentro de una urna colocó seis tarjetas en blanco y una con el nombre de la gubernatura impugnada, donde los representantes de los magistrados de la Sala Superior sacaron una papeleta y el papel con el nombre de la gubernatura de Guerrero se asignó al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Este procedimiento fue aprobado por unanimidad por los magistrados de la Sala Superior el pasado 14 de julio, en un acuerdo en el que establecieron los lineamientos para el turno de los medios de impugnación con los resultados finales y la validez de las elecciones por las gubernaturas, con lo que se sustituyó la asignación por modo alfabético.  

Por medio de un comunicado, el TEPJF informó que “con el turno a la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, todas las demandas posteriores relacionadas con la misma elección se enviarán a esa misma magistratura, incluidas aquellas relacionadas con procedimientos de fiscalización, cuestiones incidentales, así como cualquier otro asunto que pudiera incidir de manera directa en la nulidad de la elección, y se vincularán para efecto del turno correspondiente”.

Reyes Rodríguez Mondragón, es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), continuó sus estudios de posgrado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en donde hizo la maestría en administración y políticas públicas y, posteriormente, realizó el master en Derecho y Sociedad, en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica.

Rodríguez Mondragón fue designado para elaborar el citado proyecto de sentencia sobre la elección de gobernador del estado de Guerrero, mediante el método de insaculación, para evitar suspicacias o especulaciones respecto a ese fallo que en su momento será votado por el pleno de los siete magistrados de la Sala Superior del TEPJF, aunque no se estableció una fecha.

Como actualmente están las cosas, los comicios los ganó la morenista Evelyn Salgado Pineda, a la que el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, le entregó su constancia como gobernadora electa, en tanto que Mario Moreno Arcos, quien fuera el candidato de la alianza PRI-PRD, quedó en segundo lugar y el binomio partidista que lo impulsó impugnó el resultado, donde destacan los argumentos que la hija del senador Félix Salgado Macedonio presuntamente es “inelegible” por no haber participado en el proceso interno de su partido y porque supuestamente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador intervino en la elección para favorecerla. (www.agenciairza.com)

Alertan de 20 casos de Covid-19 en Ayotzinapa; la Normal lo desmiente

IRZA

CHILPANCINGO. La Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desmintió este martes que dentro de la institución se registre un brote de Covid-19.

El desmentido lo hicieron a través de sus páginas de Facebook, luego de que circuló la versión de que al menos 20 aspirantes de nuevo ingreso que se encuentran en el proceso de prueba para su aceptación se habían contagiado.

Según la versión que lanzó la alerta de los contagios en Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, el Comité en turno no había tomado las medidas sanitarias adecuadas en esta semana de prueba.

Al respecto, la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa señaló que “como institución desmentimos las diferentes informaciones que han surgido sobre casos de Covid-19”.

Agregó que “esta información no es verídica, sólo deben mantenerse al tanto de las publicaciones de nuestras páginas oficiales”.

Las autoridades sanitarias de Tixtla o de la entidad, no han emitido información al respecto. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil