El aumento al precio de la tortilla está justificado: Abdón Hernández

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla en Chilpancingo, Abdón Hernández Olvera, justificó el aumento en el precio de sus productos al señalar que el gas LP (licuado de petróleo) y el maíz también se encareció en los últimos meses.

En entrevista dijo que el aumento al precio de la masa y la tortilla se está registrando en todo el país “por el incremento en el precio del maíz y al alza en el precio del gas LP, que son los dos elementos que más nos pegan”.

“Estamos soportando para que el negocio vaya sobreviviendo porque son tiempos difíciles por el aumento de los insumos. Los dirigentes nacionales y estatales de la industria hemos planteado que hay una situación seria y grave”.

Agregó: “Para elaborar la tortilla, en este momento, sufrimos una crisis muy fuerte y es un producto que consume el 100 por ciento de los mexicanos”.

“Es difícil manejar los precios, pero lo que necesitamos es que haya tranquilidad para tratar de estabilizarlos en medida de lo posible”, añadió.

Sobre el reciente anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto al “Gas del bienestar”, es decir, subsidio para que las empresas gaseras disminuyan sus costos, el líder dijo que por el momento no les beneficia.

“Tiene facultades de regular el mercado de productos en ciertos momentos de crisis, pero el proyecto del gas del bienestar, por la información que tenemos parece que es dirigida a la venta de cilindro, nosotros entramos no entramos como clientes porque trabajamos con tanques estacionarios”, indicó.

Cetegistas liberan oficinas de la SEG, pero no informan de los acuerdos

IRZA

CHILPANCINGO. Profesores de la CETEG levantaron este fin de semana el plantón que mantenían desde hace 57 días ante la Dirección de Administración de Personal y la Subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), sin dar a conocer los acuerdos a los que llegaron con las autoridades educativas estatales.

Informaron que el sábado por la noche, los más de 200 maestros comenzaron a retirar el campamento sobre las calles Capitán Julio Calva y Pedro Anaya, en la colonia Universal.

Desde la semana pasada, el dirigente cetegista José Manuel Venancio Santiago, se negó a declarar respecto a los avances que tenían con el secretario de Educación en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez.

El último avance de esta negociación fue informado por los dirigentes cetegistas en conferencia de prensa el pasado 17 de junio, y fue la entrega de 300 basificaciones de las mil 600 que reclamaban, y se mantenían en espera de 300 recontrataciones y pagos de horas adeudo.

Cabe señalar que también habían liberado la Dirección de Administración de Personal, que encabeza Nibya Solís Peralta, pero la Subsecretaría de Finanzas, conocida como Casa Blanca, permanecía cerrada.

Los profesores, en su mayoría provenientes de la Costa Chica, Zona Norte y Montaña, habían habilitado casas de campaña para dormir, tenderos y anafres, que provocaron múltiples protestas de los vecinos.

Sin informar los acuerdos de esta protesta, los cetegistas levantaron el plantón y este domingo, la circulación en las calles volvió a normalizarse.

Salir de la versión móvil