Se cumplen 82 meses de la desaparición de los 43; exigen que los encuentren

IRZA

CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y colectivos sociales, aseguraron que si tras la Consulta Popular del primero de agosto se inician juicios contra los ex presidentes de la República, ordenado por el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, específicamente contra Enrique Peña Nieto, se podrían descubrir líneas de investigación no abiertas en el caso de la búsqueda de los 43, a quienes recordaron este lunes al cumplirse 82 meses de aquella desaparición forzada ocurrida en Iguala, además de que también con un proceso contra Felipe Calderón Hinojosa se esclarecería el asesinato de dos estudiantes ocurrido el 12 de diciembre del 2011, en hechos registrados sobre el bulevar Vicente Guerrero de esta capital.

Los normalistas rurales, el Colectivo Los Olvidados y organizaciones sociales, estudiantiles y magisteriales, realizaron un mitin en el antimonumento ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en esta capital, al cumplirse seis años y 10 meses de la desaparición de sus 43 compañeros y el asesinato de otros tres en los sangrientos hechos de Iguala.

Los estudiantes, después de criticar la falta de resultados y acceso a la justicia de las víctimas, solicitaron al gobierno federal la búsqueda de sus compañeros como vivos y no sólo en fosas clandestinas, “nuestra demanda es que vivos se los llevaron y vivos los queremos”.

En la protesta, los integrantes del colectivo Los Olvidados, se deslindaron de los diferentes partidos políticos, sin embargo, consideraron que con el juicio de los ex presidentes, específicamente con Enrique Peña Nieto podría conocerse información referente a lo ocurrido en Iguala en el 2014, “es necesario descubrir quiénes fueron los culpables y que caigan los responsables”.

Y con el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, que presidió el gobierno panista se podrían deslindar acusaciones a autoridades estatales y locales involucradas en el asesinato de dos estudiantes ocurridos el 12 de diciembre del 2011, frente a la entonces Fiscalía General del Estado (FGE).

“Estamos como colectivo alzando la voz porque el gobierno ha querido minimizar el asesinato de tres compañeros y la desaparición de 43 compañeros”, dijo el representante del colectivo.

Los estudiantes insistieron al presidente Andrés Manuel López Obrador reabrir la línea de investigación a los mandos castrenses, “porque está comprobado que el Ejército tuvo intervención en la desaparición”.

En la protesta, unos 70 manifestantes cerraron los carriles con dirección al centro de la ciudad de la avenida Lázaro Cárdenas, apoyados en dos autobuses que colocaron a la altura de la glorieta al monumento a Las Banderas.

A los padres de los 43, les dijeron que no los dejarán solos y continuarán respaldando sus acciones hasta encontrar a sus compañeros y que se haga justicia por los demás alumnos asesinados.

Recordaron que en Ayotzinapa han sido 10 los estudiantes asesinados que no han recibido justicia y que ahora pretenden dejarse en el olvido.

Agregaron que existe el compromiso del gobierno de López Obrador para resolver el caso, sin embargo, a dos años de esta administración federal no han observado avances concretos. El bloqueo fue retirado después de culminar el acto de protesta. (www.agenciairza.com

Egresados de Ayotzinapa generación 2016-2020, exigen plazas docentes

IRZA

CHILPANCINGO. Egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa, generación 2016-2020, exigieron a la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), la asignación de plazas de base tras cumplir con los seis meses y un día de labores que establece la Ley General del Trabajo.

Los normalistas rechazaron que exijan la asignación de lugares preferentes, como lo ha manifestado el titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, “con la intención de desvirtuar nuestro legítimo movimiento”.

En conferencia de prensa al culminar un mitin en el antimonumento a los 43 al cumplirse 82 meses de su desaparición, destacaron que son parte de 700 egresados de las escuelas normales públicas y las instituciones de nivel superior, que ingresaron al servicio profesional docente el 1 de septiembre del 2020.

Señalaron que su movimiento ha sido para demandar la entrega de plazas como corresponde y negaron que se nieguen a cumplir los procedimientos para la asignación establecidos a los procesos normativos, como lo señaló Huicochea Vázquez.

Aceptaron que ante las incidencias y deficiencias en la plataforma virtual de la SEG, han solicitado una estrategia que les permita realizar los procesos atendiendo las recomendaciones de seguridad en salud.

Informaron que durante las mesas de trabajo con personal de la SEG, uno de los puntos más relevantes ha sido la adscripción a los centros de trabajo en los que laboran sus compañeros de generación.

“Propusimos a la SEG que los maestros mantengan su lugar de adscripción actual, hasta que en un momento reciban una basificación”, señalaron.

Insistieron que en ninguno de los casos han solicitado el cambio de los centros de trabajo a lugares preferenciales, como lo mencionó en una entrevista el titular de la SEG.

Los egresados normalistas pidieron a las autoridades educativas federales dar puntual seguimiento a los diferentes procesos en el que participa actualmente el magisterio de Guerrero. (www.agenciairza.com)

Crece demanda de oxígeno en Chilpancingo por Covid-19

IRZA

CHILPANCINGO. La demanda de oxígeno medicinal se ha incrementado en Chilpancingo por la creciente de casos de contagio de Covid-19 y la gravedad en su evolución.

La tarde de lunes, se observó a personas esperando a que les dotarán oxígeno medicinal en tanques en un centro de venta de la avenida Juan Álvarez, en la colonia Centro, de esta capital.

Con base a información de especialistas, la gravedad de los pacientes infectados por SARS-CoV-2 varía, pues puede haber personas asintomáticas, con una afectación leve y hasta enfermos con hipoxemia grave con daños pulmonares característicos que pueden evolucionar a síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), que es cuando los pulmones se llenan de fluido, por eso estos órganos disminuyen su capacidad para tomar oxígeno.

No en todos los casos se requiere de oxígeno y sólo debe ser prescrito por un médico, no se debe automedicar.

Desde este lunes, Guerrero ya se encuentra en naranja del semáforo epidemiológico nacional por el alto riesgo de contagio de Covid-19. Las autoridades sanitarias han insistido que en esta tercera ola el contagio es más agresivo y que a pesar de que hayas sido vacunado, no existe la inmunidad, sólo se reduce el riesgo, por eso es importante seguir usando cubreboca, lavándose las manos constantemente con agua y jabón, guardar la sana distancia y utilizar gel antibacterial.

En el país, hasta este lunes por la tarde, se estiman 2 millones 942 mil 593 casos de contagio y 250 mil 695 muertes y en Guerrero, 48 mil 80 casos y 4 mil 688 defunciones; en Chilpancingo, 8 mil 580 casos y 495 decesos; en Acapulco, 19 mil 279 casos y 2 mil 20 muertes.

Las cifras anteriores se actualizarán a las 8:00 de la noche de este lunes. (www.agenciairza.com)

Sólo con protestas obligan al hospital de la Madre y el Niño a pagar a empleados

IRZA

CHILPANCINGO. Más de cien trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, ubicado al sur de esta ciudad capital, denunciaron que autoridades estatales y federales les deben ocho quincenas de suplencias y coberturas de jornadas médicas, lo que rebasaría el millón de pesos.

Para este lunes ya habían organizado una protesta en el Hospital, pero la cancelaron porque iniciaron una mesa de negociación con el director administrativo, Omar Salazar Flores, con quien firmaron un acuerdo en el sentido de que este martes les pagarán el adeudo correspondiente a la primera quincena de abril.

En la minuta que firmaron también se acordó que para el 14 de agosto se va a pagar la segunda quincena de abril y las dos quincenas de mayo, posteriormente cobrarán los adeudos de junio y julio.

Una de las trabajadoras afectadas informó que en el acuerdo dejaron claramente establecido que si no se cumple con el plazo de pagos acordados “vamos a iniciar un paro de labores, porque trabajamos por necesidad y les indicamos a las autoridades administrativas que ellos ya se van a partir del 15 de octubre y que no deberían de dejar adeudos a la próxima administración”. (www.agenciairza.com)

Murió René Juárez Cisneros por Covid-19

IRZA

CHILPANCINGO. El actual coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados Federal, el guerrerense René Juárez Cisneros, murió a los 65 años de edad por complicaciones por contagio de Covid-19.

En abril pasado, a través de sus redes sociales, René Juárez confirmó que había dado positivo al contagio por Covid-19.

“Amigas y amigos: He dado positivo a Covid-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas. Les agradezco su solidaridad y comprensión”.

En mayo tuvo complicaciones en su salud, por lo que fue internado en un hospital privado de la Ciudad de México.

Sin embargo, esta mañana lunes, el gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó el deceso de René Juárez Cisneros.

”Después de una gran lucha, mi amigo y hermano René Juárez Cisneros ha fallecido. A toda su familia, a sus amistades, a sus leales compañeros y seguidores, mi pésame y abrazo fraterno. Que Dios lo bendiga. Gracias por todo mi Gobernador”.

René Juárez Cisneros fue gobernador de Guerrero, senador, diputado federal, alcalde de Acapulco, presidente nacional del PRI, entre otros cargos en la administración pública de Guerrero. (www.agenciairza.com)

La SEP ya revisa el caso de encargados de direcciones de escuelas de Guerrero

IRZA

*Se reunieron con la titular federal, Delfina Gómez Álvarez

CHILPANCINGO. Los integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (Fedeeg), informaron que después de sostener un encuentro con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, se determinó “valorar” una solución a los trabajadores de la educación que reclaman la regularización de su clave.

Los profesores encargados que fungen funciones de directores, supervisores, jefes de sector y aquellos que cobran claves bajas de educación indígena, se reunieron por primera vez con la titular de la SEP en sus oficinas de la Ciudad de México, y con eso esperan avanzar en los próximos meses.

Desde el miércoles una comisión de alrededor de 300 maestros se trasladó a la Ciudad de México, porque un día después tendrían una reunión con la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Martha Velda Hernández Moreno, quien no se presentó al encuentro.

Posteriormente los docentes determinaron bloquear la avenida Reforma y con la acción consiguieron una reunión con Gómez Álvarez.

Los maestros han argumentado que algunos tienen más de 20 años en el cargo de directores o cargos superiores como jefes de sector y supervisores, cobrando una clave inferior, de docente frente a grupo.

Este lunes, Luis Vargas Gutiérrez, representante del Fedeeg, indicó que posteriormente del encuentro con la titular de la SEP, fueron atendidos por varias autoridades federales, quienes harán un análisis de su situación, donde “valorarán” lo que procede y en 10 días más tendrán otra reunión con Delfina Gómez Álvarez. (www.agenciairza.com)

En esta tercera ola de COVID-19 quienes están muriendo son personas no vacunadas

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó este lunes el incremento de fallecimientos por COVID-19, especialmente de personas adultas mayores no vacunadas.

“Esta pandemia (tercera ola) es de los no vacunados”, confirmó en el mensaje de actualización de las cifras de esta enfermedad, transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, evento al que no se convocó a la prensa.

Durante esta comunicación, De la Peña confirmó 4 mil 689 decesos y 48 mil 243 contagios acumulados en la entidad. En las últimas 23 horas, dijo, confirmaron 187 nuevos contagios, pero del viernes 23 al sábado 24 de julio fueron 633.

Advirtió que el promedio de decesos por COVID-19 se elevó a 9.6 en la última semana de julio. Hasta el domingo 18 de este mes, precisó el funcionario, sumaban 142 decesos, con un promedio diario de 7 hasta ese día.

La mayoría de los fallecimientos por COVID-19 de los últimos días corresponde a gente adulta mayor no vacunada, señaló.

Hasta este mediodía reportó 2 mil 898 casos activos, con mayor incidencia entre personas de 14 a 44 años, principalmente en las regiones Acapulco, Centro, Costa Chica y Zihuatanejo (Costa Grande). También reportó 409 personas hospitalizadas, de las cuales, 49 se encontraban intubadas en estado crítico, por lo que el promedio general de ocupación de camas en la entidad era del 59 por ciento hasta este mediodía.

De la Peña insistió en su llamado a los guerrerenses a que sigan los protocolos sanitarios, como el uso obligatorio del cubreboca, lavado constante de manos, evitar sitios cerrados y aglomeraciones y privilegiar la ventilación natural, además de asistir a vacunarse cuando corresponda a su grupo de edad, porque son la única manera de disminuir la incidencia de la enfermedad.

Invitó a los propietarios y directivos de todas las empresas con presencia en Guerrero a que envíen a sus trabajadores a revisión médica inmediata cuando presenten síntomas respiratorios, ya sea ante el IMSS o ISSSTE, según corresponda su seguro médico, donde le realizarán una prueba rápida de antígeno para determinar si es portador o no de la enfermedad.

“Si las empresas no dan esas facilidades o la información no se da conocer a las autoridades, al Seguro Social, ISSSTE, Marina, entonces esos datos no los recogemos y no podemos dar seguimiento a los contactos y el contagio continúa”, dijo.

Añadió: “todos debemos colaborar en esta gran tarea para detectar cualquier caso y poder contener y para no llenar los hospitales. Debemos disminuir la incidencia de casos y en consecuencia las defunciones”.

La directora general de Comunicación Social, Erika Lorena Lührs Cortés, recordó que las fiestas patronales están prohibidas e informó que el domingo, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal disolvieron “algunas fiestas, jaripeos y bailes”, pero no precisó en qué lugares.

También a nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores y de su administración, lamentó el fallecimiento del exgobernador y actual diputado federal del PRI por Guerrero, René Juárez Cisneros, víctima de COVID-19.

“Los guerrerenses estamos de luto por esta pérdida después de una larga batalla que dio contra el COVID-19. A nombre de quienes colaboramos en el gobierno del estado y principalmente del gobernador Héctor Astudillo, enviamos a su familia, ex colaboradores y amigos el más fraterno de nuestros pésames”, expresó. (www.agenciairza.com)

Dos equipos de robótica de la UTCGG pasan a torneo nacional World Educational Robot Contest

Edwin López

Dos equipos de robótica y su coach, del Programa Educativo de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, obtuvieron su pase al torneo nacional World Educational Robot Contest (WER).

Como resultado de la primera ronda virtual clasificatoria, contendieron 80 equipos de 28 instituciones de 17 estados del país, de los cuales únicamente 40 equipos lograron su pase al torneo nacional. La UTCGG, reconoce el esfuerzo de nuestros estudiantes y les desea éxito en la siguiente etapa nacional donde podrán obtener su pase al torneo internacional.

¡Felicidades!

Salir de la versión móvil