Lluvias abren barra en laguna El Negro-Playa Linda

Isaac Castillo Pineda

Las lluvias registradas en las últimas horas provocaron la apertura de la barra que comunica a la Laguna El Negro y playa Linda, por lo que es necesario que habitantes y turistas tomen sus precauciones por la posible salida de cocodrilos.

Si bien es cierto se trata de un fenómeno natural que ocurre todos los años, siempre en estos casos el agua ocasiona la abertura de la malla ciclónica que delimita el estero con la franja de arena.

Es por eso que no se descarta la salida de saurios, y aunque no son conocidos por atacar a las personas, si pueden defenderse en caso de sentirse amenazados, sobre todo si accidentalmente los llegan a pisar.

Otra recomendación es introducirse al mar con cuidado, pues la conexión de la barra provoca el arrastre de ramas y troncos que pudieran lastimar a los bañistas en caso de no tener cuidado.

Habitantes piden abrir acceso vehicular en playa La Majahua

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de Zihuatanejo hicieron un llamado a las autoridades competentes para que nuevamente se permita el paso vehicular en playa La Majahua, por lo menos los fines de semana en que se puede hacer uso del balneario.

Y es que de acuerdo con la información recabada, el paso de automóviles se cerró porque había quienes acudían únicamente a dejar grandes cantidades de basura y escombro, lo que se estaba traduciendo en un foco de contaminación.

Lo habitantes de las colonias aledañas a este balneario lamentaron que haya personas que utilicen este punto para arrojar sus desechos porque pasan a afectar a quienes usan la playa para bañarse y divertirse en familia.

Es por eso que proponen que las autoridades permitan el acceso de autos para ingresar a la playa y de ser posible que instalen un vigilante.

Cabe precisar que desde el mes de abril del presente año se mantiene restringido el acceso vehicular a playa La Majahua, sin embargo, no así el paso peatonal.

Deportista de Zihuatanejo vuelve a figurar en competencia de físicoculturismo

Mijail Salvador ABARCA VARGAS

El físicoculturista oriundo de Zihuatanejo, Héctor Bocanegra Nogueda, logró subir al pódium de nueva cuenta, en el CAMPEONATO NACIONAL SELECTIVO 2021, que se llevó a cabo en Oaxtepec Morelos, los días 2, 3 y 4 de julio, dentro de la categoría de veteranos.

Cabe señalar que en dicha justa se presentan solo los atletas seleccionados de cada estado, destacando que los ganadores podrán competir en eventos internacionales avalados por la Federación Mexicana de Físico Culturismo (FMFF)

“Se necesita darle más publicidad, que los deportistas del culturismo sepan que estamos en pie de lucha, buscando forjar un renombre como atletas competitivos, que estamos al mismo nivel que atletas de otros estados y que con la pasión, disciplina y actitud, cualquier persona, no importa la edad o el sexo, podría estar en un estrado cumpliendo el propósito de ser competidor de físico culturismo”

Entre los logros de Héctor Bocanegra, destacan; multi campeón absoluto a nivel municipal, multi campeón regional, 10 veces Mr. Guerrero, multi campeón regional Michoacano, multi campeón Mr. Michoacán, seleccionado estatal en ambos estados, campeón nacional y Mr. México.

Finalmente Héctor añadió que le encantaría que aquí, en Zihuatanejo, todos los dueños de los gimnasios se unieran y formarán una asociación formal, y que se vincularán con otras asociaciones regionales formando un equipo sólido que empuje a los atletas a dar lo mejor, teniendo el apoyo de nuestros representantes a nivel estatal.

“El ejercicio es para todos, que nada ni nadie los detenga, ámense propiamente, en cuerpo mente y espíritu y atrévanse a ser mejores personas día con día” concluyó.

Petatlán regresó a casa con el campeonato

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Petatlán fue el mejor del torneo, todo lo que duro la competencia no perdieron ningún juego, así que las estadísticas lo daban como favoritos, pero, antes tenían que pasarle por encima a los Iguaneros de Pantla quienes buscaban hacerle la maldad y ellos cubrirse de gloria, no fue así, los “petatlecos” dieron muestra de su poderío y para no dejar dudas, no solo se coronaron, lo hicieron por goleada de 6-0, así que son los nuevos monarcas de la categoría poni de la liga municipal de futbol.

Fue en el campo 4 de la unidad deportiva donde se disputó este cotejo. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese momento, los jugadores de Petatlán dominaron, en todo momento tuvieron la redonda en su poder, fabricaron las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Los Iguaneros de Pantla por más ganas que le ponían, se veían superados en todos los sentidos, en realidad fueron un blanco fácil, el festín de la artillería de Petatlán comenzó, Daniel Valente tuvo una tarde que olvidara hizo tres goles, mientras que, Hugo Zarate hizo un doblete, la cereza en el pastel la puso, Abarca, se hizo presente en una ocasión, de esta manera, regresaron a casa con el trofeo que los acredita como campeones.

Los Amuzgos, hicieron la hazaña, le quitaron el reinado a CEFOR Ixtapa

ALDO VALDEZ SEGURA

En un enfrentamiento que pasará a la historia por todo lo sucedido, el equipo de los Amuzgos logró tocar la gloria, al derrotar en tanda de penaltis a CEFOR Ixtapa, conjunto que era favorito para coronarse, quienes buscaban el bicampeonato, pero, no se les dio, así de caprichoso e impredecible es el futbol, se vieron las caras en la gran final de la categoría juvenil “A” de la liga municipal de futbol.

El campo 3 de la unidad deportiva fue testigo de este cardiaco enfrentamiento. La pelota se puso en movimiento, ambas escuadras, desde ahí, lanzaron todo su arsenal al ataque, buscaban a como diera lugar anotar primero, siendo los Amuzgos quienes estaban sorprendiendo, lo estaban ganando, de esta manera se fueron a descansar.

Para la segunda parte, a CEFOR Ixtapa no le quedó de otra más que arriesgar, lo iban perdiendo y fallando a los pronósticos, así que con todo el arsenal en busca de la igualada, la encontraron, lejos de pegarle anímicamente esto a los Amuzgos lo inyecto de energía, le metieron nitro a sus embates y con “bazucazo” encontraron el 2-1, parecía que todo estaba perdido para CEFOR Ixtapa, que tenían que dejar el reinado, pero, sacaron la casta y a escasos minutos de concluir el tiempo reglamentario lo empataron, si señores, todo se iba a definir desde el manchón de penal.

Desde los once pasos, a los jugadores se les mostró nerviosos, unos anotaron y otros erraron, así que esto se fue hasta la llamada “muerte súbita”, el ejecutor de CEFOR erró, y ahora sí, todo estaba servido para que los Amuzgos se coronaran, pero, primero tenían que anotar el penal y así fue, su jugador envió el balón al fondo de la red y de esta manera cubrirse de gloria.

Iguaneros Pantla, se proclaman bicampeones

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Iguaneros Pantla son los mandamás en la liga municipal de futbol en su categoría infantil, lo afirmaron en la gran final que disputaron ante Diamar, conjunto que se esforzó, dio su máximo potencial, pero, sencillamente, no pudieron, así que los de Pantla conquistaron su segundo campeonato al hilo y para no dejar dudas de su supremacía, se dieron el lujo de golear, 3-1 quedó el marcador final.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. En la menta de los estrategas, así como de los jugadores, no estaba otra cosa más que ganar, que todo el esfuerzo que hicieron durante el campeonato valiera la pena, cerrar con broche de oro era lo que buscaban, el empastado lució en impecables condiciones, así que todo estaba dado para deleitarse con un buen juego de futbol.

En las acciones del encuentro, fue una primera parte en donde ambas escuadras se reservaron, primero, se plantaron bien atrás, crearon una fortaleza y conforme pasaron los minutos se decidieron atacar, los primeros que pegaron, fueron los Iguaneros, ante esta situación, Diamar no se quedó con los brazos cruzados, se fue con todo al ataque y antes de finalizar el primer tiempo empataron, las cosas se ponían buenas.

Para la parte complementaria, los Iguaneros sacaron a relucir sus individualidades, estas marcaron diferencia, ya que lograron quitarse la férrea marcación de los oponentes, estando frente al objetivo no perdonaron, finiquitaron, aniquilaron, no dejaron dudas de su superioridad, Diamar fue un rival digno, se pueden ir con un sabor amargo a casa, sí, pero, con la satisfacción de que le dieron batalla al líder, al mejor de la competencia.

En esta ocasión, la experiencia no pudo ante la juventud

ALDO VALDEZ SEGURA

En esta ocasión, los Chiquiliques, escuadra repleta de buenos jugadores de gran calidad individual y sobre todo con un largo recorrido en el deporte ráfaga de este puerto, no pudieron, la experiencia fue un blanco fácil ante la destreza, el atrevimiento y la condición física por la juventud, y esa la tiene, Sección 99, quienes se proclamaron campeones de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría de primera fuerza varonil.

Duelo de alto calibre que tuvo como escenario la cancha techada de la unidad deportiva. En un inicio, como era de esperarse, los Chiquiliques dominaron, fueron mejores a la hora de estar debajo del aro y entrar en colada, se estaba jugando a un ritmo intensó, los jóvenes de Sección 99 estaban desesperados, no encontraban por donde hacer daño, pero, guardaron la calma.

Conforme estaban pasando los minutos, el cansancio en los gladiadores de los Chiquilques era evidente, estaban dando su máximo esfuerzo, querían el campeonato, pero, hubo un momento en donde se desfundaron, se desboronaron y todo se les vino abajo, cavaron su propia tumba, fue aquí donde apareció la juventud que tiene el equipo de Sección 99, no se dieron por vencidos, primero dieron alcance en la pizarra para posteriormente darle la vuelta y ser ellos quieres merecidamente se coronaron campeones de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría libre varonil.

Seguridad: ¿Origen y Destino?

Armando Ríos Piter

Como ya se ha vuelto costumbre, Jorge Ramos y el presidente López Obrador discutieron durante la conferencia mañanera por las cifras relacionadas con homicidios dolosos en el país. Nuevamente el periodista increpó al mandatario y criticó la falta de resultados en torno al combate a la violencia en el país. Incluso fue incisivo al decirle que “fuera de la burbuja de Palacio Nacional, el país no está en paz y tranquilidad. Le están matando casi 100 mexicanos por día, en Aguililla, en Zacatecas, en Reynosa”.

En un tono en el que AMLO pocas veces es cuestionado, el comunicador insistió: “ya lleva casi la mitad de su gobierno y sigue todavía culpando a otros expresidentes por lo que usted no ha podido hacer, así que mi pregunta es si usted cree que su estrategia de abrazos y no balazos ha sido un verdadero fracaso”. El tabasqueño respondió: “Hemos avanzado. Ahora sí que tengo otros datos y no estoy en una burbuja porque no me gusta el autoengaño (…) Nosotros tenemos dificultad para reducir como quisiéramos el delito de homicidio pero, sí hemos logrado contener el crecimiento que se traía” en ese rubro.

Lo cierto es que aunque el presidente recurra a la frase “yo tengo otros datos”, los números sobre el mal desempeño del gobierno en esta materia son demoledores. Los asesinatos en el país, se han estabilizado en las tasas más altas en la historia reciente. Un total de 35 mil personas fueron asesinadas en 2020 y todo indica que así se repetirá en 2021. La cifra más alta de Peña Nieto fueron 31,285.  Por otro lado, en la administración de Felipe Calderón se cometieron 121 mil 613 homicidios dolosos, lo que ubica ya al sexenio de AMLO en sus primeros dos años con casi el 60% de las muertes que tuvo el sexenio completo del panista.

Ante este debate, surge la pregunta legítima: ¿Podemos esperar que con las políticas que actualmente se siguen, pueda haber cambios y resultados en el futuro inmediato? Es dificil o practicamente imposible imaginarlo. Aunque los partidos y sus discursos han cambiado al asumir el poder, la estrategia de seguridad ha sido practicamente la misma. El involucramiento del ejército y la marina armada -que ha prevalecido y se ha incrementado- desde el 2006, así como la falta de inversión pública en policías municipales y estatales, son condiciones estructurales que prevalecen desde FCH hasta AMLO.

No obstante, un aspecto angular sobre el que es indispensable profundizar es el de la corrupción en los mandos policíacos. La capacidad corruptora del crimen organizado, junto con la permeabilidad que ésta ha tenido en las autoridades, es una variable fundamental para entender qué tanto avance podría existir en torno a combatir el flagelo de inseguridad que aqueja al país. ¿Qué tanto ha logrado abatir este problema la administración de AMLO?

Como marco de referencia, se tiene la detención ocurrida también la semana pasada, del ex director de Seguridad Federal de la Policía Federal en tiempos de FCH, Luis Cárdenas Palomino. Uno de los actores clave en la actividad policíaca de hace dos sexenios -brazo derecho de García Luna- fue detenido por una investigación relacionada con el caso Florence Cassez.

Un policía esencial en la administración calderonista, ahora es acusado de tortura. Quien fuera condecorado y reconocido hace dos sexenios, ahora es señalado por tribunales estadounidenses por vínculos con el Cártel de Sinaloa. ¿Qué nos asegura que no hubo casos similares en el sexenio de Enrique Peña Nieto? Peor aún, ¿Qué instrumentos tenemos como sociedad que garanticen que algo similar no ocurre en el sexenio de AMLO? Los “otros datos” del presidente no bastan.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Este fin de semana atestiguamos por diversos medios los festejos por el 7 aniversario de Morena como partido político. Pero lo más notorio no fue la fiesta, sino lo que se escribió entre líneas.

Me explico: el primer festejo fue el viernes, en Chilpancingo, con la presencia de la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda; el senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta electa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros personajes del partido lópezobradorista.

Pero ayer, también en Chilpancingo, festejaron los amilcaristas. ¿Cómo aún existen? Pues sí. Ahí estuvo el diputado federal electo por uno de los distritos de Acapulco, con su fiel escudero, el diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo, la senadora Nestora Salgado y algunos diputados locales y presidentes municipales electos.

Pero mientras la gobernadora electa festejaba que Morena llegó a sus 7 años de fundación con la gubernatura en la mano, haciendo un llamado a la unidad del partido, etcétera, ayer los amilcaristas nos sorprendieron con el discurso prepotente que los caracteriza.

“No nos someteremos”, dijo Ríos Saucedo, y se refirió al gobierno que ejercerá Evelyn Salgado Pineda como un gobierno bicéfalo (de dos cabezas), en alusión al padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Ya antes, Sergio Montes Carrillo (quien estaba peleado con Pablo Amílcar pero ya volvieron a hacerse compadres), había dicho que Félix no se debe meter en el gobierno de su hija Evelyn, y ella no se debe meter en el partido. ¿Qué tal estos machuchones triacioneros? 

O sea, quieren una gobernadora electa sin respaldo, sola. A alguien que puedan golpear, chantajear a sus anchas. A alguien que no tenga quién la defienda. Y además quieren el partido para ellos, para hacer lo que han venido haciendo desde 2015, cuando los fundadores de Morena en Guerrero cometieron el terrible error de abrirle cancha a Pablo Sandoval Ballesteros, como candidato a gobernador.

Desde entonces, Pablo Amílcar y Luis Enrique Ríos Saucedo, el primero chilango y el segundo vecino del Edomex, que para el caso es lo mismo, vieron a Morena Guerrero como su mina de oro. No sólo se quedaron con la presidencia estatal, sino también con el Consejo Político Estatal.

De ahí salieron bajo negociación económica las candidaturas a diputados federales, locales y alcaldías en 2018, y repitieron el numerito ahora en 2021. Las candidaturas que no estuvieron bajo su visto bueno, simplemente las reventaron colocando a prospectos sin perfil ganador, e incluso a miembros de su propio grupo los castigaron por no acatar sus instrucciones.

¿Alguien les pondrá el cascabel a estos gatos? ¿Alguien les dirá que regresen por donde vinieron estos pervertidos políticos?

Desde ayer, los amilcaristas ya se colocaron a sí mismos como adversarios de la primera gobernadora mujer de Guerrero y de su propio partido, partido del que se dicen fundadores, cuando todos sabemos que son advenedizos. Tal vez trabajaron para Morena -y eso había que probarlo todavía- pero en Guerrero sólo vinieron a servirse.

Como sea, aquí no son más que un grupúsculo de gandallas chilangos que por poco logran que Morena no gane la gubernatura, pues aunque se tenía una buena candidata a gobernadora, al final estuvieron llamando al “voto razonado”. ¿Qué quiere decir eso? Que no votaron por la candidata de su partido, y punto. Y por eso la distancia entre Evelyn Salgado Pineda y Mario Moreno Arcos se acortó a menos de 5 puntos. Esto, aquí y en China, se llama TRAICIÓN.

Hoy por hoy, decir “amilcaristas” en Guerrero equivale a decir traicioneros.

A Dios gracias el trío tenebroso, compuesto por Pablo Amílcar, Luis Enrique Ríos Saucedo y Sergio Montes Carrillo, ya se va. A partir de septiembre, Pablo asume como diputado federal y Luis Enrique se queda sin hueso. Ya no tendrán pasarela dónde lucirse.

Viene, sin embargo, la pelea por la dirigencia del partido y esa es su próxima jugada. Los amilcaristas darán la batalla, no piensan soltar Morena.

Jorge Sánchez cumple una vez más y entrega espacio público rehabilitado en La Presa II

*Es parte de los programas Estamos Trabajando y Rehabilitación de Espacios Públicos

Edwin López

El presidente Jorge Sánchez Allec cerró su primera semana  de trabajo, tras reasumir sus funciones al frente del Ayuntamiento de Zihuatanejo, con la inauguración de la rehabilitación de un espacio público en la colonia La Presa II, en la zona de Agua de Correa.

“Esta es una primera etapa de rehabilitación, estamos echados para adelante en la mejora de infraestructura, servicios públicos; seguiremos trabajando de la mano y aquí vamos hacer una segunda etapa, con la finalidad de que este espacio sea aún mejor para ustedes”, subrayó Sánchez Allec ante los vecinos.

Ignacio Sánchez Bustos y Evelia Pérez Rosas, presidente de la colonia y líder natural, de forma respectiva,  agradecieron al alcalde Jorge Sánchez por cumplir con su palabra, al tiempo de enfatizar que con esta rehabilitación, que incluye alumbrado, cerca perimetral, así como áreas de descanso con sus respectivos tejabanes, será de mucha utilidad para todos los vecinos, pues demás de que servirá para el desarrollo   de diversas actividades deportivas y culturales, se pretende poner en marcha algunos talleres y cursos para madres de familia.

Salir de la versión móvil