Grupo de Pablo Amílcar lanza advertencia a Evelyn Salgado

IRZA

CHILPANCINGO. Durante el festejo por el séptimo aniversario de la fundación de Morena que organizaron por separado el grupo político que encabeza el diputado federal electo, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el presidente del Consejo Estatal de ese partido, Luis Enrique Ríos Saucedo advirtió que no serán “aliados de ningún gobierno que violentado la soberanía popular que significa el voto, por acción de facto tenga dos cabezas cuando sólo fue electa una”.

Esa alusión se entendió fue hecha de manera directa a Evelyn Salgado Pineda y a su papá el senador, Félix Salgado Macedonio, en un mensaje político donde le demandaron a la gobernadora electa que asuma el liderazgo político como mandataria electa el pasado 6 de junio y que “no lo delegue en nadie más”.

Ríos Saucedo y Sandoval Ballesteros encabezaron este domingo un festejo alterno al oficial que realizó la dirigencia de Morena en Guerrero, por el séptimo aniversario de la fundación de este partido, en un salón de fiestas que se ubica cerca de las oficinas estatales del PRI, donde se guardó un minuto de silencio en memoria de los fundadores de Morena, Pablo Sandoval Cruz y Cesar Núñez Ramos.

Y para demostrar la fuerza de ese grupo asistieron los diputados locales electos, Jessica Alejo Rayo de Chilpancingo; José Efrén López Cortés de Costa Chica;  Eder Nájera Nájera de zona Norte; de la Montaña, Macedonio Mendoza Basurto; la diputada local plurinominal, Nora Velázquez; los alcaldes electos de Atoyac, Elizabeth Bello Ríos; de Huamuxtitlan, Aurelio Méndez Rosales; la diputada federal electa, Araceli Ocampo Manzanares, además de regidores electos de San Luis Acatlan, Atenango, Huitzuco, Azoyú y San Marcos.

En su discurso, el presidente del Consejo de Morena y diputado local, Luis Enrique Ríos Saucedo dijo que a este grupo no les gusta “lo que vemos arriba, porque casi siempre arriba es falso y simulador, preferimos siempre mejor lo que abajo se trabaja, se construye, nunca nada nos ha mareado, nada nos acompleja, sabemos lo que podemos y lo que aún no podemos, pero nunca nos rendimos, no damos luchas solos porque esas luchas sólo sirven para egos que luego se venden con mucha facilidad, los colectivos nos dan seguridad y nos impiden actuar irresponsablemente”.

Ríos Saucedo señaló que “en el colectivo uno comparte los sabores y sinsabores de la derrota, detestamos a los traidores, pero sólo nos detenemos un segundo en ellos y al siguiente segundo tenemos a más compañeros dispuestos a seguir adelante en esta lucha colectiva”.

Advirtió que si Morena “se vuelve burocracia lastimosa y asfixiante sobre la militancia indefensa y callada como condición para tener cargos y candidaturas, entonces siempre optaremos por el movimiento rebelde, pensante, insumiso, visionario, inteligente y desconfiado”.
Luis Enrique Ríos aseveró que no tienen “luchas de corto plazo, esas que las hagan los mediocres, luchamos las luchas cuyos frutos duren generaciones, por eso sin dudarlo desde los inicios seguimos a Andrés Manuel López Obrador, no a ningún grupo, ni corriente perredista, ni morenista, López Obrador nos enseñó a mirar a lo lejos, no a los pies entumidos de los dirigentes que sólo sabían olfatear cargos para tres años”.

Dijo que ganaron el gobierno federal luego de 20 años “de resistencia en la lucha civil pacífica a través de la construcción de la conciencia en la visita casa por casa, habrá quienes no crean esto, tres años nos llevó recorrer más de 200 comunidades de la Montaña, sólo por poner un ejemplo”.

Y se refirió de manera directa al grupo de Félix Salgado Macedonio, “el perredismo felixista que llegó a Morena Guerrero no tiene ni la mínima idea de lo que esto costó, no ganamos porque dos o tres personajes hicieran campaña dos meses, animando al respetable, esta elección del 2021 se ganó como resultado de una lucha organizativa y programática de más de 15 años en Guerrero, por ello es importante reivindicar a los que fundaron el movimiento, a los que hicieron a Morena partido, no son los que se lucen ahora quienes fundaron esto”.

El presidente del Consejo morenista, afirmó que “nada es más importante que tener principios y comportarse con base a valores, y para que se dé un cambio verdadero, estos principios y valores deben de ser de izquierda, ahí estuvimos desde el inicio, nos mantuvimos en lo difícil y nos mantenemos para decir que no estábamos equivocados”.

Por ello precisó que han luchado “tanto con la gente que no dejaremos como en los 40´s en lugar de J. Mujica quede Ávila Camacho y se desvíe lo que iba a la izquierda hacia la derecha; no permitiremos como en los 20´s los Carrancistas se Carranceen esta revolución; no nos someteremos a las costumbres históricas de que unos hacen las revoluciones y otros las disfrutan, esa revolución la tiene que disfrutar el pueblo”.

Afirmó que no serán “testigos pasivos si se repiten los engaños de dos gobiernos de Guerrero que decían que llegaban por la izquierda (el de Zeferino Torreblanca y el de Ángel Aguirre Rivero), pero no fueron más que un sólo paso más en la estrategia de las administraciones de derecha”.

En ese sentido y en la coyuntura del triunfo de Evelyn Salgado Pineda el pasado 6 de junio, advirtió: “no podemos ser aliados de ningún gobierno que violentado la soberanía popular que significa el voto, por acción de facto tenga dos cabezas cuando sólo fue electa una, deseamos sinceramente que nuestra compañera Evelyn Salgado Pineda pronto asuma su responsabilidad que el pueblo de Guerrero le confirió, no tiene que esperarse hasta octubre para asumir el liderazgo político que deriva de las urnas, que no lo delegue en nadie más”.

Consideró que si Salgado Pineda delega esa responsabilidad en alguien más, “sería muy riesgoso en la frágil democracia que empezamos a construir en Guerrero; si Evelyn sigue en verdad el programa de lucha de la cuarta transformación que evidentemente va mucho más allá de decir que no se va a mentir, no se va a robar, no se va a traicionar, estaremos aquí con nuestra humilde fuerza apoyándola a ella y a su gobierno, nadie le puede contrariar que fue electa por la voluntad del pueblo y por encima de esa voluntad no puede estar nada, por muchos méritos que otros consideran que los tienen”.

En el acto intervino además la diputada electa, Jessica Alejo Rayo, quien agradeció a los ciudadanos que “apostaron la fe y su confianza en Morena, que es un partido que respalda al pueblo mexicano, representa los intereses del pueblo y decimos que el único que gano fue Guerrero, no hay pretexto para decirle al pueblo que no podemos dar respuesta a la ciudadanía porque ganamos diputaciones, alcaldías y el estado, dimos un paso histórico y es necesario consolidarlo”.

El legislador electo, Macedonio Mendoza Basurto señaló que espera que en Guerrero en los próximos tres años se realicen reformas constitucionales para darle reconocimiento pleno a los derechos y cultura de los pueblos originarios, “esperemos que la gobernadora electa cumpla con los pueblos originarios, porque en dos ocasiones festejaban que habían llegado gobiernos de izquierda en Guerrero y fueron puras decepcione, esperamos que ahora se cumplan esos anhelos”.

El legislador Marco Antonio Cabada dijo en su intervención que en Morena no pueden estarse “peleando por los cargos, Morena es más que eso, Morena es el pueblo y debemos de buscar una transformación en el país”, pronunciamiento al que se sumó vía telefónica la senadora Nestora Salgado, quien dijo que “esperemos que haya tiempo de paz para México y Guerrero”.

Sin el consenso de padres y profesores el regreso a clases, “en veremos”: Huicochea

IRZA

CHILPANCINGO. El regreso a presencial a clases para el ciclo escolar 2021-2021 no solo dependerá del color verde del Semáforo Epidemiológico por Covid-19, sino del consenso entre profesores y padres de familia.

“Se busca una alianza entre los padres de familia y los profesores, si no hay un consenso escolar, entonces el regreso va a quedar en veremos”, expuso el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez.

En entrevista explicó que el consenso consiste en que profesores y padres de familia estén de acuerdo, porque, además, la reanudación del ciclo escolar presencial será híbrido, es decir, se complementará con la vía virtual, “será gradual, progresivo, voluntario y con mucha responsabilidad”.

“Cuando ya tengamos todos los protocolos garantizados entre padres y maestros, se hará el plan escolar, donde vamos a decir: ‘el lunes viene primero, segundo y tercer año; el martes quinto y sexto y el miércoles tal y tal (sic). El regreso a clases será por intervalos, no es todos los días. No quiere decir que vamos a dejar de usar la tecnología”, explicó.

Tras la instalación de la Comisión Estatal para el regreso a clases que encabeza el gobernador Héctor Astudillo desde el pasado 23 de junio, lo que sigue, dijo, es instalar las subcomisiones que se encargarán de atender varios rubros, entre ellos, garantizar el acatamiento de los protocolos sanitarios.

“Alguien puede preguntar: ¿quién va a poner el cubrebrocas, el gel, el jabón? Todo esto tendrá que ser en consenso escolar. La autoridad no puede darles a todos; tiene que ver con cooperativas, cómo le vamos a dar alimento a los niños”, comentó.

Agregó: “en las subcomisiones va implícito todo: infraestructura, servicios, llegada y salida de los alumnos; consensos, distintivos y a partir de allí la fecha de inicio que es tentativamente a partir del 30 de agosto”, dijo.

Huicochea explicó que cuando el plan escolar esté listo emitirán certificaciones de Regreso Seguro a Clases a cada plantel que cumpla con todos los protocolos, “quiere decir que los padres de familia y profesores ya se pusieron de acuerdo y hay condiciones en la escuela”.

De acuerdo con el funcionario estatal, todo el personal escolar ya está vacunado contra el Covid-19 e informó que a cada escuela se enviará una base de datos para que los padres de familia estén enterados, sin embargo, se completa, dijo, la instalación de módulos especiales para inmunizar a los que hagan falta.

Añadió que los padres de familia también firmarán una carta responsiva en la que manifiesten estar de acuerdo en que sus hijos asistan a las clases presenciales.

Cuestionado sobre las escuelas vandalizadas durante el periodo del confinamiento por la pandemia, Huicochea informó que hasta el momento han presentado más de 30 denuncias penales por esa razón, pero invitó a los padres de familia a que sigan reportando cualquier acción de daño a instituciones educativas.

Comentó que hay otras escuelas que también presentan deterioros físicos, como un vidrio roto, una puerta inservible o que necesitan impermeabilización, como ocurre principalmente en las regiones Costa Grande y Costa Chica, para lo cual tienen dos meses para ponerlas en condiciones de volver a ser utilizadas.

Refuerza Guerrero acciones contra la violencia hacia niñas y mujeres en zonas indígenas de La Montaña

Edwin López

*Matrimonios forzados y venta de niñas menores de edad constituye un delito y es una práctica que debemos erradicar: Mercedes Calvo y Héctor Astudillo

METLATÓNOC. El gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, sostuvieron una reunión de trabajo intersecretarial en su visita a este municipio, para reforzar las acciones de gobierno para concientizar, prevenir y erradicar la violencia hacia las niñas y mujeres, enfocados en combatir la práctica de venta de menores para matrimonios forzados en zonas indígenas de La Montaña, la cual consideró como un acto inhumano.

“Yo no quiero dejar de ser gobernador y no intentar hacer algo, con toda sinceridad, por eso le dije a mi esposa (Mercedes Calvo), tenemos que encabezar esto antes de irnos, vamos a tener varias reuniones, entregar material y para que cada quien sepa que es lo que tenemos que hacer, para que si alguien lo ha hecho no lo vuelva hacer y si alguien lo piensa hacer no lo haga”, puntualizó Astudillo Flores.

Astudillo Flores, indicó que, a tres meses de concluir su gobierno, “vamos a seguir insistiendo en que está práctica no se debe hacer, que no solamente es algo inmoral, también es ilegal, que ofende al ser humano y que atenta contra los derechos humanos de las niña y las mujeres, porque el lugar donde se practique un matrimonio forzado, lo que es violencia contra niñas o lo que es, vender una niña para que se case, eso es algo verdaderamente inhumano”.

El gobernador Astudillo, reiteró la importancia de integrar a la Reforma Indígena el tema de la violencia contra las niñas y mujeres indígenas, por lo que su gobierno tiene el compromiso de hacer una mayor difusión para disminuir y erradicar esta problemática con la ayuda de las organizaciones sociales.

Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, firmaron un convenio de colaboración con el Municipio de Metlatónoc, la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y la Secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, para reforzar las acciones contra la violencia hacia niñas y mujeres indígenas.

En esta reunión participaron las y los alcaldes de Metlatónoc, Zeferino Villanueva Galindo, así como de Cochoapa, Copatoyac, Alcozauca y Alpoyeca, así como funcionarios del Gabinete Legal que integran el Comité Intersecretarial para las acciones para desterrar la violencia contra las mujeres que coordina la Secretaría General de Gobierno.

En este tema, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, resaltó la penalidad que constituye el delito por matrimonio forzoso, estipulado en la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, que en su artículo 10, fracción novena contempla el matrimonio forzoso que estipula hasta 15 años de prisión y 20 mil días de multa y el padre que entregue a una menor de edad hasta por 10 años de cárcel.

La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, expuso las acciones que realiza la comisión intersecretarial instalada el pasado 20 de mayo, para erradicar la violencia contra las mujeres en las zonas indígenas, así como material didáctico e informativo elaborados en lenguas maternas con alcance en las siete regiones, además de campañas de prevención y denuncia.

“Esto es para que nuestras niñas y mujeres de los municipios indígenas tengan garantizado sus derechos, con esto queremos hacer conciencia en todos y agradecer mucho su apoyo para poder lograrlo, entre todos estamos haciendo una coordinación, en todo esto hay acciones de amor y que el matrimonio es el inicio de una familia qué debe estar cimentada en el amor”, expresó Mercedes Calvo de Astudillo.

En esta reunión, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó el panorama de la pandemia en La Montaña, así como las recomendaciones preventivas como el uso de cubrebocas, lavado de manos, evitar lugares cerrados, aglomeraciones y favorecer la ventilación en reuniones.

Más obras sociales y apoyos llevan Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo a Cochoapa El Grande y Metlatónoc en la Montaña

Edwin López

*Agua potable, por más de 80 mdp para los habitantes de esta zona

* 740 acciones del programa Un cuarto más en la región por más de 41 mdp.

LA MONTAÑA, GUERRERO. “Que sepa el pueblo de Guerrero que lo respeto y que durante casi 6 años he tratado de poner mi mejor esfuerzo y sepan los pueblos de La Montaña que para mí fueron muy importantes”, manifestó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante su gira de trabajo por Metlatónoc y Cochoapa El Grande donde entregó obras de agua potable, vivienda e infraestructura educativa que contribuye mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región del estado.

En su mensaje a los habitantes de Metlatónoc, el mandatario estatal destacó “Que sepa el pueblo de Guerrero que lo respeto y que durante casi 6 años he tratado de poner mi mejor esfuerzo por el pueblo a quien respeto y desde aquí todos los pueblos de La Montaña sepan que para mí fueron muy importantes”, expresó Astudillo Flores.

Astudillo Flores, hizo hincapié en que, “la mayor obra que podría yo decir que hizo el gobierno que he encabezado y que va a terminar dentro de tres meses, es las escuelas”, pues son 2 mil 859 escuelas atendidas de forma histórica durante estos 6 años de su gobierno.

El Director General del Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, detalló que la Montaña es la región donde más escuelas ha atendido el gobernador Héctor Astudillo Flores con un total de 598, tan solo en Metlatónoc se han rehabilitado y construido 46 escuelas con una inversión de 95 millones de pesos, con lo que se contribuye a mejorar la infraestructura educativa en la región de la Montaña.

“Me da mucho gusto entregar las obras de agua potable y drenaje, no se va Metlatónoc sin nada o sin acciones del gobierno de Héctor Astudillo Flores”, puntualizó el titular del Ejecutivo estatal, quien, además entregó obras de agua potable, drenaje y alcantarillado por más de 80 millones de pesos, mejorando el abastecimiento de este servicio tan necesario beneficiando a más de 6 mil familias.

Durante el evento se llevó a cabo un programa de servicios gratuitos de Registro Civil, donde se realizaron más de 900 trámites, donde se entregaron actas de nacimiento y matrimonio.

Posteriormente el gobernador Héctor Astudillo Flores, de trasladó al municipio de Cochoapa El Grande, donde también expresó su cariño por el pueblo y su reconocimiento por el crecimiento que ha tenido este municipio, además dio a conocer las obras que se han realizado como la rehabilitación de 26 escuelas con una inversión de 52 millones de pesos, así como obras de infraestructura hidráulica prioritarias para el abasto de este servicio con una inversión de 62 millones de pesos, que benefician a más de 600 familias de comunidades originarias.

En el tema de Desarrollo Social, el titular de esta dependencia, Arturo Salgado Urióstegui, informó que en Cochoapa el Grande se han construido 45 acciones del programa Un Cuarto Más con 3.2 millones de pesos, así como la ampliación de la red eléctrica en varias comunidades con una inversión 6.8 millones de pesos en coordinación con la CFE.

En su mensaje ante los habitantes de la región el gobernador llamó a cerrar filas contra la violencia hacia las niñas y las mueres, pues afirmó que no es posible aceptar los matrimonios forzados, “que andemos casando a las niñas que son menores de edad”, por lo que continuará con el programa para respetar a las niñas y mujeres.

Salir de la versión móvil