Fortalecen Héctor Astudillo y autoridades para la Construcción de la Paz acciones de seguridad en Guerrero

Edwin López

*Se reforzarán operativos para seguir disminuyendo la incidencia delictiva en las siete regiones del estado

CHILPANCINGO. En la sesión de trabajo el gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero y dieron seguimiento a los operativos desplegados en municipios como Acapulco e Iguala para reforzar la estrategia y reducir las actividades delictivas.

En la reunión los mandos operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Policía del Estado acordaron fortalecer la seguridad en las siete regiones de Guerrero y principalmente en los municipios de Acapulco e Iguala.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad y señaló que los municipios prioritarios como Chilpancingo y Zihuatanejo, mantiene a la baja los índices por homicidios dolosos.

Por su parte, el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que continuará la probabilidad de lluvias en el transcurso del día por la onda tropical número ocho, reflejadas como tormentas locales en Acapulco, Región Montaña, zona Norte, Costa Grande y zona Centro.

Participa Astudillo en la reunión virtual de la Conago para revisar el programa de vacunación y la situación de la pandemia en el país

Edwin López

*La sesión estuvo encabezada por la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, funcionarios federales y gobernadores

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y funcionarios federales con la finalidad de darle seguimiento al Plan Nacional de Vacunación y evaluar la situación actual de México ante el Covid-19.

En la reunión de trabajo, la encargada de la política interna del país comentó que con la vacunación de personas mayores de 18 años, el país se encamina a un escenario en el que un segmento amplio de la población estará vacunado con al menos una dosis para el último trimestre del año.

En su participación Astudillo Flores dio a conocer las acciones más relevantes en la lucha contra el Covid-19 en la entidad y señaló que a la fecha se han vacunado 77 mil 715 trabajadores del sector educativo, y que más de un millón de guerrerenses de distintos grupos de edades, ya han recibido al menos una dosis de la vacuna, desplegando también brigadas sanitarias y campañas intensivas de concientización sobre el uso del cubrebocas.

El titular del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Óscar Rangel Miravete; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, el coordinador de asesores, Juan Salgado Tenorio.

Trabajadores de limpia paran labores en Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Choferes de camiones recolectores de basura de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, pararon labores este jueves en demanda del pago de sus prestaciones económicas rezagadas.

Exigieron al alcalde perredista, Antonio Gaspar Beltrán, que ya les pague porque están dispuestos a que, si no lo hace, suspenderán de manera indefinida sus servicios a la ciudadanía.

smart

Cerca de las 08:00 horas, unos 300 trabajadores del servicio de limpia, entre ellos choferes, auxiliares y de barrido manual, iniciaron el paro laboral en la sede de la Secretaría de Servicios Públicos, ubicadas en la colonia Galeana, del norte de esta capital.

Eso generó que desde la mañana en diferentes calles y avenidas de la ciudad se observaran amontonadas un gran número de bolsas con desechos sólidos.

Los trabajadores urgieron al alcalde Antonio Gaspar Beltrán el pago inmediato del bono del “Día del Padre”, incremento salarial con su respectivo retroactivo y la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), aplicado al aguinaldo 2020, entre otras prestaciones que les adeudan.

El trabajador Juan Manuel Adame Sánchez, dijo que los empleados de limpia se sumaron al movimiento de brazos caídos que inició desde hace 15 días la Sección XIV del Sindicato Independiente.

Informó que en el transcurso del día se presentó el coordinador de Gabinete del Ayuntamiento, Mauro Sereno Tapia, y Francisco Dimas Ortíz, secretario de Servicios Públicos Municipales, y les ofrecieron el incremento de 300 pesos por laborar los fines de semana.

Pero señaló que hacen falta los otros puntos pendientes por resolver, por lo que no llegaron a acuerdos para levantar el movimiento, y a las 16:00 horas se retiraron, con la aclaración de que continuarán su movimiento este viernes.

Nos seguimos preparando para el regreso a clases presenciales: Héctor Astudillo

Edwin López

*Entrega mil 206 laptops a maestras y maestros como parte del Fideicomiso Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información

CHILPANCINGO. “Hay que pensar en el regreso a clases presenciales, hay que hacer lo posible por regresar”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al iniciar la entrega de mil 206 laptops a maestras y maestros en el marco del Fideicomiso “Apoyo de Tecnologías Educativas y de Información para el Personal al Servicio de la Educación”.

En su mensaje durante el evento celebrado en la explanada de la Puerta 3 de Casa Guerrero, el gobernador dijo que el uso de la tecnología fue importante para seguir con las labores educativas.

Señaló que la administración que encabeza sigue en la ruta de regresar a clases presenciales de manera paulatina a partir del 30 de agosto en caso de que el semáforo epidemiológico lo permita.

Apuntó que fue importante que se vacunara al magisterio ya que esto permite planear el regreso a clases presenciales.

En su intervención, el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez apuntó que el objetivo de este Fideicomiso es motivar a las y los docentes a participar en procesos de capacitación para ampliar sus conocimientos.

Recordó que en febrero se entregaron 400 laptops y este día mil 206, con lo que se cumple con el compromiso con el personal docente que participó en esta convocatoria.

En su oportunidad, el representante del CEN del SNTE, Dagoberto Limones López reconoció el esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo para reactivar este Fideicomiso que estuvo sin operar por varios años, “su apoyo ha sido fundamental para que estos programas lleguen a dónde tienen que llegar”

Agregó que es importante que los maestros se sigan capacitando para seguir elevando la calidad de la educación.

Guerrero de los mejores evaluados del país en el manejo de pandemia. Pero no baja la guardia ante contagios : Héctor Astudillo

Edwin López

*Llama el gobernador a extremar precauciones ante ligero repunte de Covid en la entidad

*Ante contagios entre jóvenes y en miras a la proximidad del Verano 2021, presenta Sectur un decálogo con protocolos más estrictos que se implementan en la entidad .

CHILPANCINGO. Ante el ligero repunte de contagios que se ha presentado en los últimos días en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la población extremar las medidas y seguir con todos los protocolos sanitarios, para evitar un rebrote, tal como ha sucedido en otros estado. En este sentido el mandatario estatal destacó que Guerrero ha sido una de las entidades mejor evaluadas en el manejo de la pandemia, sin embargo es necesario que la población tome conciencia de la importancia de cuidarse.

“Sería muy irresponsable de mi parte, no informar de lo que sucede en la entidad, no obstante que el nuestro es uno de los estados mejores evaluados del país”, dijo.

En este sentido, al encabezar séptimo encuentro con medios sobre el panorama del Covid-19 en la entidad, el Ejecutivo estatal reiteró que se deben reforzar las medidas sanitarias ante la llegada de visitantes a los destinos turísticos del estado, donde los prestadores de servicio están a la espera que haya movimiento para reactivar su economía. De igual maneta resaltó la importancia de campañas de promoción, como la presentada hace unos días denominada “La hora de Acapulco” que servirá para impulsar a la principal actividad económica de Guerrero.

De manera especial, el gobernador Astudillo Flores dijo que el tema del Covid le cambió la vida a México y a muchos países del mundo, y que al estado de Guerrero le afectó también, porque se le dedicó casi un año a invertir en este tema y hablar del Covid de manera cotidiana y la realidad es que no ha alcanzado el dinero y no hubo un presupuesto especial para tratar el Covid en el país.

Por otra parte, el mandatario estatal reiteró su llamado a la población, de principalmente a las y los jóvenes, a no relajarse y bajar la guardia, y refirió que si hay un ligero repunte de casos en Guerrero pero que no es alarmante y que habrán de tomarse las previsiones pertinentes de acuerdo a lo que señale el semáforo de riesgo epidemiológico, que hoy nos ubica en color verde.

“Actualmente nosotros estamos con 324 brigadas de atención primaria a la salud en el tema de covid, para atender a estos 10 municipios fundamentalmente en donde se presenta la actividad de la enfermedad”, destacó el manda estatal .

En este encuentro, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona presentó un decálogo de las disposiciones plasmadas en el Periódico Oficial del Estado, que recomienda, entre otras cosas, continuar con el 70 por ciento de aforo y horarios de actividades esenciales y no esenciales y continuar con las disposiciones sanitarias, como el uso obligado de cubrebocas, uso del gel antibacterial y mantener la sana distancia.

También, evitar aglomeraciones, prohibir las celebraciones religiosas patronales y reducir la movilidad, además de ventilar bien los espacios cerrados como oficinas, restaurantes, salones de clases y establecimientos que presten algún tipo de servicio público, y para establecimientos autorizados, es obligatorio el aviso de funcionamiento emitido por la COPRISEG o por la COFEPRIS.

Agregó que en los espacios cerrados, se deberá favorecer la ventilación natural de todas las áreas, con una separación de al menos tres metros entre las mesas, prohibiendo las barras libres, pistas de la baile y cantabar, pudiendo contar con grupos musicales en lugares abiertos, continuando fortaleciendo las acciones de prevención, mitigación y contención del virus SARS COV-2

En su oportunidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos señaló que en las últimas 24 horas de registraron 234 nuevos casos y 798 casos activos, fortaleciendo las brigadas de atención en aquellos municipios donde se registra mayor actividad, con 94 pacientes hospitalizados, manteniendo un promedio de 2.4 en el rubro de defunciones y una ocupación hospitalaria del 16 por ciento.

Respecto a la vacunación, señaló que en esta semana se aplica a personas de 40 a 49 años en las zonas Centro y Costa Chica, reiterando su llamado para que los habitantes de Chilpancingo acudan a los módulos instalados en las canchas de la colonia del PRI y el Instituto Tecnológico. También, dio a conocer cifras de casos activos, donde la mayoría corresponde a personas menores de 40 años, donde destacan Acapulco y la zona Centro, disminuyendo el riesgo entre personas mayores que, en su mayoría, han sido vacunados.

Salir de la versión móvil