Personal de hotelería está mejor capacitado por el constate trabajo del Gobierno de Zihuatanejo

Aldo Valdez Segura

Durante el último mes, el gobierno municipal capacitó a más de 600 colaboradores hoteleros sobre la “Cultura Turística y Atención al Visitante”, como parte de las acciones para seguir manteniendo a Ixtapa Zihuatanejo entre los destinos favoritos en México y a nivel internacional.

A través de la Dirección de Turismo municipal que encabeza Jesús Gallegos Galván, se han realizado 19 seminarios, los cuales fueron impartidos por el titular de la dependencia Jesús Gallegos Galván, a colaboradores de los hoteles Cala del Mar, Tesoro, Emporio, Park Royal, Gamma, Fontan, La Casa Que Canta, Kristal, Thompson, Sunscape Dorado Pacífico, Azul Ixtapa, Las Brisas, Barceló Ixtapa, entre otros.

La capacitación también la recibieron representantes de la Asociación de Guías de Turistas, empresas de servicios náuticos, personal de la Dirección de Protección Civil y de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes interactúan con el turismo durante su trabajo de vigilancia, atención y limpieza de las playas.

El Director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, informó que los cursos se llevaron a cabo en coordinación con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), representada por la gerente de Mercadotecnia Eugenia Berber, quien hizo la presentación de las oportunidades de Ixtapa Zihuatanejo como destino turístico a nivel internacional.

Por último, dio a conocer que se tiene contemplado continuar con los talleres y abarcar el mayor número de representantes de la industria, con la finalidad de fortalecer la cultura turística y seguir posicionando a Ixtapa Zihuatanejo como uno de los destinos mejor preparados en atención a visitantes.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Apenas trece días después de la cerrada elección del pasado domingo 6 de junio, la gobernadora electa, La Torita Evelyn Salgado Pineda, está anunciando su gira de agradecimiento por las siete regiones del Estado de Guerrero, iniciando el sábado 19, hacia el medio día, por la región más pobre de la entidad, la Montaña, donde visitará las cabeceras municipales de Cochoapa el Grande, Metlatónoc y Tlapa.
La gira continua el domingo 20 en la región de la Costa Chica, en Ometepec, en el Bello Nido que le inspiró el sello de su campaña, la alegría y el folclor; el Bello Nido que le marcó su imagen ganadora, una imagen que fusionó dos tradiciones: el sombrero calentando y el huipil Amuzgo; el Bello Nido que la marcó un parteaguas a su campaña, el inicio intempestivo de la campaña tardía y la continuidad alegre de un sabor a victoria; el Bello nido donde por primera vez José Manuel Zamacona se atrevió a profetizarle a los adversarios de La Torita que les pedía perdón por sus lagrimas de su inminente derrota.
Evelyn Salgado Pineda regresa, como lo prometió, a todas las regiones de Guerrero trayendo consigo sus primeras acciones de gobernadora electa, además de agradecer el voto, La Torita viene a informar que ya firmó su compromiso para impulsar la cuarta transformación en el Estado de Guerrero, y aunque se cierne sobre los resultados de las elecciones el fantasma de la impugnación, como dice Pepe Ramos: Ya lo dijo el cardenal en Roma y el Capellán en Bolivia… Ya lo dijo Andrés Manuel López Obrador y Héctor Astudillo Flores, se tiene que anteponer el interés del pueblo por encima del interés personal para consolidar el desarrollo del Estado, y los resultados, sin bien es cierto que no fueron marcados por una escandalosa diferencia, no hubo disturbios que justifiquen una coacción del voto por la vía del fraude o la violencia.
Con estas sendas declaraciones, tanto de AMLO como de Astudillo, La Torita tiene allanado el proceso de transición que ya inició con su gira de agradecimiento e informes de sus primeras actividades de gobernadora electa.
En este contexto Evelyn Salgado recorrerá el próximo lunes 21 el puerto de Acapulco; el martes 22 estará en la Costa Grande (Zihuatanejo, Atoyac y Coyuca de Benítez); el miércoles 23 recorrerá la zona centro (Tixtla y Chilpancingo); el jueves 22 la zona norte (Huitzuco, Taxco e Iguala) y rematará en la madre patria: Tierra Caliente (Zirándaro, Coyuca de Catalán y Ciudad Altamirano).
Para una mente simplista, este recorrido de agradecimiento representa a simple vista representa la satisfacción del ego, representa la oportunidad de escuchar sin ningún tipo de incertidumbre los vítores de la campaña y las gratificantes arengas de “si se pudo”; sin embargo, para una mente estadista, este segundo recorrido significa dos posibilidades: la de seguir recogiendo los inquietudes y necesidades de cada región; pero, sobre todo, observar de cerca los resultados electorales y los responsables de obtenerlos.
Para contextualizar esta premisa valga la pena analizar los primeros jaloneos que ya comenzaron a darse en el Congreso de la Unión, donde los diputados federales del PT, esos mismos que a nivel federal y antes de las elecciones dijeron que iban en alianza con el Morena para aprobar las reformas de la 4T impulsadas por AMLO, ahora, pasadas las elecciones y obtenida la victoria, se están reservando el derecho de votar a favor de la desaparición de las diputaciones pluris.
En este contexto, Evelyn Salgado Pineda debe de demostrar que estará a la altura de las circunstancias de Guerrero, y para ello tiene que detectar quienes fueron los escandalosos y pragmáticos que sólo se montaron en la ola ganadora del Morena y quienes fueron los que se disciplinaron y trabajaron, aunque no fueron favorecidos, a favor del cambio hacia la verdadera izquierda en Guerrero.
Dice un dicho popular: “Señor, cuídame de mis amigos, porque yo me puedo encargar de mis enemigos”.
El que tenga ojos, que lea y el que tenga mente, que interprete.
Esperamos desde este espacio que, una vez pasada la fiesta electoral, no se derive en borrachera y que una vez consolidado el cambio de gobierno, los guerrerenses orgullosamente podamos seguir diciendo: “Hay Tora”.

Índice Político

Francisco Rodríguez

Adiós a la reelección del “caudillo”

En todas las áreas del conocimiento nunca fallan las reglas de tres. Economía destrozada, más política fallida, más partido ficción, igual a falta de continuidad del proyecto. En este caso, el fin de la 4T, aunque todos sabemos que los temas políticos son altamente impredecibles, porque no dependen de otra cosa que no sea la disposición y la voluntad humana. Pero el suelo está parejo y no hay necesidad de tanto brinco.

Las ambiciones reeleccionistas han llevado al régimen mexicano a su punto de no retorno. El Shangri-La de los efluvios del “caudillo” es la realidad alterna que existe en este mundo matraca. Un paraíso al que sólo se llega con algunos carrujos cruzados con polvos y medicinas ansiolíticas de avanzada. Para acceder a la visión tiene que haberse pertenecido a las catervas de chairopopulistas.

Pensar y mandar difundir las encuestas ubérrimamente pagadas que aparecen por todos lados, a cargo de los miles de millones de pesos que se gastan en la imagen del sujeto de Palacio Nacional –un mucho más que en el sexenio anterior– donde se reseñaba carro completo para Morena en las elecciones intermedias fue demasiado.

Auguraban catorce gubernaturas para Morena, una para el PAN y cero para los demás partidos. Cobraban las apuestas, cerraban las puertas, subían los gallos, ¡y aquí ya chingamos!, decían como en los palenques del rancho grande. Todo para el vencedor, en este caso, el que paga a los encuestadores. El cotarro sigue y seguirá manejando se como siempre, dicen los tahúres.

EPN ¿el modelo

para morenistas?

Todo el sistemita copiado del odiado neoliberalismo del que todos chuparon y del que todos aprendieron. Lo mismo hacía Enrique Peña Nieto desde que se atrevió a decirle a los periodistas paniaguados en aquella comelitona en Los Pinos. Se atrevió a decirles –y todos asintieron– que era capaz de seleccionar de entre sus incondicionales del Gabinete a un sujeto menor que no fuera conocido ni por el uno por ciento de la población y aun así lo haría arrasar en las elecciones presidenciales que se avecinaban.

Para eso, se sabe, EPN tenía a su servicio a las casas encuestadoras que plasmarían sus caprichos entre cuadritos y bolitas de las gráficas engañabobos. Los bobos para ese efecto, seríamos todos los electores mexicanos. El mismo procedimiento reproducían los morenistas hasta antes del 6 de junio, pero hasta la náusea.

Llevarían a las urnas a los comprometidos con su régimen, a las clientelas pagadas de –ésos sí– sus exitosos programas sociales que entonces cubrían a cerca de treinta millones de ciudadanos, a las estructuras priístas y a otra cosa mariposa. Aquí no ha pasado nada.

AMLO, el mejor

del universo

El prestigio, según los gerifaltes del neoliberalismo comandado entonces por Luis Videgaray, había sido ganado a pulso y a riñón. Cientos de encuestas pagadas en el extranjero, difundidas a precios mayúsculos por los favorecidos por las concesiones petroleras, donde se destacaba que Peña Nieto era el mejor gobernante de este planeta y otros circunvecinos. Igualito que la difundida antes de los comicios de hace dos domingos, señalando que AMLO también es el mejor del universo universal.

Otras encuestas más, compradas en Miami a diversos pasquines editados en cuché y a folletines de tres al cuarto, que hablaban maravillas del infame Luis Videgaray, ensalzándolo como el mejor financiero del mundo, y como un Canciller sin paralelo en toda la historia conocida. Bismarck le llegaría apenas a los talones.

Todas ellas reproducidas en México por la proverbial prensa vendida, los loros radiofónicos, los mendaces radioeléctricos y los aplaudidores de siempre. Asunto concluido. La política estaba hecha.‎ A partir de ahí, todo sería coser y cantar. El tiempo, los resultados de la corrupción y el desastre gubernamental los arrasaron.

Chairopopulismo

Pero todavía unos días antes de la elección, los periódicos, las estaciones de radio y los canales de televisión, defendían las encuestas pagadas. La clase política, aunque desnortada, creía ciegamente en esos designios. El PRI nunca pierde, y cuando pierde, arrebata, solían decir en cuanta oportunidad tuvieran. Los chairopopulistas decían hasta hace poco exactamente lo mismo de Morena.

Pero aquello sucedía hasta que los operadores electorales, desesperados de tanta sordera, despreciados por un sistemita soberbio, buscaron otros lares, se refugiaron en el partido ganador, y con las artes conocidas, lo llevaron al triunfo apabullante. Hoy, Morena ya no los tiene.

Esos operadores políticos corrieron despavoridos, ya no creen en nadie. Dicen que no hay partido, ni estructura, ni línea ganadora, ni nada.

Economía ficción

El dedo único, el solitito de Palacio Nacional, creía también que lo puede todo. Engañado porque Mario Delgado, el dirigente designado, se haya desgañitado haciéndole ver que sí, que claro, que cómo no, tenían partido con estructuras en tooodos los estados, hasta en los que se salieron de la Conago, que tienen cerca de la mitad del padrón electoral del país. Así como suena.

‎Por el otro lado, la economía ficción, como dijera el clásico. Arturo Herrera tuvo el morro de proponer un presupuesto fantasmagórico que decía que va a obtener 6.25 billones de pesos de impuestos, no se sabe en qué país, porque éste nada más no. Ofrecía un crecimiento de más de cuatro por ciento del PIB, aunque ni siquiera el “caudillo” creía en tales mediciones.

Si 2021 cerrará con un decrecimiento de cerca del veinte por ciento del PIB, ¿ése cuatro por ciento es para que el año que entra cierre con menos dieciséis por ciento? Nadie lo entendió, pero todos lo aplaudieron. La economía ficción arrastra a los ingenuos y a los descastados.

Muertos por

el Covid

Raúl Rojas, matemático de la Universidad Libre de Berlín, dice que, en México, por efectos del desastroso manejo de la pandemia, debe multiplicarse por 2.5 el número de muertos que hasta hace unos días daba a conocer en una conferencia vespertina el “quemado” López-Gatell. Pero el Herrera, el todavía titular de la SHCP, anunciaba los deseos del “caudillo” de que todo el presupuesto se destinara a las obras fracasadas y a la quebrada empresa petrolera estatal.

Se recortaron todos los demás rubros presupuestales, menos los que a AMLO le interesan. Y a él no le interesa ni la recuperación económica, ni domar la pandemia, sólo le interesaba el día de la elección, su reelección, lo demás puede morir.

En lugar de andar promoviendo las obras inservibles y faraónicas, la gente opina que debería de promover los juicios de responsabilidad penal contra sus familiares cercanos, hijos, hermanos y cuñadas, mucho más corruptos que cualquier familia empoderada del pasado inmediato y remoto. Sería una forma de blindarse él, se argumenta, no sin razón.

En síntesis, digamos adiós a la reelección de AMLO

Las reglas de tres no fallan: economía destrozada, todas las actividades destruidas, más política fallida, más partido inexistente, igual a adiós reelección del “caudillo”. Ojalá no se olvide.

¿No cree usted?

Índice Flamígero

La alianza que mantienen el PAN, PRI y PRD ya advirtió que en la Cámara de Diputados dará forma a un “bloque de protección constitucional” contra “las ocurrencias presidenciales”. Esto, luego de que AMLO anunciara el envío de tres iniciativas para reformar ooootra vez la Carta Magna.

El panista Marko Cortés, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano se reunieron para comenzar a delinear la estrategia que el bloque presentará en la próxima Legislatura del Congreso de la Unión.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero del jueves 17 de junio de 2021.

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• El sistema de baja presión localizado sobre la porción centro-sur del Golfo de México se ha intensificado a la depresión tropical número 3, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones oriental, centro y sur del territorio nacional, el sistema presenta movimiento hacia el norte a razón de 15 km/h, condición que disminuirá gradualmente conforme el sistema se intensifique y se aleje de las costas nacionales.

• Un sistema de baja presión se localiza aproximadamente a 270 km al sur de Acapulco, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical hacia el interior de la franja costera de la entidad, el sistema se refleja hasta el nivel medio y se mueve hacia el oeste-noroeste (paralelo al litoral) a razón de 10 km/h, se mantiene en vigilancia ya que presenta condiciones para intensificarse a una depresión tropical.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada en el nivel de superficie a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción oriental de la Isla de Cuba y con un centro secundario sobre el Istmo de Tehuantepec, favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas, principalmente sobre sus porciones sur y media. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Matan a balazos a ex coordinador de la Policía Ministerial, en Iguala 

Iguala (IRZA).- Este miércoles fue asesinado a balazos el ex coordinador regional de la Policía Investigadora Ministerial, Humberto El Guacho Velázquez Delgado, cuando se encontraba en su negocio con razón social “El Sargento”, ubicado sobre la carretera iguala-Taxco. 

El reporte policiaco indica que la ejecución ocurrió aproximadamente a las 13:00 horas. 

El negocio de artículos policiacos, militares y deportivos se encuentra entre la clínica del IMSS y el CREN, frente a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería.  

Se informó que el también ex militar recibió balazos en el rostro y en la cabeza. 

Cabe recordar que al ex coordinador regional de la Policía Investigadora Ministerial, Humberto Velázquez Delgado, ya le habían asesinado a un hermano y a un hijo, Julio Velázquez y Jonatán Velázquez, respectivamente. 

Asimismo, que fue presa de una emboscada en la que quedó gravemente herido al recibir un balazo en el rostro, en las cercanías a Chilpancingo, donde murieron varios de los elementos policiacos a su cargo.

Policías estatales enfrentan y matan a dos civiles

-En la refriega, un elemento de la Secretaría de Seguridad también resultó herido

-Antes, los sujetos armados habían herido a dos hombres en negocios diferentes  

Iguala  (IRZA).- Dos presuntos civiles fueron abatidos a balazos por policías estatales, luego de que atacaron y dejaron herido a un taquero en la colonia Villa de Guadalupe. 

El reporte policiaco indica que cerca de las 11:30 horas de este miércoles, los dos sujetos atacaron a balazos al comerciante identificado como Francisco “N”, quien estaba adentro de su taquería  “Neymar”. 

El taquero quedó herido y lo auxiliaron paramédicos, quienes luego lo trasladaron a recibir atención médica. 

Los sujetos posteriormente también balearon el negocio de pollos asados  “Xana”, ubicado sobre el Periférico Poniente, a un costado del acceso a la colonia Villa de Guadalupe. 

Ahí resultó herido Juan Carlos “N”, quien también fue enviado a un hospital, y en el lugar se aseguraron siete casquillos de bala percutidos. 

Los policías estatales que llegaban a esa zona ubicaron a los dos sujetos que huían a bordo de una motocicleta y se inició la persecución e intercambio de balazos por el Periférico, con dirección al norte de la ciudad. 

Fueron alcanzados por los uniformados a la altura de la colonia Doctores, frente a las instalaciones de la Feria de La Bandera, donde cayeron abatidos a balazos, mientras que se reportó que un policía resultó herido. 

Fuentes policiacas indicaron que los identificaron como miembros del grupo delictivo de Los Tlacos y responsables de las ejecuciones que han ocurrido en esta ciudad de Iguala. 

Las autoridades ministeriales aseguraron la motocicleta Italika tipo Dm 200 de color amarillo con negro, una pistola  Smith & Weasson gris con negro de calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 3 cartuchos útiles y otra de la misma marca con un cargador abastecido con un cartucho útil. 

Tras las diligencias, los cuerpos de los sujetos fueron enviados al Servicio Médico Forense. 

Asesinan a bajacocos en San Jerónimo

FELIX REA SALGADO

SAN JERÓNIMO. Un hombre que se dedicaba a bajar cocos en este municipio fue asesinado a balazos cuando se encontraba descansando en la playa de Pez Vela, en Las Tunas.

   El reporte de la policía indica que alrededor de las 22:30 horas del martes, se alertó al número de emergencias 911 que entre la ranchería de La Playa Pez Vela en Las Tunas, fue sido asesinado un hombre dentro de su domicilio, el cual estaba en una amahaca. 

    Al lugar acudieron policías municipales que confirmaron que al interior de un domicilio y acostado en una hamaca, se encontraba el cadáver de un hombre mismo que solo vestia un short.

Al revisarlo los peritos de la fiscalia, que realizaron las diligencias de ley, observaron que la víctima presentaba impactos de bala en el toráx y pierna.

   El occiso fue identificado como Jhony “N” de 35 años de edad, de oficio bajador de cocos, quien a la hora de su muerte estaba descansando en su hamaca.
El cadáver fue trasladado a la funeraria “Sarabia” de Atoyac de Álvarez, habilitada como Servicio Médico Forense donde despues fue reclamado por sus familiares. 

Zihuatanejo, nominado por séptimo año como destino líder en México

Jaime Ojendiz Realeño

El destino Ixtapa Zihuatanejo está nominado por séptimo año consecutivo como Destino líder en México, de los World Travel Awards 2021 organizados por la plataforma Trip Advisor.

La plataforma digital toma en cuenta los comentarios positivos que dejan los viajeros de los destinos nacionales.

En el certamen de este año además de Ixtapa Zihuatanejo, está nominado el hotel Thompson de playa La Ropa, como el mejor resort romántico, y será en próximos días cuando se anuncie el resultado de las votaciones.

Durante el año pasado, el binomio se hizo del  galardón de destino líder en México 2020, y también hubo reconocimiento para hoteles como Casa que Canta como el hotel boutique líder en México, y Thompson que este año también participa en la categoría del resort más romántico.

Los viajeros podrán  votar en la página oficial de World Travel Travel Awards, con el fin de reconocer la excelencia del servicio turísticos de los destinos.

Zihuatanejo llega a los 2 mil 437 contagios

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio alcanzó los 2 mil 437 contagios y 197 defunciones por coronavirus durante la fase de semáforo verde.

Durante la actualización del día, la Secretaría de Salud Guerrero, reportó que en la entidad hay 28 casos nuevos el 0.06 por ciento más que ayer. En total acumula el estado 41 mil 521 casos y 4 mil 533 defunciones.

El comportamiento del registro diario de casos nuevos es a la baja, hay 5 casos activos en Zihuatanejo que le dan una tasa de incidencia de 3.8 por ciento. En total hay 180 casos activos en Guerrero.

La tendencia de hospitalizados es de 52 pacientes, en junio hay 38 defunciones que equivalen a 2.5 defunciones por día.

En Guerrero la ocupación de las camas Covid-19 es del 9 por ciento, y en el uso de camas con ventilador es del siete por ciento.

Con apuros ganan y siguen invictos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Resistencia no la tuvo nada fácil, fue una tarde complicada y para poder sacar un resultado favorable, tuvieron que emplearse a fondo, sudar la camiseta y dar el extra, al final, consiguieron ganar, con esto sigue invictos y de pilón, se mantienen como líderes, 3-2 se impusieron a Cruceiro, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 13 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De esta batalla sin tregua fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Los jugadores de Cruceiro estaban motivados, sabían que delante de ellos estaban los que van con paso perfecto, su intención era bajarlos de su nube y cortar esa racha, también, sabían de la peligrosidad, que no tenían que descuidarse, un parpadeo y sería fatal.

Por su parte, Resistencia, serenos, saben del potencial que tienen, pero, se topaban con alguien que a como diera lugar quería quitarle lo invicto, la efectividad que mostraron sus gatilleros a la hora de estar frente al marco rival fue clave para conseguir una victoria más, estando frente al objetivo no perdonaron, también recibieron daño, Cruceiro no se quedó con los brazos cruzados y al verse abajo en la pizarra echaron toda la carne al asador, lastima, el tiempo ya no les dio para ir en busca del empate.

Salir de la versión móvil