Presidente JSA entrega apoyos para almacenamiento de agua potable

Yaremi López

Como resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, hizo entrega este lunes de 20 cisternas Rotoplas de polietileno gratuitas a igual número de familias, quienes utilizarán este material para el almacenamiento de agua potable en sus respectivos hogares.

Lomas Diamante contará con una de la red más grande de drenaje que ha inaugurado el presidente Jorge Sánchez

Yaremi López

*También dio banderazo de arranque de la pavimentación de la calle principal de dicha colonia

Consolidando el proyecto que inició hace tres años, donde se comprometió a realizar obras y poner en marcha acciones que permitieran mejorar las condiciones de vida de las familias de Zihuatanejo, este martes el presidente Jorge Sánchez Allec entregó a los vecinos de la colonia Lomas Diamante el Sistema de drenaje sanitario de más de medio kilometro y además hizo el anuncio del arranque de la pavimentación de la calle.

En representación de los habitantes de ese núcleo poblacional, Santos González Abarca, presidente de Lomas Diamante, señaló que después de varios años está y otras obras se han podido concretar con el gobierno que encabeza Jorge Sánchez Allec; “seguro estoy de qué va a hacer mucho más” enfatizó al tiempo de ceder la palabra a Ángela López Guzmán, quien tras recordar cómo ha venido creciendo la colonia derivado del apoyo que han recibido de la actual administración. “Es histórico para Lomas Diamante todo lo que está pasando” enfatizó.

Para concluir el evento protocolario, el presidente Jorge Sánchez Allec agradeció a los vecinos por la solidaridad y la confianza brindada, ya que eso permitirá continuar otros tres años al frente de la administración y con ellos la realización de más obras.

“Tenemos el compromiso de combatir el rezago de infraestructura en las colonias, y hoy es muestra de ello porque venimos a entregar el sistema de drenaje sanitario de más de medio kilómetro y además hicimos el anuncio de la pavimentación del acceso principal en una primera etapa en la Colonia Lomas Diamante”, subrayó el ejecutivo local.

Revoca TEE constancias de dos regidores electos del PRI y PRD de Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. El Tribunal Electoral del Estado (TEE) revocó la entrega de constancias a dos regidores electos del PRI y PRD en el próximo Cabildo municipal de Chilpancingo, por considerar que el Consejo Distrital 02 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Guerrero (IEPC-Guerrero), hizo una indebida asignación “sin justificación alguna, omitió aplicar los lineamientos que establece el procedimiento”.

Los militantes del PRD, María de los Ángeles Vázquez Pastor y del PRI, Martín Jiménez Sámano, interpusieron un juicio electoral ciudadano en contra de la asignación de regidores que hizo el Consejo Distrital 02 del IEPC-Guerrero.

En la resolución aprobada por unanimidad por los magistrados del TEE, se establece que ese Consejo Distrital pasó por alto el procedimiento de asignación de regidores, “que fueron emitidos para equilibrar los principios de paridad, igualdad, garantía de certeza, autodeterminación jurídica”.

Señalaron que el Consejo Distrital implementó un proceso distinto a lo establecido en los lineamientos para la asignación de regidores en el municipio de Chilpancingo, “contravino los principios de legalidad y certeza que como autoridad le corresponde garantizar”.

Precisaron que de manera “equívoca realizó la distribución de regidurías y la asignación de género, lo que si bien le llevó a obtener una integración paritaria del Ayuntamiento de Chilpancingo, al apartarse de los lineamientos vulneró los derechos a la legalidad y seguridad jurídica de los impugnantes”.

Por ello ordenaron revocar la constancia de mayoría de regidor electo del PRI que se entregó a Guadalupe Aguilar Alcocer y entregársela a Martín Jiménez Sámano; también se revoca la entrega de constancia de regidor electo del PRD a Oscar Armando Garibay Valdés y en su lugar se le entregará a María de los Ángeles Vázquez Pastor, quien es parte del grupo político del alcalde saliente de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.

Minimiza diputado eventos separados por el séptimo aniversario de Morena

IRZA

CHILPANCINGO. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, consideró que la convivencia política por la gobernabilidad de Guerrero siempre ha existido.

“Siempre ha sido de esa forma, la convivencia política entre los diferentes grupos y la seguirá habiendo. Ahora nos tocará a nosotros (en Morena)”, dijo en entrevista con

Añadió: “Cambian los roles, pero seguirá la relación de respeto y de trabajo en conjunto porque los poderes están constituidos para equilibrar, pero el fin principal es servir al pueblo”.

Sobre la advertencia que lanzó el grupo político de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en el sentido de que no permitirán que el gobierno estatal tenga “dos cabezas”, en referencia a la injerencia del senador Félix Salgado Macedonio en la administración de su hija Evelyn Salgado Pineda, Sánchez Esquivel expuso: “no ocupamos dos, ocupamos mil (cabezas)”.

“Necesitamos muchas cabezas pensantes que estén operando en el nuevo gobierno, que tiene secretarías que deben operarse con mucha visión, compromiso”, indicó.

Sobre los festejos separados que realizaron por el séptimo aniversario de Morena, lo que manda un mensaje de dispersión interna, el legislador atajó: “imagínate lo irresponsable que seríamos si uniéramos todos los festejos en un solo lugar, seríamos un par de miles en un sitio cuando aún las condiciones de salud no son adecuadas”.

De la posible designación de José Efrén López Cortés como coordinador de Morena para la 63 Legislatura local, que iniciará el 1 de septiembre, Sánchez Esquivel comentó que debe analizarse al interior de la fracción.

La tarde del lunes en Chilpancingo, cabe recordar, un grupo de diputados electos de Morena presentaron a López Cortés como su propuesta para liderar la bancada en la próxima Legislatura.

Sánchez Esquivel opinó: “Yo lo veo bien y que bueno que un grupo de diputados ven a un compañero que tiene las características de ser coordinador, (pero) en su momento se decidirá”.

Inicia sus servicios un hospital básico en Tlacoapa, en la región Montaña

IRZA

* Con inversión de 70 millones de pesos, fue reconstruido

CHILPANCINGO. El Hospital de Tlacoapa, en la Montaña de Guerrero que por los efectos del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel” en el 2013 quedó inservible, fue puesto en funcionamiento este martes, señala el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) del gobierno federal.

La Dependencia señala que el Hospital fue construido en una zona de alto riesgo y fue uno de los motivos por los que con las lluvias de los dos fenómenos meteorológicos que impactaron en esta zona de Guerrero, en septiembre del 2013, lo dañaron severamente.

En abril de este año se determinó retomar la obra y se realizó una ampliación de tres a seis camas y se agregó equipamiento de otros servicios hospitalarios.

Los servicios con que contará este Hospital son: seis camas de hospitalización, consulta externa, consultorio dental, sala de cirugía, sala de expulsión, Rayos X, Laboratorio, Urgencias, Farmacia, Archivo Clínico, Central de Equipos, Esterilización y Bodega.

Este Hospital ubicado en la cabecera municipal de Tlacoapa, señala el Instituto, tiene una superficie construida de mil 580 metros cuadrados y la inversión para ponerlo en funcionamiento fue de 70 millones de pesos.

Los beneficiados por los servicios que eventualmente les brindara este son diez mil 561 habitantes, sólo de ese municipio de la región Montaña de Guerrero.

Pide MAL a Gaspar que lo deje de usar “para justificar sus ineficiencias”

IRZA

CHILPANCINGO. El ex alcalde de aquí, Marco Antonio Leyva (MAL), exigió al actual presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán, que “ya no mienta más” y lo deje de utilizar “para justificar sus ineficiencias”.

Dijo que Gaspar Beltrán ya casi termina su trienio y todavía sigue argumentando que él, Marco Antonio Leyva, le heredó una administración financieramente deficitaria.

Y Leyva Mena, en su página de Facebook, contra atacó al decir que Gaspar Beltrán incorporó a más de 500 trabajadores a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) y que tiene un gobierno “reprobado”.

No es la primera ocasión que MAL reclame a través de las redes sociales las acusaciones que le ha hecho la administración de Gaspar Beltrán.

En noviembre del año pasado, MAL tildó a su sucesor en la alcaldía de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, de “cínico e incompetente”, pues a dos años de su administración lo seguía culpando de los problemas financieros del actual Ayuntamiento.

Este martes, de nueva cuenta, MAL utilizó sus redes sociales para dirigirse al alcalde, Antonio Gaspar: “ya lleva tres años y me sigue usando para justificar sus ineficiencias”, en relación a la falta de pagos en el Ayuntamiento y en la CAPACH, que ha provocado manifestaciones y bloqueos en los últimos días en esta capital.

MAL pidió al alcalde perredista en funciones que  “no mienta más y asuma como servidor público y cómo hombre sus decisiones de gobierno”.

Le recordó a Gaspar Beltrán que la administración que encabeza elevó “la deuda histórica de CAPACH a 100 millones de pesos, cuando él (MAL), aseguró que la dejó “en sólo 4.5 millones”.

Y lo acusó de haber incrementado la nómina en CAPACH con más de 500 trabajadores, de 2 mil 990 a 3 mil 500 empleados: “asuma las consecuencias frente al pueblo”, le remarca.

“Yo no soy su problema, usted es su propio problema. El hecho de que la hoy presidenta electa (Norma Otilia Hernández Martínez) ganara por el histórico número de 54 mil votos dice mucho de su gobierno reprobado, despierte por favor y asuma sus decisiones”, remata MAL.

DAN MARCHA EN EL CONGRESO AL PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CUATRO NUEVOS MUNICIPIOS DE GUERRERO

Boletín

Chilpancingo, Gro., a 13 de julio del 2021.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación por el que se aprueba el procedimiento especial para la atención de las iniciativas de creación de los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas.

Al fundamentar la propuesta, el diputado Alberto Catalán Bastida, en su calidad de integrante de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, explicó que el Ayuntamiento es la entidad que actúa como la base de la organización social para constituirse en comunidad política, y se integra por una población plural y diversa, pero que comparte identidades culturales, históricas y simbólicas.

Dijo que el Congreso local reconoce el legítimo derecho de las comunidades de buscar agruparse en torno a una nueva estructura y administración municipal, a través de la remunicipalización, hecho por el cual la LXII Legislatura pretende, a través de dicho acuerdo, atender y, en su caso, aprobar antes de la culminación de su periodo de ejercicio constitucional las iniciativas de creación de los municipios en mención.

Precisó que el proceso consiste en que la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación emitirá el Dictamen con Proyecto de Decreto para la creación de los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas. Esta misma comisión coordinará los trabajos de consulta apoyada por  una institución académica o con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, a realizarse en los municipios de Malinaltepec, Cuajinicuilapa, Ayutla de los Libres y San Marcos, y que el método para la implementación de la consulta podrá ser directo o indirecto, pero deberá ser previa a la medida legislativa.

La consulta deberá también ser culturalmente adecuada y se debe informar a detalle sobre el tema a la población. Para ello, las autoridades municipales gestoras de la creación de los nuevos municipios facilitarán el acceso y condiciones para la implementación de la consulta, y una vez realizadas, se harán del conocimiento a la Presidencia de la Mesa Directiva, a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para continuar con el trámite legislativo.

Dictámenes

El Pleno de la LXII Legislatura aprobó adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para establecer sanciones de hasta 8 años de prisión al servidor público que divulgue por medio de imágenes, audios, videos o documentos las escenas de un crimen. De igual manera, para establecer sanciones penales cuando se maltrate la dignidad de un alumno o alumna y se le discrimine de cualquier manera en instituciones educativas.

También se aprobó una adición a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para establecer el derecho de las y los trabajadores a la desconexión digital, a efecto de que les sean garantizados, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, sus derechos al descanso, permisos y vacaciones, así como su intimidad personal y familiar.

En la misma sesión, se aprobó una adición a la Ley de Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado para establecer los días de descanso obligatorio.

También se aprobó el dictamen por el que se aprueba inscribir con letras doradas la leyenda “2021 Bicentenario de la Creación de la Armada de México” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” de este Congreso, y se declara el día 29 de julio de 2021 para celebrar sesión solemne con motivo de la develación de dicha inscripción.

Toma de protesta

Al final de la sesión rindieron protesta las diputadas y diputados que integrarán la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura al Congreso del Estado, a partir del 16 de julio del presente año.

Presidenta: Eunice Monzón García; primer vicepresidente, Moisés Reyes Sandoval; segundo vicepresidente; Jorge Salgado Parra; secretarias propietarias, Celeste Mora Eguiluz y Dimna Salgado Apátiga; secretarias suplentes, Fabiola Rafael Dircio y Samantha Arroyo Salgado; vocales propietarios, Alfredo Sánchez Esquivel, Cervando Ayala Rodríguez, Nilsan Hilario Mendoza, Aracely Alhelí Alvarado González, Mariana García Guillén, Celestino Cesáreo Guzmán y Marco Antonio Cabada Arias; vocales suplentes, María del Carmen Pérez Izazaga, David Franco García Orozco, Arturo Martínez Núñez, Verónica Muñoz Parra, Aristóteles Tito Arroyo, Bernardo Ortega Jiménez y Servando de Jesús Salgado Guzmán.

Acuerdan celebrar la sesión por el Sexto Informe de Gobierno en la explanada del Congreso del Estado, en prevención de contagios

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado acordó declarar la explanada “Centenario de la Revolución Mexicana” del edificio legislativo como Salón de Sesiones para celebrar la sesión solemne con motivo del Sexto Informe del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al dar lectura al decreto propuesto por la Junta de Coordinación Política, la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, secretaria de la Mesa Directiva, puntualizó que de acuerdo con autoridades de Salud federales y estatales, se ha anunciado el incremento de contagios por el virus Covid-19 en la entidad.

Es por lo anterior que el Poder Legislativo se obliga a tomar medidas urgentes para contrarrestar el contagio, pero a su vez desahogar la obligación que tiene de recibir al Ejecutivo estatal para escuchar el mensaje alusivo a su Sexto Informe de Gobierno.

Ante esto, se estimó pertinente que la sesión solemne programada para el 15 de julio del año en curso a las 10 de la mañana se lleve a cabo en dicho espacio al aire libre, en el que se cuidarán todos los protocolos sanitarios.

Dictámenes

En la misma sesión, las y los diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado para establecer que los funcionarios electos o designados por autoridad competente en cargos superiores de la estructura orgánica, no puedan contratar con cargo al erario seguros privados de separación individualizada o colectiva, ni gastos médicos o de vida.

También aprobaron reformas a la Ley de Operaciones Inmobiliarias del Estado para dar certeza a los inversionistas de este rubro y erradicar el llamado “coyotaje”, en referencia a las personas que sin ser profesionistas del ramo intervienen para asesorar durante un acto jurídico. Asimismo, para instaurar las unidades capacitadoras, las cuales contarán con reconocimiento de validez oficial de estudios expedida por autoridad competente.

Se aprobó, asimismo, dictamen de reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para aumentar la licencia de paternidad a diez días con goce de sueldo, cuando la esposa o concubina del trabajador tenga un parto.

Intensifican autoridades operativos de seguridad y acciones sanitarias contra COVID-19 en Guerrero

Edwin López

*Mantiene tranquilidad Ejército Mexicano en comunidades de la sierra de Zihuatanejo: General Ibarra Flores

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, revisaron las acciones de seguridad y para la prevención de contagios por COVID-19, al tiempo que corroboraron que la presencia del Ejército Mexicano en la sierra de Zihuatanejo, mantiene tranquilidad en esas comunidades.

El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, enlazado de forma virtual desde Zacatula, Municipio de La Unión, colindante con Zihuatanejo, refirió que la Defensa Nacional mantiene una operación de seguridad atendiendo de manera permanente las localidades de la sierra de Zihuatanejo registrando tranquilidad en la población.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informaron de la incidencia delictiva registrada durante las últimas 24 horas, por lo que se realizan las indagatorias de cada uno de los homicidios dolosos con prioridad en los casos de Chilapa.

En el primer semestre del año, destaca una reducción del 18.97 por ciento en homicidios dolosos, en comparación con el mismo periodo de 2019 y 8.61 por ciento menos en comparación con el primer semestre de 2020, resultado del trabajo en conjunto en materia de seguridad en Guerrero, explicó Portillo Menchaca.

El Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, refirió que se ha dado seguimiento a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y urge que las autoridades federales intervengan ante el Tribunal Agrario para resolver el conflicto agrario por los límites de las tierras en disputa en Huitzapula, Municipio de Atlixtac.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, refirió que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría General de Gobierno, se atendió la seguridad en Huitzapula, en el Municipio de Atixtlac, derivado del conflicto agrario entre comunidades.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó del registro diario de casos por COVID-19, así como de las tendencias en los indicadores de ocupación de camas, casos activos y defunciones, además de la estrategia sanitaria que se realiza para atender las zonas de mayor contagios en el

estado.

En este tema, el gobernador Héctor Astudillo, instruyó intensificar las acciones para evitar que se incrementen los casos de contagios por COVID-19 y llamó la la población hacer lo propio en el cuidado a su salud y la de su familia y reiteró acudir a vacunarse para estar protegidos del COVID-19.

El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este martes, inicia la aplicación de segundas dosis para adultos de 40 a 49 años con la vacuna Pfizer en las regiones de Costa Grande y zona Norte, atendiendo 22 municipios, instalando 25 puntos de vacunación con una meta de 65 mil 537 personas que se espera inmunizar en esta jornada que concluye el viernes.

El Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que no se han registrado afectaciones por lluvias, sin embargo continuarán lluvias en Acapulco, Costa Chica, parte de la Montaña y Tierra Caliente, mientras que se mantiene vigilancia de la evolución de la onda tropical número 10, además, indicó que el efecto de “canícula” formalmente el 15 de julio sin embargo se han registrado repuntes de temperatura en el estado en la Montaña y Tierra Caliente.

Estuvieron presentes en la reunión, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero.

Así como el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales y federales.

Esperamos que el próximo gobierno supere lo hecho por Astudillo: HAP

IRZA

CHILPANCINGO. Tras señalar que el PRI será congruente como oposición, Héctor Apreza Patrón, presidente estatal de ese partido, dijo que para gobernar Guerrero se requiere diálogo y “convivencia” para construir acuerdos para la gobernabilidad, como hizo el mandatario Héctor Astudillo Flores.

Señaló que el PRI, como fuerza política, respetará el Estado de Derecho, las instituciones y apoyará todas las iniciativas que sean para mejorar los logros del gobierno de Astudillo y que sus militantes y dirigentes, en lo que no coincidan, lo dirán públicamente.

“Seremos una oposición que debata, analice, construya y lance propuestas”, manifestó este martes en entrevista.

Agregó que, si no hay cambios, derivados de la impugnación al resultado de la elección de gobernador, Morena gobernará Guerrero, pero que muchos municipios serán gobernados por otros partidos, lo que hace necesario dialogar y construir acuerdos.

“Quien gobierne Guerrero requerirá necesariamente no solo de las fuerzas representadas en Congreso, sino de las fuerzas políticas, sociales y empresariales”, añadió el también diputado local.

Luego se reservó comentarios respecto a la advertencia que lanzó el grupo político morenista de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en el sentido de que no permitirán que el gobierno estatal tenga “dos cabezas”, en referencia a la injerencia del senador Félix Salgado Macedonio en la campaña y los planes de su hija Evelyn Salgado Pineda, gobernadora electa.

“Respeto las posiciones que se den en Morena. Siempre en Guerrero habrá una sola cabeza, un solo responsable, porque no hay otra manera de actuar en Guerrero. Vivimos en marginación y pobreza, pero la historia de Guerrero está llena de rebeldía y de insurgencia”, dijo.

-¿El poder tras el trono?-

-“No quiero especular, espero que haya un buen gobierno, sin duda, Héctor Astudillo Flores ha realizado un gobierno extraordinario que permitió recuperar la gobernabilidad, que le apostó a la educación y espero que el próximo gobierno consolide lo logrado”.

Cuestionado sobre su partido, informó que mantiene una excelente comunicación con la dirigencia nacional y que están en un proceso de análisis de los resultados electorales a nivel nacional.

En el caso de Guerrero, añadió, le parece importante que varios hombres y mujeres aspiren a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, como Mario Moreno Arcos, Ricardo Taja, Verónica Muñoz Parra, Víctor Manuel Martínez Toledo, Rafael Navarrete, Joel Eugenio Flores, entre otros, lo que significa que hay una militancia activa y fuerte, pero Apreza se pronunció por la “renovación generacional” con experiencia electoral y partidista.

-¿Mario Moreno estaría impedido con ese criterio del cambio generacional?-

-“Los criterios estarán en la convocatoria que se emita. Yo no encarto ni descarto a nadie, todos merecen mi respeto. Mario Moreno es un activo valioso del PRI. Necesitamos todos dialogar y estar unidos para construir consensos”.

Salir de la versión móvil