El gobierno municipal actual reafirmó este lunes su respeto hacia la diversidad de género en Zihuatanejo de Azueta, al auspiciar la presentación de dos libros sobre el tema, uno de ellos titulado Diversidad Sexual y Derechos Humanos, que tuvo lugar en el auditorio del FIBAZI, como parte de las actividades alusivas al Día Internacional del Orgullo Gay.
Entrevistado al respecto el jefe del Departamento de Diversidad de Género, dependiente de la dirección de Desarrollo Social, Carlos García Yáñez, responsable de la organización del referido evento, reconoció el apoyo que la autoridad municipal en turno ha otorgado a la comunidad LGBT de Zihuatanejo, al tiempo de considerar que a mayor disponibilidad de recursos económicos, esta oficina del gobierno local estará en condiciones de ofrecer mejores resultados del trabajo que viene efectuando.
*Fin de semana en Ixtapa Zihuatanejo deja buena derrama económica
Los Juegos Nacionales CONADE finalizaron este lunes llenos de grandes experiencias para los atletas y excelentes resultados en el ámbito turístico para Zihuatanejo.
Luego de una gran jornada de eventos deportivos que inició el pasado sábado con el Triatlón Ixtapa Zihuatanejo, la actividad concluyó ayer con la última competencia de los Juegos Nacionales CONADE en su modalidad de relevos mixtos, la cual provocó gran entusiasmo entre el público asistente.
“Las actividades deportivas realizadas fueron el regreso de los grandes eventos que se celebran en este destino de playa que es considerado de los mejores para competencias, gracias a su clima e infraestructura”, dijo en entrevista el director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván.
Asimismo destacó que en toda la logística de las competencias se integraron medidas sanitarias, las cuales forman parte de los protocolos de la nueva normalidad.
Cabe destacar que el gobierno municipal de Zihuatanejo otorgó todas las facilidades para llevar a cabo las competencias, mismas que generaron una importante derrama económica y alza en la ocupación hotelera, de acuerdo con reportes de medios informativos.
Los resultados de toda la jornada deportiva se pueden encontrar en la página de Facebook Federación Mexicana de Triatlón AC.
• En su calidad de senador, presenta propuestas institucionales a la gobernadora electa
Acapulco, Gro., 28 de junio de 2021.- El senador Félix Salgado Macedonio presentó propuestas en materia de salud a la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
En la cancha de la CROM, recordó que como legislador presentó en el Senado de la República un exhorto al director general del ISSSTE, para que realice las gestiones necesarias para iniciarla construcción el Hospital de Alta Especialidad en Guerrero.
El exhorto se aprobó por unanimidad y también llevó el planteamiento al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Salgado Macedonio se comprometió a seguir con esta gestión; además, hizo una serie de planteamientos a la gobernadora electa para mejorar los servicios de salud pública en Guerrero.
En primer lugar, le pidió la reapertura del hospital general de Ruiz Cortines, en Acapulco, para que se instale un hospital de urgencias; explicó que debido a la lejanía del hospital de El Quemado, los enfermos “no alcanzan a llegar”.
También le propuso que se instale en el Ruiz Cortines la primera Clínica Gratuita de Diálisis y Hemodiálisis, de las siete que se instalarán en cada región del estado.
Salgado Macedonio señaló que “ya están los cascarones” y solamente falta equiparlos, lo que tendrá un costo aproximado de 10 millones de pesos en cada uno.
El senador propuso que desaparezca la representación del gobierno del estado en la Ciudad de México, que recibe un presupuesto anual de 10 millones de pesos y que se venda la casa en la que se ubica ese espacio, en Polanco, que tiene un valor aproximado de 60 millones de pesos.
La suma total de ese recurso sería suficiente para equipar las siete clínicas de diálisis y hemodiálisis, las cuales se requieren “de manera urgente”.
Salgado Macedonio respaldó el anuncio realizado por la gobernadora electa Evelyn Salgado, de que no habitará la Casa Guerrero y que, en cambio, se ofrecerá en comodato al gobierno federal para que se construya ahí el hospital de tercer nivel.
Respecto al edificio inteligente de Acapulco, propuso que la Secretaría de Salud federal lo ocupe para trasladar sus oficinas a Guerrero.
En otros temas, señaló que el parque Papagayo recibe un presupuesto anual de 34 millones de pesos, el cual resulta injustificado porque sus instalaciones deben ser autosustentables, ya que rentan todos sus espacios.
Félix Salgado consideró que el presupuesto destinado a ese parque debe redirigirse a los rubros de salud y desarrollo rural.
También le pidió a la gobernadora electa que esté al pendiente de las licitaciones de obras, para que “ya no haya tranzas”.
“Esas son las gestiones que va a hacer el senador ante la gobernadora, porque soy su senador, soy un representante popular y voy a tener trato institucional con la gobernadora”, explicó Salgado Macedonio.
Acapulco, Gro., 28 de junio de 2021.- La salud y la vida de los guerrerenses serán prioridad en su gobierno, afirmó la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda.
La tarde de este lunes, la morenista encabezó un mitin en la cancha de la CROM, en Acapulco, como parte de su gira de agradecimiento.
Desde ahí, insistió en su llamado a la unidad y la conciliación de los guerrerenses, porque la campaña y las elecciones ya terminaron.
Salgado Pineda agradeció el respaldo decidido de los acapulqueños; destacó que en el distrito local 04 Morena obtuvo 29 mil 009 votos, contra 15 mil 050 de la alianza PRI-PRD.
En la casilla que se colocó en la cancha de la CROM, marcada en la sección 101, Morena sumó 724 votos para su candidata a gobernadora, contra 260 del candidato opositor.
En la casilla especial ubicada ahí mismo, ella sumó 463 votos y el candidato del PRI-PRD apenas alcanzó 97 sufragios.
“No hay manera de cuestionar la voluntad tan contundente de todo un pueblo”, afirmó Evelyn Salgado.
“¡No estás sola, no estás sola, no estás sola!”, le refrendaron a gritos los acapulqueños.
“No estoy sola, así vamos a seguir trabajando, se que cuento con ustedes y ustedes cuentan conmigo; en cada una de las siete regiones hay un pedacito de mi corazón”, les respondió la gobernadora electa por Morena.
Afirmó que sociedad y gobierno construirán “un gran equipo por Acapulco y un gran equipo por Guerrero”.
Entre sus compromisos como gobernadora, dijo que le entrará “con todo” al problema de abasto y distribución de agua potable”.
También impulsará proyectos para empoderar a madres solteras, adultos mayores y emprendedores.
En su gobierno, dijo, será prioridad la vida y la salud de los guerrerenses; por eso no limitará los recursos para equipar y mantener en operación permanente los centros, clínicas y casas de salud.
“Ya tenemos el diagnóstico porque hemos recorrido el estado”, afirmó; lo siguiente será destinar recursos desde el primer día de su mandato para convertir los cascarones en centros sanitarios que estén al servicio del pueblo.
“Vamos a ponerle presupuesto a donde tiene que ir y ustedes van a saber a donde irá cada peso”, aseguró. Su gobierno, dijo, será ético, transparente, claro, rendirá cuentas y trabajará con honestidad y honradez.
Los funcionarios tendrán sensibilidad, no llegarán a “servirse con la cuchara grande”, porque el compromiso es servir al pueblo.
Dijo que invitará próximamente al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, para presentarle proyectos que detonen la actividad turística de Guerrero a nivel nacional e internacional, como la restitución del festival de Acapulco, la permanencia del Tianguis Turístico en el puerto e impulsará un carnaval con la participación de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Reiteró su compromiso de gestionar un hospital de tercer nivel para Guerrero y equipar unidades de diálisis y hemodiálisis en cada región del estado.
También anunció la creación de oficinas de enlace en los municipios, para que la gente no se traslade a hacer gestiones hasta Chilpancingo; afirmó que todos los sectores estarán representados en su gobierno y se comprometió a que los adultos mayores recibirán apoyos de manera directa.
“La nueva era, la nueva etapa en este estado de Guerrero está por comenzar de la mano de todos ustedes y con la llegada de la Cuarta Transformación, con un gobierno de puertas abiertas, de justicia y de democracia”, sentenció.
*Su compromiso es con el pueblo, caminará de su mano y aspira a convertirse en una gobernadora querida y respaldada por la gente
ACAPULCO. “Quiero trascender como una gobernadora querida y respaldada por su pueblo (…), la mejor que haya tenido Guerrero”, refrendó la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
Este lunes, la morenista continuó con su gira de agradecimiento al pueblo, ahora en el municipio de Acapulco.
Por la mañana encabezó un mitin en La Laja, misma colonia en la que arrancó su campaña proselitista al convertirse en candidata de Morena a la gubernatura.
En su mensaje, Salgado Pineda expresó un agradecimiento especial a los acapulqueños, porque su participación en las urnas fue fundamental para ganar la contienda de manera contundente.
“En Acapulco se ganó, en muchas casillas y comunidades se arrasó dos a uno, incluso tres a uno, fue contundente”, expuso.
Detalló que, de acuerdo con el conteo oficial, su candidatura obtuvo 156 mil 767 votos contra 103 mil 199 del candidato de la alianza PRI-PRD; la diferencia fue de más de 54 mil sufragios a favor de Morena.
Puntualizó que en la emblemática colonia La Laja ella obtuvo 27 mil 718 votos, contra 18 mil 391 del PRI-PRD; es decir, Evelyn Salgado alcanzó una ventaja de 9 mil 317 sufragios.
“Aquí se ganó y se ganó bien, aquí nadie puede poner en duda ni cuestionar el triunfo, porque fue bien ganado, cada voto fue limpio; la gente votó por la dignidad, por la justicia y por la democracia, votó sin miedo, plasmó su voluntad de que llegue la Cuarta Transformación y se logró”, expuso Salgado Pineda.
Sostuvo que el triunfo de Morena en la gubernatura es “un éxito único por tratarse de la primera mujer en la historia” que gobernará Guerrero.
“Fue un triunfo histórico, fue una lucha histórica de todo un pueblo que empujó este movimiento y que se forjó cada día ante la adversidad, que sacaba la fuerza y el temple ante los embates; el pueblo de Guerrero le hizo honor a su nombre”, consideró la gobernadora electa.
Destacó que su campaña fue “austera, a ras de piso, no se compraron conciencias, todo fue limpio” y por eso está orgullosa de su triunfo “con votos limpios, bien ganados, casa por casa”.
Afirmó que su gobierno será de la misma manera y estará permanentemente en territorio, no en el escritorio, en una oficina con aire acondicionado.
“Yo quiero estar con el pueblo, porque ese es el radar, es el termómetro de cómo se están llevando los gobiernos”, sentenció.
La morenista reiteró su llamado “respetuoso y humilde a todas las fuerzas y actores políticos para trabajar en unidad y coordinación”.
“Guerrero necesita pacificación, unidad y del trabajo de todas y todos, la campaña ya terminó, tenemos que quitarnos las playeras partidistas y ponernos la playera de Guerrero, trabajar unidos porque solo de esa manera el estado va a salir adelante”, expuso.
Por ello, ofreció que trabajará en perfecta coordinación con el gobierno federal y con todos los presidentes municipales, independientemente del partido político al que pertenezcan, porque su compromiso es con el bienestar del pueblo.
“Antes si el presidente de la República era de un partido, el gobernador de otro y el alcalde de otro, no se ponían de acuerdo; hoy se acabó eso, yo voy a ser una gobernadora para todas y todos, incluso para los que no votaron por este partido político, vamos a gobernar sin distinción de partidos, sin distinción de ideas religiosas ni políticas”, reafirmó.
Ratificó que, “por justicia y por trabajo”, las mujeres y los jóvenes formarán parte de su gabinete paritario.
Desde la colonia La Laja, Salgado Pineda refrendó sus compromisos de gobierno, como reactivar el Festival de Acapulco, regresarle el Tianguis Turístico a Acapulco de Manera permanente, rescatar el centro de convenciones, promover el arte, cultura y tradiciones de Guerrero; apoyar a jóvenes emprendedores y crear una oficina de enlace del gobierno estatal.
Además, dijo que “se plasmará la voluntad del pueblo en el plan estatal”, mediante los foros ciudadanos que se realizarán en próximas semanas.
“Quiero trascender como una gobernadora querida por su pueblo, quiero el cariño y el respaldo siempre de nuestro pueblo; eso se logra trabajando todos los días de manera incansable por el bienestar del pueblo, pero sobre todo, no perdiendo nunca la humildad, la sencillez, manejándonos siempre con ética, con responsabilidad y con honradez, porque es lo que nuestro pueblo de Guerrero quiere”, expuso.
Afirmó que trabajará de la mano de la gente y encabezará “el mejor gobierno que haya tenido Guerrero”.
“No les voy a fallar, voy a poner toda el alma y corazón (…); gracias Acapulco, porque sin ustedes este triunfo no hubiera sido posible”, expresó la gobernadora electa.
Atoyac.- La señora Constantina Salinas Reyes, quien vive en la colonia Insurgentes Morelos, fue dada de baja del programa federal “65 y más” desde hace dos años, y hasta la fecha los Servidores de la Nación no la han ingresado de nuevo.
Doña Constantina, quien desde hace años vive en ese asentamiento humano mejor conocido como “El Tanque”, denunció que los Servidores la dieron de baja sin ningún pretexto, y aunque acudió a reclamar, solo le dijeron que la volverían a ingresar al sistema para que siguiera cobrando, pero han pasado más de dos años y solo la llevan dándole largas.
La adulta mayor que asegura tener más de 70 años -pues ya no recuerda su edad con exactitud-, camina con dificultad y asegura que necesita de ese apoyo ya que de ahí se compraba sus medicamentos y su alimentación, por lo que suplica al presidente Andrés Manuel López Obrador que le regresen el apoyo. (NOTYMAS)
CHILPANCINGO. La tormenta tropical “Enrique” dejó afectaciones en 115 viviendas, derribó 48 árboles y 28 derrumbes, así como el colapso de techo en dos escuelas.
El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, precisó que las 115 viviendas afectadas, principalmente por desprendimiento de techo, están ubicadas en los municipios de Copalillo, Coahuayutla y de Coyuca de Catalán.
Precisó que “Enrique”, ya convertido en huracán categoría 1, se ubicaba la mañana de este lunes entre los límites de los estados de Jalisco y Nayarit, desplazándose hacia Baja California, con altas probabilidades de intensificarse a categoría 2.
“A nosotros, como estado de Guerrero, nos tocó, primero, una zona de inestabilidad atmosférica desde el día miércoles pasado, y posteriormente se intensifica a tormenta tropical”, comentó.
Aunque aclaró que en territorio guerrerense aún se mantiene activo y desplazando nubosidad, principalmente en las regiones Costa Grande y Tierra Caliente, sobre todo en los municipios de La Unión, Coahuayutla, Tecpan de Galeana y Petatlán.
Mayares Salvador agregó que la entrada de humedad al estado continuaría hasta este martes y miércoles.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores indicó que el principal daño de “Enrique” fue en viviendas por las fuertes rachas de viento, principalmente en los municipios de Copalillo y Coahuayutla.
“En Tecpan se cayeron los postes y caída de árboles; en Atoyac y en Acapulco no tenemos reportada ninguna persona fallecida ni tampoco herida por motivo de las lluvias”, comentó, y agregó que sí se reportaron dos decesos, pero no por el citado fenómeno hidrometeorológico.
“Perdieron la vida como consecuencia de haberse ahogado (…) se metieron al mar en alto oleaje y fallecieron, pero no son muertes que tengan que ver con el paso de ‘Enrique’, eso es muy importante decirlo”. ¿Va a seguir lloviendo? Yo creo que sí, pero mucho menos de lo que llovió entre viernes, sábado y domingo”, precisó.
Cabe recordar que hace 15 días Guerrero también se vio afectado por el paso de la tormenta tropical “Dolores”, con lluvias intensas en la mayor parte de la entidad.
De acuerdo con el secretario de Protección Civil, en esta temporada aún se esperan entre 11 y 17 fenómenos más para el Océano Pacífico, pero también la entrada de humedad del Océano Atlántico, aunque aclaró que es difícil precisar cuántos afectarían al estado.
Recordó que los meses de julio y agosto serán de mucha actividad de desarrollo de ciclogénesis en el istmo de Tehuantepec, lo que significa, dijo, que habrá “muchas formaciones de ciclones y huracanes en estos meses”.
“Como autoridades nos corresponde alertar, pero como ciudadanos nos corresponde estar preparados y, sobre todo, los que habitan en alguna zona de ladera o de alguna zona de alto riesgo”, indicó.
Estimó que el fenómeno de la canícula se registraría a finales de julio y principios de septiembre, pues generalmente aparece 40 días después del inicio de la temporada de lluvias.
*Confirma HAF que el 15 de julio rendirá su último informe
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores celebró este lunes la recuperación gradual de la afluencia turística en Guerrero, tras descender la incidencia de la pandemia del Covid-19.
“Tuvimos una importante presencia de turismo el fin de semana, yo creo que llegamos a alrededor del 70, 75 por ciento de la ocupación y es muy bueno”, confirmó en entrevista al concluir la ceremonia de ascenso a personal de la Policía Estatal en la sede del Poder Ejecutivo.
Informó que los restaurantes estaban casi llenos, “hay, sin duda, mucho atractivo por venir a Acapulco, por venir a Ixtapa, Zihuatanejo”.
Insistió en que la pandemia no ha terminado, pero que es importante seguir trabajando en los rubros económico y de salud.
“Si tenemos turismo, pero tenemos que cuidarnos, tenemos que seguir vacunando y seguir insistiendo en las medidas para que se cuiden las personas: cubrebocas, sana distancia” y no estar en eventos donde no haya circulación de aire, indicó.
Enfatizó que el 15 de julio rendirá su sexto y último informe de labores en la sede del Congreso local, como lo platicó este lunes con la diputada Eunice Monzón García, presidenta de la Mesa Directiva.
“En los próximos días estará el secretario general de Gobierno (Florencio Salazar Adame) para entregar el documento impreso y hacer el planteamiento formal al Congreso para que, si ellos están de acuerdo, insisto, si ellos están de acuerdo, podamos hacer este evento el día 15 de julio”, comentó.
CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Transportes para incluir que la Comisión Técnica de Transporte, al momento de otorgar alguna concesión, garantice que los beneficiarios tienen la antigüedad requerida en la prestación del servicio.
Asimismo, que la concesión a núcleos agrarios y comisarías ejidales deberá ser para la prestación de transporte rural, a través de vehículos autorizados en caminos rurales entre ejidos y comunidades, y el que se presta entre éstos y los centros de población más cercanos.
Se menciona en el dictamen que fundamentó en tribuna el diputado presidente de la citada comisión, Servando de Jesús Salgado Guzmán, que una concesión permitirá a la población rural contar con el servicio y poder acceder a los que se prestan en las condiciones adecuadas en poblaciones no consideradas rurales.
Sin embargo, expone que para el otorgamiento de alguna concesión a un núcleo agrario o comisaría debe exigirse el cumplimiento de responsabilidades que conlleva la prestación del servicio, debiendo procurar que quien maneje la unidad tenga los conocimientos mínimos necesarios, ya que es una responsabilidad el traslado de personas y el Estado debe velar porque se garantice su seguridad e integridad física.
En la reforma también se plantean las obligaciones que tienen los concesionarios al momento de prestar el servicio de transporte público, con el fin de generar una mayor certeza respecto de la capacidad y aptitudes de los conductores y las condiciones del vehículo automotor.
*Entrega el gobernador ascensos a personal de la Policía Estatal
*Destaca que gracias a la coordinación con la Sedena, Marina y Guardia Nacional, Guerrero se ha alejado de los primeros lugares en delitos de alto impacto
CHILPANCINGO. “Todo lo que hemos estado haciendo en coordinación con la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la policía del estado, sin duda hoy da frutos y resultados en materia de seguridad”, enfatizó el gobernador Héctor Astudillo Flores en el marco de la entrega de ascensos a personal de la Policía Estatal.
En esta ceremonia, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo e integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Astudillo Flores apuntó que en estos años de gobierno, lo que encontró fue lealtad en la policía del estado.
Asimismo, les reconoció el trabajo realizado en estos más de 5 años y medio de administración.
Refirió que se logró sacar a Guerrero de los primeros lugares de homicidios dolosos para posicionarlo del primer lugar en el décimo lugar, disminuyeron los delitos de alto impacto como homicidios dolosos, secuestro, robo de vehículos, pasando al lugar número 26.
Señaló que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Guerrero es una de las mejores que operan en el país.
Se conformaron las unidades especiales: grupo táctico de reacción inmediata Centauro, grupo de operaciones especiales Jaguar y la unidad de fuerzas especiales reforzando las operaciones de la policía estatal.
Se constituyó la Unidad Especial de género, en Acapulco se construyó el C5 el cual cuenta con cerca de mil cámaras, se logró obtener calificación aprobatoria en el diagnóstico Nacional de supervisión penitenciaria en 2020 y se conformó la unidad Estatal de policía cibernética.
Se emitió por primera vez en la historia de la Policía Estatal dos convocatorias para promoción de ascensos 2021 una dirigida a escala básica concursando 160 plazas y la segunda dirigida a mandos medios concursando 20 plazas.
Se avanzó en la emisión del certificado único policial con 82.3 de la policía estatal y 13.6 de policía preventiva municipal.
Se dotó de equipo básico a la policía estatal con 125 vehículos en lo que va de la administración, 90 motopatrullas, 121 armas cortas 442 armas largas, 840 chalecos, mil 69 cascos, 100 fundas para chalecos y dos uniformes por año.
“Hemos tratado de contar con policías estatales más capacitados y con adiestramiento conforme al programa rector de profesionalización, hemos tratado de mantener con ustedes una relación más humana y más cercana, tratando de cumplir todos nuestros compromisos de carácter laboral con la policía del estado”, señaló el mandatario estatal.
Reiteró su admiración y respeto a las y los elementos de la policía estatal, corporación que ha sido un acompañante leal y firme.
“Sé perfectamente el trabajo que realizan los he encontrado los he visto he conocido todos los riesgos que ustedes corren cuando van a las misiones y condiciones especialmente en los lugares que tienen riesgos a lo largo de la geografía estatal”, aseguró Astudillo Flores.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca mencionó que con estos ascensos se reconoce a los policías que con vocación de servicio, lealtad y convicción han dedicado su vida para entregarle a la sociedad un estado más seguro.
“Le expresamos nuestra gratitud por su respaldo institucional y por su confianza depositada en la policía de Guerrero, gracias por su liderazgo, su visión y calidad humana e institucional que nos conduce a dar lo mejor para la sociedad, con su respaldo nos ha sido posible construir una policía que está a la altura de las demandas sociales, una institución moderna y cada vez más especializada, solidaria, cercana y respetuosa de los derechos humanos”, refirió.
A nombre de las y los policías ascendidos, Dulce Yaneth Sánchez García expresó su agradecimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por su sensibilidad y gran apoyo que han recibido durante este sexenio, ya que han visto avances significativos en beneficio de la policía estatal.
“Contamos con un servicio profesional de carrera y capacitación con mejores prestaciones, unidades y un mejor equipamiento policial, queremos manifestarle que tenga usted la plena confianza que responderemos dignamente a los cargos que hoy nos encomienda, los cuales asumimos con gran responsabilidad y compromiso”, afirmó.
A la ceremonia asistieron la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el comandante de la 35 zona militar Miguel Ángel Aguirre Lara; el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Enrique Flores Morado; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el secretario de Finanzas de Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.