Para no dejar dudas de su supremacía, golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Ingeniebros no quisieron dejar dudas de su supremacía y para dejar las cosas bien en claro, le pusieron un baile a las Iguanas con goleada incluida, escuadra que vendió cara la derrota al no presentar cuadro completo, lo anterior se dio en encontronazo de la fecha 13 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, 5-0 quedó el marcador final.

Acciones llevadas a cabo en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que entraron al terreno de juego, los jugadores de Iguanas sabían que ya estaban en desventaja, estaban muy conscientes que ganar sería imposible, pero, aun así, aceptaron el reto, primero se plantaron bien atrás, aguantaron varios minutos sin recibir gol, lo que les dio para arriba anímicamente, estaban jugando bien.

Los Ingeniebrios no quitaban el dedo del renglón, no desistían, su delantera dispara a puerta, pero sus bombazos salían desviados, no encontraban con el objetivo, una vez que le pusieron la suficiente tiza a sus botines, las dianas llegaron al mayoreo, su artillería se dio un festín, pudieron marcar más, pero, sencillamente no quisieron.

Se llevaron a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Achotes regresaron a casa, pero no lo hicieron como llegaron, se embolsaron los puntos que dejó la jornada número 13 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, en esta ocasión no tuvieron piedad alguna sobre sus rivales a quienes golearon 5-1, el Infonavit el Hujal probó lo amargo de la derrota, también pagaron caro al no presentarse completos y conforme pasaba el tiempo ya cuando iban muy abajo en el marcador lograron contar con su cuadro titular, no se levantaron de la lona.

El campo 3 de la unidad deportiva fue testigo de lo que pasó. Desde el saque inicial, fueron los jugadores de los Achotes quienes tuvieron en su poder la redonda, la manejaron de un lado a otro y en repetidas ocasiones su artillería sacó ráfagas con dirección a puerta, ya estaban dando indicios que quería el triunfo a como diera lugar.

La defensiva del Infonavit el Hujal estaba soportando los embates, poniendo el pecho a las balas, pero, hubo un momento en donde parpadearon y fue justo ahí donde los aniquilaron, la artillería de los Achotes tuvieron puntería, ráfagas que tuvieron como destino final la red del oponente.

Se han convertido en un cheque al portador

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Thompson nada más no da una, se han convertido en el patito feo de la competencia y un cheque al portador, no levanta, en esta ocasión cayeron 1-3 ante Atlas Zihua, con este resultado adverso se hunden en la obscuridad del sótano, encuentro correspondiente a la fecha 13 de la liga de futbol teniente José Azueta.

Encontronazo que tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el esférico rodó por su propio eje, fue indicador que se podía jugar, así que, desde ese entonces, fueron los “zorros” quienes dominaron, en todo momento el balón lo tuvieron en sus pies y fabricaron varias opciones de peligro, pero, todavía no podían concretar.

La defensiva de Thompson estaba soportando candela, poco a poco se fueron debilitando hasta terminar por ceder, fue ahí donde hicieron acto de presencia la artillería del Atlas Zihua, quienes lanzaron sus disparos y dieron en el blanco, ya les hacía falta una victoria para escalar posiciones en la tabla general.

Dice AMLO que ya hay “conocimientos básicos” sobre la desaparición de los 43 normalistas

IRZA

*En septiembre ese caso cumplirá 7 años

CHILPANCINGO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en las investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Iguala en septiembre del 2014, “ya se tienen los conocimientos básicos de lo que sucedió”, pero que sería irresponsable dar más información sobre el caso sin que hayan concluido plenamente las indagatorias.

Así lo dijo este jueves en su conferencia matutina. Agregó que a casi siete años de las desapariciones “vamos avanzando en la investigación en el caso de Ayotzinapa”.

Presumió que se trata de una investigación “que estamos haciendo de manera conjunta tanto la Fiscalía (General de la República) como el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial; se formó un equipo, se considera un asunto de Estado, se tiene asesoría de expertos internacionales y se ha ido avanzando, se tienen resultados; desde luego, quisiéramos avanzar más para que no corra el tiempo”.

Sostuvo que el interés y el objetivo de su gobierno es “saber sobre el lugar, en dónde están los jóvenes, queremos encontrarlos. Ya se tienen pruebas científicas de la ubicación, aparición (identificación) de tres de ellos, lamentablemente sin vida, pero la investigación continúa y vamos a conocer todo lo que sucedió y se va a hacer justicia, ese es el compromiso que tenemos”.

Las dos dosis de la vacuna Pfizer protegen un 90% contra COVID-19

IRZA
CHILPANCINGO.
El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este jueves se recibieron otras 10 mil 600 dosis de la vacuna de AstraZeneca para Guerrero.

En conferencia de prensa con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dijo que este mismo día, en el Consejo Estatal de Vacunación, determinarían a qué rango de edad y a qué región destinarán esa cantidad de vacunas.

Informó que este jueves seguían aplicando segundas dosis a adultos de 50 a 59 años del municipio de Acapulco. Refirió que el miércoles se aplicaron 10 mil 829 dosis en ese municipio porteño y 51 en el municipio de Coahuayutla, región Costa Grande.

“Es importante que las personas que recibieron su primera dosis de la vacuna Pfizer acudan a los puntos de vacunación a aplicarse la segunda. La vacuna completa (de esa marca) consta de dos aplicaciones”, dijo.

Hernández explicó que las dos aplicaciones garantizan una eficiencia del 90 por ciento y reduce al 1 por ciento el riesgo de fallecimiento en caso de contraer el COVID-19.

Al respecto señaló que en la etapa de aplicación a adultos mayores de 60 años hubo una cantidad importante de ellos que no regresaron por segunda dosis, a quienes convocó a que acudan a recibirla cuando sean convocadas las personas de 40 a 49 años.

Estimó un 30 por ciento de adultos mayores que no acudieron por la segunda dosis: “una de las regiones con mayor afluencia de adultos mayores vacunados fue la Costa Grande y ciudades urbanas, con un 80 por ciento, pero en las regiones Montaña y Costa Chica, el porcentaje de adultos mayores vacunados fue menor, abajo del 50 por ciento”.

“Haber vacunado a más de un millón de guerrerenses contribuye a la reducción de contagios, muertes y hospitalizados y a que tengamos estabilidad en el Semáforo Epidemiológico”, consideró.

De acuerdo con el funcionario federal, la vacuna contra el COVID-19 aún no está acreditada en México para personas menores de 18 años y que, en consecuencia, “los niños, en estos momentos, todavía no pueden ser vacunados”.

Diputados del PRI, PRD y PVEM hacen vacío a los de Morena 

IRZA  

CHILPANCINGO. Diputados del PRI, PRD y PVME del Congreso local acordaron no asistir a las sesiones del periodo prorrogado que aprobó el martes 15 de este mes el Grupo Parlamentario de Morena, porque insistieron en que carece de legalidad constitucional y legislativa, y por lo cual también analizan “ampararse”.  

“Decirle a Morena que no somos sus empleados; somos diputados. Ni vamos a aceptar avasallamientos ni vamos a aceptar agandalles”, fustigó este jueves en conferencia de prensa el coordinador de la bancada del PRD, Bernardo Ortega Jiménez.  

“Las tareas legislativas no pueden estar sometidas a voluntad de una fracción”, secundó su correligionario Alberto Catalán Bastida. “Pretenden encararse como dueños absolutos de este Poder (Legislativo), y no estamos dispuestas y dispuestos a permitirlo”, soltó a su vez la priista Alicia Zamora Villalva. 

Catalán Bastida anunció que ya analizan la vía jurídica y la estrategia que seguirán, pero una de ellas, dijo, “sería ampararnos y no validar este periodo o extensión, sin haber sido previamente incluido en el Orden del Día, acordado y votado”.   

En la conferencia de prensa conjunta en el Lobby del Recinto Legislativo, los legisladores de ambos grupos, así como Manuel Quiñones Cortés, del PVME, desconocieron la legalidad de la prórroga del periodo ordinario de sesiones.  

Precisaron que no están en contra de la ampliación, tras reconocer que hay asuntos pendientes en comisiones y ante el Pleno, pero llamaron a los diputados de Morena a reencauzar el procedimiento de aprobación para que tenga validez.  

“En tanto no se reencauce lo del periodo, desde nuestro puno de vista jurídico y constitucional es ilegal lo que aprueben”, expuso Bernardo Ortega, y explicó que el miércoles, en reunión de la Conferencia, compuesta por los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la presidenta de la Mesa Directiva, Eunice Monzón García, acordaron que en la sesión de este jueves se replantearía el procedimiento legislativo para aprobar la prórroga del periodo ordinario, sin embargo, denunció que inexplicablemente el punto fue retirado del Orden del Día.  

“Nosotros estamos dispuestos a defender la legalidad y no vamos a permitir que la gente de Morena pase por encima de la Constitución”, aseveró, mientras que Alicia Zamora aseguró que la sesión del martes 15 de junio está plagada de violaciones legales.  

En primera, dijo, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Moisés Reyes Sandoval, de Morena, usurpó las funciones de la presidenta estatutaria, Eunice Monzón; segunda, esa sesión era de continuidad a la del 26 de mayo, misma que fue suspendida por ausencia de los diputados de Morena.  

Sin embargo, y a pesar de que se trató de una reanudación, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, propuso incluir al Orden del Día el punto referente a la prórroga del periodo ordinario de sesiones, lo cual, insistió la priista, carece de legalidad porque aprobaron algo “que debió ocurrir el 15 de junio”.  

Al respecto, Ortega Jiménez reconoció que hay varios temas pendientes en la agenda legislativa por atender, pero insistió en que no van a “convalidar irregularidades”, sobre todo cuando los diputados de Morena “asaltaron la tribuna” ante su carencia de “capacidad para llegar acuerdos con las demás fracciones”.  

El también perredista Alberto Catalán anunció que este bloque atenderá jurídicamente “estas irregularidades”, porque las tareas legislativas no pueden estar “sometidas a voluntad de una fracción”, y que por esa razón acordaron no asistir a las convocatorias de las sesiones vinculadas al periodo prorrogado por Morena.  

– ¿Qué busca aprobar Morena en este periodo?  

– “Hay que preguntarles a ellos por qué la necesidad de este comportamiento irracional, y por qué a dos meses de concluir la Legislatura presentan este tipo de estrategias políticas. No sabemos cuál sea el objetivo. Es irresponsable que a dos meses de concluir nos metan en este embrollo jurídico y que, además, no quieren reconocer”.  

Cabe mencionar que la prórroga del periodo ordinario fue respaldada por las diputadas Guadalupe Gonzáles Suástegui, del PAN, y Leticia Mosso Hernández, del Partido del Trabajo.

La sesión de este jueves sí se realizó, pero con la ausencia de los diputados del PRI y del PRD, así como de Manuel Quiñones Cortés, del PVME. 

Alerta SMN por potencial ciclónico

IRZA

CHILPANCINGO. Debido a una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desarrolla en el Océano Pacífico, en Guerrero continuarán las lluvias de fuertes a puntuales intensas hasta el domingo, alertó el Servicio Meteorológico Nacional.  

Al respecto, la Secretaría de Protección Civil estatal informó que ya emitieron un nuevo aviso preventivo a autoridades municipales y a la población en general, para que se activen los protocolos correspondientes y para prevenir accidentes a consecuencia de las lluvias fuertes que se han pronosticado para los siguientes días. 

La dependencia advirtió que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos, granizadas, oleaje elevado y la posible formación de trombas en ambas costas. 

Señaló que vigilan el comportamiento y posible evolución de este sistema meteorológico, para emitir los avisos y alertamientos oportunos, y recomendó  permanecer atentos a la información que se difunda a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales.   

Recordó que en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, es pertinente alejarse de zonas propensas a inundaciones, no cruzar ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.  

También permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico,conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del refugio temporal más cercano, además de atender las indicaciones del personal de Protección Civil.

En la región de La Montaña es donde hay mayor resistencia a la vacuna contra COVID

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reveló que la mayor resistencia a la vacuna contra el COVID-19 se registra en las regiones Montaña y Costa, sin embargo, aseguró que la incidencia de decesos, contagios y hospitalizaciones por esa enfermedad sigue disminuyendo.

“Son las zonas de nuestros hermanos indígenas”, dijo el funcionario, quien llamó a todos los guerrerenses a que acudan a vacunarse, lo cual es fundamental para proteger la salud en caso de contraer el COVID-19.

“La vacuna nos está ayudando mucho. Si ya nos pusimos la primera (dosis), hay que aplicarse la segunda. La vacuna es segura y no hemos tenido mayores circunstancias ligadas a la vacuna, son aspectos (síntomas) transitorios que se han resuelto favorablemente”, dijo.

Confirmó 4 mil 537 decesos y 41 mil 547 contagios acumulados en la entidad. En las últimas 24 horas, dijo, se registraron 26 nuevos contagios.

En Guerrero, aseguró, se registra un promedio de 2.6 decesos por día en lo que va del mes de junio: “sigue la tendencia a la disminución de las defunciones”.

Agregó: “el comportamiento estatal que tenemos es a la disminución en la incidencia de casos diarios. En casos activos se mantiene la estabilidad en todo el estado”.

En conferencia de prensa en la residencia oficial Casa Guerrero, también informó que Guerrero seguirá en color verde del Semáforo Epidemiológico del 21 de junio al domingo 4 de julio, con base a la última evaluación de la Secretaría de Salud federal.

Hasta este mediodía tenían un registro de 44 pacientes hospitalizados, de los cuales 12 se encontraban intubados, con una ocupación de camas del 8 por ciento en todos los hospitales COVID-19 de la entidad.

“Primera vez que estamos en este porcentaje de ocupación (hospitalaria). Habíamos estado oscilando entre un 9 y un 12 por ciento”, refirió.

De la Peña también recomendó ser muy cuidadosos en la percepción porque independientemente de que Guerrero se encuentra en color verde del Semáforo, la enfermedad sigue presente.

Por eso insistió en el uso del cubreboca, lavado de manos, sana distancia, lugares bien ventilados y no aglomerados (con muchas personas) y no acudir a lugares cerrados, “todas estas circunstancias las debemos seguir respetando y es un esfuerzo colectivo”.

Se reintegran diputadas y diputados a la LXII Legislatura y avanzan primeras lecturas de múltiples dictámenes

Boletín

CHILPANCINGO. En la sesión ordinaria de este jueves, las diputadas Erika Valencia Cardona y Leticia Mosso Hernández, y los diputados Omar Jalil Flores Majul, Héctor Ocampo Arcos y Antonio Helguera Jiménez se reincorporaron a sus respectivos cargos y funciones como integrantes de la LXII Legislatura.

Además, en esta sesión ordinaria, la Mesa Directiva informó al Pleno del oficio suscrito por las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI donde hacen del conocimiento la designación de la diputada María Verónica Muñoz Parra como su coordinadora.

También quedaron de primera lectura los dictámenes por el que se concede licencia por tiempo indefinido a Jorge Sánchez Allec al cargo y funciones de presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta; de adición a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero; de reformas y adiciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, y por el que se aceptan las observaciones del Ejecutivo estatal y se deja sin efecto el decreto 227 de reformas a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado.

Asimismo, el acuerdo que declara improcedente la solicitud a la Auditoría Superior del Estado de publicar en su página de internet los resultados de las fiscalizaciones concluidas a la Cuenta Pública 2018 y años anteriores, y el dictamen que deja sin efecto la licencia por tiempo indefinido solicitada por Ricarda Robes Urioste, regidora del Ayuntamiento de Acapulco.

Asimismo, quedó de primera lectura el dictamen por el que la LXII Legislatura se adhiere al acuerdo del Congreso del Estado de Querétaro para que se impulsen acciones que establezcan el marco legislativo que haga efectivo el mandato constitucional de promover, respetar y garantizar los derechos humanos frente a las corporaciones tecnológicas en el espacio virtual, y otro para exhortar a la Junta de Gobierno del Estado para que en el marco de sus facultades y atribuciones establecidas en la Ley para la Protección de Personas en Situación de Riesgo del Estado, implemente las acciones y estrategias tendentes a salvaguardar los derechos humanos de los defensores de derechos humanos en Guerrero, así como sus familiares y de aquellas personas involucradas en dicha actividad.

Zihuatanejo avanza en prevención de la violencia contra las mujeres

Aldo Valdez Segura

El gobierno de Zihuatanejo de Azueta incorporó en los últimos tres años a su agenda de prioridades, acciones que han permitido avanzar de forma significativa en la prevención de la violencia contra las mujeres en este municipio de la Costa Grande de Guerrero.

Lo anterior se destacó durante la Octava Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender Sancionar y Erradicar la Violencia Contra Las Mujeres, cuyos trabajos se desarrollaron este jueves en la sala de Cabildos y fueron  encabezados por la primer Síndica Procuradora, Margarita Díaz Rueda, en representación del Ayuntamiento de Zihuatanejo.

Ahí, varios de los asistentes al evento, entre ellos la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Rosa Elena Raya Álvarez, y el Delegado del Gobierno del Estado en la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, reconocieron que el gobierno municipal actual ha invertido recursos y esfuerzos que han permitido generar más seguridad para las integrantes del sector femenil en las colonias y comunidades de Zihuatanejo.

El representante del gobierno estatal, Juvenal Maciel Oregón, dijo que la administración pública local en turno ha realizado un trabajo de buenos resultados en el tema mencionado, al tiempo de  considerar un acierto la creación de la Unidad Policial de Género, integrada a la dirección de Seguridad Pública municipal.

Salir de la versión móvil