Confían en que nuevo muelle de playa Linda sea una realidad

Isaac Castillo Pineda

Restauranteros de la Isla de Ixtapa y comerciantes de playa Linda dijeron estar confiados en que si se lleve a cabo la obra del nuevo muelle que recientemente anunciaron el gobernador Héctor Astudillo y el alcalde Jorge Sánchez Allec, además dijeron estar seguros que no se va quedar únicamente en los trabajos de rehabilitación.

Al respecto el locatario, Roberto Pineda Santana dijo que se trata de una obra muy importante a la que por fin las autoridades le ponen interés, ya que desde hace muchos años habían hecho las solicitudes pertinentes pero no tuvieron éxito.

Los prestadores de servicios turísticos consideraron un acierto que en estos momentos se lleven a cabo los trabajos de rehabilitación provisional para que el atracadero sea utilizado en el periodo vacacional de verano.

Sobre todo porque de esta manera no se va frenar la derrama económica a restauranteros, comerciantes y lancheros.

Aunque ya hay esperanza porque incluso se anunció un monto de inversión para la obra, los prestadores de servicios están conscientes de que la reconstrucción será un proceso largo, aunque dijeron, están dispuestos a esperar, tomando en cuenta que ya son muchos años los que esperaron sin ninguna solución.

Instalarán 192 casillas para consulta de enjuiciamiento a ex presidentes en Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

A lo largo de todo el Distrito Electoral 03 en Costa Grande van a instalarse 192 casillas en las que las y los ciudadanos, el próximo 01 de Agosto, podrán participar en la consulta ciudadana para decidir enjuiciar o no a ex presidentes y ex funcionarios públicos.

La Vocal Ejecutivo del INE 03, Brenda Selene Celis del Ángel Ortiz, explicó que debido a que no cuentan con los suficientes recursos no podrán instalarse mesas receptoras en cada sección electoral.

Resaltó que es una tarea complicada, tomando en cuenta que acaban de salir de las elecciones del pasado 6 de junio, pero están organizando todo con mucho entusiasmo.

La publicación de los encartes para que los habitantes puedan ubicar cada casilla todavía no se ha hecho, ya que se encuentran en estos momentos en el proceso de examinación que consiste en verificar el padrón electoral, y una vez concluido se llevará a cabo.

Brenda Selene finalmente comentó que ya se asignaron a los funcionarios de casillas y han comenzado a recibir la capacitación necesaria para el ejercicio de consulta.

Temen desborde de arroyo azolvado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Rogelia Radilla Murga, comisaria de la comunidad de Boca de Arroyo denunció que temen una desgracia, porque el arroyo está azolvado de arena y con las lluvias podría desbordarse y provocar inundaciones en los hogares.

La representante de esa localidad, indicó que los pobladores tienen miedo de que ocurra una tragedia, porque cuando hubo el ciclón “Tara”, se desbordó el arroyo y se metió el agua al poblado, causando desgracias, y esta ocasión la historia se podría repetir.

Señaló que envió oficios al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde le pidió su intervención, sin embargo, llegó una contestación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) donde especifican que sí van a intervenir, “Pero solo si hay desastres”, por ello lamentó que la dependencia nacional quiere una tragedia para poder ayudarlos.

Señalan falta de especialistas en hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una paciente embarazada tuvo que ser trasladada al puerto de Acapulco debido a que no hay especialistas ni medicamentos en el hospital Juventino Rodríguez.

Este miércoles la paciente Lilibet Martínez tuvo que ser llevada hasta el puerto de Acapulco para que pudiera tener el hijo en hospital de Acapulco “aquí no hay especialistas de Ginecología por eso tenemos que trasladarla hasta el puerto de Acapulco y lo peor de todo es que solamente iremos los familiares en la ambulancia no mandaron ni doctores ni enfermeras”. Dijeron los familiares ante la impotencia.

La paciente Lilibeth junto con los se fue a internar en el hospital con la esperanza de que Fuera atendida, pero se topó con la sorpresa de que no había especialistas en su especialidad por lo que los doctores le informaron que tenía que ser trasladada de manera urgente hasta el puerto de Acapulco en la ambulancia sólo con los familiares.

Cabe destacar que en los últimos días hubo denuncias de que un bebé falleció y otro estaba grave pero los médicos no decían que hacían falta especialistas y medicamentos para la atención al sector de mujeres embarazadas y a la población hasta el momento la encargada del hospital La Doctora Pineda no ha dado la cara para hablar del tema sobre los abusos y negligencias que han tenido en el hospital general.

Cabe destacar que la directora encargada de ese nosocomio Isabel Pineda y los médicos lejos de dar la información a los medios de comunicación los mandan agredir y sacar con policías Estatales y Privados argumentando que en ese lugar no se pueda sacar información ni tampoco fotografías.

Y solo se sabe que los especialistas renunciaron por lo poco que les pagan, por la falta de material, falta de medicamentos y por falta de aparatos para radiografías, ultrasonidos y por qué no les dan ninguna  respuesta en el sector salud a nivel Estatal a cargo de Carlos de la Peña Pintos aparte también por miedo a la pandemia que es a nivel nacional.

Selectivo infantil menor de volibol de sala se reporta listó para encarar el estatal

ALDO VALDEZ SEGURA

El selectivo azuetense de volibol femenil que estará participando en el festival estatal de volibol se reporta más que listo para encarar la competición, han entrenado arduamente tanto en lo físico como en lo táctico, así que el día nueve de este mes estarán viajando a Iguala, participarán en la categoría infantil menor, el torneo concluirá el día nueve, así que les espera una desgastante competición, en donde tendrán que darlo todo.

Su estratega, Efrén Ruiz, ha venido trabajo con este grupo de jovencitas desde hace años, llevan un ciclo, inclusive, en la pandemia no pararon de entrenar, pero, eso sí contando con todos los protocolos de salud y con el consentimiento de los padres, se hacia en grupo no mayores a cuatro jugadores y utilizan las instalaciones de las canchas de la  Colonia Infonavit el Hujal, en donde pudieron trabajar, no como el entrenador hubiera querido, pero, se adaptaron a las circunstancia, esta competencia se había postergado por lo mismo de la pandemia, pero, Efrén Ruiz, sabía que en cuanto las condiciones fuera idóneas la retomarían, así que cuando muchos pararon de entrenar, el y sus pupilas, lo siguieron haciendo.

Tienen escasos días, el festival esta muy cerca, pero ellas siguen con los entrenamientos, perfeccionando sus jugadas y corrigiendo algunos errores, no han parado, han tenido partidos amistosos con personas de mayor nivel y edad, esto con la intensión de borrar de la mente de las participantes el no se puede, ellas tienen el poderío para competir con quien sea, cabe mencionar que para este viaje cuentan con todo el respaldo de presidente municipal, Jorge Sánchez, quien ha ayudado en todo lo que se requiere para que el tema apoyo no se impedimento para que estas pequeñas voleibolistas den su máximo esfuerzo.

En partido de preparación, pactaron el empate

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Pumas y CEFOR Ixtapa ya no tuvieron cabida en la liguilla del balompié infantil azuetense, así que para que sus jugadores no se quedaran sin tener actividad y pudieran tener su última actuación, los directores técnicos decidieron jugar un encuentro amistoso, el cual se desarrolló en el campo 4 de la unidad deportiva, dando como resultado un empate a cero goles.

En las acciones del encuentro, ya ambas escuadras sin nada que perder, se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones, hubo varias llegadas de peligro, pero, no pudieron concretar, esto derivado del buen trabajo que realizaron los defensores, no dejaron pasar nada y cuando el balón cayó en sus terrenos, lo reventaron, alejaron el peligro, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, se esperó que llegara el invitado de honor, pero, no fue así, los gladiadores buscaban cerrar su actuación bien, no recibiendo gol y ganar, nadie pudo lograrlo, quedó claro que los equipos tienen material para competir, pero, tendrán que reforzarse más y corregir pequeños detalles, esto sin exigirle muchos, ya que son infantes que apenas comienzan su andar en el futbol.

Con el rosario en la mano, lograron su pase a la final

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Diamar no la tuvo nada fácil, tuvo que encomendarse a todos los Ángeles y con el rosario en la mano en los últimos minutos ya que sus rivales estaban encima, al final, cuando escucharon el silbatazo del árbitro se terminó el martirio y festejar a lo grande, consiguieron su pase a la gran fina de la liga municipal de futbol en su categoría infantil al derrotar 2-1 a un Atlético Ixtapa que se murió en la raya, cayó, es verdad, pero, con la frente en lo alto, dando batalla.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 2 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, desde ese entonces, ambas escuadras quisieron imponer condiciones, se metió fuerte la pierna, sabían lo que estaba en juego, era darlo todo, de lo contrario, despedirse del torneo y ver la final de las tribunas.

El DT de Diamas cambió su estrategia, ordenó a sus mediocampistas enviar balonazos a los delanteros, aprovechando que son veloces, fue así como lograron hacer dos anotaciones, ante esta situación, los “purépechas” no se quedaron con los brazos cruzados, toda la carne al asador, lograron acortar distancia, pero, el tiempo ya no les dio para poder empatar.

Los Iguaneros de Pantla no sólo ganaron, golearon y están en la final

ALDO VALDEZ SEGURA

Los de los Iguaneros es de admirarse, más allá de lo futbolístico que tienen un buen plantel lleno de jugadores con calidad, aquí unas razones por lo que este equipo se le puede llamar “grande”, la mayoría que lo integran son del poblado de Pantla, en donde la vida es difícil, donde no hay tiempo de jugar ya que tienen que ayudar con las labores del campo, no cuentan con los recursos para comprar zapatos de futbol, su estratega no cobra ningún peso por entrenarlos, así que a todo esto le agregamos las ganas de triunfar y sobresalir, se convierten en fortaleza, en una escuadra digna de admirarse.

Esto lo ven reflejado dentro del terreno de juego, pocos sienten los colores y el nombre de su equipo como ellos, en la fase de semifinales de la liga infantil de futbol, no solo ganaron, lo hicieron con autoridad y de pilón, golearon, 5-1 fue el marcador final, esta ocasión sus victimas fueron los Pitufos, que a pesar de tener todo en contra aceptaron el reto de disputar este juego decisivo y no salieron bien librados, pero, eso sí, lo dejaron toda en la cancha, nada que reclamarles.

En las acciones del encuentro, las cuales tuvieron como escenario el campo 3 de la unidad deportiva, desde que el colegiado dio la orden para que la pelota se pusiera en movimiento, fue una lucha, los Pitufos le estaban jugando al tú por tú al súper líder, poco soportaron, conforme fue pasando el tiempo se debilitaron y fue ahí donde se convirtieron en la presa, la artillería de los Iguaneros de Pantla no perdonaron, fueron letales, en cinco ocasiones mandaron la pelota al fondo de la red, con esto, tienen su pase para jugar la gran final, en donde sin duda son favoritos para ganarla.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Varios políticos ya andan en campaña para suceder a AMLO

“Un arte importante de los políticos es encontrar nombres nuevos para instituciones que bajo sus nombres viejos se han hacho odiosas al pueblo”: Charles Maurice de Talleyrand.

Mis estimados, apenas vamos descansando de campañas políticas, pero el pasado martes el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador dio seis nombres de quienes pueden ser sus sucesores en 2024, siempre y cuando los electores los voten en las urnas.

“No hay tapados para ser el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acá ya no hay eso, eso quedo en la historia”, dijo el mandatario.

Y agregó: “los que pueden sustituirme del flanco progresista, liberal, hay muchisísimos, como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramon de la Fuente, Esteban Moctezuma, Claudia Clouthier y Rocío Nahle, bueno, muchísimos, afortunadamente hay relevo”, presumió.

Además, reiteró el presidente AMLO que se mantendrá en la presidencia hasta septiembre de 2024, porque él es partidario de la no reelección, “así que quédense tranquilos ya no haré vida política”, ofreció.

Pues veremos si cumple lo que prometió el presidente AMLO porque todo lo que viene haciendo como mandatario indica que seguiría vivito y correteando a los políticos de otros institutos, sobre todo los rojos, amarillos, azules y naranjas. A esos los trae entre ceja y ceja y siempre que pueda les va meter zancadilla y les va a dar su pisotón.

Para que me entiendan, el presidente López Obrador será la pesadilla de priistas, perredistas y panistas hasta que deje de respirar.

Así que mejor que mejor, señores tricolores, amarillos y azules, preparen su cuerpo para recibir los golpes porque vendrán con fuerza sobre su humanidad, ya que en el partido guinda sus dirigentes y gobernantes se empoderan cada vez más y con mayor fuerza en el país, y no hay ningún dirigente ni político de los de enfrente que les hagan alguna cara fea. Tienen todo el camino abierto para ellos solitos.

Lo único que los puede salvar es que en Morena suceda lo que sucedió en estados y municipios con las imposiciones de candidatos y se dividan entre ellos.

Nadie va a negar que eso ocurrió en varios estados y municipios del país con los candidatos de Morena, y eso provocó una gran división en el partido, y sólo por la fuerza que aún arrastra el Movimiento, ganaron las gubernaturas, aunque perdieron muchos municipios y distritos.

Pero no se puede apostar a lo mismo en la elección a la Presidencia de la República de 2024, pues serán otros tiempos. Pero falta mucho y pueden ocurrir muchas cosas, ya ven que en política no hay nada escrito.

Aunque debo decirles que tanto dirigentes como militantes de Morena están con una estima tan alta, que ya comentan que Morena va a ganar de nuevo la presidencia de la República en 2024, así como todos los congresos del país, incluida la Cámara de Diputados y Senado, cuando por cierto ya no habrá curules plurinominales si se concreta la reforma electoral que impulsará el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entonces, dicen que en 2024 Morena será amo y señor en México, mínimamente por otros 6 años, hasta 2030.

No dudo de sus predicciones viendo la actitud de los dirigentes del PRI y PRD, que nomás no pueden superar la derrota. Siguen en el cuadro discutiendo, cuando deben aceptar la derrota y seguir caminando, si es que quieren seguir participando en política.

Les decía que el presidente AMLO, con la lista de presidenciables que presumió, alborotó la gallera en Morena, pues dejó fuera de la lista al senador petista Ricardo Monreal. Y como el político no es nada dejado, de inmediato brincó al ring de pelea y se puso los guantes diciendo que también competirá por la presidencia de la República por Morena, que pide piso parejo para definir la candidatura presidencial por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Me voy a inscribir para la postulación, y voy a acatar las reglas que se publiquen en el momento en que se publiquen, que será, estimo yo, hacia finales del 2023”, citó en sus redes sociales.

Agregó que no tiene por qué haber ruptura dentro del partido, si se dan condiciones de equidad.

Pues será el sereno, pero ya encarrerados y con ganas de competir se van a meter zancadillas, peor que lo hicieron los aspirantes guindas a los municipios en Guerrero.

Pues, mis estimados, vienen los guindas con todos buscando el poder para el 2024, y también sus garrapatitas, los que siempre se suben al lomo del partido grande para sacar cargos diciendo que son hermanitos de Morena; estos también alzaron la mano para competir por la silla del presidente AMLO.

Y no tan solo alzarán la mano, sino que ya andan en campaña.

Por ejemplo, este fin de semana viene al municipio de Zihuatanejo el controvertido diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña. Así lo anunció ayer en entrevista el ex candidato a la presidencia del puerto de Zihuatanejo, José Javier Medel Bustos, de Partido del Trabajo, quien también contó que aspira otra vez a ser candidato en este municipio, “pues siempre participan los mismos y tenemos que hacer que ganen otros, no los mismos”. Jojojo. ¡Ira pues!

Apenas terminaron las campañas y ya vamos a ver otra vez a los políticos peleando hueso.

Bueno, vamos a ver cómo camina este argüende, pues los presidenciables ya vienen a buscar el voto a este puerto.

Fernández Noroña también presume que el PT va a ir en coalición con Morena en la próxima elección; de hecho, ya se vislumbra que serán Morena- PT y Verde, y por el otro lado se vislumbra de nuevo juntos a los aliados PRI-PRD y PAN.

Todo indica que Movimiento Ciudadano ira solo, pues este partido sí aprendió de la metida de pata de 2018, cuando la alianza con el PAN muy poco le redituó. Aunque ganaron la gubernatura de Jalisco, con el emecista Enrique Alfaro Anguiano, la presidencial fue para ellos un fiasco.

En este 2021, ganaron sin tanta alharaca la tercera entidad económicamente más importante del país, y lo lograron con un chamaco, el senador Samuel García, quien del tercer lugar de las preferencias pasó al primero, desbancando a la candidata de Morena y pasando por encima al candidato del PRI-PAN-PRD.

Aunque insisto es muy pronto para hacer alianzas entre partidos para el 2024, falta mucho tiempo y pueden ocurrir muchas cosas todavía.

Lo cierto que varios políticos ya se placean y se mueven por el país en campaña, cuando deberían estar trabajando en el cargo por el que fueron electos.

Los perdedores que sigan tocando puertas, pero los que ganaron que se pongan trabajar en lugar de andarse haciendo patos, y presentar sus proyectos al pueblo para que en octubre que entran, lleguen con un plan de trabajo bien definido, con metas a corto, mediano y largo plazo.

Por lo menos en el estado de Guerrero los ganadores deben mostrar su plan de trabajo. Los guerrerenses se los van a agradecer, porque no olviden que van a llegar en plena pandemia. Ojalá que no sigan aumentando los contagios, pero el gobierno federal ya aceptó que se está gestando la tercera ola, con nuevas cepas mucho más contagiantes, y tendrán que venir preparados para seguir la secuencia de control que deja el gobernador Héctor Astudillo Flores.

El mandatario nunca dejó de trabajar. Aunque no les guste a muchos Astudillo Flores trabajó mucho en favor del estado. Si algo se le reconoce al gobernador es su trabajo constante a favor de los guerrerenses, sobre todo con la pandemia por Covid-19. Trabajó hasta fines de semana completos sin parar, en atención de la población. Aunque ustedes digan que era su responsabilidad, otros mandatarios no lo hicieron, y Astudillo Flores siempre estuvo pendiente a todo.

La tarea que le espera a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, alcaldes electos y diputados, es complicada, pues gobernar Guerrero es complejo.

Pero no queda duda que la mandataria hará buen papel en favor de los guerrerenses.

Por lo pronto, deseamos que siga poniendo los ojos en Ixtapa-Zihuatanejo, pues este destino de playa necesita más inversión, así como los demás destinos de la Costa Grande. Por eso en vez de seguir en campañas políticas, comiencen a trabajar de una vez, pues la obra y responsabilidad es grande, y la ciudadanía depósito la confianza en ustedes, no pueden defraudarla. Se pueden equivocar, pero corregir y continuar, más no fallar a la confianza de los ciudadanos. ¡Feliz jueves, mis estimados!   

A tres años, la fiesta de AMLO

Dolia Estevez

En el balance de los tres años desde la victoria de Andrés Manuel López Obrador, la relación de México con Estados Unidos no se halla en el inicio de una promisoria “nueva era”, como presume Relaciones Exteriores, pero tampoco en crisis. El fin de la luna de miel con Trump no dio lugar al divorcio automático con Biden que algunos pronosticaban. A mitad de sexenio, la relación vuela en piloto automático, sin tempestades visibles en el horizonte.

A López Obrador le hubiera gustado seguir con Donald Trump. Aceptó a regañadientes el triunfo de Joe Biden, con una felicitación tardía y desganada. En redes sociales, sus seguidores se hicieron eco de las más descabelladas calumnias del golpismo trumpista y granjas de bots rusos contra el nuevo presidente. Comentaristas afines al obradorismo lo acusaron de injerencista y auguraron un negro panorama bilateral para México.

Pero Biden llegó sin afán de confrontación. Con una agenda de política exterior que busca resarcir los dañados en la colaboración con aliados y amigos. Llamó primero que a nadie a Justin Trudeau de Canadá y López Obrador. Revivió la tradición interrumpida por su antecesor de reservar las primeras deferencias diplomáticas para los vecinos. Retomó los temas históricos de la agenda bilateral: comercio, inversión, migración, drogas, corrupción y derechos humanos.

Por ser EU el mercado más grande para las exportaciones mexicanas y la principal fuente de inversión extranjera, así como casa de millones de mexicanos que aportan miles de millones de dólares en divisas, ningún presidente mexicano, de izquierda, centro o derecha, tiene mucho margen de maniobra ante el Coloso del Norte. Así lo entiende AMLO.

“Fue un encuentro amistoso y por el bien de nuestros pueblos”, informó en redes sociales tras su primera reunión virtual con Biden en marzo.

En los seis meses de presidencia de Biden, destaca la cooperación para reducir los flujos migratorios, el compromiso mutuo al éxito del tratado neoliberal T-MEC y la entrega de vacunas contra el Covid19. México fue el primer país que recibió vacunas del gobierno estadounidense.

De acuerdo con la Embajada de EU en México, entre marzo y abril llegaron dos embarques por un total de dos millones 720 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca. A esto se suma el arribo la semana pasada de 1.3 millones de la unidosis Johnson & Johnson, que se están aplicando principalmente a lo largo de la frontera. En total más de 4 millones.

En junio, viajaron a México por separado la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Seguridad Interna Alejandro Mayorkas, y esta semana se espera la llegada de la Representante Comercial de la Casa Blanca, Katherine Ta.

La ausencia de crisis no significa que, de haberlas, la burocracia esté preparada para capear el temporal. Tras la desaparición de la Subsecretaría para América del Norte, Marcelo Ebrard delegó sus atribuciones a un inmaduro personaje falto de pericia y ávido de protagonismo.

La marginación del Servicio Exterior Mexicano en cargos de autoridad es la regla no la excepción. La titularidad de la Embajada de México en Washington pasó de una sazonada embajadora del SEM a un priista de la vieja guardia, principiante en la diplomacia.

Ayuda a abrir paso en esta capital, en la que cerca de 200 países se disputan diariamente la atención de los altos gobernantes, cuando el embajador habla en nombre del presidente como era la percepción que proyectaba Martha Bárcena. Esteban Moctezuma, en cambio, no mueve dedo sin el previo palomeo del noviciado en la Cancillería y su interlocución de mayor jerarquía es Ebrard.

La embajada ha perdido acceso. El gobernador electo de Nuevo León tuvo más entrevistas con think tanks y congresistas en un sólo día que Moctezuma desde que llegó.

Tampoco se cumplió la promesa de AMLO de que, como son diferentes, no usarían los cargos diplomáticos para pagar favores políticos y saldar cuotas partidistas. Ebrard tuvo que cancelar varios nombramientos de cónsules en medio de escándalos de corrupción, acoso sexual, estupro y abuso de poder.

En los tres años pasados destacan dos episodios de alta tensión, ambos bajo Trump: la amenaza de imponer aranceles punitivos a las exportaciones mexicanas si México no cedía al despliegue de la Guardia Nacional para frenar migrantes y aceptaba el programa “Quédate en México”. El gobierno obedeció. Y la detención por cargos de narcotráfico de Salvador Cienfuegos. Tras la amenaza de AMLO de expulsar a los agentes de la DEA de México, el ex secretario de la Defensa de Peña Nieto fue repatriado.

Aun así, AMLO se entendió con Trump y llegó a admirarlo. El sentimiento fue mutuo. Hace exactamente un año, entre sonrisas y un clima de camaradería, fue recibido en la Casa Blanca con pompa y circunstancia pese a las restricciones sanitarias de la pandemia. Con sus respectivas rúbricas, marcaron el “inicio de una nueva era” en un texto sin más valor que el precio de la hoja en que está escrito. AMLO pronunció un discurso adulador y omiso que complació a su anfitrión.

En los dos años que coincidió con Trump, AMLO minimizó la construcción del muro, no denunció la imposición del programa “Quédate en México”, ni condenó el racismo de sus políticas anti migrantes. Apenas le reclamó el incumplimiento de la promesa de invertir dos mil millones de dólares en Centroamérica a cambio del despliegue de la Guardia Nacional. Trump ofreció el envío de tropas estadounidenses para combatir a los carteles, que AMLO rechazó. Agradeció el trato “con respeto”.

Incidentes de posible fricción bajo Biden, como la nota diplomática exigiendo el cese al financiamiento estadounidense al grupo Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, acusado de “golpistas” por AMLO, han sido mayormente ignorados. Ebrard no respondió a mi pregunta si después de dos meses ha tenido algún tipo de respuesta.

En suma, Biden y AMLO han llevado la fiesta en paz. No ha habido amenazas ominosas ni ataques racistas, pero tampoco exuberancia e invitaciones a la Casa Blanca. Ha sido respetuoso e institucional el trato. No hay nada que sugiera que los siguientes tres años sean diferentes.

Salir de la versión móvil