Los riesgos de la militarización

Dolia Estevez

La polémica propuesta de reforma constitucional para que la Guardia Nacional sea absorbida por la Secretaría de la Defensa Nacional, preocupa a quienes consideran un riesgo para los derechos humanos el empoderamiento de los militares. “El riesgo más obvio de una fuerza militar, con el papel de policía interna, es que la sociedad se canse con los abusos de derechos humanos relacionados a las Fuerzas Armadas (que es casi imposible evitar), y disminuya la confianza que se les ha dado”, me dijo Craig A. Deare, catedrático de la Universidad de la Defensa Nacional, ex oficial de Inteligencia del Pentágono, y ex asesor para América Latina en el Consejo Nacional de Seguridad.

Para Craig, la “tragedia” de la propuesta es que México vuelve a postergar una vez más la oportunidad de empezar a construir una policía federal profesional, capacitada y eficaz para atender la delincuencia que debería corresponder a los cuerpos de procuración de justicia civiles y no a los soldados y marinos.

“A México no le hacía falta un Ejército más grande para tratar temas de defensa nacional. Le hacía falta una entidad para tratar temas de crimen organizado o delincuencia organizada. Esta situación ha sido así desde 2007-2008. Tres presidentes consecutivos tuvieron ideas de fortalecer la policía federal–Calderón, Peña Nieto, y ahora AMLO–y ninguno tuvo éxito”, precisó el autor de The Tale of Two Eagles, texto que narra la evolución de la relación militar-militar EEUU-México en las últimas décadas.

Stephanie Brewer, directora para México y migración en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), fue más directa al rechazar la propuesta de AMLO. “Es el último paso en la militarización de las tareas policiacas”, escribió en Twitter, “a pesar de que ha probado ser un fracaso durante 15 años”.

Lo que México necesita, planteó la especialista, son instituciones policiacas y civiles que garanticen el Estado de derecho y aborden la violencia en lugares donde la basta mayoría de crímenes contra la población permanece impune.

Antes de ganar la presidencia, AMLO prometió que pondría alto a la política de Calderón y Peña Nieto de militarizar las tareas policiacas, regresando al ejército a los cuarteles. Solía decir que su meta era que las corporaciones civiles asumieran todas las tareas de seguridad interna. Pero no sólo no ha cumplido, sino que usa a la Guardia Nacional en una amplia gama de tareas fuera de su competencia.

Integrada por soldados y ex policías federales, la Guardia Nacional se ha vuelto una especie de fuerza mil usos a disposición del Presidente. Su uso y abuso dejó de ser una supuesta medida transitoria para volverse estrategia de largo plazo.

“Son los únicos que me obedecen”, dice en privado AMLO.

Aunque nominalmente está bajo la tutela civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Sedena tiene el control operacional diario de la Guardia Nacional. Además, las Fuerzas Armadas son responsables de entrenarla y de nombrar a sus comandantes. La reforma para incorporarla de lleno a la Sedena acabaría con la simulación de que son un cuerpo de civiles.

En Latinoamérica, región marcada por sangrientos golpes militares, ceder poder prácticamente ilimitado a las Fuerzas Armadas es motivo de alarma. Sin embargo, los militares mexicanos carecen de tradición golpista.

Craig me dijo que no le preocupa la posibilidad de que las Fuerza Armadas “jueguen un papel más político” que, observó, “no lo buscan y no lo quieren”, Más bien, la preocupación está en “la percepción de legitimidad de la institución”.

WOLA coincide. El peso de las fuerzas armadas mexicanas dentro y fuera del ámbito de la seguridad, señaló en un análisis reciente, “puede significar que no hace falta un golpe de estado para que las instituciones militares ejerzan niveles de poder que, sin constituir un gobierno militar, tampoco hablan de una institucionalidad democrática saludable .

Otro peligro es la corrupción. Paradójicamente, uno de los motivos por los que Calderón acudió a los militares para librar su sangrienta guerra a las drogas fue que eran menos corruptos que la policía civil. Sin embargo, los militares son tan corruptibles y vulnerables a los sobornos millonarios del narco como cualquier otra autoridad.

Michael Hayden, ex director de la CIA y de la Agencia Nacional de Seguridad, me dijo que una de las mayores preocupaciones de los servicios de inteligencia de EEUU es la capacidad de “cooptación por parte del narco” de los altos mandos mexicanos militares y civiles a cargo de la seguridad.

Dos casos recientes muestran que el temor no es infundado. Generado García Luna, secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, fue acusado de vínculos con el narcotráfico en Nueva York en 2019. Permanece preso en espera de ser juzgado.

Salvador Cienfuegos, ex titular de la Defensa de Peña Nieto, fue detenido y acusado en EEUU por presuntos nexos al narco en 2020. Tras la presión política del gobierno de AMLO, fue regresado a México bajo el entendido de que enfrentaría la justicia en su país. No obstante, AMLO ridiculizó las pruebas que entregó EEUU para que fuera juzgado. La FGR cerró el expediente.

No está claro cómo los cambios propuestos afectarían la deteriorada cooperación antinarcóticos en momentos en que los servicios de inteligencia de EU expresan alarma sobre el papel dominante de México en el tráfico de enervantes.

De acuerdo con la CIA, los sindicatos de la droga mexicanos controlan el tráfico a lo largo y ancho del territorio nacional. México es importante productor y tránsito de éxtasis, centro significativo de lavado de dinero, gran abastecedor de heroína y el más grande proveedor de marihuana y metanfetaminas en el mercado de EEUU. Es el tercer productor de opio en el mundo y 95 por ciento de la cocaína procedente de Sudamérica que ingresa a EEUU pasa por México.

El gobierno de Biden no se ha pronunciado sobre la controvertida propuesta presidencial. Probablemente no lo haga públicamente, sino en conversaciones privadas. Militarizar los órganos de procuración de justicia contraviene su férrea defensa de los derechos humanos y la priorización del combate a la corrupción como eje de su política exterior. Con todo, no dependerá de EEUU prevenir que la seguridad interna quede en manos militares sino del interés que haya en México en preservar la institucionalización civil.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Políticos siguen lloriqueando la derrota

“Para tener enemigos no hace falta declara una guerra; sólo basta decir lo que se piensa”: Martin Luther King.

Mis estimados, a 20 días de que terminó la elección del pasado 6 de junio, varios de los actores y dirigentes de partidos políticos perdedores de la contienda no logran digerir la derrota, y continúan reparando como caballos sin domar, inventando y señalando temas delicados que pueden comprometerlos más de lo que ya están.

Y es que varios de los gobernadores salientes no están dejando el cargo con buenos antecedentes, y por ese motivo deben guardar silencio sobre todo cuando se trata de vincular a la clase política con criminales y hacer señalamientos con amistad con los poderes fácticos.

El más salido de todos hasta el momento es el gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. El mandatario, quien dejará su cargo en unos 90 días, se descosió criticando y señalando a Morena de “narcopartido”, pues dijo que la alianza Morena-PT operó con el crimen organizado a favor de Alfredo Ramírez Bedolla.

Por lo cual, Silvano Aureoles pidió que se anulen las elecciones.

“Los michoacanos y michoacanas no queremos que regrese el narcogobierno, un gobernador impuesto por el crimen organizado”, dijo. Y señalo como operadores a los ex gobernadores Leonel Godoy y Jesús Reyna.

Cabe hacer mención que hay datos que este último angelito fue acusado de delincuencia organizada. Sin embargo, en su momento el gobernador Aureoles Conejo guardó silencio. Pero como ahora perdió su candidato, ahora sí le duele la derrota y le salió el valor para señalar a sus compinches de nacopoliticos.

El gobernador michoacano se fue más lejos y dijo que con el panorama que habían dejado las pasadas elecciones, “el próximo presidente de la República del 2024 lo va a poner la delincuencia organizada”. ¡Ira pues!

El Gober, michoacano se dio con una piedra en la boca. Rápido cosechó lo que sembró. Y es que, mis estimados, todos los competidores derrotados tienen una excusa que contar y lloriquean la derrota. Unos comentan que sus líderes los traicionaron y otros cuentan que no recibieron apoyo ni recursos de sus dirigentes partidistas. Los competidores de la chiquitera de plano sacaron muy baja votación, al grado que perdieron el registro los tres partidos nacionales emergentes; estos se fueron a freír espárragos, no alcanzaron el 3 por ciento de la votación emitida.

Estos partidos son: Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México. La elección del 6 de junio fue debut y despedida de estos partidos. No obstante, es una millonada de pesos lo que destina el país para partidos políticos nuevos, y estos vuelven a demostrar que no sirven de nada. Antes, para sobrevivir, buscaban aliarse con partidos grandes para salvar el registro y seguir recibiendo el dinero de las prerrogativas. Pero un cambio en la ley los puso en aprietos, pues por lo menos su primera participación en una elección debe ser solos. Y así sucedió con estos nuevos partidos que vivieron su primera aventura, pero fracasaron.

Según datos oficiales, los mexicanos gastamos 20 mil millones de pesos por año en el sostenimiento de los partidos políticos. Eso es una millonada para un país en crisis y empobrecido, con la pandemia de Covid-19 todavía vigente, y con la amenaza de una tercera oleada a nivel mundial.

Neta no deben dar más registros a partidos nuevos. Que haya tres y ya la chiquitera de una vez que se vuelvan guindas, rojos o amarillos. Pero esos chapulines y vividores verdes, naranjas, petistas, pesistas y emecistas, que ya dejen de existir. Así el país ahorrará dinero que es de nuestro lomo.

Aunque el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador va por el paquete completo, pues mandará una iniciativa de reforma político-electoral para desaparecer las curules plurinominales del Senado y de la Cámara de Diputados, pues dijo que sólo deben quedar los diputados que llegan por mayoría relativa.

No son necesarios tantos diputados, vamos a pedir que quiten a los 200 plurinominales, dijo. Pero esto no solo en la Cámara de Diputados, también la cámara de Senadores.

¡Ajúa! Paisanos, viene lo bueno. Señores políticos, el mandatario federal pretende que Morena se quede solo en el poder y gobernando en todo el país, y si no se ponen truchas los del PRI, PRD y PAN y dejan de pelearse entre ellos y de señalarse de traidores, si no se unen y hacen su papel de oposición, no de chimiscoleras, sino defiendo el país, se van a quedar nada más “milando”, como el chinito.

Devuelvan el favor a los mexicanos con trabajo y dejen de andarse picando la cresta entre ustedes, únanse para que haya un bloque de oposición o nos carga el payaso a todos junto a ustedes; porque bien dijeron los diputados perdedores, que no hay derrota permanente ni triunfo que dure para siempre. Me gustó su frase, pero pónganla en práctica y ya déjense de lloriqueos, la elección ya acabó. Prepárense para lo que viene, porque si se atontan priistas, perredistas y panistas, el jerarca dueño de Morena les va a bailar un zapateado encima.

Sobre aviso no hay engaño, señores.

Bueno, y hasta los morenistas a los que no los dejaron participar en la contienda están enojados con los dirigentes de Morena y comentan que van a pelear los cargos, que no van a permitir que le den trabajo a ningún priista, perredistas y petistas, que traicionaron a sus candidatos en días últimos a la elección. Cuando se dieron cuenta que iban a perder y que ganaría Evelyn, traicionaron muchos priistas y perredistas. Incluso al mismo Jorge Sánchez Allec lo traicionaron varios de sus allegados, pues se comenzó a decir que Morena ganaría todo en Guerrero y varios se pasaron con Morena con la promesa de un trabajo. Pero esos chapulines los tenemos bien ubicados y no vamos a dejar que les den trabajo al menos aquí en Zihuatanejo, dijeron militantes de Morena a esta escribidora. Por cierto, están esperando a la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, para entregar su solicitud de empleo para que les empleen en las dependencias estatales, porque esa fue la promesa que les hicieron. ¿Pa’ que te casabas Juan? ¡Ah!, ¿no verdad? Disculpen el lapsus, esa no es la tonada. Sigo con el tema, mis estimados: Sin duda, estos pleitos por los cargos entre morenistas e integrantes de otros partidos en el municipio de Zihuatanejo va a dar mucho de qué hablar, pues los morenistas consideran arribistas y aprovechados a priistas y perredistas.

Y vaya que a decir de los quejosos son muchas las personas que en los últimos días se fueron a Morena. Eso no es criticable, cada quien busca su bienestar. Pero lo cierto es que este tema tiene mucha tela de donde cortar, porque son varios los quejosos de Morena que se sienten desplazados por sus mismos dirigentes y, a decir de ellos, se gastaron el guarache trabajando en favor del Movimiento “y no se vale que vengan otros a desplazarnos solo por ser amigos de los dirigentes”. Eso sí. Pasa en las mejores familias, mis estimados, mucho más en los partidos.

Lo cierto, mis estimados, es que no sólo en el municipio de Zihuatanejo se van a oponer militantes de Morena a que den cargos a arribistas. Esto será algo global en el estado, pues ya conocemos cómo se manejan los morenistas.

Además, los cargos no van a alcanzar para todos, algunos van aquedar fuera, pues también la gobernadora electa debió pactar compromisos con otros partidos y tienen que repartir el pastel. No todo puede ser para Morena.

Claro que merecen un cargo los que trabajan y se gastan el guarache en las calles promoviendo al partido, pero en ese negocio de la política hay en juego muchos intereses de los que la militancia no se entera. Así que más vale que se preparen para no sentirse desplazados o engañados.

Por cierto, el gobierno municipal de Zihuatanejo anunció ayer que el próximo sábado 26 de junio se realizará el Triatlón Ixtapa-Zihuatanejo 2021.

Para deleitarse del evento, arriba al destino de playa muchos turismo nacional y extranjero.

La Copa Continental Triatlón 2021, en Ixtapa-Zihuatanejo, es ya una práctica que encanta a la gente. Y para evitar accidentes se cerrarán las principales avenidas de Ixtapa a partir de las 5:30 de la mañana y hasta 3:00 de la tarde.

Los comerciantes y trabajadores de hotelería, tomen sus precauciones para que no les toque caminar el tramo, porque es bastante largo. ¡Feliz miércoles, mis estimados!

Ahora asesinan a balazos a un recolector de basura

Iguala (IRZA).- La violencia imparable en esta ciudad de Iguala cobró una víctima mortal más este miércoles. Ahora fue asesinado a balazos un presunto recolector de basura.

Este crimen se registró alrededor de las 13:00 horas en la calle Pacheco del barrio de San Juan, muy cerca del centro de la ciudad.

Vecinos de esa zona reportaron a las autoridades detonaciones de arma de fuego, entre las calles Miguel Hidalgo y Nicolás Bravo, cerca del Palacio Municipal.

Los elementos policiacos que se movilizaron hacia ese lugar, localizaron al hombre privado de la vida con impactos de bala en la calle Pacheco del barrio mencionado.

Fueron informados que el ahora occiso fue perseguido por dos sujetos por las calles Miguel Hidalgo y Nicolás Bravo, y que al darle alcance le dispararon a quemarropa.

Les indicaron que era recolector de basura particular y lo identificaron como Pedro “N”, y vestía short de color negro y playera gris, y calzaba tenis negros.

Matan con un balazo en la cabeza, en Copala

Copala (IRZA).- La mañana de este miércoles se localizó a un hombre asesinado con un balazo en el cráneo, a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, entre las comunidades de La Laja y Las Salinas.

Las autoridades informaron que el reporte del hallazgo lo recibieron a las 09:00 horas y que el cadáver estaba en el punto conocido como la “Curva Pata de Mula”.

La cabeza la tenía cubierta con un pedazo de tela oscura con dibujos militares; tenía las manos atadas hacia atrás.

Le calcularon una edad aproximada a los 40 años. Era de complexión robusta, piel morena clara; vestía bermuda de mezclilla de color azul y playera roja, y estaba descalzo.

Las autoridades refieren que el ejecutado podría estar vinculado al ataque armado que ocurrió la noche del martes, en el incendiaron un vehículo y quemaron tres locales comerciales en la comunidad Las Parotas.

Incendio consume totalmente 3 cabañas y un automóvil

Copala, Gro., junio 23 del 2021 (IRZA).- Balazos disparados por desconocidos hicieron blanco en un automóvil compacto cuyo tanque de gasolina explotó; chispas de ese fuego cayeron sobre 3 pequeñas construcciones con techos de palapa que también fueron consumidas por las llamas la noche (22:00 horas) del martes de esta semana en las afueras de esta cabecera municipal.

El auto que fue consumido por el fuego era un Chevrolet tipo Chevy, propiedad de la señora Cristina Balbuena.

Vecinos del lugar de los hechos dijeron que las cabañas con techos de palapa que se calcinaron pertenecen a la familia del señor Virgilio Barrera Galarza, quien murió el pasado 2 de mayo de un ataque cardiaco.

La policía ministerial reportó que cerca del lugar de los hechos se localizaron alrededor de 28 casquillos percutidos calibre 7.62 x 39 (AK-47) y 55 casquillos de calibre .223 mm (R-15).

Personal de Protección Civil que atendió este caso no pudo hacer nada para impedir que las cabañas fueran consumidas por el fuego porque no pudieron entrar a esa propiedad porque la reja de acceso estaba cerrada con cadena y candado. (www.agenciairza.com)

Guerrero se encuentra listo para la participación en tenis en los Juegos Nacionales Conade 2021

Honorio Lanche

La delegación guerrerense de tenis se encuentra lista para participar en la máxima justa deportiva del país y lograr obtener alguna presea para nuestra entidad, evento que se desarrollará del 24 al 29 de junio en el puerto de Acapulco.

Guerrero tiene participación en esta modalidad con un total de seis deportistas, tres entrenadores y un delegado, los deportistas son: Mariana María Guinto López, en la categoría 13-14 años, Isabella Estrada Ávila, en la categoría 13-14 años, Pablo Sebastián Suárez Vargas, en la categoría 13-14 años, Jean Fraid Ortiz Barrera, en la categoría 13-14 años, Roberto Carlos Dorantes Estrada, en la categoría, 15-16 años y Francisco Vela Hamer, en la categoría 15-16 años.

Como delegada asistirá Nancy Linda Hamer Martínez, como entrenador irán Marco Antonio Tejedas Román, Francisco Getzemaní Lucas Nájera y Héctor Iban García Mariscal.

En este deporte participarán 29 estados, entre los que se encuentran: Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Colima, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Oaxaca, el anfitrión Guerrero, Entre otros.

Las actividades se van a desarrollar en 20 canchas que estarán distribuidas en los siguientes complejos: Palacio Mundo Imperial, Princess, Pierre Marqués y Vidanta.

Tromba de agua deja aislada comunidades de la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Una tromba de agua deja aisladas varias comunidades de la sierra de Tecpan, Atoyac, Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan, así lo informó la dirección de Protección Civil Municipal (PCM).

De acuerdo al reporte emitido por PCM que preside Francisco Lira Soto señala que; tuvo conocimiento de pobladores de diferentes comunidades de la parte media y alta de la sierra que por medio de radio de comunicación le dijeron que hubo lluvias muy intensas torrenciales (tipo tromba) la noche de ayer (martes) y la madrugada de hoy (miércoles),  las cuales dejaron aisladas las localidades de: Pitos, Pítales, Piedras Grandes, Puerto Cano, Puerto la  Velas, Los Bancos, Platanillo, Cuatro Cruces, El Balcón, y Lomillos.

Todas estas comunidades correspondiente a la ruta serrana Tecpan el Balcón, de los cuales, se identificaron 6 kilómetros de caminos dañados con 10 deslaves grandes, 20 árboles caídos y un corte carretero total.

Por lo que se ha complicado para la gente que vive y transita por esta ruta, ya que las lluvias continúan y los niveles de los ríos y arroyos han subido y eso complica más aun para poder subir y bajar a la cabecera municipal a comprar víveres o algún enfermo.

La dirección de PCM solo reporta severos daños en los caminos y los pobladores esperan la ayuda de los tres órganos de gobierno para en estos casos de la temporada de lluvias.

Troncones, sin servicios médicos, señalan

Jaime Ojendiz Realeño

Vecinos de Troncones dieron a conocer que el destino permanece olvidado por autoridades para la atención de emergencias médicas.

En redes sociales el usuario Daniel Zozaya Valdes, detalló que a las tres de la madrugada del miércoles un visitante sufrió un accidente y se rompió el tobillo con fractura expuesta.

Narró que “ningún hospital nos contestó, ninguna ambulancia estaba en servicio, realmente era frustrante pues no sabíamos ni que hacer . Tuvimos que levantar a un par de vecinos y subirlo a un camastro y luego a una pick up de otro amigo que tuvo que venir desde Ixtapa a salvarnos”.

Añadió que el hombre de más de 65 años que sufrió el accidente fue trasladado a Zihuatanejo, “llegamos a Clínica Maciel y cerrado , nadie contesta, llegamos al Hospital de Especialidades y no hubo quien lo atendiera pues ningún traumatologo estaba despierto o contestaban el teléfono”.

Al no encontrar solución, acudieron al Hospital General donde tampoco había especialista, “no había ninguna atención de emergencia, cero medicamentos, dos chavitos de milagro nos ayudaron . Tenía que ir a todas las farmacias a buscar medicamentos pues ahí no tienen nada”.

Concluye que la atención médica en el destino es de cuarta “es increíble que no tengamos un hospital o clínica que no pueda atender a nuestros amigos, clientes o familiares en una emergencia”.

Considera que antes de tener calles, playas limpias, ciclopistas debemos contar con un servicio médico decente.

Por separado otros restauranteros señalaron que en Troncones se vive con fallas eléctricas, sin alumbrado público,sin salvavidas, “así se vive en la Riviera Troncones Saladita-Majahua”.

Además es necesario que Protección Civil Municipal y Estatal acuda a las llamadas de auxilia ya que en esta semana también un turista se lesionó al ser golpeado por un tronco que estaba en el mar.

Promover turismo para observar biodiversidad, proponen

Jaime Ojendiz Realeño

El biólogo de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad  Autónoma de México, Carlos Candelaria Silva, considera oportuno promover como atractivo turístico, la observación de organismo marinos en el litoral rocoso de playas para adquirir nuevos mercados de visitantes.

En consulta dijo que una de las cosas que importa conocer como poblador, es saber que estamos rodeados de biodiversidad y hay que aprender a mirarla.

Se refirió que en el destino hay costas rocosas y playas arenosas,  las primeras no son conocidas por los turistas y lugareños “las vemos como una roca pegada al mar, pero los invito a un recorrido por el Paseo del Pescador y observar con detalle los organismos pegados”.

Candelaria añade que en otros países hay ecoturismo de litoral, y en Zihuatanejo se puede aplicar capacitando a personas para que sean guías de turistas y muestren a los visitantes toda esa riqueza biológica, “seria una mayor oferta turística y mayor conocimiento, Zihuatanejo es privilegiado por sus recursos en biodiversidad, es un enclave especial”.

Considera que la biodiversidad es un factor sorpresa porque “podemos encontrarnos con especies importantes, además hay muchos otros organismos, invertebrados y algas y no conocemos su función”.

Lluvias estropean caminos en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Grandes baches se han formado en el tramo Carretero Atoyac – San Jerónimo donde luego de las recientes lluvias por el paso de la tormenta tropical “Dolores”, por la Costa Grande, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, las lluvias que persistieron durante cinco días dejaron al final un sinfín número de baches sobre la carpeta de asfalto, los cuales resultan molestos y hasta un riesgo para los automovilistas.

Más de 50 baches de diferentes tamaños y profundidades se formaron en el tramo de Santa Rosa a la entrada a El Tomatal, a unos metros de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales ponen en riesgo a los conductores de vehículos y motociclistas, quienes en todo momento busca evitar caer en estos pozos.

Hay una estela de baches se encuentra justo en un desnivel de la carretera que afecta la visibilidad de los conductores, por lo que en cualquier momento se podría registrar un choque de forma frontal entre algún automovilista que invada el carril contrario buscando evadir caer en esos orificios de la carpeta de asfalto.

Otros más se han formado justo antes de llegar al tope de Santa Rosa y otros en la salida de San Jerónimo con dirección hacia Tecpan, sobre la recta que no está ampliada antes de llegar a la planta aceitera de Agroindustrias del Sur.

Ante esto, los automovilistas hicieron el llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, para que atienda este problema y evite algún accidente con trágicas consecuencias.

Salir de la versión móvil