Se desarrolla con éxito quinta campaña de Trueque por el Planeta

Edwin López

Personal de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno municipal, bajo la coordinación del titular de dicha dependencia, Ángel Israel Campos García, llevó a cabo este miércoles con buenos resultados la quinta campaña de Trueque por el Planeta, consistente en el intercambio de material reciclable por plantas o manualidades elaboradas con desechos de rehúso.

Congreso local formaliza reincorporación de JSA al cargo de alcalde de Zihuatanejo

Edwin López

* “Traigo muchas ganas de trabajar”, dice emocionado el primer edil ante colaboradores

Los diputados locales Cervando Ayala Rodríguez, Adalid Pérez Galeana y David Franco García Orozco, estuvieron este miércoles en Zihuatanejo para notificarle a Jorge Sánchez Allec que de acuerdo al Decreto número 799, emitido por el Congreso del Estado de Guerrero, ha quedado sin efectos la licencia temporal que le otorgó  en abril del presente año  el Poder Legislativo y que, por lo tanto, a partir del 30 de junio (ayer) puede reincorporarse a su cargo de presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta.

Lo anterior ocurrió durante una reunión desarrollada en la sala de Cabildos, donde ante la presencia de la primera síndica procuradora, Margarita Díaz Rueda; el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza y el director Jurídico de la Comuna, Eladio Mosqueada González, el diputado local por el Distrito XII, Cervando Ayala Rodríguez, precisó que los tres  integrantes de la comisión enviada a Zihuatanejo por el Congreso del Estado vinieron a formalizar la reincorporación de Jorge Sánchez Allec como titular del Ejecutivo local, dando así por finalizado el proceso que en estos casos se tiene que seguir en los municipios.

Poco después, Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro y los tres representantes del Congreso Local, bajó hasta el vestíbulo del palacio municipal, donde integrantes del Cabildo, directores, jefes de área y decenas de trabajadores le dieron una cálida bienvenida.

Ahí, el primer zihuatanejense ganador de la reelección como alcalde dijo sentirse muy emocionado por estar retomando sus actividades al frente de la administración pública local, “que sepan todas y todos que traigo muchas ganas de trabajar”, al tiempo de agradecer la presencia de los diputados Cervando Ayala Rodríguez, Adalid Pérez Galeana y David Franco García Orozco, quienes vinieron a Zihuatanejo para notificarle lo que el pasado martes se aprobó en el pleno del Congreso del Estado sobre su reincorporación al cargo de alcalde.

Expresó que el resultado del reciente proceso electoral, “me compromete a trabajar y a redoblar los esfuerzos, porque si en lo personal un servidor, mi esposa Lizette, teníamos un compromiso de trabajo, hoy ese compromiso es doble, porque hubo más confianza de la ciudadanía, incluso que en la elección anterior”.

Más tarde, en conferencia de prensa, Sánchez Allec informó a representantes de los medios de comunicación del regreso a sus funciones de gobierno, pero también contestó preguntas de los periodistas sobre la terminación de decenas de obras en proceso de ejecución, el Tercer Informe de Gobierno, la entrega-recepción de la administración municipal, entre otros temas prioritarios, además de anunciar que el próximo lunes vendrá a Zihuatanejo el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Gobernadoras electas de Morena se reúnen con titular de la Segob

Edwin López

* Pactan agenda en favor de las mujeres

Ciudad de México, 30 de junio de 2021. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en un encuentro entre las gobernadoras electas de Morena y la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para conformar una agenda de políticas públicas en favor de las mujeres. 

“Las mujeres somos motor de la Cuarta Transformación”, afirmó Salgado Pineda en su página de Facebook, donde compartió fotografías de la reunión. 

La morenista destacó que la Cuarta Transformación es “un movimiento incluyente, paritario, en el que todas y todos aportamos”.

En el encuentro, las gobernadoras electas y la titular de la Segob ratificaron su compromiso de trabajar en coordinación para erradicar la desigualdad de género.

Para ello, plantearon la construcción de una agenda con visión de género, acorde a las necesidades y retos de cada entidad. 

El objetivo principal es garantizar que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia.

A través de su cuenta de Twitter, Sánchez Cordero afirmó que la reunión fue “de mujeres empoderadas”.

“Vamos a hacer la diferencia con gobernadoras firmes, responsables y exitosas”, escribió la responsable de la política interna del país. 

Destacó que, por primera vez en la historia democrática de México, la quinta parte del país estará gobernada por mujeres. 

“Hasta hace muy poco tiempo, los partidos no estaban preparados para tener candidaturas de mujeres a gobernadoras, hoy han vencido las resistencias”, apuntó.

La titular de la Segob afirmó que las cinco gobernadoras de Morena tienen ante sí la oportunidad de impulsar una agenda de género, para fomentar las condiciones que erradiquen la discriminación por razón de género.

Entre los compromisos que adquirieron están prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Salgado Pineda y las gobernadoras electas de Morena también trabajarán para promover igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Otro de sus compromisos será  fomentar la participación igualitaria en la vida cultural, política y económica del país.

Por segundo día mantienen tomada la bodega de SEGALMEX, en Ayutla

IRZA

*Además retuvieron al coordinador regional de la dependencia

AYUTLA. La bodega de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) continuaron tomadas por segundo día consecutivo, por siete familias de desplazadas de la comunidad La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán, que viven en esta zona de Costa Chica.

Pero, además, ahora retuvieron momentáneamente a David Rosario, coordinador de Selgamex en esta región, ante la reiterada negación del fertilizante que han estado exigiendo porque ya empezó la temporada de lluvias.

En este movimiento en demanda de fertilizante, son respaldados por habitantes de la localidad indígena mixteca San Pedro de la Candelaria, e integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP).

Durante la protesta de este miércoles, Oger Morales Miranda, dirigente del FNLP, dijo que “hoy se echan la bolita los empleados de SEGALMEX, los servidores de la nación y personal de desarrollo rural de Ayutla de los Libres; argumentan que las familias que solicitan el fertilizante no aparecen en el padrón de beneficiarios, y por tanto no pueden ser tomadas en cuenta”.

En la bodega de fertilizante exigieron al gobierno federal la entrega inmediata del insumo, y le recordaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que prometió que su gestión primero serían los pobres.

Aseveraron que esa promesa es falsa porque a estas comunidades no llegan los apoyos a pesar de tener un diputado local originario de este municipio y que dice ser indígena (Alfredo Sánchez Esquivel), cuando en realidad no lo es.

Las siete familias de Coyuca de Catalán que ahora viven en la comunidad de la Unión, en la zona mixteca, señalaron que ante la insensibilidad del gobierno federal tuvieron que realizar esta acción de protesta en la bodega de fertilizante de SEGALMEX, que se ubica a un costado de la carretera interestatal Cruz Grande-Tierra Colora, a la altura del Hospital General de Ayutla de los Libres.

Pago de aumento y retroactivo a docentes, hasta el 14 de julio

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) confirmó a maestros disidentes que el pago del incremento salarial y retroactivo se cubrirá hasta el próximo 14 de julio, y no en esta quincena como se habían comprometido autoridades educativas federales.

Los maestros de la CETEG de las oficinas centrales de la SEG, demandaron al secretario de Educación en el Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, el pago correspondiente al 3.9 por ciento de incremento salarial y el 1.8 por ciento a prestaciones.

El dirigente cetegista, Fredy Gutiérrez Mayo, precisó que el subsecretario de Finanzas de la SEG, Jaime Ramírez Solís, les dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no hizo a tiempo la dispersión de la nómina educativa federal.

Señaló que el incremento al salario se traduce en una plaza inicial de base y en alrededor de 200 pesos quincenales, que no alcanzan a ser significativos cuando la canasta básica se incrementa diariamente.

También señaló que esperan para la primera quincena de julio el pago de un bono de 720 pesos, que autorizó la SEP como incentivo a los docentes que se han mantenido trabajando a distancia durante la pandemia por COVID-19.

Pero refirió que este incentivo económico no resuelve la necesidad de los docentes que han estado trabajando en línea pagando un equipo de cómputo, teléfono y pago de internet por un año y medio.

Insistió en que la CETEG se ha pronunciado por un regreso presencial a las aulas hasta que existan todas las medidas sanitarias y condiciones para que la comunidad escolar, niños y padres, tengan seguridad sanitaria y vacunación para todos.

Una vez más trabajadores de la CAPACH no cobraron su quincena

IRZA

CHILPANCINGO. Una vez más, este 30 de junio los directivos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), incumplieron con el pago de la quincena a trabajadores sindicalizados, eventuales, lista de raya y de confianza.

Gaudencio Atrisco Campos, dirigente de la Sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), sostuvo que la situación financiera en el organismo paramunicipal está más complicada pero que poco hace el director del organismo, Ismael Rosas Castillo, para resolver la falta de recursos.

Como lo ha dicho en repetidas ocasiones, el dirigente sindical manifestó que el Sindicato y sus agremiados ya no están dispuestos a seguir tolerando la apatía de los directivos del organismo paramunicipal que no hacen nada por sacar adelante a esta Dependencia.

Dijo que directivos de CAPACH le comentaron que esperaban recibir este miércoles unos pagos importantes para completar el recurso económico para cubrir la quincena de sus representados.

Pero que cerca de las 16:00 horas de este miércoles todavía no tenían respuesta positiva de que se pagarían a la totalidad de los trabajadores, y al final más tarde le anunciaron que por enésima ocasión pagarían salarios sólo a una parte de los trabajadores.

Hay condiciones para recibir al gobernador en el Congreso con motivo de su sexto informe

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Eunice Monzón García, confirmó que el próximo 15 de julio se recibirá al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que presente ante el Pleno su Sexto Informe de Gobierno.

Indicó, además, que al interior de la Conferencia se está analizando el desarrollo de las comparecencias de secretarios de despacho con motivo de la Glosa.

En entrevista, la diputada refirió que las actividades en relación al Sexto Informe inician el 05 de julio, día en que el Poder Legislativo recibirá la documentación oficial por parte del Ejecutivo estatal, representado por el secretario general de Gobierno, misma que se pasará a las y los legisladores integrantes de la LXII Legislatura, para su análisis.

Refirió que en el Congreso del Estado si hay condiciones para que sea un acto basado en el respeto entre ambos poderes, en el que participarán representantes de cada grupo parlamentario y las representaciones políticas que integran la LXII Legislatura.

Agregó que también se prevé para el evento la implementación de todos los protocolos sanitarios con motivo de la pandemia sanitaria por el Covid-19.

Al respecto, Monzón García explicó que la Conferencia Para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos sostendrá reuniones preparatorias con el Comité de Seguimiento y Supervisión de las Medidas de Prevención para el Control de Contagios del Covid-19, integrado por el presidente de la Comisión de Salud, personal médico y titulares de diversas áreas administrativas para que se analice el número de asistentes, entre otras acciones a implementar como parte de la logística.

Dialoga gobernador Héctor Astudillo con representantes de la embajada de Alemania en México

Edwin López

*Reconocen esfuerzo del ejecutivo estatal para mejorar las condiciones de seguridad

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, recibieron en visita de cortesía al consejero político de la Embajada de Alemania en México, Dennis Nehb y el oficial de enlace de la Oficina Federal de Investigación de Alemania, Michael Schade, quienes acudieron al estado para conocer de primera mano la situación de Guerrero.

En esta mesa de trabajo, acompañado tambien del secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, así como el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, coincidieron en que Alemania es el socio comercial de Europa más importante de México y Guerrero tiene mucho que ofrecer al mercado internacional.

Felicitaron al gobernador Héctor Astudillo porque Guerrero en materia de producción y sobre todo seguridad ha mejorado en los últimos años.

Compartieron al ejecutivo que se trasladaron por tierra hasta Acapulco y sintieron una carretera y ciudades seguras y listas para la inversión y turismo.

Guerrero no baja la guardia en el combate contra el delito

Edwin López

*El gobernador Astudillo felicitó a la Guardia Nacional al cumplir dos años de su creación

•*Agradeció y deseó éxito en sus nuevas tareas a Juan Gabriel Sosa, quien fungía como delegado del Centro Nacional de Inteligencia en Guerrero

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, evaluaron los operativos de seguridad en el estado para mantener la incidencia delictiva a la baja en Guerrero y se reforzaron acciones de ayuda a la población de Huitzapula, municipio de Atlixtac donde se ha registrado deslizamiento de suelo.

En la sesión de trabajo virtual, el secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, informó que por instrucciones del gobernador las familias afectadas por la aparición de grietas en Huitzapula son atendidas con la entrega de despensas, kits de limpieza y de aseo personal, entre otros apoyos en coordinación con el sistema DIF Guerrero.

Además, agregó, que mantienen la atención a familias de viviendas afectadas durante el paso de “Enrique”, que provocó rachas de vientos que desprendieron techos en Copalillo y Coahuayutla, principalmente.

Dijo que se mantendrá la nubosidad y lluvias aisladas en algunos puntos del estado y, que no se han reportado daños o afectaciones por el sismo registrado este martes en la región de la Costa Grande.

Como todos los días, el gobernador Astudillo y las autoridades civiles y militares, dieron seguimiento a las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24 horas en el estado y se reforzaron las acciones de seguridad en Guerrero para lograr mantener los delitos de alto impacto a la baja y mantener el décimo lugar en indicadores delictivos a nivel nacional.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, agregó que Guerrero registra una reducción de delitos de enero a la fecha, principalmente en Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo, en comparación con 2020, mientras que en Acapulco e Iguala, continúan los operativos de vigilancia.

El fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de las investigaciones de las actividades delictivas en las últimas 24 horas.

En la reunión, el Ejecutivo estatal felicitó e hizo un reconocimiento a la Guardia Nacional que hoy cumple 2 años de su creación, “una institución de la que hemos recibido todo el apoyo y respaldo para Guerrero”.

Asimismo, el gobernador y las autoridades para la Construcción de la Paz, expresaron su reconocimiento a Juan Gabriel Sosa Pintos, quien deja la Delegación del Centro Nacional de Inteligencia en Guerrero y le desearon éxito en sus nuevas tareas dentro de esa institución federal.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el representante de la Guardia Nacional, Paul Riviello.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral; el presidente de Coparmex, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.

Salir de la versión móvil