Más de 500 personas formadas no alcanzaron segunda dosis en el primer día de vacunación a los de 40 a 49 años en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Aproximadamente 500 personas se quedaron formadas al momento que se terminó la segunda dosis de vacunas Pfizer en el módulo de las canchas techadas de la unidad deportiva del puerto de Zihuatanejo, lo que provocó molestias a personas provenientes de la alta sierra.

Fue este martes que se inició con la aplicación de la segunda dosis a los de 40 a 49 años, mujeres embarazadas, así como también a rezagados de 50, 60 y 70 años, sin embargo fue después de las 15 horas que los servidores de la nación avisaron que ya no había vacunas.

Se informó que en total llegaron 15 mil 822 dosis del biológico para los cuatro días de la jornada que comprende del martes al próximo viernes 16 de julio.

En esta ocasión únicamente se estará aplicando la segunda dosis a gente de 40 a 49 años, mujeres embarazadas, adultos mayores rezagados y personas de 50 a 59 años que no fueron vacunadas en mayo pasado debido a que se agotó el biológico. Personal del Bienestar informó que a la gente de 40 a 49 años que todavía no tiene la primera vacuna, se les estará inmunizando en una próxima jornada.

Según el calendario, este miércoles se vacunará a personas cuya inicial del apellido paterno sea: F, G, H, I, J, K, L y M. El jueves se inmunizará a la gente con inicial: N, Ñ, O, P, Q y R. La jornada termina el viernes con las letras: S, T, U, V, W, X, Y, y Z. 

Hubo molestias por varias personas que hacían fila y no alcanzaron la segunda dosis. En el caso de la señora Elvia López Espino y el señor Osorio provenientes de la  Barranca del Montor 2 de la sierra de Zihuatanejo se quejaron de que a estos lugares “ninguna autoridad” les avisa sobre la vacunación, están incomunicados para saber de las vacunas, pero por casualidad fueron avisados por otras personas y fue que vinieron por la segunda dosis.

Explicaron que tienen que caminar durante la madrugada para llegar a un sitio donde haya transporte y así poder llegar a la zona urbana de Zihuatanejo, motivo por el cual no pueden venir todos los días “a cada rato” porque viven muy lejos.

Manifestaron  su inconformidad porque ya no los iban a vacunar, pues ya les habían  dicho que no había vacunas y que regresaran a las 8 de la mañana del miércoles, pero de último momento les informaron que había vacunas para 50 personas más, para adultos mayores, también permitieron pasar a discapacitados y embarazadas.

Hubo una mujer mayor de 50 años que afirmó que era la segunda vez que iba a formarse para vacunarse, pero sencillamente nunca alcanzaba a ser vacunada; “nunca alcanzan las vacunas”.

Entre otras quejas en las afueras del módulo de vacunación de la unidad deportiva de Zihuatanejo es que a los discapacitados los dejaron pasar hasta el final, “los hubieran pasado a ellos primero”.

Un 80% de reservaciones en Troncones, reportan

Jaime Ojendiz Realeño

El verano comenzó con un 80 por ciento de reservaciones en la Riviera Troncones La  Saladita, informaron autoridades.

Según el Director de Turismo, Brandon Fombona Valencia, una cantidad importante de visitantes esta llegando al destino para pasar unos días durante sus vacaciones.

Trabajadores de hoteles reportaron que algunos establecimientos se llenaron durante la tarde del lunes, asegurando al menos una estancia de dos noches.

Carlos Rivera, prestador de servicios, dijo que esperan mayor llegada de bañistas a partir de este fin de semana, por lo que se debe estar preparado respetando todos los protocolos de salud.

Él manifestó que aunque esperaban que el verano transcurriera con normalidad, el Gobierno del Estado determinó reducir a 50 por ciento el aforo y reducción de horario en bares y restaurantes.

Dijo que esperan que en los mejores fines de semana se alcance el limite de ocupación hotelera permitido, lo que a su vez, beneficia a negocios alternos al turismo.

Exigen destitución de director de secundaria por malos manejos y acoso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Maestros de la Escuela Secundaria Técnica número 176 “José Agustín Ramírez”, ubicada en la comunidad El Ciruelar, en este municipio, denunciaron al director del plantel, Abundio Diego Galeana, por irregularidades en el manejo de recursos y por el mal trato que da al personal, por lo que exigieron su destitución a las autoridades.

Los docentes acusaron al directivo de tener todo un historial de abusos y afirmaron mediante una manta colocada en el portón principal de la escuela que piden su destitución por la falta de informe de la obra, venta del tepetate, acoso laboral a sus  compañeros y violentar derechos laborales.

“A las compañeras maestras hasta las hacía llorar de impotencia con su mala actitud, ya que cuando se enoja con algún maestro se ensaña y usa adjetivos despectivos”, señalaron. También insistieron en que es insensible y se ha negado a trabajar en equipo con los 32 trabajadores entre maestros, personal administrativo, de intendencia y coordinadores.

Señalaron que “es un muy mal director”, aseveraron los educadores, quienes explicaron que llegaron a tener una matrícula de 196 alumnos y actualmente solo tienen 93 estudiantes, resultado del mal manejo de recursos escolares, el hostigamiento a la base trabajadora y la falta de promoción del plantel.

Por eso pidieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) su destitución, pues afirmaron que son muchas anomalías. Adelantaron que van a poner la queja en Contraloría de la misma dependencia, en la delegación regional y en la Dirección de Secundarias Técnicas.

Señalaron que han tenido paciencia, pero no ven ningún cambio en su actitud y advirtieron que van a bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo de no tener una solución, además de que ya no le van a permitir el acceso a la escuela, actitud que mantendrán también con el profesor Ricardo Rodríguez Zamora.

Los “peques” de la liga infantil de futbol también recibieron su reconocimiento

ALDO VALDEZ SEGURA

La directiva de la liga infantil de futbol de este puerto atinadamente, también reconocieron el esfuerzo que hicieron los más pequeños que conforman este organismo, los cuales participan en la categoría biberón, son infantes que no rebasan los cinco años y ya andan dando patadas, hasta haciendo goles, se les reconoció su esfuerzo y se les otorgaron medallas, esto para estimularlos y sigan entrenando, ya que algún día dejaran de tener duelos de convivencia para competir por un campeonato.

El torneo ya terminó para ellos, tendrán alrededor de 15 días de descanso, en donde no tendrán entrenamientos, pero, antes todos los equipos que militan en esta categoría que son seis, sostuvieron sus últimos encuentros, en donde se les notó feliz, sabían que al final iban a tener su recompensa, una sencilla, pero, significativa medalla que les sirve como estimulo para seguir por este camino, que dejen a un lado la tecnología ya que esta nos ha invadido y hemos olvidado convivir con los amigos.

Un reconocimiento también a los padres de familia que a pesar de la situación que estamos viviendo y el latente riesgo de que volvamos al confinamiento, en todo momento, buscaron cuidar a sus hijos, los llevaron con cubrebocas, le tomaron la temperatura y los más importante, en ningún momento los dejaron de alentar mientras ellos solo corrían detrás del balón.

No solo le aboyaron la corona al campeón, los golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

Al equipo de Notaria poco les duró el gusto de tener la corona intacta, en la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre, se toparon con pared, los bajaron de su nube, aparte, era una deuda pendiente que tenían que pagar, una espinita clavada que tenían los Zankass al perder la final contra ellos, obviamente no se compara un juego del torneo regular que una final, pero, la primera estocada ya se dio, 4-1 fue el marcador de este encuentro.

Midieron fuerzas en el campo 1 de Blanco. Fue una primera parte de estudio, para esta nueva competición, ambas escuadras presentaron nuevas caras, se reforzaron hasta los dientes, quieren ser protagonistas e ir en busca del título, así que fue una lucha en medio campo, en donde buscaron tener la redonda en su poder, nadie pudo lograrlo, las opciones de peligro fueron pocas, en un descuido de la saga de Zankass, los madrugaron, Notaria hacia el primer tanto antes de irse al descanso, todo pintaba bien para los monarcas vigentes.

Para la parte complementaria, Zankass resurgió, sacaron la casta y al verse abajo en la pizarra, echaron toda la carne al asador, no querían perder este duelo, era más orgullo que por los tres puntos que estaban en disputa, así que, con todo al ataque, su artillería a pesar de no tener mucho tiempo jugando juntos y que partieron jugadores que solían ser titulares, se acoplaron bien y en cuatro ocasiones enviaron el balón al fondo de la red y de esta manera golear.

La Colonia no puede encontrar la fórmula para tener regularidad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Colonia sigue en el  pie del cañón, sus jugadores son “entrenos”, no se rajan, pero, lo que sí es una realidad, que no encuentran la brújula que la formula que los lleve al triunfo, a pesar de tener en su plantel buena calidad, pero, por el momento siguen en las andadas, en la fecha dos de la liga  Premier de futbol en su categoría libre, conocieron lo amargo de la derrota, cayeron 1-2 ante los Carniceros, quienes para este nuevo torneo prometen ser un dolo de cabeza a cualquiera que les toque medirse.

Midieron fuerzas en el campo 2 de Blanco. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, desde ese momento, ambas escuadras querían tener la redonda en su poder para así fabricar las opciones más claras y sus delanteros pudieran concretarlas, finiquitar, pero, nadie pudo lograrlo, fue más lucha que jugadas de peligro, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, por la intensidad que se estaba jugando, los espacios se dieron, la artillería de los Carniceros fue letal, estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron el gatillo y en dos ocasiones causaron estragos, la Colonia no se quedó con los brazos cruzados, todos al frente, poco les importó defenderse, el final del duelo estaba cerca y para su mala fortuna, solo acortaron distancia, el del empate se les negó.

Los Adobados no tuvieron piedad sobre sus oponentes

ALDO VALDEZ SEGURA

La artillería del conjunto de Adobados salió inspirada, oportunidad que tuvieron para hacer daño, misma que concretaron, sin piedad alguna le pusieron un baile a sus oponentes con goleada incluida, el Gremio fue presa fácil, tienen que mejorar mucho si pretender competir en esta liga que es de alto nivel, 5-1 fue el marcador final de este encuentro correspondiente a la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

El campo 1 de Blanco fue testigo de lo que pasó. Desde que se escuchó la eucarina del central, desde ese momento, Adobados establecieron condiciones, en sus pies tuvieron la redonda, ellos decidieron el ritmo con el cual se iba a jugar, sus atacantes, en repetidas ocasiones sacaron metralla, pero, estas pasaron muy desviadas del objetivo, apenas estaban afinando su puntería.

La defensiva del Gremio no se dio abasto, era mucho lo que estaban soportando, hubo un momento en donde parpadearon para relajarse y ahí los aniquilaron, una vez que el arsenal de los Adobados, le pusieron la suficiente tiza a sus botines, las dianas comenzaron a caer, dieron muestra que tienen con que competir y ser protagonistas en este nuevo torneo.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Por fin los perredistas están considerando la posibilidad de que se hayan equivocado en la decisión que tomaron de ir en alianza con el PRI en la elección pasada. La pérdida de votos que registraron por no haber llevado un candidato propio a gobernador, realmente les es preocupante. O debiera ser motivo de preocupación para ellos.

Y aunque no lo expresan abiertamente, no pueden negar que están en una encrucijada, siendo que 2024 está a la vuelta de la esquina, sin contar que en los próximos dos años (2022 y 2023), habrá elecciones en otros estados.

¿Cómo quedó el PRD en Guerrero luego de aliarse con el PRI para frenarle el paso a Morena? 

Esta reflexión del diputado Celestino Cesáreo nos ubica: “Los resultados que ratifican a Morena como fuerza emergente, abrió un debate para los próximos meses sobre la conveniencia o no, de mantener la alianza PRD-PRI-PAN”. ¿Qué tal?

Celestino, uno de los principales defensores de la alianza (pese a que su compañero de tribu, Carlos Reyes Torres, promovió su precampaña por la gubernatura con la bandeara de ir solos a la contienda, ganaran o perdieran), ahora está reconociendo que es necesario evaluar la situación para decidir si siguen juntos o se separan.

La pregunta es ¿por qué no lo hicieron antes? Consta que hubo diversas voces al interior del PRD que reclamaron la alianza, pues sin candidato a gobernador serían los verdaderos perdedores, se diluirían.

Lograron rescatar algunos municipios en alianza, pero encabezando el PRI. Sin embargo, en varios municipios lograron triunfar como PRD, pero fue porque los candidatos pelearon con uñas y dientes el competir solos.

Claro que todos los partidos políticos deben entrar en una fase de balances. Es necesario que evalúen los pros y contras de la alianza, y determinar si repiten este esquema en 2024, que yo creo que así será.  A nivel nacional sobre todo se espera que la oposición se aglutine aún más. Que la alianza de Va por México que está siendo auspiciada por los altos empresarios del país, tomando como alfiles a los 3 principales partidos (PRI, PAN y PRD), continuará y con la misma agenda: detener el avance de la Cuarta Transformación.

¿A qué nos referimos? Su objetivo es contener todas las contra-reformas constitucionales que ha venido promoviendo el gobierno federal, para revertir los 25 o 30 años de neoliberalismo, periodo en el que se hicieron más de 400 cambios a la Carga Magna, precisamente para adaptarla a los planes de libre mercado y economía globalizada.

AMLO y Morena saben que el tiempo apremia, pues de no alcanzar a realizar todas las reformas que tienen programadas, tanto en esta legislatura federal que está por concluir, como en la siguiente, en donde todavía se podrán hacer cambios, la elección de 2024 pone en riesgo el avance de la Cuarta Transformación, pues de perder Morena la presidencia simplemente y sin dudarlo la oposición se echaría en reversa para devolverle a los capitales nacionales y extranjeros.

Lo que está en puerta ahorita es la reforma constitucional en materia energética, para lo cual ayer la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un llamado a cerrar filas para lograr su aprobación.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que esta reforma es necesaria para garantizar la soberanía energética, devolviendo al Estado el control absoluto del sector, por razones de seguridad nacional. 

Y es que pocos países han renunciado a su hegemonía en su sector energético. Por ejemplo, en países desarrollados como Francia, se entiende que esta área es estratégica y la defienden. “Lo hacen todos los países del mundo, nos vendieron la idea de que no era cierto, pero eso es falso”, sentenció Sánchez Cordero.

Volviendo al tema, es mucho lo que estuvo en juego en la pasada elección y más será lo que se juegue en la elección de 2024.

Sería un milagro si el PRD -o mejor dicho los que lo manejan tanto a nivel nacional como estatal- decide retornar a su posición de izquierda. De no ser así, con la pena, pero ya no podrán volver más a ese esquema, y se quedarán diluidos entre la derecha priísta y la extrema derecha panista.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Alemán y el montaje publicitario

*Vergonzosa exoneración de Azcárraga

*México puesto por EU contra la pared

*Monreal y el cuidado a su publicación

“Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti”: San Agustín

La orden girada al principal accionista de Interjet, Miguel Alemán Magnani, ni manda malas señales al empresariado ni está para festejarse una vez conocido el antecedente de quien quebrara Mexicana de Aviación y, al igual que sucede en el presente, son los trabajadores quienes se quedan a la deriva, sin liquidaciones, sin el cobro de los sueldos devengados. Han pasado años, desde el 2014 y de Gastón Azcárraga, ni sus luces. También le giraron orden de aprehensión y acusaron utilización de recursos de procedencia ilícita y malos manejos que derivaron en la suspensión de la aerolínea. Emitieron, inclusive, ficha roja. Solicitó asilo en Estados Unidos y siguieron como si nada las operaciones del Grupo Posadas, del cual también era accionista.

En campaña, López Obrador les ofreció a los trabajadores de tierra, a las aeromozas, a los pilotos, solucionar el asunto. Inclusive, lo prometió, pero como muchos otros ofrecimientos se quedó en la imaginaria y de nada sirvieron plantones, marchas, manifestaciones dentro y fuera del aeropuerto. Dejaron pasar el tiempo, el tabasqueño culpó a Fox de la situación prevaleciente, como siempre, mirando hacia atrás. Aunque, en efecto, hubo solución el 23 de septiembre del año pasado: cancelaron de manera definitiva la orden de aprehensión contra “don” Gastón Azcárraga. La Fiscalía General de la República, admitió la procedencia de la cancelación. Esta anulación se extendió al ex consejero de Mexicana, Jorge Eduardo Gámez Martínez acusado de defraudación fiscal por más de 55 millones de pesos.

Así resolvió la 4T este asunto en el cual no se levantó un solo dedo en contra del abusivo empresario. Los empleados se quedaron bailando y no se ve suceda lo contrario en el caso de Interjet, del propietario con “pedigrí” de otra aerolínea declarada en quiebra sin analizar las malas operaciones con las cuales se llegó a una situación económica en desventaja. Y, como no van a presentarse números negativos si los salarios del nieto y del hijo del ex presidente, cuya fama de apoderarse de los mejores terrenos en Acapulco está vigente, cobraban un millón de dólares de sueldo mensual. Tal vez la promesa de respaldar a los trabajadores surja, pero deben tener en cuenta los antecedentes para no guardar esperanzas a la corta y larga sin sustento, fallidas.

Han resultado ya varias las demostraciones presidenciales en las cuales no hay ninguna empatía con la clase trabajadora, menos aún si, como se aprecia en el caso de quienes están desempeñándose en empresas cuyos salarios rebasan los mínimos y las prestaciones son satisfactorias, pertenecen a la clase media. Otro ejemplo de este comportamiento lo encontramos en Notimex, en donde se ha investigado a los integrantes del Sindicato y se les amenaza con la judicialización de las carpetas levantadas en su contra con supuestas pruebas de alta corrupción. Aunque no debe dejarse de lado lo acontecido dentro del Sector Salud, en donde a quienes han adquirido experiencia en el manejo de la pandemia se les despide o, en el mejor de los casos se le contrata por 3 meses, para no crear ninguna responsabilidad patronal y al mismo tiempo firman su renuncia.

Habría de preguntarsele al señor presidente fuera del terreno de su mañanera ¿de cuál lado está? Porque la exoneración de Azcárraga y la tibieza para Alemán, la protección a Ancira, a Lozoya, a Zebadúa, a David León, a sus hermanos, a su prima, a la cuñada, a Bartlett, a Robledo, a los Ackerman, a los Sandoval, a la Sheinbaum, a Ebrard, al propio Carlos Slim, entre muchos otros a los cuales bien valdría la pena ubicar a quienes despachan a su lado en Palacio Nacional, a quienes compran y compran sin licitar lo mismo medicinas que ballenas, revelan lo acertado que se encuentran las dos terceras partes de mexicanos al señalar es mucho mayor la corrupción e impunidad del presente que la del pasado.

Aguililla y EU

El comportamiento de las organizaciones criminales en Michoacán y en otras entidades como Guanajuato en donde una de sus ciudades Celaya, ocupa el primer lugar dentro de la calificación sobre los lugares más violentos e inseguros del mundo, ha llamado fuertemente la atención del vecino del norte. Se sabía de la preocupación por la seguridad nacional de ese país cuando se apresuraron para agendar la visita de Kamala Harris; antes se presentaron los de la CIA e inclusive del FBI. Posteriormente llegó el secretario de Seguridad Interior de los EU. Apenas hace unos días visitó México el jefe del Comando Norte y en unos días llegará el general Glen VanHerck, quien en el pasado reciente denunció se encontraba en manos de los narcotraficantes entre el 30 y el 35 por ciento del territorio mexicano.

Ante la actuación de Estados Unidos frente a la inseguridad en México, el presidente López Obrador responde enviando a Aguililla, punto clave por ahora para ejemplificar el empoderamiento de las mafias, a doña Rosa Icela Rodríguez, para aplicar la estrategia de hacer llegar programas de bienestar, ofrecer dádivas, becas, ignorando es la vida de los habitantes de ese municipio lo que se encuentra en juego ante la mirada imperturbable de un Ejército altamente cuestionado en ese lugar. Los registros diarios del número de mexicanos sacrificados son inocultables y tal parece para estas acciones no existe freno alguno. La fallida estrategia de abrazos y no balazos ha puesto al país en un gran peligro por presentar un rostro apropiado para esas intervenciones sobre las cuales, el vecino del norte, ya tiene sobrada experiencia.

Lo menos aceptable es lograr que, con sus acciones y determinaciones, se vea disminuida la aprobación de los ciudadanos a la gestión de AMLO. Ese respaldo, para muchos inexplicablemente sin grandes afectaciones, es el impedimento para acciones drásticas por parte de los EU. Seguir jugando con el mismo, ya sea por los hermanos o por otros consanguíneos, o por sus funcionarios de cuarta, nos pone en riesgo a todos y eso debería indicar cual debe ser la jerarquización y la atención a crisis y problemas de urgente resolución.

De los pasillos

Ojalá y no resulte el chirrión por el palito a don Ricardo Monreal por anunciar la publicación de una nueva Constitución en la cual algunos artículos han sido presentados para su análisis ante la SCJN por considerarlos anticonstitucionales. Adelantarse tanto puede no arrojar los resultados esperados en un claro enfrentamiento con aspirantes a suceder al tabasqueño, aderezado por mantenerse en un piso nada, nada, parejo…

Ya se verá cual es la verdad en torno a la entrega de la gubernatura a Alfonso Durazo por parte de la gobernadora supuestamente mejor calificada entre los 32 existentes. Doña Claudia Pavlovich, se dice, fue alertada de un procedimiento judicial en contra de un familiar por haber adquirido equipo de seguridad por cientos de millones de pesos sin haberlo licitado y, advierten, sin haber sido entregado conforme al pedido y pago de la factura correspondiente. Aunque también dicen se propuso, para cerrar heridas, se fuera de embajadora. Ya veremos…

El papel, confirmado está, aguanta todo, hasta el proyecto del Tren Maya llevándolo a dimensiones inimaginables. Con un exponente locuaz como don Rogelio Jiménez Pons y planos con palitos, bolitas y muchos colores, la satisfacción por lo que se lleva de construcción de la obra en los tramos correspondientes a Yucatán y Quintana Roo, fue demostrada visiblemente. Lo de las cuevas marinas es peccata minuta cuando se trata de encontrar sorpresivamente presencia de los Olmecas en tierras Mayas. Cuando el tabasqueño descubra la presencia Azteca y su importancia en el terreno Maya, la admiración será mayúscula…

El próximo jueves le tocarán las golondrinas a don Arturo Herrera, mientras tanto anda en Italia y recabando información sobre cuanto podría afectar imponerles impuesto a empresas multinacionales…

Si tiene ganas de poseer un Rolex o un Porche, acérquese a la próxima subasta del Instituto “Chucho el Roto”, el de robarle al pueblo lo robado, ahí los tendrán listos para el mejor postor aunque, revise bien sus números, sus pagos de impuestos, porque también pueden preguntarle ¿de donde salió el dinerito para comprar el relojito?…

Algún Santo con alta influencia en el terreno celestial deben tener los cubanos porque, a sus médicos les asignaron sueldos fabulosos comparados con los pagados a los mexicanos, aún y cuando su gobierno se los quede. Pero les harán llegar medicamentos y alimentos, los primeros y los segundos negados a los mexicanos. Todo es cuestión de tener influencias en el cielo, en la tierra y en todo lugar…

Llega Martí Batres a la Secretaría de Gobierno de la CDMX, la misma ocupada anteriormente por doña Rosa Icela Rodríguez, cuyo sucesor resultó ser José Alfonso Suárez del Real y Aguilera quien con semejantes apellidos no pudo ser despedido y le inventaron un oficina…

¿Que hay detrás de tantos dimes y diretes en torno al jefe de noticieros de Televisa Leopoldo Gómez? ¿Será que Cárdenas Palomino tiene la clave? O ¿es un borregote como el del doctor Juan Ramón de la Fuerte a la SS?

Estamos redoblando esfuerzos en materia de salud: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

Al encabezar este martes, junto con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Secretaría de Salud del Estado, Juan Manuel Álvarez Barajas, la Reunión Acciones Municipales contra el Covid-19, el presidente Jorge Sánchez Allec informó que ante la posibilidad de un repunte mayor de la pandemia en la Costa Grande, el gobierno de Zihuatanejo está redoblando los esfuerzos en este tema de vital importancia para la población en general.

Precisó que a través de los medios de comunicación se  aumentará la difusión de mensajes sobre el uso obligatorio y permanente de cubre bocas en la vía pública, además de que durante la presente temporada vacacional de verano se aplicarán las medidas de prevención necesarias en los principales puntos de aglomeración de turistas, como son los accesos a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo.

Agregó que con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas se acordó implementar un módulo de pruebas rápidas, con la finalidad de atender a cualquier persona que pueda presentar algún síntoma del contagio, a efecto de que quienes resulten positivos sean aislados e inicien el tratamiento respectivo.

Sobre el tema, el alcalde Jorge Sánchez Allec dio a conocer que el gobierno municipal realizó la compra de unos 30 mil cubre bocas, “de manera que los estamos distribuyendo junto con Sedena, junto con Marina, junto con la Guardia Nacional y Policía del Estado, directamente en las calles a quienes no los estén utilizando”.

Dijo que a través de la dirección de Protección Civil, se está checando la temperatura de las personas que llegan en autobuses y se realiza la desinfección de los medios de transporte.

Salir de la versión móvil